Manual de Servicio Pulsar 200 NS FI ABS
Manual de Servicio Pulsar 200 NS FI ABS
Manual de Servicio Pulsar 200 NS FI ABS
(Inyección de Combustible)
Los Manuales de Servicio son una guía
de capacitación completa sobre el
servicio, las operaciones y los
procedimientos de mantenimiento que
debe seguir el personal de servicio de
los centros de servicio autorizados y
concesionarios donde acudan los
usuarios de una Bajaj Pulsar NS 200 FI.
El Manual de Servicio cubre los
procedimientos estándar de taller,
simplificados para facilitar su
comprensión y aprendizaje por los
técnicos de servicio en todo el mundo.
Toda la información contenida en este Manual de Servicio está Todos los derechos de propiedad intelectual, incluyendo pero no
basada en la más reciente información en el momento de la limitado a Derechos de Autor, aplicando a este dibujo y la
publicación. Bajaj Auto Limited no asume ninguna información contenida se confieren solo y exclusivamente a Bajaj
responsabilidad por cualquier inexactitud u omisión en esta Auto Limited. Ninguna parte de estos dibujos puede ser copiada,
publicación, aunque se ha puesto todo el cuidado para hacerlo lo reproducida, ya sea parcial o completamente, por ningún medio,
más completo y preciso posible. Todos los procedimientos y ya sea mecánico o electrónico, sin el consentimiento previo y por
especificaciones pueden cambiarse sin previo aviso. Se reserva escrito de un firmante autorizado de Bajaj Auto Limited. Bajaj se
el derecho de hacer cambios en cualquier momento sin previo reserva todos los derechos para hacer frente a las violaciones de
aviso. esta cláusula de conformidad con las leyes aplicables
DOC. NO.: REV. 00, OCT 2014 © Bajaj Auto Limited, 11 SET 2012.
Contenido
Seguridad y Procedimientos en el Taller
CAPÍTULO 1 1
Motor y Transmisión
3
CAPÍTULO 17
Identificación 18
Características Distintivas 19
Características Destacadas 21
Características Técnicas y Especificaciones 23
Lea Antes de Conducir 26
Motor y Transmisión
6
73
CAPÍTULO
Consejos Importantes 74
Desarmado del motor 81
SOP 91
Datos de Servicio 95
Par de Apriete 98
Qué Hacer y Qué No Hacer 100
Contenido
Chasis y Suspensión
7
101
CAPÍTULO
Datos de Servicio del Chasis 102
Par de Apriete 103
Desarmado y Armado de las Telescópicas 105
Disco de Freno Delantero 111
ABS - Sistema de Freno Anti-Bloqueo 119
Sistema Eléctrico
8
123
CAPÍTULO
Carga Inicial de la Batería VRLA 124
Cargador de Batería VRLA y SOP de Carga 127
Procedimiento de Revisión Eléctrica 128
SOP 143
Qué Hacer y Qué No Hacer 146
Diagramas del Circuito Eléctrico 148
Puntos Clave de Aprendizaje
CAPÍTULO 1
Seguridad y Procedimientos
en el Taller
Seguridad en el Taller
4 Los técnicos deberán usar siempre zapatos de seguridad y estar
Equipo de
Protección vestidos con ropa que no quede suelta.
Personal
Gafas de Seguridad
Gafas de Tapones
4 Siempre use el equipo de protección personal, tales como:
Seguridad guantes, mascarilla, gafas de seguridad, tapones.
Guantes
Guantes de cuero de Nitrilo
Guantes de PVC
Seguridad de cuero
Protector de
Guantes antebrazo (tejido)
de Nitrilo Delantal
de PVC
4 Extintor:
= Tenga a mano extintores aprobados por el ISI. Extintores de
CO2
= Rellene de CO2 antes que el gas expire.
= Instale el extintor de CO2 en un lugar apropiado, de tal forma
que sea accesible y este libre de obstrucción.
4 Ramal Eléctrico
= Asegúrese que los puntos e interruptores sean accesibles
fácilmente y realice revisiones y reparaciones periódicas.
CAPÍTULO 2
Juego de Herramientas:
Conozca sus Herramientas
Herramientas Estándar
Otras Herramientas
4 Llave de Bujías 3 en 1
Código : 37 1042 55
Aplicación: Para retirar las bujías izquierda,
derecha y central de la culata
cuando la culata está montada en
el vehículo.
4 Sujetador de Taqué
Código : F4 1ZJW 33 / 37 1031 53
Aplicación: Para ajustar la luz de válvulas.
Notas
Equipo: Equipo:
Alicate mecánico Bandeja para componentes
Especificaciones/Rango: Especificaciones/Rango:
Plástica con divisiones CH64120
(2x2)
Cantidad necesaria:
Cantidad necesaria:
Una por estación de trabajo
Equipo: Equipo:
Cepillo de limpieza Productos en aerosol, capa de
batería, Lubricantes específicos,
Especificaciones/Rango: Limpiador de carburadores,
2 y 3 pulgadas Lubricantes todo propósito,
Aerosol galvanizado.
Cantidad necesaria:
Especificaciones/Rango:
Uno
Aerosoles
Cantidad necesaria:
De acuerdo a demanda
Equipo: Equipo:
Destornillador eléctrico 5 destornilladores estrella
Especificaciones/Rango: Especificaciones/Rango:
3 mm plano 861, 862 L, 863
Cantidad necesaria: Cantidad necesaria:
Uno por estación de trabajo Un juego por estación de trabajo
Equipo: Equipo:
Juego de llaves Allen 5 destornilladores planos
Especificaciones/Rango: Especificaciones/Rango:
Juego 827, 929, 912, 923, 825
Cantidad necesaria: Cantidad necesaria:
Un juego Un juego por estación de trabajo
Herramientas Estándar
Equipo: Equipo:
Manómetro Carrito de herramientas
Especificaciones/Rango: Especificaciones/Rango:
Tipo dial / Tipo lápiz Regular con 4 bandejas
Cantidad necesaria: Cantidad necesaria:
Uno Uno por estación de trabajo
Equipo: Equipo:
Llaves T Limpiador de Bujías
Especificaciones/Rango: Especificaciones/Rango:
8 mm, 10 mm, 11 mm, 12 mm 2 Gas
Cantidad necesaria: Cantidad necesaria:
Un juego por estación de trabajo Uno
Equipo: Equipo:
Llave abierta Mesa de trabajo con expositor
de herramientas especiales
Especificaciones/Rango:
6 x 7 mm, 8 x 9 mm, 10 x 12 Especificaciones/Rango:
mm, 12 x 14 mm, 14 x 17 mm,
17 x 19 mm, 24 x 27 mm.
Cantidad necesaria:
Cantidad necesaria: Uno
Un juego por estación de trabajo
Equipo: Equipo:
Llave hexagonal Alicate para electricista, cuchillas
y conectores.
Especificaciones/Rango:
6 x 7 mm, 8 x 9 mm, 10 x 12 Especificaciones/Rango:
mm, 12 x 14 mm, 14 x 17 mm, Multi tech/ Otros
17 x 19 mm, 24 x 27 mm.
Cantidad necesaria:
Cantidad necesaria: Uno por estación de trabajo
Un juego por estación de trabajo
Equipo: Equipo:
Alicate de punta Juego de dados con trinquete
reversible (ratchet)
Especificaciones/Rango:
Especificaciones/Rango:
Tamaño estándar Cuadrado ½”: 8, 10, 12, 14, 17,
Cantidad necesaria: 19,24 mm, Dados 3/8”, Dado largo
8,10 mm; ½” Extensión
Uno por estación de trabajo de 5”, ½” DR. Trinquete; ½” llave T;
½” X 3/8”, Adaptador 3/8” X ½”
Adaptador con caja de herramientas
Cantidad necesaria:
Un juego
Bajaj Auto International Business
14
1
Otras Herramientas
Nueva Herramienta de Diagnóstico
Código :
Aplicación: Para interpretar los códigos de
diagnóstico y falla del EMS.
Multímetro
Código :
Aplicación: Para establecer contacto entre
el multímetro y el componente
eléctrico a revisar.
Otras Herramientas
Cargador de Batería VRLA
Código : 37004162
Aplicación: Para cargar las baterías VRLA
nuevas y usadas.
Destornillador Tuskun
Código :
Aplicación: Para retirar y colocar los
tornillos tuskun del TMAP y
TPS.
Notas
CAPÍTULO 3
Identificación
Características Distintivas
Características Destacadas
Identificación
1543
CED9
JL Z
El número de motor, único para cada vehículo está grabado El número de chasis, que también es único para cada
en el cuerpo del motor, ubicado debajo de la cubierta del vehículo, está grabado en el bastidor. Está ubicado a la
piñón de arrastre. derecha del bastidor, entre los soportes de las barras
telescópicas.
