Plan de Destreza Mental y Del Lenguaje en Estudiantes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA “ABELARDO FLORES” 2017-2018

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Lic. Viviana Iza Área/asignatura Matemática Grado: 2do EGB Paralelo: “D”

N° de 4 Título: Objetivo de la unidad: Aplicar estrategias de conteo, procedimientos de


unidad: cálculos de suma, resta del 0 al 90, para resolver
Bloque: Álgebra y funciones de forma colaborativa problemas cotidianos de su
entorno.

2. PLANIFICACIÓN:
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:

M.2.1.24.Realizar adiciones y sustracciones con los números hasta 99 con material concreto, mentalmente, Resolver adiciones sin reagrupación con números enteros hasta dos
gráficamente y de manera numérica. cifras en la resolución de problemas en forma concreta gráfica y
mental.

EJE La responsabilidad PERIODOS 1 SEMANA DE


TRANSVER : INICIO:
SAL:

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: RECURSOS: INDICADORES DE LOGRO: ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:


TÉCNICA/INSTRUMENTO:
Técnica:
Reconoce las cantidades y sus números
EXPERIENCIA: Cartel, collage usando la base 1. Observación por medio de un Collage reflexivo
Base 10, ábacos
Resuelve problemas de adición o
Construir en base a reflexión grupal y un Libro de
Matemática de 2do sustracción de forma concreta, gráfica
conversatorio un cartel con representación gráfica
EGB y numérica. Instrumento:
de regletas y cantidades.
Pizarra
Así como el planteamiento para la resolución de Marcadores Base 10
Pinturas,
problemas.
Reglas, Tabla de operaciones
REFLEXIÓN:

1 parte. Responder de manera oral: ¿Qué


representa el dibujo de base 10 que se presenta?
¿Cuántas decenas y unidades hay?

2, parte. Cuando debo hacer una suma y cuando


debo hacer una resta.

CONCEPTUALIZACIÓN:

Leer la base 10 e identificar el número al que


corresponde viceversa como ejercicio d refuerzo
del tema ya visto.

Analizar la representación gráfica de la adición.


Interiorizar el proceso para resolver problemas,
determinando los datos y planteando posibles
resoluciones.

Plantear un problema, ordenar los datos

Resolver adiciones en forma numérica y gráfica.

APLICACIÓN:

En forma individual leer el número y ubicar su


representación en base 10 y ábaco.

Analizar los problemas dados, ordenar datos, y


resolverlo.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES:
Alumno con Nivel de inteligencia medio y Trabajo individual con el alumno, se mantiene la comunicación asertiva, se resuelve dudas, participación en clase.
trastornos de comportamiento.
Se hace hincapié en que el niño pueda manejar el ábaco, formando números dados.

Bibliografía:

Matemática 2do, Texto del estudiante.


Guía del docente Ministerio de Educación
ELABORADO: REVISADO: APROBADO: APROBADO:

Docente: Coordinadora de Área: Vicerrectora: Rector:

Lic. Viviana Iza Lic. Patricia Muela Msc. Rocío Naranjo Msc. Mariana Lozano

Firma: Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA “ABELARDO FLORES” 2017-2018

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Lic. Viviana Iza Área/asignatura Matemática Grado: 2do EGB Paralelo: “D”

N° de 4 Título: Objetivo de la unidad:


unidad:
Bloque:

2. PLANIFICACIÓN:
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
EJE La responsabilidad PERIODOS 1 SEMANA DE
TRANSVER : INICIO:
SAL:

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: RECURSOS: INDICADORES DE LOGRO: ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:


TÉCNICA/INSTRUMENTO:

Técnica:
Escuchar comprensivamente textos
EXPERIENCIA: Cuento y libro de literarios. Cuestionario
trabajo.
Que sabemos acerca del ……………………… Se mantiene antento mientras disfruta
de la naraccion de cuentos.
Como es un …………………….. Instrumento:
Recuerdan hechos importantes y los
REFLEXIÓN: Libro de trabajo del cuento.
nombres de los personajes. Repiten
El encanto de la lectura, la atención que se debe algunos comienzos y fianles típicos de
tener al momento de leer y escuchar la narración los cuentos.
y sus beneficios.
Drmatizan con sus propias palabras el
CONCEPTUALIZACIÓN: cuento escuchado.

Lectura comprensiva. Contar con sus propias


palabras y poder dramatizar lo.

APLICACIÓN:

Escuchar comprensivamente el texto literario.

Mantener la atención mientras se disfruta de la


naraccion.

Recordar hechos importantes y dramatizarlos

3. ADAPTACIONES CURRICULARES:
Alumno con Nivel de inteligencia medio y Trabajo individual con el alumno, se mantiene la comunicación asertiva, se resuelve dudas, participación en clase
trastornos de comportamiento.
Bibliografía:

Matemática 2do, Texto del estudiante.


Guía del docente Ministerio de Educación
ELABORADO: REVISADO: APROBADO: APROBADO:

Docente: Coordinadora de Área: Vicerrectora: Rector:

Lic. Viviana Iza Lic. Patricia Muela Msc. Rocío Naranjo Msc. Mariana Lozano

Firma: Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte