Caso CTB
Caso CTB
Caso CTB
1. ¿Cuál o cuáles tipos de innovación usted observa que el Consorcio de transporte de Bilbao
lleva a cabo para realizar los cambios en el sistema de transporte? Justifique su respuesta
teniendo en cuenta todos los antecedentes presentados en el caso
Realizando un análisis global del potencial innovador en chile, podemos concluir que nuestro país
aún es demasiado inmaduro para realizar actividades de innovación debido a que posee una
tímida inversión extranjera en I+D, posee poca capacidad de innovación , posee poca investigación
colaborativa en el mundo académico y empresarial debido a la escasa entrega de recursos para
indagar en estas áreas. Dentro de las barreras de innovación más relevantes que encontramos a
nivel nacional se mencionan las siguientes:
En torno al gran concepción, a pesar de ser la segunda ciudad más grande de chile también
presenta barreras de innovación para realizar un proyecto de esta índole. Dentro de las barreras
de innovación más significativas que presenta nuestra ciudad podemos destacar las siguientes:
Restricciones Financieras: Concepción ya cuenta con un sistema de ferrocarriles, el cual
conecta varias comunas que van desde Talcahuano-hualqui a Concepción-Coronel,
además es importante mencionar que el sistema de microbuses que posee la ciudad tiene
un alto alcance para llegar a las distintas comunas, por tanto no se toma como prioridad
un proyecto de esta índole en concepción, ya que los recursos disponibles son destinados
a otras actividades que se requieran con más urgencia, especialmente en proyectos de
salud y educación.
Falta de personal calificado: Concepción a diferencia de santiago posee un tipo de suelo
más complicado, en santiago el suelo esta compuesto de grava arcillosa de alta rigidez que
hace muy fácil excavar y no provoca deformaciones, en cambio en concepcion el suelo se compone
de arena saturada, por tanto se tendria que escavar en seco y deberia utilizarse otro tipo de
tecnicas, si bien estas tecnicas se utilizan para la construccion de edificios, nuestra ciudad no
cuenta con el personal calificado suficiente para llevar a cabo un proyecto de esta embergadura.
Concentración Urbana: Concepción a diferencia de santiago posee una cantidad considerablemente
menor en torno a la población, si bien muchas personas aún siguen utilizando el transporte público
el ministerio considera que la creación de un metro sería algo excesivo y no tendría tanta
participación considerando que la ciudad ya cuenta con Biotren además de microbuses.
El lienzo Canvas es un lenguaje compartido que permite fácilmente describir y gestionar modelos
de negocio con el fin de desarrollar nuevas alternativas estratégicas.Sin este idioma compartido,
resulta difícil cuestionar de forma sistemática las percepciones personales de un modelo de
negocio y, por lo tanto, tener éxito a la hora de innovar. El modelo de negocio se divide en nueve
módulos básicos que reflejen la lógica que sigue una empresa para conseguir ingresos. Estos
nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructura
y viabilidad económica. El modelo de negocio es una especie de anteproyecto de una estrategia
que se aplicará en las estructuras, procesos y sistemas de una empresa.(Libro: Generación de
modelos de negocio, Alexander Osterwalder y Yves Pigneur, 2010)
El segmento de clientes del proyecto de innovación del CTB se encuentra dividido en dos
grupos, primero tenemos a la población del área metropolitana que constituye la quinta
aglomeración de España, aproximadamente 910.578 habitantes en 2013 y en segundo
lugar están los visitantes a la región. Para llegar a ellos se ponen a disposición diversas
plataformas, publicidad en televisión (Ej: Noticias),radio,publicidad en las calles de la
ciudad. Respecto a la relación con los usuarios de este servicio es de asistencia personal,
trato directo y cercana, mediante el servicio de atención al cliente ofrecido. Las
retribuciones serán obtenidas mediante el pago de la tarifa del transporte, la nueva tarjeta
incorporada permitirá tener varias modalidades de recargo, haciendo el servicio aún más
cómodo para los clientes, por lo que será necesario realizar actividades claves, tales como
la contratación tanto de servicios de ingeniería como también de consultoría para así
entregar el servicio prometido. Por otro lado es necesario contar con recursos claves tales
como tecnologías de información necesarias para el funcionamiento de las
operaciones,una servicio de atención al cliente de calidad que permita el contacto directo
con los clientes y finalmente las estaciones de tren. En la red de apoyo podemos encontrar
a los partners más importantes como: Ayuntamiento de Bilbao, Gobierno Basco,
Diputación foral de Bizkaia y uno de los más importantes el arquitecto Sir Norman Foster.
La implementación y el completo funcionamiento de estas medidas en la empresa,
conforman la estructura de costas al que se debe hacer frente, y qué está compuesta
principalmente por los costos de servicio de consultoría e ingeniería, costo ingeniero y
arquitecto a cargo y los costos en la publicidad en las que se incurrirá.