Lista de Partes
1. Comando de Control Derecho 9. Tapabarro
2. Comando de Control Izquierdo 10. Cubierta de la Cadena de Arrastre
1
2
3. Consola del Velocímetro 11. Mono Suspensión Nitrox
4. Tanque de expansión 12. Faro Posterior
5. Discos de freno Delantero y Posterior 13. Agarradera posterior
6. Motor DTS-i 4 Válvulas 14. Bastidor perimetral
7. Cubierta del Embrague 15. Exhaust-TEC
3
8. Vientre del Exhaust-TEC
13
14
12
10
11
9 4
6
5
5
15
8 7
Inyección de Combustible
El sistema de inyección entrega un volumen óptimo de combustible
que junto con las tres bujías ayudan a potenciar la alta eficiencia de
combustión comparado con vehículos de doble o una sola bujía
carburados, así genera un motor potente, con alta eficiencia de
combustible y de bajas emisiones.
Refrigeración Líquida
Asegura el control de la temperatura del motor a pesar de la alta
entrega y el desempeño deportivo del motor, incrementando así la
vida del motor, evitando la pérdida de potencia debido al
sobrecalentamiento, bajando el sonido del motor y reduciendo las
emisiones.
Características Distintivas
Chasis Perimetral
El bastidor entrega 3 veces más rigidez lateral que el bastidor de la
Pulsar 220, dando a la Pulsar 200NS un muy buen manejo a altas
velocidades y giros precisos.
Exhaus TEC
Mejora el par del motor a bajos rpm y está optimizado para obtener la
máxima performance del motor. Así, no es necesario cambiar
constantemente de marcha.
Estilo
4 Aspecto rudo para una moto 4 Asiento cómodo y una posición de 4 El aspecto callejero le otorga a la
deportiva Naked. conducción deportiva. Pulsar 200NS un carácter sin igual
4 Bastidor perimetral musculoso 4 Aspecto agresivo y deportivo. en las pistas.
4 Estribos e interruptores
especialmente diseñados.
4 Asientos partidos elegantes
4 Agarradera posterior de 2
piezas para una mejor sujeción.
4 Faro delantero con mucho
estilo.
4 Manillar tipo clip.
4 Deportiva cadena de
transmisión expuesta.
4 Nuevo aspecto de los aros de
aleación.
4 Neumáticos anchos y discos de
freno de pétalos.
4 Vientre del silenciador bien
disimulado
Características Destacadas
Comodidad y Maniobrabilidad
4 Bastidor perimetral con un brazo 4 Bastidor rígido para un excelente 4 Maniobralidad optimizada en giros a
oscilantes especial. manejo en altas velocidades. altas velocidades, combinado con
4 Con el escape en forma de 4 Centro de gravedad óptimo para unas horquillas libres de flexión,
vientre. una alta estabilidad. neumáticos anchos y una posición
de conducción deportiva, aseguran
4 Una moto con una ergonomía y 4 Una relación delantera/ posterior una conducción verdaderamente
distribución de peso superiores. casi perfecta 50/50, asegura una deportiva.
4 Mono suspensión posterior Nitrox. conducción muy deportiva.
Seguridad
4 Discos de freno delantero y 4 Para un frenado mordaz, preciso y 4 Capacidad de frenado mejorada y
posterior de pétalos. fiable. fiable junto con luces libres de
4 Neumáticos anchos sin cámara. 4 Fiabilidad con un agarre deportivo. parpadeos que combinan la alta
capacidad de desempeño de la
4 Chasis de alta resistencia: 4 La banda de rodadura contribuye moto.
Bastidor perimetral y brazo al alto desempeño.
oscilante. 4 Resistencia estructural superior.
4 Potente faro delantero CC 4 Faro delantero CC de alto vataje,
provee de una luz fuerte e
uniforme a cualquier rpm.
Especificaciones Técnicas
Bastidor Sistema Eléctrico
4 Tipo de Bastidor : Perimetral 4 Sistema : 12 V. CC.
4 Suspensión 4 Batería : 12V, 8 Ah, VRLA (Batería
Delantero : Horquillas telescópicas con 130 de ácido-plomo regulada
mm de recorrido, con cojinete por válvula)
antifricción único. 4 Faro delantero : 12V 55/60 W (Halógeno)
Posterior : 120 mm de recorrido de la
rueda, mono suspensión con 4 Faro posterior/freno : Tipo LED
Nitrox. 4 Direccionales : 12 V 10 W (4 und,
4 Frenos Del y Post : De disco operados bombillas ámbar)
hidráulicamente. 4 Luz de posición : 12 V 3 W (2 und.)
4 Tamaño de los Frenos: 4 Luz de placa posterior : 12 V 3 W
Delantero : Disco de freno de 280 mm.
4 Luz del velocímetro : LCD
Posterior : Disco de freno de 130 mm.
4 Indicador de neutro : Tipo LED
4 Neumáticos :
Delantero : 100/80 17, 52 P sin cámara 4 Indicador direccionales : Tipo LED
Posterior : 130/70, 17, M/C 62P 4 Indicador de Luz Alta : Tipo LED
4 Presión de Neumático: 4 Indicador de Reserva : Tipo LED
Delantero : 1.75 kg/cm 2 (25.0 PSI)
4 Bocina : 12 V CC, Tipo 2A (82 mm
Posterior (Solo) : 2.00 kg/cm 2 (28.0 PSI)
de diámetro)
Posterior (C/pasajero): 2.25 kg/cm 2 (32.0 PSI)
4 Nivel de Combustible : Tipo TFR
4 Aros
Delantero : 2.5x17", aro de aleación de 10
rayos. Pesos
Posterior : 3.5x17", aro de aleación de 10 4 Peso en orden de marcha : 145.0 kg (arranque
rayos. eléctrico)
4 Capacidad Tanque : 12.0 litros 4 Peso bruto : 275.0 kg (arranque
eléctrico)
4 Reserva útil : 2.4 litros
4 Reserva inutilizable : 0.2 litros Controles
4 Dirección : Manillar
4 Acelerador : En el manillar, operado
Dimensiones por el mango derecho.
4 Longitud : 2017 mm.
4 Ancho : 804 mm. 4 Cambio de marcha : Operado por el pedal
4 Altura : 1195 mm. izquierdo, 1 arriba y 5
4 Distancia entre ejes : 1363 mm. abajo, un cambio por
4 Altura del Asiento : 807 mm. paso.
4 Radio de Giro : 2500 mm. (mín) 4 Frenos
4 Distancia al suelo : 167 mm. Delantero : Operado por la manija
derecha del manillar
Posterior : Operado por el pedal
derecho.
Desempeño
4 Velocidad máxima : 129 km/h en la 6ta marcha (con Notas
solo el conductor de 68 kg) Los valores indicados son nominales y orientativos, se permite un 15% de
variación al centro de producción y medición.
Todas las dimensiones son tomadas en condiciones sin carga.
Las definiciones de los términos, donde sea aplicable. son las de los
estándares SI/ISO.
Las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.
Caída en la presión de aceite No opere la mariposa (acelerador) mientras arranque, Una vez que el motor
Sobrecalentamiento del motor, temperatura del motor > 115ºC haya arrancado no sobre revolucione el motor mientras esté puesto sobre
el parador.
Indicador de Mal funcionamiento del EMS
Beneficios:
Tacómetro: Un tacómetro analógico de aguja que = Comodidad
muestra un reloj graduado de 0 a 12 x 1000 RPM = Arranque libre de problemas.
para conocer la velocidad del motor.
Limitador de RPM del motor: Un LED ámbar Indicador de Mal Funcionamiento
comienza a parpadear cuando el motor alcanza las Función:
9500 RPM, alertando al conductor que está cruzando = Indica una señal para notificar de un error
la zona segura. (Sin embargo, el motor se apagará al en el Sistema de Gestión del Motor (EMS).
alcanzar los 10500) Cómo operarlo:
Medidor de Combustible: Un indicador de barra con = Opera automáticamente tan pronto se genera
9 segmentos iguales indica la cantidad de combustible el error.
disponible dentro del tanque de gasolina.
Señal Visual:
Indicador de bajo nivel de combustible: El icono parpadeará
= Un icono ámbar en el lado izquierdo se encenderá, esto indica que hay
constantemente cuando el nivel de combustible caiga por
un error en el EMS.
debajo de los 3.5L, recordando así al conductor que debe
repostar combustible. Lleve el vehículo inmediatamente a un Centro de Servicio Autorizado por
Parador lateral: Un indicador se encenderá cuando el parador Bajaj.
esté extendido. Beneficios:
Pantalla de velocímetro digital de fácil lectura que muestra: = Gran seguridad
= Velocidad del vehículo en km/h = Evita daños consecuentes que podrían ser más graves
Ventajas:
= Si se pincha no se desinfla repentinamente y
Cuidados adicionales
ayuda a reducir la masa no suspendida. La
menor resistencia al rodado asegura gran Aceite del motor: Revise cada semana
estabilidad en la pista. = Estacione el vehículo en una superficie
nivelada para revisar el nivel de aceite.
Beneficios:
= Gran estabilidad y menos mantenimiento.
= Siempre mantenga el nivel del aceite del
motor entre el nivel inferior y superior.
