Actividad Aprendizaje 212

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD APRENDIZAJE 2

1. Que es un Sistema Contable.

Un sistema contable contiene toda la información de la empresa tanto los datos


propiamente contables como financieros. Gracias a ello, es posible entender la situación
económica de una sociedad de manera rápida y eficaz.

Mediante este tipo de sistemas se prevé crear unas normas o pautas para controlar todas las
operaciones de la empresa, y a su vez clasificar todas aquellas operaciones contables y
financieras del día a día. Así pues, como idea principal debéis saber qué se utiliza para
llevar las cuentas de una organización.

Estructura de un sistema contable

Un sistema de información contable sigue un modelo básico y un sistema de información


bien diseñado, ofreciendo así control, compatibilidad, flexibilidad y una relación aceptable
de costo / beneficio.

El sistema contable de cualquier empresa independientemente del sistema contable que


utilicé, se deben ejecutar tres pasos básicos utilizando relacionada con las actividades
financieras; los datos se deben registrar, clasificar y resumir, sin embargo, el proceso
contable involucra la comunicación a quienes estén interesados y la interpretación de la
información contable para ayudar en la toma de decisiones comerciales.

1. Registro de la actividad financiera: en un sistema contable se debe llevar un registro


sistemático de la actividad comercial diaria en términos económicos. En una empresa se
llevan a cabo todo tipo de transacciones que se pueden expresar en términos monetarios
y que se deben registrar en los libros de contabilidad.

Una transacción se refiere a una acción terminada más que a una posible acción a futuro.
Ciertamente, no todos los eventos comerciales se pueden medir y describir objetivamente
en términos monetarios.
2. Clasificación de la información: un registro completo de todas las actividades
comerciales implica comúnmente un gran volumen de datos, demasiado grande y
diverso para que pueda ser útil para las personas encargadas de tomar decisiones.

Por tanto, la información de debe clasificar en grupos o categorías. Se deben agrupar


aquellas transacciones a través de las cuales se recibe o paga dinero.

3. Resumen de la información: para que la información contable utilizada por quienes


toman decisiones, esta debe ser resumida. Por ejemplo, una relación completa de las
transacciones de venta de una empresa sería demasiado larga para que cualquier
persona se dedicara a leerla. Los empleados responsables de comprar mercancías
necesitan la información de las ventas resumidas por producto.

Los gerentes de almacén necesitaran la información de ventas resumida por departamento,


mientras que la alta gerencia necesitará la información de ventas resumida por almacén.
Estos tres pasos que se han descrito: registro, clasificación y resumen constituyen los
medios que se utilizan para crear la información contable.

Sin embargo, el proceso contable incluye algo más que la creación de información,
también involucra la comunicación de esta información a quienes estén interesados y la
interpretación de la información contable para ayudar en la toma de decisiones
comerciales. Un sistema contable debe proporcionar información a los gerentes y también
a varios usuarios externos que tienen interés en las actividades financieras de la empresa.

2. Cuál es la importancia de un sistema contable en las empresas:

Su importancia se deriva de la necesidad de llevar un adecuado control de las operaciones y


transacciones financieras. Así como la de obtener y analizar información y emprender
alguna acción basada en su interpretación.

Un buen sistema contable puede mejorar la eficiencia de tus operaciones, la estructura


organizacional, otro factor a tomar en cuenta es que tendrás mayor eficiencia financiera,
tendrás una mejor atención para el cliente, tendrás la oportunidad de generar información
mucho más rápida, necesaria para la toma de decisiones dentro de la organización de una
manera oportuna.

La información contable debe servir fundamentalmente para:

 Predecir flujos de efectivo.


 Apoyar a los administradores en la planeación, organización y dirección
 de los negocios.
 Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito.
 Evaluar la gestión de los administradores de la empresa.
 Ejercer control sobre las operaciones de la empresa.
 Fundamentar la determinación de cargas tributarias, precios y tarifas.
 Ayudar a la conformación de la información estadística nacional.
 Contribuir a la evaluación del beneficio o impacto social que la actividad
 económica representa para la comunidad.

Si tener o no tener un sistema contable no debería ser una decisión para pensar demasiado.
Es innegociable contar con uno en todas las empresas para garantizar el orden financiero y
el cumplimiento de términos y condiciones legales.

Con un sistema contable la operación comercial y contable de tu empresa se podrá


automatizar y unificar, lo que a su vez te permitirá gestionar los diferentes recursos con los
que cuentes de una manera más eficiente.

Los beneficios que trae tener un software contable se pueden evidenciar en el ahorro,
mejora en la gestión, la disponibilidad de la información, la simplificación de las tareas y
en la seguridad y confidencialidad que adquieres.
BIOGRAFIA

 https://clauserp.com/blog/la-importancia-del-proceso-contable-en-las-
empresas/
 https://www.emprendepyme.net/importancia-de-los-programas-de-
contabilidad-en-las-empresas.html
 https://www.emprendepyme.net/importancia-de-los-programas-de-
contabilidad-en-las-empresas.html
 https://www.siigo.com/software-contable/sistema-de-contabilidad/
 https://www.siigo.com/software-contable/sistema-de-contabilidad/

También podría gustarte