Informe de Termo Reacciones
Informe de Termo Reacciones
Informe de Termo Reacciones
en la reacción química.
La constante de equilibrio es k=1,044.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Las variables que surgen del estudio termodinámico de los sistemas, proporcionan un
marco de referencia coherente y adecuada para explicar la realización espontánea de
los diferentes cambios que acompañan las reacciones químicas que se emplean con
fines analíticos.
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
las sustancias iniciales se llaman reactivos o reactantes y las que resultan se llaman
productos.
LA ECUACIÓN QUÍMICA
+ +
HCl NaOH→ NaCl H2O
reactivos productos
Características de la ecuación:
1. Indica el estado físico de los reactivos y productos ((l) liquido, (s) sólido, (g)
gaseoso y (ac) acuoso (en solución) )
EJEMPLO:
→
6CO2 + 6H2O C6H12O6 + 6O2
luz
solar
4. La ecuación debe estar balanceada, es decir el numero de átomos que entran debe
ser igual a los que salen
EJEMPLO:
136
2H(g) + O2(g) → 2H2O (l) +
kcal
5. Si hay una delta sobre la flecha indica que se suministra calor a la
reacción;
EJEMPLO:
KClO3 KCl + O2
EXPLICACIÓ
NOMBRE EJEMPLO
N
Es aquella
donde dos o
más
Composición o
sustancias se 2CaO(s) + H2O(l) → Ca(OH)2(ac)
síntesis
unen para
formar un solo
producto
Ocurre cuando
un átomo
Descomposición o
sustituye a otro 2HgO (s) → 2Hg(l) + O2(g)
análisis
en una
molécula :
En ella un
ácido
reacciona con
H2SO4
Neutralización una base para + 2NaOH(ac)→ Na2SO4(ac)+ 2H2O(l)
(ac)
formar una sal
y desprender
agua.
Un átomo
sustituye a otro
Desplazamiento CuSO4 + Fe → FeSO4 + Cu
en una
molécula
Se realiza por
intercambio de
Intercambio o doble átomos entre
K2S + MgSO4 → K2SO4 + MgS
desplazamiento las sustancias
que se
relacionan
Se presenta
solamente una
redistribución
de los
elementos
Sin transferencia de
para formar Reacciones de doble desplazamiento
electrones
otros
sustancias. No
hay
intercambio de
electrones.
Hay cambio en
el número de
Con transferencia oxidación de
de algunos Reacciones de síntesis,
electrones (REDOX átomos en los descomposición, desplazamiento
) reactivos con
respecto a los
productos.
Es aquella que
necesita el
suministro de
Reacción
calor para
endotérmica 2NaH 2Na(s)+ H2(g)
llevarse a
cabo.
Es aquella que
Reacción desprende 2C ( C2H2 ΔH=54.85
+ H2(g) →
exotérmica calor cuando grafito) (g) kcal
se produce.
BALANCEO DE ECUACIONES
EJEMPLO:
N2 + H2 → NH3
En esta ecuación hay dos átomos de nitrógeno en los reactantes, por tanto se debe
colocar coeficiente 2 al NH3, para que en los productos quede el mismo número de
átomos de dicho elemento.
N2 + H2 → 2NH3
N2 + H2 → 2NH3
Para utilizar éste método es necesario tener en cuenta que sustancia gana electrones
y cual los pierde, además se requiere manejar los términos que aparecen en la
siguiente tabla:
BALANCEO CAMBIO DE
CAMBIO EN
DE NÚMERO DE
ELECTRONES
ECUACIONES OXIDACIÓN
Agente
oxidante (
Gana Disminuye
sustancia que
se reduce)
Agente
reductor (
Pierde Aumenta
sustancia que
se oxida)
H2+1O-
Mn+4O2-2 + H+1 Cl-1 → Mn+2Cl2-1 + Cl20 + 2
(b) Se calcula el número de oxidación de cada uno de estos átomos, tanto en su forma
oxidada como reducida y se procede a escribir ecuaciones iónicas parciales.
(c) Se establecen los coeficientes mínimos del oxidante y del reductor, de tal forma
que el número total de electrones ganados y perdidos sea el mismo; para ello
multiplicamos en las ecuaciones iónicas el número de electrones por los factores
adecuados.
(c) Por último el balanceo se determina por el método de inspección o ensayo y error.
EJEMPLO:
(4) Por tanto, el coeficiente del HNO3 y del NO es 2, y el del H2S y S es 3. en forma
parcial, la ecuación esquemática es la siguiente;
ION ELECTRÓN
a) Escribir una ecuación esquemática que incluya aquellos reactivos y productos que
contengan elementos que sufren una variación en su estado de oxidación.
b) Escribir una ecuación esquemática parcial para el agente oxidante y otra ecuación
esquemática parcial para el agente reductor.
e) Multiplicar cada ecuación parcial por los mismos coeficientes para igualar la
perdida y ganancia de electrones.
EJEMPLO:
Cr2O7-
2 + Fe+2 → Cr+3 + Fe+3
(1) Las ecuaciones esquemáticas parciales son:
( para el
Cr2O7-
2 → Cr+3 agente (1a)
oxidante)
( para el
Fe+2 → Fe+3 agente (1b)
reductor)
(4) Se igualan los electrones ganados y perdidos. Basta con multiplicar la ecuación
(3b) por 6:
MATERIALES
evaporador
rotámetro
precalentador
condensador
REACTIVOS:
Alcohol etílico
PROCEDIMIENTO
CÁLCULOS REALIZADOS
Sea la reacción:
H T H 1 H 298 H 2 …..(1)
T
H T H 298 Cp.dT …….(4)
298
Para la capacidad calorífica de la forma:
2 3 4
H T H 0 T T T T …(6)
2 3 4
Cálculo de la entalpía estándar y del Cp de la reacción:
H 0 H 298 .298 .(298) 2 (298)3 (298) 4
2 3 4
H 0 -1,750.105 J/mol
dLnK H T
dT RT 2
H T
T
dLnK RT
298
2
dT …(7)
2 3 4
T H 0 .T T T T
LnK 2 3 4
298 RT 2
Integrando se obtiene:
H 0 2 3
LnK LnT T T T I
RT R 2R 6R 12R
2 3 4
RTLnK H 0 TTLnT T T T IRT
2 6 12
Como:
GT RTLnK
2 3 4
GT H 0 TLnT T T T IRT
2 6 12
G298 H 0
IR Ln(298) (298) (298) 2 (298)3
298 298 2 6 12
IR -28.5715
GT
K exp
RT
Hallando la energía libre de Gibbs estándar:
217.3J / mol 1.044
K exp
J
(8.314 )(603K )
mol.K
CONCLUSIONES.
RECOMENDACIONES.
BIBLIOGRAFÍA.
PÁGINAS DE INTERNET:
http://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_qu%C3%ADmico
www.sc.ehu.es/iawfemaf/archivos/materia/ejers/ejers01.htm - 24k
www.fisicanet.com.ar/quimica/equilibrio_quimico/ap01_equilibrio_quimico.
ANEXOS.