= Reemplace el aceite de acuerdo al Cuadro
Grado recomendado de Aceite de Mantenimiento Periódico.
Notas
CAPÍTULO 4
Revisiones Preliminares y
Operaciones de Mantenimiento
Lista de Revisión de Pre Entrega
Matriz de Lubricación
Asegúrese de realizar las siguientes revisiones durante el PDI y antes de entregar el vehículo
P = OK
Revisar Comprobar Observación
X= No OK
MOTOR
Aceite de Motor “Bajaj Nivel entre marcas superior e inferior de la varilla de medición/ Rellenar si es
DTS-i 10000" 20W50 necesario.
Cambio de marcha Operación suave.
Sonido del Motor Sin sonido anormal.
Sonido del Silenciador Sin sonido anormal.
Sujetadores (Revise el Perno de la abrazadera de la tubería A del escape: 1.8 ~ 2.0 kg.m
apriete)
Perno de la abrazadera del extremo de la cámara: 1.8 ~ 2.0 kg.m
Pernos del pivote del pedal de cambios: 0.9 ~ 1.1 kg.m
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Nivel de refrigerante entre las marcas MIN y MAX, rellene si es necesario
Nivel de Refrigerante
cuando el motor esté frío.
Que el ventilador del radiador funcione luego que la temperatura del
Ventilador del Radiador
refrigerante alcanza los 98ªC
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Tapa del Tanque Fijación del perno de la tapa del tanque de combustible
CHASIS
Delantero: 1.75 Kg / cm2 (25 PSI)
Presión de Neumáticos
Posterior (con pasajero): 2.25 Kg / cm2 (32 PSI)
Ruedas Giro libre de las ruedas delantera y posterior
Dirección Revise la suave operación de la dirección.
Parador Lateral Operación suave
Correcta fijación
Espejo
Vista despejada
Faro delantero Ajuste del enfoque
CONTROLES
Delantero/Posterior:
a) No existan fugas en el cilindro maestro o en el caliper
Frenos
b) Revise el nivel del líquido de freno en el cilindro maestro (Inspección
visual)
Acelerador Juego libre del mango del acelerador 2 ~3 mm. Operación suave.
Cable de Embrague Operación suave, juego libre de 2 ~3 mm.
Bajaj Auto International Business
30
1
Lista de Revisión de Pre Entrega PDI
P = Ok
Revisar Comprobar Observación
X= No Ok
Cable de Velocímetro Direccionamiento correcto
Cadena de Arrastre Holgura estándar: 15 - 25 mm
El regulador de la cadena de arrastre, en ambos lados, debe estar en la misma
marca.
SUSPENSIÓN
Horquilla delantera Sin fugas (Inspección Visual), operación suave.
Amortiguador Posterior Regulación de la muesca: 2da posición (Estándar)
Dirección Operación suave (Sin juego excesivo, movimiento libre)
Seguro de dirección (Solo en el lado izquierdo), de asiento y del tanque de
Operación de seguros
combustible
Sujetadores Tuerca del Eje delantero: 10 Kg.m
(Revise el apriete
adecuado) Tuerca del Eje posterior: 10 Kg.m
Pernos de la catalina posterior: 3.2 ~ 3.8 Kg.m
Pernos que sujetan el manillar: 1.8 ~ 2.0 Kg.m
Tuerca central de telescópicas: 4.8 ~ 5.2 Kg.m
Eje del trapecio: 14.0 kg.m
Perno de soporte del guardafango delantero: 1.8 ~ 2.0 Kg.m
Pernos del estribo Izq/Der: 1.6 ~ 1.8 Kg.m
Revise tuercas, pernos, tornillos, pasadores de aletas, etc.
SISTEMA ELÉCTRICO
Voltaje en circuito abierto (13 a 13.2 V CC). Revise el estado de carga la batería
Batería VRLA con el probador de baterías
Apriete los terminales de la batería y los cables
Fusible Posición de la caja de fusibles
En la posición OFF revise que no se muestre la pantalla del velocímetro y que
Interruptor de apagado
no funcione el botón de encendido del motor.
Todas las luces
Faro delantero, faro posterior LED, direccionales, luz de placa posterior.
funcionando
Operación de Comandos de control derecho e izquierdo, cerradura de encendido e interruptor
interruptores de freno (delantero y posterior)
Sin sonido anormal
Motor de Arranque
Funcionamiento y encaje en cambio/neutro
Sin exceso de luz o falta de uniformidad
Funcionamiento del velocímetro, odómetro, odómetro parcial y reloj
Velocímetro
Funcionamiento de todos los indicadores (direccionales, neutro, luz alta,
parador lateral, carga de batería y logo Bajaj)
Bocina Sin sonido distorsionado
PRUEBA DE MANEJO
Arranque Arranque en frío y en caliente
Conducción Respuesta a la aceleración
Efectividad para frenar: freno delantero y posterior
Limpieza Lave y limpie adecuadamente el vehículo
Nota Importante: Revise cualquier daño externo producto del tránsito. Registre y corrija y luego envíe el reporte correspondiente con fotos.
Puntos de Revisión del Servicio 1ro 2do 3ro 4to 5to 6to 7mo
Nº Observaciones
Mantenimiento Periódico
450- 2450- 4950- 7450- 9950- 12450- 14950-
Km
500 2500 5000 7500 10000 12500 15000
8. Luz válvulas Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg Rv, Rg
Leva de freno y Pasador del pivote Rv,Lb, Rv,Lb, Rv,Lb, Rv,Lb, Rv,Lb, Rv,Lb, Rv,Lb, Use grasa todo propósito
13. Rv
del pedal de freno Re Re Re Re Re Re Re recomendada.
19. Juego de la dirección Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A
Limpieza de la cerradura de
encendido y de los contactos de los
20. Rv, Lm Rv, Lm Rv, Lm Rv, Lm Rv, Lm Rv, Lm Rv, Lm Rv, Lm Use spray recomendado WD40
interruptores de los comandos de
control.
Rodamiento del vástago de Revise y reemplace si está
Rv,Lm, Rv,Lm, Rv,Lm, Rv,Lm, Rv,Lm, Rv,Lm, Rv,Lm, Rv,Lm,
21. dirección*** y la tapa del dañado. Use grasa HP Lithon
Lb,Re Lb,Re Lb,Re Lb,Re Lb,Re Lb,Re Lb,Re Lb,Re
rodamiento (plástico)** RR3 para lubricar
23. Ajuste de todos los sujetadores Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A Rv, A
* Se recomienda especialmente usar solo aceite genuino Bajaj, en caso de usar otro aceite de la misma especificación, el período
de cambio de aceite sera de 2500 km.
** Aplicable de acuerdo al modelo.
*** Mayor frecuencia de limpieza si se conduce bajo condiciones de polvo.
Rv: Revise, Rg: Regule, Lm: Limpie, Re: Reemplace, A: Apriete, Lb: Lubrique Rll: Rellene
Matriz de Lubricación
N° Lubricante/Loctite Grado Aplicación Observación
Notas
A 4 Retire
Perno de drenaje: A
Colador de Aceite: B
4 Mida y revise
La cantidad de aceite drenado.
4 Revise
La calidad del aceite drenado.
Nota:
La cantidad estándar de aceite que se consume por cada 1000
km es de 30 a 80 ml.
4 Limpie:
El colador usando kerosene/Diesel.
Insufle aire a 2 bar de presión desde el interior hacia el
exterior.
Limpie las rebabas depositadas en el colador de aceite.
4 Revise
El ajuste de la junta tórica del colador de aceite
4 Coloque
El colador y la tapa del colador
Ajuste la tapa del colador: A
Nota:
La cantidad estándar de aceite que se consume por cada 1000
km es de 30 a 80 ml.
A 4 Retire
B 2 Pernos: A
Cubierta del Filtro de Aceite: B
A
4 Retire
El filtro de aceite
Nota:
No limpie o reutilice el elemento filtrante.
Reemplace el filtro de aceite en el primer servicio y luego de este,
en cada cambio de aceite
A 4 Coloque
La cubierta del filtro de aceite: A
2 Pernos: B
4 Limpie la bujía
4 Revise y regule la luz del electrodo usando un calibrador de
alambre.
4 La luz del electrodo debe ser de 0.8 a 0.9 mm.
Nota:
Debe limpiarla cada 2500 km. Debe reemplazarla cada 10000 km.
4 Coloque
Primero ajuste las bujías manualmente y luego use la llave
para terminar de ajustarla.
Notas
A
4 Estacione el vehículo en una superficie nivelada
4 Retire
Tornillo de purga: A
4 Retire
Perno de drenaje: A
Arandela: B
4 Drene el refrigerante
A Si el vapor o el refrigerante caliente entran en
y contacto con la piel pueden producir quemaduras
B !
Atención
graves. Por favor, por ello no abra la tapa del
radiador o drene el refrigerante cuando el motor
está caliente.
Fabricante Cant
Castrol: Radiocool
1000 ml
Motul: Motocool expert
Nota: Reemplace el refrigerante cada 30000 km.
