Presupuest 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

PRESUPUEST INDUSTRIAL
ASIGNATURA

Dra. CONSUELO BRICEÑO


DOCENTE

ELIZABETH LOARTE CUENCA


ALUMNA

CUARTO“B”
CICLO

Abril- Agosto 2019


PERIODO ACADÉMICO
PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA

Este presupuesto incluye la cantidad de horas de mano de obra directa y el costo de la


misma. La mano de obra se divide en directa e indirecta. La primera es aquella que
participa directamente en la elaboración del producto y se conforma principalmente por
la labor de los operarios; mano de obra indirecta corresponde a los supervisores, gerentes
de producción que desempeñan actividades indirectas en la producción y que se
consideran dentro de los costos indirectos de fabricación.

OBJETIVOS

1. Predecir la mano de obra directa que se requerirá en el proceso de


manufactura.
2. Informar al departamento de personal; en cuanto a las exigencias de
cantidad y tipo de personal requerido.
3. Calcular el valor estimado de este elemento del costo.
4. Informar con anticipación de los futuros requerimientos de efectivo para
sufragar este elemento del costo.

VENTAJAS
a. Permite lograr un mayor rendimiento del personal
b. Facilita la organización del Departamento de Personal y toda la empresa
c. Ayuda a planificar los requerimientos financieros
d. A largo plazo, permite establecer los costos unitarios con mayor exactitud
e. Puede emplearse como sólido fundamento en las negociaciones de
contratos colectivos de trabajo.

Según Oyola y Legarda (2007, p. 24), “Los propósitos específicos que se persiguen con
el presupuesto de la mano de obra son:

 Determinar el número y calificación de los obreros que se necesitaran


para ejecutar la producción programada durante el ejercicio
presupuestado, y el tiempo en que se requerirá su presencia.
 Calcular el costo de mano de obra que corresponda a la producción
por realizar
 Determinar el importe y tiempo en que se requerirán los fondos
necesarios para el pago de salarios.
 Proveer las bases para medir el desarrollo del trabajo y del control
del costo de la mano de obra.

IMPORTANCIA
Es importante porque de acuerdo con su planificación se puede optimizar el talento
humano de la empresa, buscando el máximo beneficio, mejorando los procesos de
selección de personal, capacitación, evaluación del desempeño, promoción, estabilidad,
entre otras. También permite planear mejor las finanzas de la empresa, si se tiene en
cuenta que esta obligación laboral no da espera en su cancelación y que un índice de
satisfacción de los empleados es precisamente la oportunidad en el pago de su salario y
prestaciones sociales. Además, con el presupuesto de mano de obra se pueden realizar
estudios acerca de las condiciones laborales de los empleados, de la posibilidad de hacer
un aumento o un ajuste de personal, observando su incidencia en el costo de producción.

En este presupuesto deben tenerse en cuenta:


los procesos en la producción del bien: Cada proceso debe corresponder a un orden
lógico de elaboración determinado por los ingenieros de producción, quienes poseen los
conocimientos sobre la elaboración del mismo.

 la cantidad de horas requeridas: Este dato se obtiene mediante estudios de


ingeniería de producción que permiten determinar, por medio de observaciones,
el número de horas que se tarda un operario realizando un proceso, así como
también la optimización del tiempo y de los recursos.
 componentes del salario: El costo total de la mano de obra se halla al multiplicar
las unidades producidas por la cantidad de horas requeridas en cada proceso, y
como resultado se obtiene el número total de horas requeridas, las cuales deben
multiplicarse por el costo de la hora hombre

Unidades por consumir (uso)


+ unidades en inventario final de materia prima
= unidades necesarias
- unidades del inventario inicial (balance inicial)
= unidades que se requieren comprar
x valor de compra de la materia prima en el periodo presupuestado
= valor total de la compra de material

CONCLUSIÓN

El presupuesto de mano de obra directa se utiliza para calcular la cantidad de horas


de trabajo que se necesitarán para poder producir las unidades especificadas en el
presupuesto de producción.
muestra las estimaciones hechas con respecto al esfuerzo humano necesario para
realizar la manufactura de los productos; se elabora en función de los
sueldos, salarios y demás retribuciones que cubrirán las exigencias del esfuerzo
humano necesario para producir las clases y cantidades de productos
presupuestados.

BIBLIOGRAFÍA
https://es.slideshare.net/Lucchy/presupuesto-de-produccin-40141545
file:///D:/Respaldo%20de%20Usuario/Nueva%20carpeta/LIBRO-DE-PRESUPUESTO-
INDUSTRIAL.pdf

También podría gustarte