Técnicas Básicas de La Expresión Plásticaa Am
Técnicas Básicas de La Expresión Plásticaa Am
Técnicas Básicas de La Expresión Plásticaa Am
expresión plástica
En este apartado se alojan diferentes actividades muy divertidas para los niños
donde explico paso a paso como se hacen.
MATERIALES NECESARIOS:
Frutas y verduras
Pintura líquida al agua
Papel o cartulina
Esponja
ELABORACIÓN:
Cortamos las diversas frutas y verduras por la mitad, preparamos un bol con
pintura de diferentes colores, cogemos la esponja y la metemos en la pintura. A
continuación, cogeremos las frutas y verduras y la pondremos en lo alto de la
esponja que ya está llena de pintura líquida y estamparemos igual que un sello
sobre el papel o cartulina.
MATERIALES NECESARIOS:
Folio A-3
Pinturas líquidas
ELABORACIÓN:
Cogemos un folio A-3, y diferentes colores de temperas. A
continuación, doblaremos el folio por la mitad, y lo señalaremos. Abrimos de
nuevo el folio y colocamos una pequeña cantidad de pintura en forma de gota (3
gotas de diferentes colores) cerramos el folio y con ayuda de los dedos, o
cualquier instrumento que nos sirva para estirar, esparciremos la pintura, y
rápidamente abriremos el folio observando el color y forma de nuestro “color
sorpresa”. Al finalizar la actividad, le pondremos un nombre a nuestra
creación.
Técnicas básicas de la expresión plástica
• Dibujo
• Trozado y pegado
• Modelado
o Consiste en transformar una masa con las manos en algo figurativo (plastilina y arcilla)
• Pintura con dedos Dactilopintura
o Se basa en trazos simples que se realiza con las palmas de la mano el puño la yema de los
dedos, la uña, impregnados en pintura
• Esgrafiado
o Dibujos libres por raspado sobre una superficie coloreada con crayolas y recubierto
después con color negro
• Collage
o Cortar con tijeras o dedos separando pedazos de papeles o cartulina y pegar en una
superficie determinada
• Plegado
o Doblar papel de poca consistencia uniendo bordes o vértices y de esta manera conseguir
una figura
• Rasgado
o Es la acción de romper papel de diferente textura y tamaño con los dedos índice y pulgar
• Armado
• Pintura libre
o Expresa de manera libre con diferentes materiales y eligen libremente los colores
pintando espontáneamente y creativa dando rienda suelta a su imaginación y libertad
• Pintura chorreada
o Con la pintura un poco aguada que de costumbre chorree sobre una superficie
• Pintura al goteo
o Con el pincel o dedo empapado de pintura dejamos caer libremente las gotas
• Pintura salpicada
• Pintura gigante
• Pintura. La más clásica de todas, junto con la escultura, esta disciplina emplea
sustancias cromáticas obtenidas mediante diversos mecanismos para aplicar color
sobre una superficie lisa y blanca, conocida como lienzo, para crear con dichos
colores una representación realista o abstracta de la realidad.
• Escultura. Esta disciplina emplea las manos del artista, así como diversas
herramientas, para moldear, cortar, pulir y, en fin, dar una forma determinada a
elementos duraderos, como las piedras de diversa naturaleza, o a materiales
moldeables que luego endurecen, como el yeso.
La riqueza de los medios que utiliza, junto a la sencillez de las técnicas de las que
se sirve y la gran variedad de soportes sobre los que trabaja, han hecho de esta
materia un componente indispensable e indiscutible del ámbito educativo, sobre
todo en la etapa de educación infantil.