4 Coloque
Arandela
Perno de drenaje
4 Coloque
Tapa del radiador: A
A
No abra la tapa del radiador con el motor
Cuidado
caliente o mientras que esté encendido.
4 Retire:
La tapa del tanque de expansión.
Rellene el refrigerante hasta la marca máxima.
Nota:
Asegúrese que la tubería de ventilación esté dirigida
correctamente.
Etapa 2
4 Coloque la pistola a un ángulo de 45º y a una distancia de 50
45° mm del filtro de papel.
4 Tuerza ligeramente el filtro de papel.
4 Mueva la pistola a lo largo de la línea de los dobleces.
Etapa 3
4 Coloque la pistola de aire a 90º y a una distancia de 50 mm
90° del filtro de papel.
4 Sople el aire restante en los dobleces del filtro.
Nota:
Realice una rotación del cigüeñal y verifique la luz de
las válvulas nuevamente.
Si es incorrecta, regúlela nuevamente.
Luz de Válvulas
Admisión Escape
0.05 mm 0.08 mm
Presión de Compresión
Detalles kg/cm2 PSI Bar
L. Estándar 11-13 156.4-185.0 10.78-12.74
L. Servicio 9.5 135.5 9.31
4 Afloje
La tuerca del eje posterior.
4 Regule:
Regulador de cadena izquierdo
Regulador de cadena derecho
Nota:
Verifique que los reguladores izquierdo y derecho estén en
el mismo ajuste.
4 Ajuste:
Tuerca del eje posterior
Verifique la holgura correcta de la cadena.
Funcionamiento continuo.
Rotación, reciprocidad, giros, etc.
Descuidos producto del uso.
Beneficios:
El Mantenimiento/Servicio Periódico asegura:
Desempeño constante.
Probabilidades remotas de fallas/accidentes debido a una falla en los
componentes.
Permite una conducción segura.
Es más económico al largo plazo.
CAPÍTULO 5
Matriz de Lubricación
Interruptor de encendido
Comando de control Izq Sensor Lambda (oxígeno), sensor del cigüeñal,
Comando de control Der motor paso a paso, Inyector de combustible, TMAP, TPS,
CTS, Sensor de presión de aceite.
Para las
Bobina de Alta 2 bujías izquierda y
derecha
Envía la señal de
corte de señal a la
Sensor de Vuelco ECU cuando el
ángulo de inclinación
es > 68°
Unidad de Terminación
TMAP
TPS
TMAP
Sensor de
Presión de Aceite
CTS
Motor
Arrancador
Relés Auxiliares
de Arranque 1, 2 y 3
De color gris. Tiene un diodo para suprimir los picos de voltaje. Si el vehículo se maneja
sin este relé la ECU puede fallar.
Notas
Sensor de
Temperatura Inyector de
del Refrigerante Combustible
Sensor de
Posición del Indicador
Acelerador de Mal
(TPS) Funcionamiento
ECU
Sensor de
Temperatura y Relé
Presión de la Principal
Admisión (TMAP)
Motor
Sensor de Vuelco
Paso a Paso
Sensor de
Ventilador del
Velocidad
Radiador
de la Rueda
1 - MPRD (Relé)
P4
P3
4 P2
2 3 P1
6 - Bomba de Combustible
7 8
10
10 - Conector de Diagnóstico
11
Construcción
Ensamble del módulo de la bomba de combustible
Funcionamiento
El combustible se bombea desde el tanque por una bomba celular de rodillos a través del filtro de combustible hacia el riel de
combustible al final del cual se encuentra un regulador de presión de combustible.
Para mantener la presión diferencial del inyector constante, a pesar de las variaciones del colector de admisión por la depresión con
carga, el regulador de presión determina la diferencia entre la presión de bombeo y aquella del colector de admisión. El exceso de
combustible retorna al tanque, el flujo continuo mantiene el combustible frío y previene la formación de bolsas de vapor de
combustible.
La bomba de combustible es lubricada y refrigerada por el combustible que fluye hacia el motor, incluyendo las escobillas y a través
de la armadura. Por ello es importante que nunca se arranque la bomba sin un adecuado nivel de combustible en el tanque de
combustible.
El filtro de combustible retiene las impurezas del combustible. Es una medida importante para prevenir la obstrucción de la bomba
de combustible y boquillas del inyector.
Resistencia de la Bomba de Combustible = 2.7 + 0.1 Ohmios
Filtro Integral
Bobina
Resorte de Retorno
Armadura
Arandela
Aguja de Válvula
Pivote
Funcionamiento
El inyector de combustible suministra el combustible pulverizado desde el pivote del inyector que está ubicado en el colector de
admisión.
El inyector tiene boquillas que se abren y cierran gracias a un solenoide (bobina) en el cuerpo del inyector.
Cuando el devanado es energizado, la armadura es atraída debido al magnetismo y comprime el resorte que eleva la aguja de la
válvula. Así el pivote atomiza el combustible en un fino spray con una presión cercana a 2.5 bares (36 lbf/in2) hasta que la ECU
corta la señal eléctrica del solenoide.
El movimiento interno del inyector está restringido solo a < 0.1mm. También el periodo en el que inyector permanece abierto es
muy corto (entre 1.5 y 10 milisegundos). Así, el tiempo de apertura y cierre es critico para medir el combustible de forma precisa.
El spray de combustible se mezcla con el aire que ingresa ya que ambos se mueven en dirección a la válvula de admisión
dando una mezcla precisa para la combustión.
Función
Recoge la información de varios sensores y asegura que una correcta cantidad de combustibles sea inyectada en el colector de
admisión en el momento preciso considerando múltiples condiciones de carga y velocidad.
Es el cerebro del motor y controla varios dispositivos. También controla/suporta el instrumento de diagnóstico del vehículo para
determinar problemas en el sistema de inyección de combustible.
Construcción
Consiste de un micro convertidor computarizado A-D (Analógico a Digital) y una unidad I-O (Entrada - Salida)
Sensores Actuadores
Conjunto de Sensores
Un sensor es un dispositivo que detecta o mide la cantidad, usualmente en forma eléctrica de tal forma que pueda ser usada para
la medición o control. Se añade el procesamiento de señales analógicas al sensor, de esta forma se mejora la resistencia a la
interferencia.
Conjunto de Actuadores
Actuador es un termino generalmente usado para describir un mecanismo de control. Ejm: un dispositivo que convierte una señal
eléctrica en movimiento mecánico, por ejemplo:
Inyector de Combustible
Bomba de Combustible
Solenoide/Relé de Arranque
Notas
Construcción
El cuerpo del acelerador tiene la válvula de mariposa montada en el colector de
admisión. La válvula de mariposa está conectada al cable del acelerador y su
apertura y cierre se controla con el giro del mango de aceleración que se
encuentra en el lado derecho del timón. El sensor de posición del acelerador
montado en la válvula de mariposa reporta continuamente la posición del
acelerador a la ECU.
Es un sensor giratorio que tiene un resistencia variable también llamada
potenciómetro. Internamente tiene una resistencia en espiral que forma una media
circunferencia. Un extremo se conecta a tierra y el otro se conecta a una fuente
de 5 voltios de la ECU.
La plumilla tiene un contacto que conduce a la espiral y conecta al eje de la
válvula de mariposa.
También la posición de la válvula de mariposa es importante para controlar la
velocidad de ralentí.
Resistencia en espiral
Funcionamiento
Válvula de Mariposa
Al acelerar la posición de la válvula de aceleración cambia. La Cerrada
cuchilla tipo plumilla se moverá sobre la resistencia en espiral
mientras es pivoteada directamente en el eje de la válvula
mariposa.
Acelerador en posición cero (cerrado). Cuando la válvula de
Voltaje
mariposa está cerrada, la plumilla está en el extremo que da a de Salida
tierra. Una señal de bajo voltaje se envía a la ECU en esta Pivote
Plumilla a la ECU
posición que interpreta que el acelerador está en la posición cero.
Movimientos adicionales del acelerador. Conforme la mariposa del
acelerador se mueve hacia la posición abierto, la plumilla se
balancea hacia el extremo de 5 voltios de la resistencia. Esto envía Válvula de Mariposa
5 Voltios
una señal de mayor voltaje a la ECU. Así la tensión de carga Totalmente Abierta
desde la
continua comunica regularmente a la ECU la posición exacta de la ECU
válvula de mariposa.
Construcción
El principal método de medición de temperatura es mediante un termistor.
El termistor esta hecho de material semi conductor como cobalto u óxidos de níquel
y que está encapsulado en un tubo de latón para protegerlo mecánicamente.
Funcionamiento
Los termistores son semiconductores cuya resistencia cambia con la temperatura. La resistividad decrece con un incremento de la
temperatura del motor ya que tiene un coeficiente de temperatura negativo (NTC) y viceversa.
Las características de la temperatura del motor se representan gráficamente. (Los valores no coinciden exactamente, es solo una
representación para un mejor entendimiento).
