Rubricas Cultura Cientifica 1 Bach

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

RÚBRICA - CULTURA CIENTÍFICA - 1.

º BACHILLERATO

COMPETENCIAS
CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)
1 2 3 4 5 6 7

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES


COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS


1. Obtener, seleccionar y valorar información sobre Valora muy superficialmente Valora con generalidades la Valora con convencimiento la Valora críticamente y con
distintos temas científicos y tecnológicos actuales y de incluso con ayuda la importancia de las estrategias importancia de las estrategias autonomía la importancia de
repercusión social, estimar su contenido y comunicar las importancia de las estrategias de investigación científica y las de investigación científica y las las estrategias de investigación
conclusiones e ideas en distintos soportes, utilizando las
tecnologías de la información y comunicación, para
de investigación científica y las aplica con ayuda y algunas aplica correctamente para científica y las aplica
formarse y transmitir opiniones propias y argumentadas. aplica, con errores e imprecisiones para abordar abordar interrogantes y correctamente y con
Valorar la importancia de las estrategias de investigación imprecisiones a pesar de la interrogantes y problemas problemas relacionados con la precisión para abordar
científica y aplicar las destrezas y habilidades propias del ayuda, para abordar relacionados con la ciencia y la ciencia y la tecnología. interrogantes y problemas
trabajo científico para abordar interrogantes y problemas interrogantes y problemas tecnología. Selecciona y valora Selecciona y valora con relacionados con la ciencia y la
relacionados con la Ciencia y la Tecnología. Conocer y relacionados con la ciencia y la con dudas importantes solvencia informaciones sobre tecnología. Selecciona y valora
valorar la Ciencia que se desarrolla en Canarias, sus tecnología. Selecciona y valora informaciones sobre distintos distintos temas científicos y con profundidad y solvencia
principales protagonistas, en especial los Premios
Canarias de Investigación y sus centros de investigación.
de manera confusa e insegura temas científicos y tecnológicos de repercusión informaciones sobre distintos
informaciones sobre distintos tecnológicos de repercusión social, y comunica con temas científicos y
Con este criterio se trata de determinar si el alumnado analiza temas científicos y social, y comunica empleando claridad y soltura las tecnológicos de repercusión
y valora la importancia que la investigación científica ha tecnológicos de repercusión una terminología científica conclusiones e ideas en social, y comunica con
tenido a lo largo de la historia indicando algunos social, y comunica empleando muy básica las conclusiones e distintos soportes, utilizando claridad y profundidad las
descubrimientos que le parezcan más relevantes, una terminología científica ideas en distintos soportes, las tecnologías de la conclusiones e ideas en
significativos o de actualidad. Para ello, se ha de emplear una confusa e inadecuada las utilizando las tecnologías de la información y comunicación, distintos soportes, utilizando
búsqueda por diversas fuentes de contenido científico,
utilizando tanto los soportes tradicionales, como digitales, en
conclusiones e ideas en información y comunicación, para formarse y transmitir las tecnologías de la
especial Internet, reconociendo y aplicando los diferentes distintos soportes, utilizando para formarse y transmitir opiniones propias información y comunicación,
aspectos del trabajo científico para abordar interrogantes y las tecnologías de la opiniones propias argumentadas. Conoce y valora para formarse y transmitir
problemas relacionados con la Ciencia y la Tecnología, información y comunicación, argumentadas. Conoce y correctamente la ciencia en opiniones propias
acotando el problema e indicando su importancia, emitiendo para formarse y transmitir valora, con corrección en lo Canarias, los principales argumentadas. Conoce y valora
hipótesis, diseñando y realizando experiencias reales o opiniones propias importante, la ciencia en científicos y sus centros de con rigor y corrección la
simuladas para contrastarlas, analizando los datos obtenidos y argumentadas. Conoce y valora Canarias, los principales investigación científica, así ciencia en Canarias, los
presentando los resultados y conclusiones, recogidas en
informes y presentaciones en diferentes soportes. Además, se
sin rigor y con errores la científicos y sus centros de como los nombres y principales científicos y sus
constatará si es capaz de analizar, resumir y extraer las ideas ciencia en Canarias, los investigación científica, así aportaciones de los Premios centros de investigación
principales de un texto o de un artículo científico divulgativo, principales científicos y sus como los nombres y Canarias de Investigación. científica, así como los
de realizar valoraciones críticas y argumentadas acerca de su centros de investigación aportaciones de los Premios nombres y aportaciones de los
contenido, así como de analizar las aplicaciones y las científica, así como los Canarias de Investigación. Premios Canarias de
consecuencias sociales que aparecen en ellos, defendiendo, nombres y aportaciones de los Investigación.
finalmente, sus conclusiones, de forma individual o en grupo, Premios Canarias de
utilizando para ello las TIC, utilizando el vocabulario
científico y mostrando actitudes de respeto, tanto hacia el
Investigación.
trabajo individual como hacia el trabajo en equipo, aceptando
y valorando las contribuciones del resto del grupo en los
procesos de revisión y mejora. Por último se quiere constatar,
si reconoce y valora, además, la importancia actual de la
Ciencia en Canarias, de sus principales protagonistas, en
especial los Premios Canarias de Investigación y de los
centros de investigación, indicando algunas de sus
contribuciones al conocimiento científico y tecnológico.
RÚBRICA - CULTURA CIENTÍFICA - 1.º BACHILLERATO

