Programa Etica y Filosofia
Programa Etica y Filosofia
Programa Etica y Filosofia
DE LA EDUCACION
APE-013
PROGRAMA DE ESTUDIOS
CARRERA: LICENCIATURA EN PEDAGOGIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA CON ESPECIALIDAD EN MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO: APE-013 CURSO: ETICA Y FILOSOFIA DE EDUCACION CICLO: IX NOVENO / Sección “A” SEMESTRE: I PRIMER 2020
PRERREQUISITO: APE-009 PLANEAMIENTO EDUCATIVO PLAN: SABATINO LUGAR: Santa Cruz del Quiché
DOCENTE: CAROLINA PALACIOS DE DEL VALLE / carolinapalacios359@gmail.com
1. PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN:
El curso Ética y Filosofía de la educación forma parte del plan de estudios de la Licenciatura en Pedagogía y Administración
Educativa con Especialidad en Medio Ambiente.
Su finalidad es entregar una fundamentación teórica de la educación mediante el estudio de la naturaleza, fines y medios del
proceso educativo y del sujeto de la educación con el objeto de que el estudiante comprenda y valore el ámbito de la pedagogía.
Enmarcado en una visión pluralista del problema educativo, entendiendo que la pedagogía es un saber autónomo que se vale
de la filosofía como de otros saberes para lograr sus fines.
2. JUSTIFICACIÓN:
La educación, entendida inicialmente como un acto intencional y sistemático dirigido a la reproducción, mantenimiento y
cambio de las sociedades humanas ha sido y sigue siendo, uno de los principales medios de constitución de la subjetividad del
hombre; Mientras existan los seres humanos y hagan del pensamiento su más poderosa arma, la filosofía estará allí para quien
crea que pensar es un derecho, un destino y una vocación para una mejor humanidad.
La filosofía ha sido fruto de la curiosidad de los seres humanos al tomar conciencia de que podían pensar el mundo y decirlo,
se convertiría en la siguiente forma de concepción de la realidad, la actividad racional de explicarse y abstraer la realidad en la
que el ser humano vive.
1. DESARROLLO:
ENERO
COMPETENCIA CONTENIDO METODOLOGIA
INDICADOR DE
LOGRO
-Comprende el -PRESENTACION DEL -Lectura -Utiliza los contenidos -Discusión Comprende que el
desarrollo y sistema de PROGRAMA presentados para conocimiento de la
trabajo para el -Exposición del docente fortalecer sus -Socialización filosofía es una
desempeño en el curso -LINEAMIENTOS DEL conocimientos herramienta intelectual,
CURSO -Análisis de conceptos afectiva y de
comportamiento que le
posibilita mayor
protagonismo
18 - 01 - 2020
EL ARTE DE VIVIR -Lectura dirigida -Utiliza su inteligencia -Análisis Practica el arte de vivir
-Relaciones humanas para ver las cosas en su de manera sabia y
-Cuestionario justa perspectiva y -Resumen responsable
aprende el arte de vivir
01 - 02 - 2020
-Relaciona conceptos FILOSOFIA -Investigación -Aplica Las ramas y los -Trabajo en equipo Toma como referencia
para definir que es la problemas que diferentes conceptos y
Filosofía y las ramas -MÉTODOS DE LA componen la filosofía en -Explicación del docente las ramas que la
que la componen FILOSOFIA sus procesos de
componen para mejor
aprendizaje -Socialización de la
información comprensión
08 - 02 - 2020
-NECESIDAD DE LA -Análisis de lectura -Autoevaluación sobre -Resolución de hoja de Explica claramente que
FILOSOFIA la definición de la trabajo la filosofía no es sola
-Explicación del docente Filosofía y la forma de reflexión o empirismo;
-QUE ES FILOSOFIA enseñarla de la manera -Organización de
además, es práctica y
más práctica equipos de trabajo
permite obtener una
reflexión crítica del
diario vivir
15 - 02 - 2020
PARCIAL I / 22 - 02 - 2020
MAPA MENTAL (2 puntos) , RESUMEN (2 puntos) , HOJA DE TRABAJO (2 puntos)
FEBRERO
COMPETENCIA CONTENIDO METODOLOGIA
INDICADOR DEL
LOGRO
-Define el estudio de la CAMPOS DE LA -Trabajo en equipo -Manifiesta que el ser -Explicación del docente -Explica con claridad
Teoría del conocimiento FILOSOFIA humano debe de como la gnoseología se
como aquella que ayuda -Lectura comentada buscar constantemente -Puesta en común encarga del estudio del
LA EPISTEMOLOGÍA
al ser humano a transformaciones conocimiento humano.