Este termistor de tipo NTC se usa para medir la temperatura del motor en el sistema de gestión del motor (EMS)
200
180
Resistencia del Termistor (Ohm)
160
140
120
100
80
60
40
20
0 Temp. 0C
Termistor
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NTC
Característica del Termistor NTC
Interruptor Principal
Construcción
Sensor El sensor de reconducción es un sensor sellado y que contiene una pesa
que está suspendida libremente en un eje. Esto esta montado detrás de
la caja del filtro de aire sobre el chasis.
Por favor note, incluso si el sensor de reconducción no está conectada
(el acople está abierto) el vehículo no encenderá (para mayor seguridad)
y este mal funcionamiento se mostrará en el velocímetro.
Imán
Funcionamiento
Los pesos móviles están suspendidos libremente.
Cuando el vehículo se inclina en cualquiera de los
lados izquierdo o derecho la posición de estos
pesos cambia. El cambio de posición de los pesos
es leída por el sensor. Si el ángulo de inclinación
60°
60°
Construcción
Un sensor magnético ubicado en la cubierta de magneto que está frente a
la muesca cuadrada/bloque cuadrado en la periferia del rotor.
Funcionamiento
Conforme gira el rotor las muescas cuadradas en la periferia del rotor causan
pulsos de voltaje en el sensor. Estos pulsos son enviados a la ECU. La ECU
cuenta el número de pulsos por segundo e interpreta a cuantas RPM está
girando el motor y de acuerdo a ello se entrega la cantidad precisa de
combustible y se controla el avance de chispa para el encendido.
Estas son 23 muescas cuadradas/bloques cuadrados en la periferia exterior del
rotor que están equidistantes entre sí.
En una ubicación en particular hay un espaciado mayor entre las muescas
cuadradas/bloques cuadrados. Esto también puede ser interpretado como que
faltase una muesca.
Esta área de la muesca faltante representa la posición antes del punto muerto
superior (PMS). En esta posición antes del PMS el pulso de voltaje es sensado
por el sensor del ángulo del cigüeñal y es comunicado a la ECU.
La ECU usa esta información para controlar el avance del encendido
Notas
Nota:
La descripción vigente de los Códigos de Falla (DTC) puede variar con respecto al mostrado en la pantalla de la herramienta.
* Estos códigos de falla no son aplicables en el caso del RE 60.
** El código que parpadea se activa inmediatamente.
Para borrar todos los DTC son necesarios 3 ciclos de conducción.
Limitaciones de la Carburación
Flujo de aire restringido debido al diseño del
venturi, ocasiona pérdidas de potencia
(eficiencia volumétrica limitada).
Como el colector de admisión contiene la
mezcla a quemarse existe el riesgo de
detonación desde el cilindro al colector.
A una mayor altitud o en climas calientes,
existe la posibilidad de bloqueo de vapor.
Luego de la quema, sonido en el silenciador
en caso de desaceleración súbita.
No soporta aceleración súbita.
Dificultades en el arranque en frío, requiere
de estrangulamiento (choke) para encender.
En frío, el combustible humedece las paredes
del colector de admisión causando
dificultades en el arranque.
Inconsistencia en la eficiencia de combustible.
El costo de mantenimiento es razonablemente
mayor.
Mayores niveles de emisiones.
Bajaj Auto International Business
64
1
SOP’s
Retiro del Tanque de Combustible
Inserte la llave y abra el 4 Retire
seguro.
2 pernos Allen
4 Retire 2 arandelas de Nylon
Asiento del pasajero
4 Retire 4 Retire
2 pernos
Malla de jebe
Asiento del conductor
4 Retire
Arandela collar de jebe
Manguito
Nota:
}
4 Retire De forma similar retire el del
2 tornillos lado derecho.
Cubierta lateral
Izquierda
Cubierta lateral
derecha 4 Retire
Perno Allen
Arandela
Nota:
De forma similar retire el del
lado derecho.
4 Retire
2 pernos
2 arandelas de nylon
SOP’s
Retiro del Tanque de Combustible
4 Retire 4 Retire
Perno con reborde Desconecte el conector
del medidor de
Arandela con collar
combustible (A)
B
Nota: A Desconecte el conector
De forma similar retire el de la bomba de
lado derecho. combustible (B)
4 Retire 4 Retire
Con cuidado retire la
cubierta del tanque. Levante el tanque de
gasolina.
4 Retire
Desconecte el clip y
retire la manguera desde
el lado del filtro.
}
4 Retire
3 pernos
(Izq, Der, Del)
3 manguitos con
collar
Consejo:
Desconecte la tubería del combustible cuidadosamente ya que la línea del
combustible está llena con combustible presurizado a 2.5 bar.
Conector
Mida el combustible
entregado en 10 segundos.
4 Instrumentos 4 Retire
requeridos:
Tubería del filtro del
Manómetro combustible.
4 Coloque:
La manguera desconectada a la junta T
del manómetro.
El otro extremo de la tubería al filtro de
Conecte a la tubería combustible
de combustible (a)
Conecte al filtro de
combustible (b)
SOP’s
Revisión de la Presión de la Bomba de Combustible
Coloque el tanque de combustible.
Nota:
De forma similar retire el lado derecho.
Coloque el interruptor de encendido en la posición ON.
Observe la presión que se muestra en el manómetro.
Especificación Unidad
2.5 a 2.9 bar
36 a 42 PSI
2.4 a 2.8 kg/cm2
Nota:
Si la presión en el manómetro no llega a los valores especificados anteriormente, entonces
verifique que los siguientes elementos no estén obstruidos:
1. Ventilación del tanque
2. Línea de combustible
3. Filtro de combustible
También confirme el correcto funcionamiento de la bomba de combustible.
4 Retire
2 pernos
}
Afloje la abrazadera del
lado del filtro de aire
Nota:
Use un extensor para la 4 Retire
llave Allen.
Tire del anillo de
retención
Manguera del PCV
Consejo: Antes
de tirar del
conector, primero
libere el seguro.
No tire del cable, tire
firmemente del conector.
4 Retire:
Ojal
Deslice fuera el cable
del acelerador
4 Retire:
Tire de la caja del Consejo: Cubra la admisión y el
filtro con el cuerpo borde del respiradero del motor
del acelerador. usando un trapo suave y limpio.
4 Retire 4 Retire
Conector Tornillo tusken
Nota:
Use el destornillador
Tusken.
SOP’s
Retiro del Inyector
4 Retire
Inyector
Consejo: Cubra
el borde del
inyector usando
un trapo suave y
limpio.
CAPÍTULO 6
Motor y Transmisión
Consejos Importantes
SOP
Datos de Servicio
Par de Apriete
Consejos Importantes
Desarmado de la Cubierta de Culata
1 3 Siempre afloje los 4 siguiendo un patrón en cruz.
4 2
3 Adelante
Front Marca Top 1
Top 1 Mark Anillo
Top
• Primero coloque el anillo ranurado de aceite, con los extremos a 30°
4
Superior
ring
hacia la izquierda de la marca de escape, en la última ranura.
3
Top 2 Top
Marca Mark2 Segundo
2nd
ring
Anillo
• Coloque el anillo expansor con el extremo inferior hacia abajo y sus
Flecha
Exhaust
Arrow
Escape extremos opuestos a la marca de escape.
• Ahora coloque el anillo de aceite superior en el anillo expansor con
sus extremos 30° hacia la derecha de la marca escape.
• Coloque el segundo anillo del pistón con la marca "Top2" hacia arriba
y sus extremos opuestos a la marca de escape.
• Finalmente coloque el primer anillo con la marca "Top1" hacia arriba y
sus extremos dirigidos hacia la marca del escape.
• Recuerde que si coloca el 2DO anillo al revés (de cabeza) puede dejar
que pase el aceite por encima del pistón y generar excesivo humo en
el escape.
Consejos Importantes
Secuencia de Arandelas de Embrague
A : Tuerca especial
A
B : Arandela Belleville
C : Conjunto de Discos de Embrague
D
D : Arandela Plana
F
B
E : Alojamiento del Embrague
C
F : Collar
E
a b
B
A
Consejos Importantes
Recoja el pin de la estrella de cambios al retirarla.
Retire el tope del rodamiento del eje de entrada del lado del embrague
para colocar la herramienta separadora del cárter.
Use grasa para fijar los resortes cuando se armen. Esto es para evitar que
se caigan.
Consejos Importantes
Cuando alinee las marcas de los piñones conductor y conducido del
balanceador siempre asegúrese:
Ÿ El pistón está en el PMS
Ÿ La marca del piñón primario esté alineada con la marca del cárter.
Cierre el borde del cárter del lado del magneto usando un trapo libre de
pelusa cuando encaje la guía del ramal. Esto es para evitar que el perno
caiga dentro del cárter.
Cilindro Completo
Retire
Ÿ Empaque de culata
Ÿ Guía de la cadena de levas
Ÿ 2 clavijas
Ÿ Cilindro completo
Retire
Ÿ Empaque del cilindro (A)
Ÿ 2 clavijas (B)
Cubierta de Embrague
Retire
Ÿ 11 pernos (8 mm A/F) M6 x30
Ÿ Soporte del cable de embrague
Ÿ Cubierta de Embrague
Ÿ Empaque de la Cubierta de Embrague
Ÿ 2 clavijas
Filtro de Aceite
Retire
Ÿ 2 pernos con reborde (8 mm A/F)
M5x16
Ÿ Junta tórica
Ÿ Tapa del filtro de aceite
Ÿ Filtro de aceite.
