CNP Vida Individual
CNP Vida Individual
SEGUROS
INDIVIDUALES
ÍNDICE
04 Concepto y finalidad
05 Seguros de vida
CNP Assurplan
23 Glosario
27 Contacto
CNP Segu
Concepto
y Finalidad
Los seguros de vida pueden ser solamente de protección o seguros de vida con
ahorro (o Universales), en los que una parte del pago de la prima se destina a
cubrir el costo del seguro de vida, y otra a generar un capital en una cuenta de
ahorro individual en pesos o dólares, con el fin de planificar el futuro. A su vez, el
asegurado puede libremente optar por las alternativas de inversión ofrecidas por
la compañía y así armar su propio portfolio de inversión.
Dentro de este último grupo, el asegurado puede elegir privilegiar el ahorro por
sobre la cobertura de fallecimiento, a través de una suma asegurada mínima y
destinar la mayor parte de la prima a constituir el fondo de la póliza; o por el
contrario, si desea privilegiar la protección, se destinará la mayor parte de la prima
a un capital asegurado más elevado, y un porcentaje mínimo al ahorro.
SEGUROS
DE VIDA
CNP | Assurplan
EDADES DE CONTRATACIÓN
Edad mínima: 18 años
Edad máxima: 64 años
Edad máxima de permanencia: 75 años
REQUISITOS DE ASEGURABILIDAD
Hasta los $200.000 de suma asegurada: Cláusula de enfermedades
preexistentes por12 meses
A partir de los $200.001 de suma asegurada: Cuestionario de
salud completo
CAPITAL ASEGURADO
$10.000 o US$5.000
TASAS
Fondo Garantizado: Fondo no Garantizado:
garantizada ($) 4% (US$) 2% ($) 22% (U$S) 6.5%
proyectada: ($) 19% (US$) 5%
EDADES DE CONTRATACIÓN
Edad mínima: 14
Edad máxima: 74
Edad máxima de permanencia: 90
10
PRIMA MÍNIMA
$400 ó US$60
TASAS
Fondo Garantizado Fondo no Garantizado
Garantizada: ($) 4% (US$) 2% ($) 22% (U$S) 6.5%
Proyectada: ($) 19% (US$) 5%
COBERTURAS ADICIONALES
Doble indemnización por muerte accidental, incapacidad total y permanente,
pérdidas parciales por accidente, enfermedades graves, incapacidad total y
permanente (liquidación en cuotas), cuidados prolongados, cónyuge, diagnóstico
de cáncer, diagnóstico de enfermedad terminal, trasplante de órganos.
EDADES DE CONTRATACIÓN
Edad mínima: 14
Edad máxima: 74
Edad máxima de permanencia: 90
Condiciones
del Seguro*
Requisitos médicos
de suscripción
De De De
Hasta $2.000.001 a $5.000.001 a $7.500.001 a
EDAD $2.000.000 $5.000.000 $7.500.000 $18.000.000
Sujeto al análisis y aprobación de CNP Seguros. De acuerdo las condiciones de póliza, CNP puede modificar sus pautas de suscripción.
Montos expresados en pesos. Para pólizas en dólares, deberá aplicarse el valor en pesos por el tipo de cambio del momento.
(**) En caso de seguros de hombre clave o societarios, la información financiera será determinada según cada caso en particular.
Seguros de Vida Universales
Beneficio por
Fallecimiento
Opción A
El mayor entre la suma asegurada y el saldo del fondo de la póliza más el
10% de la suma asegurada.
Opción B
Suma asegurada más el fondo de la póliza.
Composición
de Primas
El Tomador podrá optar por invertir el importe de las primas dentro de los fondos
de inversión ofrecidos por la Compañía. En caso de que se ofrezca un solo
fondo, las primas se asignarán a un 100% a ese fondo. Por ejemplo:
Asimismo, se podrá optar por la inversión del 100% de las primas en un solo
fondo de inversión aunque se ofrezcan varios. El asegurado puede elegir una
estrategia de inversión o solicitar que la compañía la arme.