COMPETENCIAS
CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)
1 2 3 4 5 6 7

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES


COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS


2. Justificar la estructura en capas internas de la Justifica con poco acierto la Justifica de forma escueta la Justifica de forma clara la Justifica de forma clara y
Tierra interpretando la propagación de las ondas estructura de capas internas de estructura de capas internas de estructura de capas internas de fundamentada la estructura de
sísmicas P y S, así como la teoría de la deriva la Tierra a través de la la Tierra a través de la la Tierra a través de la capas internas de la Tierra a
continental en función de las evidencias interpretación de las ondas interpretación de las ondas interpretación de las ondas través de la interpretación de
experimentales que la apoyan. Explicar la teoría de la sísmicas P y S, así como la sísmicas P y S, así como la sísmicas P y S, así como la las ondas sísmicas P y S, así
tectónica de placas y relacionarla con los fenómenos dinámica terrestre, utilizando dinámica terrestre, utilizando, dinámica terrestre, utilizando como la dinámica terrestre,
que se producen en la actividad de las placas
con incorrección e sin dificultad destacable con con corrección la teoría de la utilizando con corrección y
terrestres. Analizar las principales teorías sobre el
origen de las islas Canarias.
inexactitud la teoría de la la ayuda adecuada, la teoría de deriva continental en función exactitud la teoría de la deriva
Con este criterio se trata de determinar si el alumnado, a deriva continental en función la deriva continental en función de las evidencias continental en función de las
través de la lectura de textos basados en estudios de las evidencias de las evidencias experimentales que la apoyan. evidencias experimentales que
indirectos del interior de la Tierra, determina su estructura experimentales que la apoyan. experimentales que la apoyan. Explica con detalle la teoría de la apoyan. Explica con
y relaciona, de forma razonada, la existencia de diferentes Explica de manera confusa y Explica de forma elemental la la tectónica de placas y la precisión destacable la teoría
capas terrestres interpretando el modo de propagación de sin rigor la teoría de la teoría de la tectónica de placas relaciona de forma coherente de la tectónica de placas y la
las ondas sísmicas P y S a través de ellas, elaborando un tectónica de placas y la y la relaciona con alguna con los fenómenos que se relaciona de forma muy
mapa conceptual o esquema en el que expone las relaciona con incoherencias incoherencia con los producen en la actividad de las coherente con los fenómenos
conclusiones obtenidas y los nombres de las diferentes relevantes con los fenómenos fenómenos que se producen en placas terrestres. Analiza con que se producen en la actividad
capas terrestres. Además, se determinará si justifica la que se producen en la actividad la actividad de las placas profundidad las principales de las placas terrestres. Analiza
dinámica terrestre empleando la teoría de la deriva de las placas terrestres. Analiza terrestres. Analiza con cierta teorías sobre el origen de las con destacable profundidad
continental a partir de las pruebas geográficas, de forma superficial las profundidad las principales islas Canarias. las principales teorías sobre el
paleontológicas, geológicas y paleoclimáticas, con el principales teorías sobre el teorías sobre el origen de las origen de las islas Canarias.
apoyo de la lectura de textos suministrados, sus guías de
origen de las islas Canarias. islas Canarias.
lectura y la consulta de los enlaces web proporcionados,
recogiendo informes de forma individual y en grupo con
el apoyo de las TIC. También se quiere comprobar si
después de la lectura guiada de textos, la visita a las
páginas web proporcionadas, el visionado de videos y el
análisis de animaciones interactivas, asimismo describe la
Teoría de la Tectónica de Placas y argumenta su relación
con la expansión del fondo oceánico, la formación de
orógenos (cordilleras) y la actividad sísmica y volcánica
en los bordes de las placas, por medio de presentaciones
realizadas en diferentes formatos y con el apoyo de las
TIC .Por último, se quiere evaluar si, tras el análisis de
diferentes textos proporcionados con sus guías de lectura,
sobre las principales teorías sobre el origen de las Islas
Canarias, prepara y realiza un debate o mesa redonda
donde se exponen las conclusiones obtenidas, o si tras la
búsqueda libre de información, completa una ficha
biográfica proporcionada y un informe o presentación
escrita o audiovisual con las aportaciones geológicas
sobre la formación de las Cañadas del Teide y los valles
de la Orotava y Güimar, del Premio Canarias de
Investigación Telesforo Bravo.
RÚBRICA - CULTURA CIENTÍFICA - 1.º BACHILLERATO

COMPETENCIAS
CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)
1 2 3 4 5 6 7