Retire
Ÿ El rodamiento del liberador del
embrague.
Retire
Ÿ Arandela Belleville
Retire
Ÿ Tuerca especial para el embrague
Ÿ Arandela Belleville
Retire
Ÿ Manguito collar
Retire
Ÿ 4 pernos (A) (10 mm A/F)
Ÿ 4 resortes (B) D
G
Ÿ Sujetador del embrague (C) E
Ÿ Cubo del embrague (D) F
Ÿ Discos de embrague (E)
Ÿ Discos separadores (F)
Ÿ Plato opresor de embrague
Mecanismo de cambios
Retire
Ÿ Eje de la Palanca de cambios
Ÿ Perno del tope del tambor
Ÿ Arandela (diá. mayor)
Ÿ Inhibidor de la palanca de cambios
Ÿ Arandela (diá. pequeño)
Ÿ Resorte del tope del tambor
Retire
Ÿ Perno Allen (A)
Ÿ Estrella de cambios (B)
Ÿ Espaciador (C)
C A
B
Retire C
Ÿ 3 pernos con reborde (C) 8 mm A/F D B
M6x30 E
Ÿ Cuerpo de la bomba de aceite (D)
Ÿ 2 clavijas (E) G F A
Ÿ Rotor interior (F) y exterior (G)
Retire
Ÿ Engranaje del contador 1
Ÿ Engranaje del contador 2.
Retire
Ÿ 2 pernos (8mm A/F) M5 x 13
Ÿ Bobina de Salida
Ÿ 1 perno (8 mm A/F) (B) M5 x 6
Ÿ Placa tope (D)
Ÿ Ensamble del estator, 3 pernos Allen
(4mm A/F) M5 x 0.8 x 35
Retire
Ÿ 4 pernos largos (A) (8mm A/F) M6x60
Ÿ 10 pernos cortos (B) lado del magneto
(8mm A/F) M6x45
Retire
Ÿ Cigüeñal
Retire C
Ÿ Eje de la uña de cambios Entrada
(A) y Salida (B) con 2 resortes.
Ÿ Tambor de cambios (C) B
Ÿ Arandela del engranaje de 1ra de
salida D
Ÿ Arandela debajo del engranaje de A
2da de entrada.
Ÿ Uña de cambios de Entrada (D) /
Salida (E)
Ÿ Eje de entrada
Ÿ Eje de salida
Retire: Retire:
Cubierta del Magneto Perno
Arandela Tope del embrague de arranque
2 clavijas
Retire: Usando
2 pernos del sensor del ángulo del cigüeñal La herramienta especial para bloquear el engranaje
del balanceador, asegure los engranajes conductor y
conducido del balanceador firmemente.
Afloje
La tuerca especial
Retire:
El engranaje del embrague de arranque
Retire:
Perno allen
Arandela especial
Consejo: Verifique que la arandela
especial con la marca de corte se
coloque hacia el engranaje conducido del
balanceador.
Consejo: Revise el alineamiento correcto
de las marcas en el engranaje conductor
y conducido
Retire:
Los seguros de los pernos (Conductor y conducido)
Retire:
Retire:
Todos los pernos que aseguran el gancho.
2 pernos
Interruptor de neutro
Retire:
El sensor del ángulo del cigüeñal con el interruptor
de neutro.
Altura Cubo de Embrague Altura del Embrague Completo Desgaste del Cigüeñal
Espesor del Disco Separador Espesor del Disco de Embrague Alabeo del Disco de Embrague
Alabeo del Disco Separador Diámetro Eje de Balancines Diámetro Piñón de Levas
Longitud 20 eslabones
RO
1ER 2DO 21
Diámetro Vástago de Válvula Deflexión Vástago de Válvula Luz Vástago y Guía de Válvulas
Alabeo de Culata Diámetro Interior del Cilindro Luz entre Cilindro y Pistón
10mm
20mm
40mm
Servicio 4.4 mm
Notas
Torque de Ajuste: 1.3 ~ 1.5 kg-m Torque de Ajuste: 0.8 ~ 1.0 kg-m Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.2 kg-m
Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.2 kg-m Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.2 kg-m Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.2 kg-m
Perno del montaje del Estator Pernos Sup/Inf montaje de Motor Pernos de la Cubierta de Embrague
Torque de Ajuste: 0.7 ~ 0.8 kg-m Torque de Ajuste: 2.5 ~ 3.0 kg-m Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.2 kg-m
Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.2 kg-m Torque de Ajuste: 1.2 ~ 1.4 kg-m Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.2 kg-m
Tuerca del Piñón Primario Perno de Piñón del Eje de Levas Tuerca de Embrague .
Torque de Ajuste: 5.9~ 6.1 kg-m Torque de Ajuste: 2.5 kg-m Torque de Ajuste: 7.0 ~ 7.1 kg-m
Torque de Ajuste: 5.9 ~ 6.1 kg-m Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.2 kg-m Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.2 kg-m
Perno Allen Estrella de Cambios Pernos de Resortes de Embrague Pernos Sup IZQ/DER Montaje Motor
Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.2 kg-m Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.1 kg-m Torque de Ajuste: 2.5 ~ 2.7 kg-m
Pernos Inf IZQ/DER Montaje Motor Tuerca Abrazadera Silenciador Perno de Montaje del Inyector
Torque de Ajuste: 2.5 ~ 3.0 kg-m Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.1 kg-m Torque de Ajuste: 0.8 ~ 1.0 kg-m
Tuerca Sensor de Presión Aceite Montaje Engranaje Conductor Bal. Perno Allen Engranaje Conducido Bal.
Torque de Ajuste: 1.1 ~ 1.5 kg-m Torque de Ajuste: 5.9 ~ 6.0 kg-m Torque de Ajuste: 2.2 ~ 2.5 kg-m
Pernos Pequeños de Culata Pernos Grandes de Culata
Torque de Ajuste: 1.0 ~ 1.2 kg-m Torque de Ajuste: 4.4 ~ 4.6 kg-m
Qué No Hacer
Nunca reutilice las juntas tóricas, empaques, retenes o
seguros. Una vez empleados pierden su ajuste y
propiedades
Qué Hacer
Cuando se instale la bujía, primero atornillela
manualmente y luego ajuste al torque especificado.
Qué No Hacer
No ajuste el electrodo de la bujía con una sierra o
visualmente, esto afectará el rendimiento del motor.
Qué Hacer
Siempre sople aire de baja presión desde el interior
del colador, es decir en el sentido opuesto al flujo de
aceite.
Qué No Hacer
No reutilice el colador, de lo contrario se verá
afectado el sistema de lubricación del motor y puede
ocasionar que el motor gripe.
CAPÍTULO 7
Chasis y Suspensión
Par de Apriete
L. Estándar Del: 7.4 mm Post: 7.3 mm L. Estándar TIR 0.4 mm o menos L. Estándar TIR 0.1 mm o menos
L. Servicio Del: 3.8 mm Post: 2.0 mm L. Servicio TIR 0.5 mm L. Servicio TIR 2.0 mm
Desgaste Radial de la Rueda Profundidad Banda de Rodadura Grado y Capacidad Aceite de Telescópicas
Grado :
SAE 10W20 Aceite
Nivel de Aceite de
Genuino Bajaj para
Telescópicas.
Telescópicas
Cantidad por cada
barra
Reparación: 320 ml
Drenaje y Rellenado:
295+2.5ml
L. Estándar TIR 0.8 mm o menos L. Estándar Del: 5.0 mm Post: 6.0 mm
Holgura de la Cadena de Arrastre Desgaste del Eje de Rueda Long. de la Cadena de Arrastre
Longitud de 19 Eslabones
L. Estándar 15 - 25 mm L. Estándar TIR 1.0 mm o menos L. Estándar 301.6 - 302.1 (19 eslabones)
Notas
Par de Apriete 9.0 ~ 10.0 kgm Par de Apriete 10.0 ~ 12.0 kgm Par de Apriete 13.0 ~ 15.0 kgm
Tuercas Catalina Posterior Pernos del Soporte del Timón Tuerca Central de Telescópicas
Par de Apriete 3.2 ~ 3.8 kgm Par de Apriete 1.8 ~ 2.0 kgm Par de Apriete 4.8 ~ 5.2 kgm
Tuerca Ranurada de Dirección Pernos Soporte Superior Telescópicas Pernos Soporte Inferior Telescópicas
Par de Apriete 0.5 kgm Par de Apriete 1.8 ~ 2.0 kgm Par de Apriete 2.5 ~ 3.0 kgm
Perno Superior Amortiguador Posterior Perno Inferior Amortiguador Posterior Perno de Montaje del Disco Delantero
Par de Apriete 3.2 ~ 3.8 kgm Par de Apriete 3.2 ~ 3.8 kgm Par de Apriete 2.6 ~ 3.2 kgm
Par de Apriete 9.0 ~ 10.0 kgm Par de Apriete 10.0 ~ 12.0 kgm Par de Apriete 13.0 ~ 15.0 kgm
Perno del Gancho del Guardafango Perno del Pedal del Freno Posterior Soporte de la Placa Posterior
Par de Apriete 3.2 ~ 3.8 kgm Par de Apriete 1.8 ~ 2.0 kgm Par de Apriete 4.8 ~ 5.2 kgm
Perno del Parador Lateral Perno del Peso del Manillar Perno del Tanque de Combustible
Par de Apriete 0.5 kgm Par de Apriete 1.8 ~ 2.0 kgm Par de Apriete 2.5 ~ 3.0 kgm
! Retire el caliper.