PRIMA NETA
PRIMA IMPUESTOS GASTOS DE GASTOS DE
ASIGNABLE A
ABONADA Y TASAS ADQUISICIÓN ADMINISTRACIÓN LOS FONDOS
Seguros de Vida Universales
Rescates
y Quitas
PRIMA
x x
MONTO DE Fondo solicitado % DE
ANUAL
LA QUITA Fondo acumulado QUITA
PACTADA
Por ejemplo, ante la intención del retiro del 50% de un fondo acumulado de
$100.000, al tercer año de vigencia de la póliza y con una prima anual pactada
de $1.200, el monto de la quita será de:
50.000
100.000
x 0.8 X 1200 $480
Plazo de gracia
y rehabilitación
Si la póliza hubiera caducado por no haberse regularizado la situación durante el plazo de gracia, o
hubiera quedado convertida en un seguro saldado, el Asegurado o Tomador podrán obtener su
rehabilitación, dentro del año, restituyendo la póliza a sus términos originales.
Para ello el Asegurado deberá cumplir pruebas de asegurabilidad satisfactorias a juicio de la Compañía,
quedando a cargo del solicitante los gastos que pudiera originar esta comprobación. Además, se
deberá abonar una prima que permita cubrir las deducciones mensuales impagas más un importe que
permita mantener la póliza en vigencia por un plazo de seis meses. Cumplidos estos requisitos, la póliza
quedará rehabilitada a partir del mes siguiente a la aprobación de la solicitud de rehabilitación.
La póliza no será rehabilitada cuando haya sido rescindida por el Tomador y liquidada por su
valor de rescate.
Prevención de
lavado de dinero
En los términos de la resolución 202/2015 de la Unidad de Información
Financiera (UIF), se requiere a los Tomadores de seguros documentación que
respalde el origen de sus fondos.
Personas físicas tomadores de póliza con Formulario de información adicional En relación de dependencia
primas iguales o superiores a $140.000 o económico financiera Copia del último recibo de sueldo, Copia de
su equivalente en moneda extrajera la última Declaración Jurada sobre Ganancias
y Bienes Personales, Certificación de Ingresos
emitido por Contador Público u otra documentación
que acredite la existencia de fondos suficientes.
Si es profesional autónomo:
Copia de la última Declaración Jurada sobre
Ganancias y Bienes Personales
Persona jurídica tomador de póliza con Declaración jurada de estructura • Copia del acta designando autoridades, repr.
primas iguales o superiores a $130.000 societaria y beneficiarios finales Legales, apoderados y/o autorizados con uso de
persona jurídica firma social.
• Copia del estatuto social actualizado.
• Datos identificatorios de las autoridades, del
representante legal, apoderados y/o autorizados.
• Titularidad del capital social actualizada e
identificar al beneficiario final y quienes ejerzan
el control real de la persona jurídica.
Prevención de
lavado de dinero
Persona jurídica tomador de póliza con • Declaración jurada de estructura • Documentación requerida en el ítem anterior
primas iguales o superiores a $260.000 societaria y beneficiarios finales persona • Copia de los últimos estados contables
jurídica debidamente auditados por Contador Público
• Información adicional económico • Certificación contable
financiera • Declaración jurada de impuestos
• Manifestación de bienes, certificación de
ingresos u otra documentación que acredite la
existencia de fondos lícitos suficientes.
Organismos públicos
PERSONAS TOMADOR: Persona física o jurídica que suscribe el contrato con la compañía
INTERVINIENTES y designa a los beneficiarios.
PAGADOR: Es quien tiene a su cargo el pago de las primas derivadas del plan.
Puede o no coincidir con el Tomador o el Asegurado.
COBERTURAS CÓNYUGE: En caso de fallecimiento del cónyuge del titular, se liquidará una
ADICIONALES (1) suma fija establecida en las Condiciones Particulares.
(1) Las coberturas adicionales caducan al cumplir el asegurado los 65 años de edad. De acuerdo a los términos y condiciones de póliza.
22
Glosario
Para agilizar la gestión de su negocio en CNP contamos con una línea gratuita y
0800 PAS exclusiva para nuestro canal de productores. Ante cualquier consulta, puede
comunicarse al 0800 3456 PAS (727) donde una operadora estará disponible
para responder a todas sus consultas.
Comisiones, cuentas corrientes e importe a facturar 24hs. Siniestros y envío de formularios 24hs.