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES


COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS


3. Explicar la evolución de las diferentes teorías científicas Explica superficialmente y Explica de forma básica la Explica de forma exhaustiva Explica con rigor y de forma
sobre el origen de la vida en la Tierra hasta llegar a los con errores, incluso con la evolución de las diferentes la evolución de las diferentes exhaustiva la evolución de las
conocimientos actuales. Indicar las principales pruebas ayuda suministrada, la teorías científicas sobre el teorías científicas sobre el diferentes teorías científicas
que apoyan la Teoría de la Evolución de las Especies por
Selección Natural de Darwin y utilizarla para explicar la
evolución de las diferentes origen de la vida en la Tierra, origen de la vida en la Tierra, sobre el origen de la vida en la
evolución de los seres vivos en la Tierra. Conocer la teorías científicas sobre el indica sin lagunas indica con seguridad las Tierra, indica con seguridad y
evolución desde los primeros homínidos hasta el Homo origen de la vida en la Tierra, importantes las principales principales pruebas que apoyan claridad las principales
sapiens y justificar las diferentes adaptaciones que nos han indica de manera errónea e pruebas que apoyan la Teoría la Teoría de la Evolución de las pruebas que apoyan la Teoría
hecho evolucionar. Valorar la importancia de la incoherente las principales de la Evolución de las Especies Especies por Selección Natural de la Evolución de las Especies
paleontología en Canarias. pruebas que apoyan la Teoría por Selección Natural de de Darwin y las utiliza para por Selección Natural de
Con este criterio se trata de determinar si el alumnado, a de la Evolución de las Especies Darwin y las utiliza para explicar con detalle la Darwin y las utiliza para
través de juegos de simulación y debates, y con la
información obtenida usando diferentes recursos (textos
por Selección Natural de explicar de forma elemental la evolución de los seres vivos en explicar con precisión
suministrados, revistas de divulgación, libros y direcciones de Darwin y las utiliza para evolución de los seres vivos en la Tierra. Conoce con destacable la evolución de los
páginas web que incluyen, vídeos, animaciones interactivas, explicar sin precisión y de la Tierra. Conoce sin errores corrección la evolución desde seres vivos en la Tierra.
etc.) explica las diferentes teorías acerca del origen de la vida forma confusa la evolución de importantes la evolución los primeros homínidos hasta Conoce con exactitud y
en la Tierra, describiendo las últimas investigaciones los seres vivos en la Tierra. desde los primeros homínidos el Homo sapiens y justifica de corrección la evolución desde
científicas. Asimismo, se comprobará si justifica la teoría de Conoce con errores hasta el Homo sapiens y forma fundamentada los primeros homínidos hasta
la evolución de las especies indicando pruebas biológicas, importantes la evolución justifica de forma diferentes adaptaciones que nos el Homo sapiens y justifica de
paleontológicas y moleculares que la apoyan, y si distingue
entre las teorías de Darwin y Lamarck para explicar la
desde los primeros homínidos fundamentada aunque con han hecho evolucionar. Valora forma rigurosa y
selección natural, presentando las conclusiones en textos hasta el Homo sapiens y algún error poco relevante las de forma autónoma la fundamentada las diferentes
escritos, murales o presentaciones con gráficos y esquemas, justifica sin rigor y sin diferentes adaptaciones que nos importancia de la paleontología adaptaciones que nos han
individualmente o en grupo y con el apoyo de las TIC. fundamentar las diferentes han hecho evolucionar. Valora en Canarias. hecho evolucionar. Valora con
También se quiere comprobar si, a través de encuestas, adaptaciones que nos han de forma casi autónoma la autonomía y rigor la
lecturas de prensa diaria o juegos de rol o controversias entre hecho evolucionar. Valora con importancia de la paleontología importancia de la paleontología
creacionistas y evolucionistas, etc., diferencia y valora de gran dificultad, aún siendo en Canarias. en Canarias.
forma crítica las informaciones asociadas al origen y
evolución de las especies, distinguiendo entre la información
guiado, la importancia de la
científica real, y lo que es opinión e ideología, presentado las paleontología en Canarias.
conclusiones en textos, tablas y gráficos. De la misma forma,
se quiere evidenciar si, después de investigar en la red con las
direcciones Web proporcionadas, incluyendo videos de
canales de youtube, describe las diferentes etapas evolutivas
de los homínidos hasta llegar al Homo sapiens, indicando sus
características fundamentales tales como capacidad craneal y
altura, y exponiendo las conclusiones en una presentación que
incluye, textos, gráficos y fragmentos de los videos
seleccionados. Por último, se trata de determinar si mediante
lecturas guiadas o la posible visita, real o virtual a través de
Internet, a un museo de antropología, valora la importancia de
la Paleontología en Canarias y realiza un informe biográfico
con las principales aportaciones científicas del Dr. Chil y
Naranjo, fundador del Museo Canario.
RÚBRICA - CULTURA CIENTÍFICA - 1.º BACHILLERATO

COMPETENCIAS
CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)
1 2 3 4 5 6 7