! Retire la manguera del freno
delantero y los pernos de las
abrazaderas del cable del sensor de
velocidad delantero con una llave de
8 mm.
2 unididades
! Retire:
- Espaciador
- Arandela
- Resorte principal de la horquilla
Nota:
! Nunca reutilice el retén de
telescópicas.
! Siempre reemplace el retén de
telescópicas junto con el sello de
polvo del mismo fabricante.
! La dirección en la que debe
colocarse el retén es la que se
muestra en la foto.
! Siempre reemplace el botador del
retén si la camiseta de nylon está
dañada.
! Inserte el espaciador.
! Coloque el perno superior de la
telescópica con una llave Allen de 14
mm.
! Coloque la tapa de la tubería interior
y ajuste el perno con una llave de 5
mm Allen.
! Drene el líquido de freno del caliper aflojando la tuerca de purga con una llave
de 8 mm y use una tubería transparente que evitará que el líquido salpique en
el cuerpo del caliper/ pastillas de freno, lo que podría dañar las pastillas
ocasionando un frenado ineficiente.
! Retire el pistón aplicando aire a baja presión por el agujero del perno hueco.
Nota: No aplique aire comprimido a alta presión (> 2 bar), Esto puede causar
que los pistones salgan disparados del caliper, ocasionando daños en él o a
cualquiera que esté en los alrededores.
! Esparza grasa de silicona en los sellos del nuevo pistón del kit del
cilindro maestro.
! Inserte el pistón completo en el cilindro maestro desde el lado de la
manija de freno.
! Coloque el seguro, la arandela dentada y el eje actuante.
! Coloque el cilindro maestro en el vehículo.
! Coloque la manguera de freno, reemplace la arandela de cobre por una
nueva.
! Coloque la manija de freno.
! Coloque el líquido de freno y purgue el aire.
! Coloque el diafragma, la tapa de PVC y la cubierta del cilindro maestro.
Beneficios:
Ÿ Aumentar la estabilidad de la motocicleta y la comodidad en el manejo.
Ÿ La mejor desaceleración posible sin bloquear las ruedas.
Ÿ Reducir la distancia de frenado en muchas situaciones.
Funcionamiento:
En el sistema ABS, la unidad del ABS detecta la posibilidad de que las ruedas se bloqueen tomando la señal del sensor
de velocímetro ubicado en ambas ruedas. Cuando las ruedas están a punto de bloquearse, el controlador hidro-eléctrico
controla la presión del líquido de freno en el caliper y así previene que las ruedas se bloqueen, evitando accidentes.
Ÿ Indicador de ABS:
Cuando se enciende el contacto, el indicador del ABS permanecerá encendido, hasta que la velocidad de la
rueda sea mayor de 10 km/h, entonces el indicador del ABS se apagará. Si hay algún problemas con el sistema
ABS, el indicador del ABS parpadeará indicando que el problema es el sistema ABS.
Ÿ Bomba:
Para dar presión al sistema cuando sea necesario.
Nota: En caso de falla del sistema ABS, el sistema de freno funcionará como un sistema normal de freno hidráulico.
Unidad
de ABS
ECU del ABS
Manija de Freno
Delantero
Válvula Solenoide
OUT
Recipiente
Presionado Presionado
con fuerza con fuerza
(pequeña vibración) (pequeña vibración)
Sensor
Sensor de Velocidad
de Velocidad Motor Bomba Unidad de la Rueda
Motor Bomba Unidad de la Rueda de
de Control
Control
Válvula Solenoide
Válvula Solenoide OUT
OUT
Recipiente
Recipiente
Aunque el sistema de control del vehículo mejora durante una frenada de emergencia, siempre mantenga una distancia segura entre
usted y los objetos que tiene delante. La velocidad del vehículo debe reducirse siempre durante condiciones extremas de la pista. La
distancia de frenado para un vehículo equipado con un sistema de freno anti bloqueo puede ser mayor que aquellos que no lo
tienen en condiciones agrestes de la pista. Durante estas condiciones el vehículo debe conducirse a velocidad reducida.
El ABS continuamente sensa la velocidad de las ruedas. Si las ruedas van a bloquearse, el sistema ABS modula repetidamente la
presión hidráulica de frenado de las ruedas.
Cuando aplica el freno delantero en condiciones que pueden bloquear las ruedas, el conductor sentirá una respuesta (pulsación) en
la manija de freno delantero. Esto es normal y significa que su ABS está activado,
TAMBIÉN SE RECOMIENDA USAR AMBOS FRENOS, DELANTERO Y POSTERIOR, SIMULTANEAMENTE. USAR EL FRENO
DELANTERO DARA LA MAXIMA EFICIENCIA DE FRENADO.
Siempre reduzca la velocidad al girar en una esquina. El sistema anti bloqueo no puede prevenir accidentes causados por la alta
velocidad. Si la luz de advertencia del ABS está encendida y permanece encendida, puede que tenga un problema con el ABS. Sin
embargo, en este caso, sus frenos funcionarán normalmente.
Qué No Hacer
No agregue cualquier otro aceite de base mineral a las
horquillas delanteras.
Qué Hacer
Mantenga la presión correcta de los neumáticos, de
acuerdo a la especificación.
Qué No Hacer
No sobre infle / mantenga desinflados los neumáticos.
CAPÍTULO 8
Sistema Eléctrico
Carga Inicial de la Batería VRLA
SOP
Sellos
8 9 10 11
3 1
12 13
1. Interruptor de Encendido
2. Interruptor Batería nueva / Batería usada
3. Interruptor de selección de corriente 2A / 4A
4. Indicador de suministro principal de energía (Luz verde)
5. Indicador de circuito abierto (Luz roja)
6. Indicador de batería inservible (Luz roja)
7. Indicador de polaridad invertida (Luz roja)
8. Indicador de elevador de carga (Luz blanca)
9. Indicador de batería nueva (Luz amarilla)
10. Indicador de batería usada (Luz azul)
11. Indicador de batería cargada (Luz verde)
12. Terminal positivo +ve (rojo)
13. Terminal negativo -ve (negro)
Ÿ SOP
Coloque la chapa de contacto en ON
La luz de freno se encenderá cuando la manija de freno
delantero/ pedal de freno posterior se presione.
Si no se enciende, revise el interruptor de freno.
2
Voltaje de Salida Imán delante
Amarillo/
(Posición Parador- del interruptor Rosado 2~2.2 V CC
Negro
retraído) del parador
Rs A/N R/Az
Ÿ SOP:
2
1
Encienda el contacto y el
interruptor de apagado.
1
Rs A R
Interruptor de Embrague
Rango del Multímetro Amarillo / Verde Negro / Amarillo
OFF - Manija de Embrague
no presionada
ON - Manija de Embrague
presionada
u SOP :
Ÿ Llave de contacto en OFF.
Ÿ Desconecte el acople del interruptor de encendido.
Ÿ Revise la continuidad entre los cables de la posición
ON y OFF.
u Estándar
Sonido beep de continuidad en la posición ON. No hay
continuidad en la posición OFF.
u SOP :
Ÿ Ponga el interruptor de encendido en OFF.
Ÿ Ponga el interruptor de apagado en OFF.
Ÿ Ajuste el multímetro al rango de continuidad.
Ÿ Conecte el multímetro como se muestra en la tabla
dada arriba.
1
u SOP:
2
1
Vi B
Ÿ Interruptor de encendido e
M Az/B Na N/A
interruptor de apagado en ON.
PIN4
PIN3
PIN2
PIN1
Ÿ Ajuste el multímetro en 20 V CC Vi B
u SOP :
Ÿ Ponga el interruptor de encendido en ON.
Ÿ Ponga el interruptor de apagado en ON.
Ÿ Ajuste el multímetro a 20 V CC.
Ÿ Conecte el multímetro como se muestra .
Ÿ Arranque el motor y hágalo funcionar a 4500 RPM.
Nota :
1. Antes de realizar esta prueba asegúrese que el voltaje
sea 13.1 ± 0.1 voltios (Carga de batería completa)
2. Para medir el voltaje CC conecte el multímetro en
paralelo con el circuito.
u SOP :
N/A
magneto.
