Silabo
Silabo
Silabo
1. DATOS GENERALES
2. SUMILLA
3. COMPETENCIA GENERAL
4. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Valora los fundamentos teóricos, posturas doctrinarias del Derecho Monetario y del
Derecho Bancario.
Conoce disposiciones constitucionales aplicables al Derecho Monetario y Bancario.
Reconoce entidades estatales autónomas relacionadas con el Derecho Monetario y
Bancario.
Conoce el sistema financiero y la legislación pertinente.
Conoce y valora los contratos bancarios.
Aplica la normatividad, jurisprudencia, principios y doctrina a casos concretos.
1
5. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
CONTENIDOS
SEMANAS
SESIONES
Reconoce la relación
Segunda
CONTENIDOS
SESIONES
SEMANA
Elabora un
02 sesiones
2
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE: SISTEMA FINANCIERO
CONTENIDO
SESIONES
SEMAMA
Régimen de vigilancia.
disposiciones
Intervención.
correspondientes
Disolución y liquidación de
empresas del sistema financiero.
02 Sesiones
CONTENIDO
operaciones y
02 Sesiones
cuadro sinóptico
Operaciones y servicios. servicios
sistematiza las
Consideraciones generales.
operaciones y
Legislación aplicable.
servicios bancarios
3
Decimosegunda
Analiza y aplica Reflexiona sobre la
02 Sesiones
Contrato de cuenta corriente. conocimientos importancia de la
Contrato de tarjeta de crédito. teóricos a casos cuenta corriente y la
concretos tarjeta de crédito
Decimotercera
Reconoce la
Analiza y aplica
02 Sesiones
Decimocuarta
importancia de los
conocimientos
Depósitos bancarios. depósitos bancarios y
teóricos a casos
Título de Crédito Hipotecario el título de crédito
concretos
Negociable. hipotecario negociable
Analiza y aplica
02 Sesiones
Decimoquinta
Valora la importancia
conocimientos
del contrato de
teóricos a casos
Contrato de fideicomiso fideicomiso
concretos
6. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
7. MATERIALES EDUCATIVOS
4
8. SISTEMA DE EVALUACIÓN
Para el promedio final se tomará en cuenta cuatro (04) notas con los siguientes porcentajes:
TOTAL 100%
Para aprobar la asignatura se requiere como mínimo la nota de once (11)
La evaluación aplicará el sistema vigesimal.
9. BIBLIOGRAFÍA
Blossiers, J. (2016). Para conocer el Derecho Bancario. Lima: Lex & Iuris.
Bravo, S. (2016). Contratos modernos empresariales. Contratos atípicos e innominados.
Lima: Ediciones Legales.
Castro, J. (2016). Manual de contratos civiles, comerciales y empresariales. Lima: Jurista
Editores.
Córdova, J., & Benites, J. (2007). Manual práctico de contratos: modelos de los principales
contratos usados por las empresas. Lima: Ediciones Caballero Bustamante.
Falconí, M. (2010). El sistema bancario en la legislación y jurisprudencia peruana.
Arequipa: ADRUS.
Fernández-Baca, J. (2008). Teoría y política monetaria. Lima: Centro de Investigación de la
Universidad del Pacífico.
Fernández-Baca, J. (2009). Mercados financieros: instituciones e instrumentos. Lima: Centro
de Investigación de la Universidad del Pacífico.
Figueroa, H. (2010). Introducción al derecho bancario, financiero y bursátil. Lima: San
Marcos.
Figueroa, H. (2010). Derecho del mercado financiero. Lima: Grijley.
Gonzáles, J. (2013). Teoría y política económica: la experiencia peruana. Lima: Universidad
del Pacífico.
Guillén, M. (1997). El secreto bancario y sus límites legales: límites de derecho público.
Valencia: Tirant lo Blanch.
Haza, A. (2002). Derecho bancario y cajas municipales en la banca múltiple. Lima: Fondo
Editorial de la Universidad de Lima.
5
Igual, David. (2008). Conocer los productos y servicios bancarios. Productos de tesorería, de
inversión, de financiación, leasing, factoring, renting, tarjetas. Barcelona: BRESCA
Kresalja, B. (2017). Derecho constitucional económico. Lima: Fondo Editorial Pontificia
Universidad Católica del Perú.
Kresalja, B. (2012). El régimen económico de la Constitución de 1993. Lima. Fondo Editorial
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Monteagudo, M. (2010). La independencia del Banco Central. Lima: Instituto de Estudios
Peruanos: BCR.
Rodríguez, J. (2000). Contratos e instrumentos bancarios: doctrina-modelos-legislación
bancaria. Lima: RODHAS.
Sierralta, A. (2018). Contratos de comercio internacional. Lima: Fondo Editorial PUCP.
Villacorta, A. (2006). Productos y servicios financieros: operaciones bancarias. Lima:
Instituto Pacífico.
6