-Preguntas -Cuadro comparativo
desarrollar sus fundamentales de la significativas, tanto para
capacidades sensoriales epistemología. su cerebro, cuerpo, -Describe como el ser
y de razonamiento actitudes, forma de humano actúa en forma
LAS ANTROPOLOGIA pensar y sentir en su colectiva, individual –
-Temas básicos de sociedad universal y particular
antropología
-Antropología hoy
29 - 02 - 2020
MARZO
COMPETENCIA CONTENIDO METODOLOGIA
INDICADOR DE
LOGRO
-Reconoce que la -FILOSOFÍA DE LA -Se interesa en analizar -Explicación del docente -Expresa como deber
Filosofía de la EDUCACIÓN -Análisis de lectura y elaborar un resumen, ser de la filosofía de la
Educación considera al para poder discutir con -Lluvia de ideas educación y cómo se
ser humanos como el -Síntesis en forma propiedad y debe entender la
centro del proceso grupal congruencia. educación en
educativo; capaz de Guatemala
transformar el mundo
que lo rodea
14 - 03 - 2020
-LEY DE EDUCACIÓN -Investigación -Identifica los fines y -Análisis de casos -Establece una filosofía
NACIONAL objetivos de la de la educación acorde
Fines -Lectura educación como la base -Mesa redonda a la comunidad en que
Objetivos
de una filosofía actual vive
de los procesos que la
conforman 21 - 03 - 2020
PARCIAL II / 28 - 03 - 2020
CUADRO COMPARATIVO (2 puntos), EJERCICIOS DE LOGICA (2 puntos) , COMPROBACION DE LECTURA (2 puntos)
ABRIL
COMPETENCIA CONTENIDO METODOLOGIA
INDICADOR DE
LOGRO
DIMENSIÓN MORAL -Intercambio de -Conocer los valores -Análisis de casos -Aplica actos buenos
vivencias morales, asimilándolos como moralidad
para ponerlos en -Dramatizaciones valorando está más que
-Análisis cualquier teoría
práctica
-Lectura en casa
25 - 04 - 2020
MAYO
COMPETENCIA CONTENIDO METODOLOGIA
INDICADOR DE
LOGRO
02 - 05 - 2020
FINAL / 16 - 05 - 2020
RESOLUCION DE CASOS (2 puntos), HOJA DE TRABAJO (2 puntos), CONCLUSIONES ETICA (2 puntos)
ACTIVIDAD ACADEMICA
PENDIENTE 10 puntos
(Relacionar el libro CAMINO A LA FELICIDAD)
3. INVENTARIO DE RECURSOS:
Presentaciones en Power Point, Prezzi, Computadora, cañonera, Internet, pizarra, marcadores, papelográfos, libros de consulta
5. BIBLIOGRAFÍA
- Aldana Mendoza Carlos, FILOSOFIA PARA NUESTRO TIEMPO, Editorial Piedra Santa, Novena Edición, Guatemala 2,016
-Afre Arévalo, Carlos Fernando, MORAL, ETICA Y LIDERAZGO PROFESIONAL, Artik impresiones, Guatemala 2,015
-Mantovani Juan, LA EDUCACIÓN Y SUS TRES PROBLEMAS, Editorial El Ateneo, Buenos Aires Argentina
-Rodolfo Ortiz Amiel, CUATRO METODOS DE LA FILOSOFIA, Facultad de Ciencias Económicas, USAC
-Walter Goicochea Villavicencio FILOSOFÍA, Huancayo: Fondo Editorial de la Universidad Continental, 2015
-Vázquez, Stella Maris LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: estado de la cuestión y líneas esenciales, 2 aed.-BuenosAires:
CIAFICEdiciones,2012.E -Book.
7. FUENTES CONSULTADAS
- https://blogs.herdereditorial.com/filco/10-citas-filosofos-entender-que-es-filosofia/
- https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35603212
- https://eticayfilosofiasecciona.blogspot.com/ (BLOG)
- http://www.mineduc.gob.gt/portal/contenido/menu_lateral/leyes_y_acuerdos/leyes_educativas/documents/12_Acuerdos_Vari
os_Anteriores/1991%2012-91%20DL%20Ley%20de%20Educación%20Nacional.pdf (LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL)
F ____________________________________ Vo.Bo.______________________________________________
CAROLINA PALACIOS DE DEL VALLE LIC. EDGAR ROLANDO CARRANZA
Catedrática del curso Coordinador de Carrera