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES


COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS


4. Analizar la evolución histórica en la concepción Analiza de manera superficial Analiza con cierta Analiza con profundidad la Analiza con profundidad
y tratamiento de las enfermedades y distinguir la evolución histórica en la profundidad la evolución evolución histórica en la destacable la evolución
entre la ciencia médica y lo que no lo es, concepción y tratamiento de las histórica en la concepción y concepción y tratamiento de las histórica en la concepción y
diferenciando la información procedente de fuentes enfermedades, distingue de tratamiento de las enfermedades, distingue con tratamiento de las
científicas, de aquella que proviene de forma imprecisa entre la enfermedades, distingue de bastante precisión entre la enfermedades, distingue con
pseudociencias u otros campos que persiguen ciencia médica y lo que no lo forma básica entre la ciencia ciencia médica y lo que no lo precisión entre la ciencia
objetivos meramente comerciales y económicos en es y diferencia con médica y lo que no lo es y es y diferencia con claridad la médica y lo que no lo es y
relación con la Medicina. Analizar los trasplantes incorrecciones importantes la diferencia sin errores información procedente de diferencia con seguridad y
de órganos valorando sus ventajas y limitaciones, información procedente de importantes la información fuentes científicas de otra claridad la información
en especial, los llevados a cabo en Canarias. fuentes científicas de otra procedente de fuentes procedente de pseudociencias u procedente de fuentes
Conocer los distintos tipos de célula madre, procedente de pseudociencias u científicas de otra procedente otros campos que persiguen científicas de otra procedente
indicando los usos actuales y futuros. Tomar otros campos que persiguen de pseudociencias u otros objetivos meramente de pseudociencias u otros
conciencia de la importancia de la investigación objetivos meramente campos que persiguen comerciales y económicos en campos que persiguen
médico-farmacéutica y hacer un uso responsable comerciales y económicos en objetivos meramente relación con la Medicina. objetivos meramente
del sistema sanitario y de los medicamentos. relación con la Medicina. comerciales y económicos en Analiza de manera detallada comerciales y económicos en
Valorar el Sistema Canario de Salud y la Analiza sin detalle ni rigor la relación con la Medicina. la relevancia de los trasplantes relación con la Medicina.
investigación médico-farmacéutica que se realiza relevancia de los trasplantes de Analiza con poco detalle la de órganos, en especial los Analiza de manera detallada
en Canarias. órganos, en especial los relevancia de los trasplantes de llevados a cabo en Canarias, y y rigurosa la relevancia de los
llevados a cabo en Canarias, y órganos, en especial los valora de forma bastante trasplantes de órganos, en
Con este criterio se trata de determinar si el alumnado valora de forma inexacta y sin llevados a cabo en Canarias, y razonada sus ventajas y especial los llevados a cabo en
empleando sus guías de trabajo, es capaz de buscar justificar sus ventajas y valora con razonamientos limitaciones. Conoce Canarias, y valora de forma
información en diferentes páginas web suministradas limitaciones. Conoce básicos sus ventajas y correctamente los distintos razonada sus ventajas y
y de consultar vídeos seleccionados en diferentes superficialmente y con limitaciones. Conoce con tipos de célula madre e indica limitaciones. Conoce en
canales de youtube para describir la evolución errores relevantes los algunas incorrecciones los con bastante claridad los usos profundidad los distintos tipos
histórica de los métodos de diagnóstico y el distintos tipos de célula madre distintos tipos de célula madre actuales y futuros. Toma de célula madre e indica de
tratamiento de las enfermedades, valorando e indica de forma confusa y e indica con sencillez y sin conciencia de la importancia de forma clara los usos actuales y
críticamente la existencia de alternativas a la medicina superficial los usos actuales y muchos detalles los usos la investigación médico- futuros. Toma conciencia de la
tradicional, cuestionando su fundamento científico y futuros. Toma conciencia de la actuales y futuros. Toma farmacéutica y del uso importancia de la investigación
los riesgos que conlleva para la salud, presentando sus importancia de la investigación conciencia de la importancia de responsable del sistema médico-farmacéutica y del uso
conclusiones en murales que se exponen en la clase o médico-farmacéutica y del uso la investigación médico- sanitario y de los responsable del sistema
en algún lugar destacado del centro donde pueda ser responsable del sistema farmacéutica y del uso medicamentos, valorando con sanitario y de los
visitado por la comunidad educativa, o bien por medio sanitario y de los responsable del sistema detalle el Sistema Canario de medicamentos, valorando en
de ponencias para exponer en jornadas o mini medicamentos, valorando sanitario y de los Salud y la investigación profundidad el Sistema
congresos entre diferentes clases y organizados por los superficialmente el Sistema medicamentos, valorando de médico farmacéutica en Canario de Salud y la
propios alumnos y alumnas. También se quiere Canario de Salud y la forma poco detallada el Canarias. investigación médico
comprobar si, tras la búsqueda guiada de información, investigación médico Sistema Canario de Salud y la farmacéutica en Canarias.
fundamentalmente en portales especializados de farmacéutica en Canarias. investigación médico
Internet, propone los trasplantes como alternativa en farmacéutica en Canarias.
el tratamiento de ciertas enfermedades, reflexionando
sobre sus ventajas e inconvenientes y dando especial
relevancia a la labor realizada en los hospitales
canarios en relación a los trasplantes de riñón.
Asimismo, se comprobará si describe los diferentes
tipos de células madre en función de su procedencia y
capacidad generativa, estableciendo en cada caso las
aplicaciones principales; si describe el proceso que
sigue la industria farmacéutica para descubrir,
desarrollar, ensayar y comercializar los fármacos,
reflexionando sobre la importancia de esta
investigación; también, si justifica la necesidad de
hacer un uso racional de la sanidad y de los
medicamentos, y si es capaz de valorar las medidas
sanitarias empleadas contra enfermedades a nivel
mundial (vacunas genéricos, etc.), exponiendo los
resultados en diversos soportes y empleando para ello
las TIC. Por último, se constatará si valora de forma
diferente la información recibida sobre tratamientos
médicos y medicamentos en función de la fuente
consultada, indicando y compartiendo, tras un debate,
los criterios necesarios para diferenciar las fuentes
digitales científicas de las no científicas, las rigurosas
de otras poco fiables, y si tras la lectura y consulta de
páginas web adecuadas, que pueden incluir la visita a
algunos hospitales o centros de investigación
biomédica, realiza una valoración del Sistema canario
de salud y la de la investigación médico farmacéutica
en Canarias, destacando la importancia de los
trasplantes de órganos y tejidos, recogiendo sus
conclusiones en informes o presentaciones,
individuales o en grupo, que se comparten y exponen
con el apoyo de las TIC.
RÚBRICA - CULTURA CIENTÍFICA - 1.º BACHILLERATO

