3 1 2 Conductividad Elc3a9ctrica
3 1 2 Conductividad Elc3a9ctrica
3 1 2 Conductividad Elc3a9ctrica
La conductividad eléctrica es la medida de la capaci- evaporación del agua (por ejemplo en el agua de cal-
dad (o de la aptitud) de un material para dejar pasar (o deras o en la producción de leche condensada).
dejar circular) libremente la corriente eléctrica. La con-
ductividad depende de la estructura atómica y molecular • En el estudio de las basicidades de los ácidos, puesto
del material. Los metales son buenos conductores porque que pueden ser determinadas por mediciones de la
tienen una estructura con muchos electrones con vínculos conductividad.
débiles, y esto permite su movimiento. La conductividad
también depende de otros factores físicos del propio ma- • Para determinar las solubilidades de electrólitos es-
terial, y de la temperatura. casamente solubles y para hallar concentraciones de
electrólitos en soluciones por titulación.
La conductividad es la inversa de la resistividad; por tan-
to, σ=1/ρ , y su unidad es el S/m (siemens por metro) o
Ω−1 ·m−1 . Usualmente, la magnitud de la conductividad La base de las determinaciones de la solubilidad es que
(σ) es la proporcionalidad entre el campo eléctrico E y la las soluciones saturadas de electrólitos escasamente so-
densidad de corriente de conducción J : lubles pueden ser consideradas como infinitamente dilui-
das. Midiendo la conductividad específica de semejante
J = σE solución y calculando la conductividad equivalente según
ella, se halla la concentración del electrólito, es decir, su
solubilidad.
1 Conductividad en diferentes me- Un método práctico sumamente importante es el de la
dios titulación conductométrica, o sea la determinación de la
concentración de un electrólito en solución por la medi-
ción de su conductividad durante la titulación. Este méto-
Los mecanismos de conductividad difieren entre los tres do resulta especialmente valioso para las soluciones tur-
estados de la materia. Por ejemplo en los sólidos los áto- bias o fuertemente coloreadas que con frecuencia no pue-
mos como tal no son libres de moverse y la conductividad den ser tituladas con el empleo de indicadores.
se debe a los electrones. En los metales existen electro-
nes cuasi-libres que se pueden mover muy libremente por La conductividad eléctrica se utiliza para determinar la
todo el volumen, en cambio en los aislantes, muchos de salinidad (contenido de sales) de suelos y substratos de
ellos son sólidos iónicos. cultivo, ya que se disuelven éstos en agua y se mide la
conductividad del medio líquido resultante. Suele estar
referenciada a 25 °C y el valor obtenido debe corregirse
1.1 Conductividad en medios líquidos en función de la temperatura. Coexisten muchas unida-
des de expresión de la conductividad para este fin, aun-
La conductividad electrolítica en medios líquidos que las más utilizadas son dS/m (deciSiemens por metro),
(Disolución) está relacionada con la presencia de sales mmhos/cm (milimhos por centímetro) y según los orga-
en solución, cuya disociación genera iones positivos nismos de normalización europeos mS/m (miliSiemens
y negativos capaces de transportar la energía eléc- por metro). El contenido de sales de un suelo o substrato
trica si se somete el líquido a un campo eléctrico. también se puede expresar por la resistividad (se solía ex-
Estos conductores iónicos se denominan electrolitos o presar así en Francia antes de la aplicación de las normas
conductores electrolíticos. INEN).
Las determinaciones de la conductividad reciben el nom-
bre de determinaciones conductométricas y tienen mu-
chas aplicaciones como, por ejemplo: 1.2 Conductividad en medios sólidos
• En la electrólisis, ya que el consumo de energía eléc- Según la teoría de bandas de energía en sólidos cristali-
trica en este proceso depende en gran medida de nos, son materiales conductores aquellos en los que las
ella. bandas de valencia y conducción se superponen, formán-
dose una nube de electrones libres causante de la corriente
• En los estudios de laboratorio para determinar el al someter al material a un campo eléctrico. Estos medios
contenido de sales de varias soluciones durante la conductores se denominan conductores eléctricos.
1
2 3 EXPLICACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD EN METALES
σ= ne2 τ
m∗
5.2 Enlaces externos
Donde:
Pdis
ndis
Σ
vF
De acuerdo con los cálculos cuánticos, la sección eficaz
de los dispersores es proporcional al cuadrado de la am-
plitud de su vibración térmica, y como dicho cuadrado es
proporcional a la energía térmica, y esta es proporcional
a la temperatura T se tiene que a bajas temperaturas:
τ∝ 1
T
4 Véase también
• Superconductividad
• Conductancia
• Conductor eléctrico
• Resistencia (electricidad)
• Resistividad
4 6 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS
6.2 Imágenes