Ÿ Ajuste el multímetro en el
rango de 200 Ohm
Ÿ Conecte el multímetro
como se muestra en la
nota. A A A
u SOP :
Ÿ Desconecte las 3 bujías.
Ÿ Coloque el interruptor de encendido y el interruptor de
apagado en ON.
Ÿ Seleccione el rango de corriente y configure la pinza
amperimétrica en cero.
Ÿ Rodee con la pinza el cable de entrada rojo del motor
arrancador.
Ÿ De arranque por 3 segundos..
Ÿ Observe la corriente que se muestra en la pantalla de la
pinza amperimétrica
u SOP :
Ÿ Desarme el motor arrancador y retire la armadura.
Ÿ Revise la continuidad entre el eje del motor arrancador y
cada segmento del conmutador.
Ÿ Reemplace la armadura si muestra continuidad.
u SOP :
Ÿ Desarme el motor arrancador y retire la armadura.
Ÿ Revise la continuidad entre cada par de segmentos
adyacentes en el conmutador.
Ÿ Reemplace la armadura si no muestra continuidad entre
cualquier par de segmentos.
u SOP :
Ÿ Asegure que el interruptor de encendido y el interruptor
de apagado estén en OFF.
Ÿ Retire la conexión del ramal.
Ÿ Ajuste el multímetro en el rango de 200 Ohm y
conecte como se muestra en la tabla de arriba.
2
ramal.
Ÿ Ajuste el multímetro en
el rango de 200 ohm
como se muestra.
MOTOR PASO A PASO
Sonido beep OK
Interruptor de Negro/
2 Neutro
Continuidad Verde claro
Amarillo Sin sonido
Defectuoso
beep
u SOP : N/A
interruptor de apagado.
Ÿ Conecte el multímetro como se muestra.
A A A
1
u SOP :
1
Ÿ Apague el motor.
R/A N
Bobina de Relé
Equipo de Medición y Prueba: Multímetro
Rango del Revisión de
Conexiones
Multímetro Continuidad
Conector Conector
+ve -ve
200 Ohm 89 ~ 110 Ohm
Terminal 1 Terminal 2
bobina relé bobina relé
u SOP :
Ÿ Apague el motor.
Ÿ Desconecte el relé de la conexión.
Ÿ Conecte el multímetro a los terminales de la
bobina del relé.
Ÿ Revise la resistencia
Bomba de Combustible
Equipo de Medición y Prueba: Multímetro
Rango del Revisión de
Conexiones
Multímetro Continuidad
Conector Conector
+ve -ve
200 Ohm 2.1 Ohm
Naranja / Negro /
Azul Amarillo
Nota:
1. La batería debe estar completamente cargada.
2. El fusible y el interruptor de encendido deben estar
en buen estado.
3. Un sonido se oirá lo que confirmará que la bomba
de combustible está funcionando. N/ A N/A N/A
1 1
4. Revise el relé principal primero si la bomba de Na/ Az Na/Az Na/Az
2 2
combustible no está funcionando.
. Rango
N° Parámetro Conexiones Valor Estándar
Multímetro
Conector Conector
200 +ve -ve 12 + 0.6
1 Resistencia
Ohm Ohm a 20°C
Pin N° 1 Pin N° 2
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
u SOP :
Ÿ Retire la cubierta del tanque de combustible INYECTOR
y el tanque de combustible.
Ÿ Retire la cubierta del filtro de aire junto con COMBUSTIBLE
el elemento filtrante.
2
Ÿ Desconecte el inyector.
Ÿ Conecte el multímetro al Pin 1 y al Pin 2 del
inyector, tal como se muestra. N/B M/B
Medidor de Combustible
Equipo de Medición y Prueba: Multímetro
Rango Revisión de
Conexiones Continuidad
Multímetro
Conector Conector
200 +ve -ve
De acuerdo al
Ohm cuadro
Blanco / Amarillo Negro / Amarillo
32 7 83 1
42 6 110 0
52 5
63 4
73 3
Nota:
El condensador es muy importante para el funcionamiento del ECU,
por ello asegúrese que el conector del condensador esté firmemente
conectado.
Rango Revisión de
Conexiones
Multímetro Continuidad
Conector Conector
Modo de +ve -ve
Muestra continuidad
Continuidad Marron-Azul Negro / Amarillo
u SOP : M/Rs
1
.
Conexiones
Posición del
N° Componente Valor Estándar
Vehículo Conector Conector
+ve -ve
Voltaje de Negro/
1 entrada
NA Rojo / Azul
Amarillo
5 V CC
Posición Negro/
Marrón / Verde 4.8 ~ 4.9 V CC
Normal Amarillo
2 Voltaje de salida Posición
Negro/ 2 ~ 2.2 V
inclinada Marrón / Verde
Amarillo CC
(>60°)
u SOP :
M/V M/V M/V
Ÿ La chapa de contacto y el interruptor de 1 1
apagado deben estar en ON. A/N
2 2
N/A N/A
25 2.00
50 0.80
70 0.42
Conector Conector
2 kOhm
Pin 1 Pin 2
100 0.18
120 0.110
150 57 Ohm
u SOP :
Asegúrese que el motor está apagado.
1
Ÿ
Ÿ Retire la conexión del sensor de
temperatura del refrigerante usando un
dado de 18 mm.
Ÿ Conecte el multímetro como se muestra
y revise el valor de la resistencia
u SOP :
Asegúrese que el interruptor
de encendido esté en OFF.
Retire la conexión del sensor
lambda del ramal.
Ajuste el multímetro al rango B B G N
4
2
4
1
Sensor TMAP
Equipo de Medición y Prueba: Multímetro Conexiones
Rango Valor
N° Parámetro
Multímetro Conector Conector Estándar
+ve -ve
2 ± 0.5 kOhm
1 Resistencia 20 KOhm Pin N° 1 Pin N° 2
a 25°C
Voltaje de Amarillo/
2 20 V CC Rojo / Azul 5 V CC
Entrada Negro
Voltaje de Amarillo/ 3.8 ± 0.65 V
3 20 V CC Blanco / Rojo
Salida Negro CC
U
filtro de aire junto con el elemento filtrante.
R/Az
P
Ÿ Conecte el multímetro como se muestra en la 3
tabla. B/Na
4
P4 P3 P2 P1 Nota:
Para revisar la resistencia retire la conexión del sensor
TMAP y conecte los terminales del multímetro al Pin 1 y al
Pin 2 como se muestra.
Capuchón de Bujía
u SOP :
Ÿ Retire el capuchón de bujía del cable de la bobina de
alta.
Ÿ Ajuste el multímetro en el rango de 2KOhm.
Ÿ Conecte los terminales del multímetro como se
muestra y mida el valor.
Ÿ Valor estándar: 1KOhm + 150 Ohm
Nota :
1. No se recomienda la revisión de este dispositivo con el
multímetro.
2. Revise solo reemplazándolo por otro.
Nota :
1. No se recomienda la revisión de este dispositivo con el
multímetro.
2. Revise solo reemplazándolo por otro.
u SOP :
Ÿ Retire la cubierta de tanque y el tanque de combustible.
Ÿ Retire la cubierta del filtro de aire junto con el elemento
filtrante.
Ÿ Conecte el multímetro como se muestra en la tabla dada
arriba.
Revisión de Voltaje de
Entrada
Rango del
Conexiones Valor Estándar
Multímetro
Conector Conector
+ve -ve
Rango del
Conexiones Valor Estándar
Multímetro
Conector Conector
+ve -ve
Bocina
Equipo de Medición y Prueba: Pinza Amperimétrica CC
Rango del Multímetro Conexiones Valor Estándar
u SOP :
Ÿ Rodee con la pinza el cable marrón de la
bocina.
Ÿ Presione el botón de la bocina y revise la
caída de la corriente ocasionada por la
bocina.
u Retire
Ÿ Capuchones de los terminales de
batería
Ÿ Terminal positivo +ve y luego el
negativo -ve.
Ÿ Levante la batería.
u Retire
Batería
u Retire
Ÿ Desconecte la
conexión.
Ÿ 2 pernos
u Retire u Retire
Ÿ 2 pernos Ÿ Desconecte la
Ÿ Conexión a conexión
tierra
u Retire u Retire
Ÿ Desconecte los Ÿ Capuchón
cables de sus izquierdo y
abrazaderas. derecho de
bujía.
Ÿ Retire la bobina
de alta.
Retire Retire
Ÿ Cubierta de jebe. Ÿ El sujetador de la
bombilla del faro
delantero.
Retire Retire
Ÿ El seguro de cable. Ÿ La bombilla del faro
delantero.
Ÿ NO cortocircuite
los terminales
Comandos de Control
CIRCUITO INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE CIRCUITO DEL MOTOR DEL VENTILADOR CIRCUITO DE DIRECCIONALES
CIRCUITO INDICADOR DEL PARADOR LATERAL CIRCUITO DEL TACÓMETRO CIRCUITO DEL SENSOR DE VELOCIDAD
Bajaj Auto Limited
Akurdi Pune 411 035 India
www.bajajauto.com