COMPETENCIAS
CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)
1 2 3 4 5 6 7

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES


COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS


5. Reconocer los hechos históricos más relevantes Selecciona y valora sin Selecciona y valora con algún Obtiene, selecciona y valora de Selecciona y valora con
para el estudio de la genética, los componentes del razonamiento alguno las razonamiento las forma bastante razonada las razonamientos fundamentados
ADN y su estructura, obteniendo, seleccionando y informaciones más relevantes informaciones más relevantes informaciones más relevantes las informaciones más
valorando las informaciones más relevantes sobre sobre el ADN, el código sobre el ADN, el código sobre el ADN, el código relevantes sobre el ADN, el
el ADN, el código genético, la ingeniería genética y genético, la ingeniería genética genético, la ingeniería genética genético, la ingeniería genética código genético, la ingeniería
sus aplicaciones médicas. Conocer los proyectos y sus aplicaciones médicas, e y sus aplicaciones médicas, e y sus aplicaciones médicas, e genética y sus aplicaciones
actuales para terminar de descifrar el genoma identifica de forma inadecuada identifica de forma identifica con alguna médicas, e identifica con
humano, tales como HapMap y Encode. Valorar las los hechos históricos más aproximada los hechos imprecisión los hechos precisión los hechos históricos
aplicaciones de la ingeniería genética en la relevantes para el estudio de la históricos más relevantes para el históricos más relevantes para el más relevantes para el estudio
obtención de fármacos, transgénicos y terapias genética, los componentes del estudio de la genética, los estudio de la genética, los de la genética, los componentes
génicas y las repercusiones sociales de la ADN y su estructura. Identifica componentes del ADN y su componentes del ADN y su del ADN y su estructura.
reproducción asistida, la selección y conservación con dificultad, incluso estructura. Identifica a partir de estructura. Identifica a partir de Identifica de forma autónoma
disponiendo de pautas pautas concretas los proyectos indicaciones generales los y precisa los proyectos actuales
de embriones, analizando los posibles usos de la
detalladas los proyectos actuales para terminar de proyectos actuales para terminar para terminar de descifrar el
clonación. Establecer el procedimiento empleado
actuales para terminar de descifrar el genoma humano, de descifrar el genoma humano, genoma humano, valora con
en la obtención de distintos tipos de células madre,
descifrar el genoma humano, valora con alguna corrección valora con corrección las corrección y fluidez las
así como indicar su potencialidad para generar
valora de forma incorrecta las las aplicaciones de la ingeniería aplicaciones de la ingeniería aplicaciones de la ingeniería
tejidos, órganos e incluso organismos completos, aplicaciones de la ingeniería genética en la obtención de genética en la obtención de genética en la obtención de
identificando algunos problemas sociales, bioéticos genética en la obtención de fármacos, transgénicos y fármacos, transgénicos y fármacos, transgénicos y
y dilemas morales debidos a la aplicación de la fármacos, transgénicos y terapias génicas así como las terapias génicas así como las terapias génicas así como las
genética: obtención de transgénicos, reproducción terapias génicas así como las repercusiones sociales de la repercusiones sociales de la repercusiones sociales de la
asistida y clonación, y que definan sus límites en un repercusiones sociales de la reproducción asistida, y la reproducción asistida, y la reproducción asistida, y la
marco de respeto a la dignidad humana. Analizar reproducción asistida, y la selección y conservación de selección y conservación de selección y conservación de
