Tarea 1 Negocios Internacionales II
Tarea 1 Negocios Internacionales II
Tarea 1 Negocios Internacionales II
Día: Sábado
Horario: 11:00
Tarea 1
Carnet: 07144099
Tabla de Contenido
Introducción--------------------------------------------------------------------------------------------1
Objetivos------------------------------------------------------------------------------------------------2
Preguntas tarea 1---------------------------------------------------------------------------------3 y 4
Comentarios-------------------------------------------------------------------------------------------5
Conclusiones-------------------------------------------------------------------------------------------6
Referencias Bibliográficas--------------------------------------------------------------------------7
Introducción
Esta tarea consiste en conocer sobre el Sistema Monetario Internacional, estudiaremos el
sistema monetario internacional y su función para determinar los tipos de cambio. Sistema
Monetario Internacional se refiere a los acuerdos internacionales que rigen los tipos de
cambio. En esta capitulo también nos enfocaremos en el Patrón Oro, el porqué de su colapso
y si es posible retomarlo.
Objetivos
Describir el desarrollo histórico del sistema monetario internacional.
Explicar las funciones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI)
en el sistema monetario internacional.
Conocer sobre el Origen del Patrón Oro y por qué colapso.
Conocer si existen argumentos para recuperar el patrón oro.
TAREA 1
Sistema Monetario Internacional
Antes de que terminara la Segunda Guerra Mundial, en julio de 1944, los países aliados se
reunieron en Bretton Woods, Estados Unidos para establecer un nuevo orden monetario y
financiero mundial, que permitiera un sano periodo de recuperación. Como consecuencia
de los acuerdos alcanzados nacieron el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco
Internacional de Reconstrucción y Desarrollo, que hoy forma parte del Banco Mundial.
Además, se hizo uno de los cambios más importantes al patrón oro
¿Existen argumentos a favor de la recuperación de algún tipo de patrón oro?
Cuales
Este tema se ha tratado muchas veces y no es novedad que, debido a la reciente crisis, se
haya puesto sobre la mesa nuevamente. En la época de Reagan se formó una comisión
especial para abordar el posible regreso al Patrón Oro debido a las fuertes presiones
inflacionarias que causo el petróleo. Aunque al final se desestimó la medida, hubo diversos
artículos de análisis a favor, entre los cuales destaca uno de Alan Greenspan, que en esos
momentos aún no era Presidente de la FED.
En fechas recientes el Presidente del IMF, Zoellick, hizo mención sobre la opción de adoptar
un modelo modificado del Patrón Oro. Hay que tomar en cuenta la palabra modificado, lo
cual nos hace pensar que sería una variación tal vez menos restrictiva de la que se vivió en
el siglo XIX y principios del XX.
Una de las principales actividades del Fondo Monetario Internacional es otorgar préstamos
de divisas a países con dificultades en el pago de sus compromisos financieros
internacionales. Cuando otorga préstamos, el Fondo Monetario Internacional exige llevar a
cabo políticas que son controversiales, porque en general implican la reducción del gasto
público y el aumento de la presión impositiva. Este tipo de políticas son criticadas porque,
si bien pueden favorecer el cumplimiento de las obligaciones financieras de los países
receptores, también pueden perjudicar el desarrollo económico en el largo plazo.
Sus fines son evitar las crisis en el sistema, alentando a los países a adoptar medidas de
política económica bien fundadas; como su nombre indica, la institución es también un
fondo al que los países miembros que necesiten financiamiento temporal pueden recurrir
para superar los problemas de balanza de pagos.
OBSERVACIONES:
Para la elaboración de la investigación tome en cuenta las indicaciones para elaborarla
correctamente que se indican en la “GUIA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
ESCRITOS”
Comentarios
Desde el punto de vista Empresarial, hablar del sistema monetario internacional, nos
permite conocer un poco más sobre los tipos de cambio, conocer la historia del patrón oro
nos ayuda a tener un mejor análisis sobre el porqué de su colapso, las causas que lo llevaron
a eso, saber si es posible retomarlo.
En este capítulo logramos identificar los regímenes de tipo de cambio que actualmente se
utilizan en el mundo y porque los países adoptan uno u otro, nos permite detener un
conocimiento más amplio de la función del Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional (FMI).
Conclusiones
Este tema nos permite tener conocimiento más amplio sobre el Sistema Monetario
Internacional, nos permite tener una idea más clara sobre el Patrón Oro, el porqué de su
colapso y de la importancia que este tenía.
También nos permite conocer las oportunidades que crean las políticas de préstamos del
FMI a los países desarrollados respecto del comercio internacional.
Referencias Bibliográficas