Cadena de Valor
Cadena de Valor
Cadena de Valor
Y NEGOCIOS
El análisis FODA son siglas que representan el estudio de las Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas, de empresa/mercado, este acróstico es aplicado a cualquier
situación, donde se necesite un análisis o estudio. Tratando de especificar en el estudio
cuales son las fortalezas de la organización, sea en cuanto, a los recursos que posee, la
calidad de este, etc. Asimismo, externamente puede estudiar las amenazas que puedan
existir como en el ámbito político o social.
2
Cadena de Valor
3
Adquisición de equipamiento audiovisual y de banquetería; Esto permitirá generar un
margen mayor en estas actividades que son claves en este negocio.
4
del servicio, donde se cuenta con personas creativas y motivadas por apoyar el evento o
novios.
FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
• Entregar un producto diferente que • No adaptarse a los cambios
se consume de manera diferente, • Empresa familiar
más fácil y rápido. • Escaso capital de trabajo.
• Años de experiencia en el rubro de • Poca experiencia en dirección de
eventos y banquetería proyectos.
• Personal altamente calificado • Poco uso de redes sociales
• Buena distribución de ambiente
• Contar con base de datos
• Buena ubicación
• Ambientes amplios
OPORTUNIDADES AMENAZAS
• Aumento de fiestas de matrimonio • Numerosa competencia
• Mayor proporción de gastos a • Aparición de productos y servicios
fiestas preparadas sustitutos
• Nueva Ley “Acuerdo de unión civil” • No logar una fidelidad a nuestro
segmento.
• Que aparezca un nuevo catering,
que ofrezca los mismos beneficios a
menor precio
• Cambio de gustos, preferencias y
expectativas de nuestros clientes
A continuación, se presentan las estrategias que nos permitan transformar las debilidades
en fortalezas:
• Desarrollar una potente página web que sea clara, al igual que las redes sociales
que permita informar de manera sencilla a los clientes cuál es el servicio, para
diferenciarse del resto de las empresas que hay en la industria.
• Capacitar al personal, en la cual, se basará en ubicar al cliente en el centro de
nuestras actividades.
• Contratar a personal experto en producción de matrimonios y asesoría de imagen
y capacitarlos constantemente en calidad de servicio, administración del tiempo y
negociación.
• Coordinar reuniones periódicas y estratégicas con red de proveedores para
identificar mejores prácticas, afianzar lazos y generar confianza.
Conclusión
6
Bibliografía