la base genética de las enfermedades prevalentes en selección y conservación de embriones, analizando de forma embriones, analizando de forma embriones, analizando completa
Canarias. embriones, analizando con gran dirigida los posibles usos de la adecuada los posibles usos de y detalladamente los posibles
dificultad los posibles usos de clonación. Establece a partir de la clonación. Establece a partir usos de la clonación. Establece
Con este criterio se trata de determinar si el alumnado, la clonación. Establece con indicaciones detalladas el de indicaciones generales el de manera autónoma el
a través de una búsqueda de información orientada de errores, incluso después de método de obtención de los método de obtención de los método de obtención de los
textos y videos seleccionados en la web, así como la ayudas detalladas, el método de distintos tipos de células madre, distintos tipos de células madre, distintos tipos de células madre,
realización de una experiencia casera de extracción de obtención de los distintos tipos así como su potencialidad para así como su potencialidad para así como su potencialidad para
ADN de un ser vivo, siguiendo las orientaciones de un de células madre, así como su generar tejidos, órganos e generar tejidos, órganos e generar tejidos, órganos e
vídeo de youtube, conoce el desarrollo histórico de los potencialidad para generar incluso organismos completos, e incluso organismos completos, e incluso organismos completos, e
estudios llevados a cabo dentro del campo de la tejidos, órganos e incluso identifica con poco detalle identifica con detalle algunos identifica con detalle y
genética. Por otro lado, se verificará tanto si reconoce organismos completos, e algunos problemas sociales, problemas sociales, bioéticos y precisión algunos problemas
la información genética que posee todo ser vivo, identifica con errores y bioéticos y dilemas morales dilemas morales debidos a la sociales, bioéticos y dilemas
estableciendo la relación jerárquica entre las distintas omisiones algunos problemas debidos a la aplicación de la aplicación de la genética. morales debidos a la aplicación
estructuras, desde el nucleótido hasta los genes sociales, bioéticos y dilemas genética. Analiza con alguna Analiza con profundidad la de la genética. Analiza con
responsables de la herencia como si conoce la forma morales debidos a la aplicación profundidad la base genética de base genética de las profundidad y coherencia la
en que se codifica la información genética en el ADN, de la genética. Analiza las enfermedades prevalentes en enfermedades prevalentes en base genética de las
justificando la necesidad de obtener el genoma superficialmente la base Canarias. Canarias. enfermedades prevalentes en
completo de un individuo y descifrar su significado, genética de las enfermedades Canarias.
explicándolo a través de presentaciones realizadas en prevalentes en Canarias.
diferentes medios (portfolio o dosier, glosarios, blogs,
wikipedias, redes sociales, foros, etc.),
individualmente o en grupo e incluyendo las TIC,
respetando, integrando y valorando las diferentes
aportaciones realizadas por el resto de sus compañeros
y compañeras. También queremos comprobar si
mediante la lectura orientada de diferentes textos
suministrados, a través de sus guías de lectura, analiza
y valora las aplicaciones de la ingeniería genética en
la obtención de fármacos, transgénicos y terapias
génicas, así como si establece las repercusiones
sociales y económicas de la reproducción asistida, la
selección y conservación de embriones, describiendo
y analizando las posibilidades que ofrece la clonación
en diferentes campos, haciendo puestas en común
oralmente o por escrito, por medio de debates, mesas
redondas, etc., donde se resuman y acuerden las
conclusiones.
RÚBRICA - CULTURA CIENTÍFICA - 1.º BACHILLERATO

COMPETENCIAS
CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)
1 2 3 4 5 6 7

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES


COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS


6. Valorar las razones del cambio del mundo Valora sin profundizar y de Valora con cierta Valora con profundidad las Valora con profundidad y
analógico al digital. Describir la evolución que se forma incoherente las razones profundidad las razones del razones del cambio del mundo coherencia las razones del
ha producido en la informática, desde los primeros del cambio del mundo cambio del mundo analógico al analógico al digital. Describe cambio del mundo analógico al
ordenadores, los teléfonos móviles o las pantallas analógico al digital. Describe digital. Describe sin dificultad con fluidez la evolución que digital. Describe con fluidez
digitales, hasta los modelos más actuales, siendo con gran dificultad la destacable la evolución que se se ha producido en la destacable la evolución que se
consciente del avance logrado en parámetros tales evolución que se ha producido ha producido en la informática, informática, y es consciente del ha producido en la informática,
como tamaño, capacidad de proceso, en la informática, y es y es consciente del avance avance logrado en sus y es consciente del avance
almacenamiento, conectividad, portabilidad, etc. consciente del avance logrado logrado en sus parámetros. parámetros. Analiza de forma logrado en sus parámetros.
Analizar el fundamento de algunos de los avances en sus parámetros. Analiza de Analiza brevemente el exhaustiva el fundamento de Analiza con originalidad y de
más significativos en las Tecnologías de la forma muy abreviada e fundamento de algunos de los algunos de los avances más manera exhaustiva el
Información y la comunicación en la actualidad y insuficiente el fundamento de avances más significativos en significativos en las fundamento de algunos de los
justificar los beneficios y problemas que puede algunos de los avances más las Tecnologías de la Tecnologías de la Información avances más significativos en
originar el constante avance tecnológico. Valorar el significativos en las Información y la y la Comunicación en la las Tecnologías de la
uso de la tecnología digital en Canarias, en especial Tecnologías de la Información Comunicación en la actualidad actualidad y justifica con Información y la
la utilización de la telefonía móvil. y la Comunicación en la y justifica con algunas coherencia los beneficios y Comunicación en la actualidad
actualidad y justifica de forma incoherencias no relevantes problemas que puede originar y justifica con profundidad y
Con este criterio se trata de determinar si el alumnado, incoherente los beneficios y los beneficios y problemas que el constante avance coherencia los beneficios y
mediante la lectura de textos y la visualización de problemas que puede originar puede originar el constante tecnológico. Valora de forma problemas que puede originar
videos, seleccionados tras una búsqueda orientada en el constante avance avance tecnológico. Valora con bastante razonada el uso de la el constante avance
la web, reconoce las causas del cambio de la tecnológico. Valora sin algún razonamiento el uso de tecnología digital en Canarias, tecnológico. Valora con
tecnología analógica a la digital comparando las razonamiento ni la tecnología digital en en especial la utilización de la razonamientos
prestaciones de dos dispositivos del mismo tipo y fundamentación el uso de la Canarias, en especial la telefonía móvil. fundamentados el uso de la
basados en cada una de las dos tecnologías. tecnología digital en Canarias, utilización de la telefonía tecnología digital en Canarias,
Asimismo, se comprobará si describe la evolución en especial la utilización de la móvil. en especial la utilización de la
histórica del ordenador en términos de tamaño y telefonía móvil. telefonía móvil.
capacidad de proceso, así como si explica cómo se
almacena la información en diferentes formatos
físicos, tales como discos duros, discos ópticos y
memorias, comparando las ventajas e inconvenientes
de cada uno de ellos, y lo justifica mediante la
elaboración de presentaciones empleando para ello
diferentes medios, incluyendo las TIC (portfolio o
dossier, glosarios, blogs, wikis, etc.), de forma
individual o en grupo, respetando, integrando y
valorando las diferentes aportaciones realizadas.
También se evaluara sí, buscando información en la
lectura de diferentes textos suministrados, a través de
sus guías de lectura, por medio de la visualización de
vídeos seleccionados en un canal de youtube o
empleando animaciones interactivas, explica cómo se
establece la posición sobre la superficie terrestre,
gracias a la información recibida de los sistemas de
satélites GPS (Sistema de Posicionamiento Global) o
GLONASS (Sistema de navegación global por
satélite). Además, se constatará si describe la
infraestructura básica que requiere el uso de la
telefonía móvil, y si explica el fundamento físico de la
tecnología LED (Diodo Emisor de Luz) y las ventajas
que supone su aplicación en pantallas planas y como
fuente de iluminación fría, haciendo puestas en común
oralmente o por escrito, por medio de debates, mesas
redondas, etc., donde se resuman los acuerdos
comunes alcanzados, valorando si acepta y asume
responsabilidades, y si aprecia, además, las
contribuciones del grupo en los proceso de revisión y
mejora. Asimismo, se quiere comprobar si, mediante
la lectura de documentos escritos y de videos digitales
proporcionados, describe las especificaciones y
posibilidades de los últimos dispositivos de la
tecnología actual. Por último, se verificará si hace una
crítica razonada de la constante evolución tecnológica
y del consumismo que se origina en la sociedad,
además de si, tras la consulta de estadísticas
facilitadas, realización de encuestas, etc., valora el
gran uso de la tecnología digital en Canarias, en
especial en lo que respecta a la gran expansión en la
utilización de la telefonía móvil, lo expone y explica,
individualmente o en pequeño grupo, empleando
informes o presentaciones y ayudados por las TIC,
donde se resumen las conclusiones.
RÚBRICA - CULTURA CIENTÍFICA - 1.º BACHILLERATO

COMPETENCIAS
CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)
1 2 3 4 5 6 7

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES


COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS


7. Valorar, de forma crítica y fundamentada, los Valora de manera mecánica y Valora de manera general los Valora de manera Valora de manera
cambios que Internet está provocando en la superficial los cambios que cambios que Internet está fundamentada los cambios fundamentada y con criterio
sociedad y mostrar, mediante exposiciones y Internet está provocando en la provocando en la sociedad que Internet está provocando propio los cambios que
debates, los problemas relacionados con los delitos sociedad y muestra falta de mediante exposiciones y en la sociedad mediante Internet está provocando en la
informáticos, la huella digital o el rastro que respeto e interés, mediante debates, demostrando interés exposiciones y debates, sociedad mediante
dejamos en Internet y la consiguiente pérdida de exposiciones y debates, hacia inconstante hacia los demostrando cierto interés exposiciones y debates,
privacidad, o la excesiva dependencia que puede los problemas relacionados con problemas relacionados con los hacia los problemas demostrando respeto e interés,
causar su uso. Justificar que se es consciente de la los delitos informáticos, la delitos informáticos, la huella relacionados con los delitos hacia los problemas
importancia que tienen las nuevas tecnologías en la huella digital o el rastro que digital o el rastro que dejamos informáticos, la huella digital o relacionados con los delitos
sociedad actual participando en debates en los que dejamos en Internet y la en Internet y la consiguiente el rastro que dejamos en informáticos, la huella digital o
comparte su opinión, elaborando redacciones o consiguiente pérdida de pérdida de privacidad, así Internet y la consiguiente el rastro que dejamos en
mediante la elaboración de comentarios de texto. privacidad, así como la como hacia la excesiva pérdida de privacidad, así Internet y la consiguiente
Analizar la evolución del uso de internet y de las excesiva dependencia que dependencia que puede causar como hacia la excesiva pérdida de privacidad, así
redes sociales en Canarias, y valorar también la puede causar su uso. Justifica su uso. Justifica con algunos dependencia que puede causar como hacia la excesiva
importancia de la investigación sobre inteligencia de forma errónea la gran errores la gran importancia su uso. Justifica dependencia que puede causar
artificial y robótica en el archipiélago. importancia que tienen las que tienen las nuevas adecuadamente la gran su uso. Justifica de forma
nuevas tecnologías en la tecnologías en la sociedad importancia que tienen las reflexiva y racional la gran
Con este criterio se trata de determinar si el alumnado, sociedad actual y participa sin actual y participa con pautas nuevas tecnologías en la importancia que tienen las
a través de encuestas y de una búsqueda de interés y superficialmente en claras y detalladas en debates sociedad actual y participa con nuevas tecnologías en la
información orientada a través de textos y vídeos debates en los que comparte su en los que comparte su convencimiento en debates en sociedad actual y participa
seleccionados en la web, justifica el uso de las redes opinión. Analiza de forma opinión. Analiza de forma los que comparte su opinión. activa y críticamente en
sociales, indicando las ventajas que ofrecen y los incorrecta la evolución del uso adecuada la evolución del uso Analiza correctamente la debates en los que comparte su
riesgos que suponen, además de si enumera y explica de Internet y de las redes de Internet y de las redes evolución del uso de Internet y opinión. Analiza completa y
los problemas a los que se enfrenta Internet y las sociales en Canarias, y valora sociales en Canarias, y valora de las redes sociales en detalladamente la evolución
soluciones que se proponen, explicándolo a través de de forma mecánica la de manera superficial la Canarias, y valora con del uso de Internet y de las
presentaciones realizadas en diferentes medios importancia de la investigación importancia de la investigación deliberación la importancia de redes sociales en Canarias, y
(portfolio o dosier, blogs, wikis, chat, foros, etc.), sobre inteligencia artificial y sobre inteligencia artificial y la investigación sobre valora con actitud crítica la
individualmente o en grupo, respetando, integrando y robótica en el archipiélago. robótica en el archipiélago. inteligencia artificial y robótica importancia de la investigación
valorando las diferentes aportaciones realizadas por el en el archipiélago. sobre inteligencia artificial y
resto de compañeros y compañeras. También se quiere robótica en el archipiélago.
averiguar si, mediante la lectura orientada de
diferentes textos suministrados por escrito o a través
de diferentes páginas web, mediante el empleo de sus
guías de lectura, describe en qué consisten los delitos
informáticos más habituales. Asimismo, se constatará
también si pone de manifiesto el derecho de
protección de datos y la necesidad de resguardarlos
mediante cortafuegos, encriptación, contraseña, etc.,
así como si es consciente de la importancia de
controlar su huella digital en la red, elaborando
trabajos y participando en debates donde se extraen y
exponen las conclusiones, utilizando presentaciones
realizadas individualmente o en grupo y con el apoyo
de las TIC, que incluyan las implicaciones sociales del
desarrollo tecnológico. Por último, se comprobara si
analiza la evolución del uso de Internet y de las redes
sociales en Canarias, utilizando los datos estadísticos
suministrados o realizando una encuesta, y si, tras la
lectura orientada de los textos suministrados, el
visionado de vídeos, o la charla de un científico
especialista en inteligencia artificial, valora la
importancia de la investigación en cibernética y
robótica en Canarias; asimismo, si mediante la
búsqueda de información adecuada en diferentes
medios explica las líneas de trabajo del Instituto
Universitario de Ciencia y Tecnologías Cibernéticas
de Canarias (IUCTC) o completa la ficha biográfica
suministrada sobre Roberto Moreno, premio Canarias
de investigación, presentando finalmente un informe,
oral o escrito sobre las conclusiones obtenidas.

También podría gustarte