Biología en La Salud

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PREPA No.

22 UANL
GUÍA PARA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Recomendación: Conseguir libro de texto del curso de Biología en la
salud
Subraya en tu libro los conceptos enlistados, posteriormente escríbelos y
defínelos (a mano) en hoja de máquina (para entregar como portafolio),
posteriormente estúdialos para tu examen. Con tus datos de identificación
completos.
Revisa al final de esta guía, los requisitos completos y la rúbrica del
portafolio a entregar para 2da. oportunidad.
Definir los siguientes conceptos:
Etapa 1
Biología
Salud
Enfermedad
Metabolismo
Crecimiento
Adaptación
Evolución
Estilo de vida saludable
Factor de riesgo
Célula
Código genético
Procariotas
Eucariotas
Comunidad
Población
Ecosistema

Etapa 2
Nutrición
Nutriente
Macronutriente y ejemplos
Micronutrientes y ejemplos
Vitaminas hidrosolubles y ejemplos
Vitaminas liposolubles y ejemplos
Minerales y ejemplos
Dieta balanceada

Función del sistema digestivo


¿Qué es la digestión mecánica y dónde comienza?
¿Qué es la digestión química y donde comienza?
Función de la amilasa.
Paso de los alimentos por el sistema digestivo en orden.
Función del intestino delgado
Vellosidades intestinales
Diarrea
Úlcera péptica
Función del intestino grueso, hígado y páncreas
Función sistema respiratorio
Laringe y cuerdas vocales.
Alvéolo
Diafragma
Bulbo raquídeo (inicio de la respiración)
Dióxido de carbono
Sustancias peligrosas del humo del tabaco
Enfisema
Bronquitis crónica

Función del sistema excretor


Excreción
Uréter
Vejiga urinaria
Uretra
Nefrona
Glomérulo
Capsula de Bowman
Reabsorción
Asa de Henle
Enfermedades renales

Etapa 3
Función del sistema esquelético
Esqueleto axial
Esqueleto apendicular
Médula roja
Osteocitos
Osteoblastos
Osteocondrógeno
Osteoclasto
Articulación
Tipo de articulación del cráneo
Articulaciones móviles
Ligamento
Tendón
Características de músculos estriados
Localización de músculos estriados
Fibra muscular
Miofibrillas
Miosina
Actina
Sarcómero
Musculo liso
Músculo cardiáco
Músculo esquelético

Función del sistema tegumentario


Melanocitos
Melanina
Epidermis
Hipodermis
Queratina
Dermis
Glándula sebácea
Folículo Capilar

Función del sistema circulatorio


Los tres componentes del sistema circulatorio
Corazón (¿qué es?)
Número normal de contracciones del corazón
Arterias
Venas
Capilares
Presión sanguínea promedio
Glóbulos rojos
Glóbulos blancos
Plaquetas
Plasma
Hemoglobina
Linfa
Arterosclerosis

Etapa 4

Función del sistema endocrino


Hormonas
Células blanco
Glándulas exocrinas y endocrinas con un ejemplo C/U
Hipófisis
Corticoesteroide
Epinefrina
Norepinefrina
Dónde se produce la epinefrina y norepinefrina
Hormonas que fabrica el páncreas (insulina-glucagón)
Diabetes mellitus y sus dos tipos (en qué consisten)
Localización y función de la tiroides
Función del sistema nervioso
Neurona
Sinapsis
Sistema Nervioso Central
Sistema Nerviosos Periférico
Neurotransmisores
Dendrita
Vaina de mielina
Función del encéfalo
Cerebro
Corteza cerebral
Tálamo
Hipotálamo
Cerebelo
Ejemplos de drogas adictivas legales
Ejemplos de drogas adictivas ilegales

Función del sistema reproductor


Pubertad
Próstata
Escroto
Túbulos seminíferos
Semen
Epidídimo
Fluido seminal
Ovarios
Óvulos
Número de óvulos que maduran en la vida fértil de una mujer
Ciclo menstrual, duración y sus cuatro fases.
Enfermedades de transmisión sexual

Biología en la Salud

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PARA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Elabora listas de conceptos del curso de Biología en la Salud (2º semestre).

Debes incluir al menos quince conceptos de cada una de las 4 etapas (60
conceptos en total).
El concepto debe incluir su definición y ejemplo si así se solicita, si es pregunta
debe incluir la respuesta correcta.
Cada concepto deberá estar realzado con marcatextos, e incluir su definición
tomada del libro de texto (NO de internet o de diccionario).
 Elaborado en hoja de máquina, deberá estar escrito a mano, con letra legible
y limpio.
 Contar con una portada con los datos completos de identificación (materia,
semestre, grupo, nombre del alumno por apellidos, nombre del maestro, fecha).
 Para entregar únicamente al comenzar el examen de segunda oportunidad de
Biología 2, con el maestro de guardia del examen.

Nota: Trabajos entregados sin datos de identificación completos, o en otro momento


en el departamento DECA,NO SE TOMARÁN EN CUENTA.

Recuerda que el portafolio tendrá un valor de 40 puntos si cumple correctamente


con todos los requisitos antes señalados, los cuales se sumarán al resultado del
examen de segunda oportunidad que estará ponderado al 60%.
Rubrica

Nivel Muy Nivel Nivel


Nivel Bueno
Bueno Suficiente Insuficiente
30 PUNTOS
40 PUNTOS 20 PUNTOS 10 PUNTOS
Criterio:

-Integra los 60 Integra los 60 Integra los 60 Integra la mitad No logra integrar
conceptos conceptos. conceptos, de los 60 la mitad de los 60
solicitados. conceptos conceptos
solicitados. solicitados,
-Definió
correctamente -Todos los -Casi todos los -Solo algunos -La mayoría de
los conceptos. conceptos conceptos conceptos los conceptos no
definidos definidos definidos están definidos
-Las definiciones correctamente y correctamente y correctamente y correctamente y
coinciden con las tomadas las tomados la algunos tomados no son tomados
encontradas en definiciones del mayoría del libro del libro de texto. del libro de texto.
el libro de texto libro de texto. de texto.
-Elaborado a -Elaborado a
-Lo elaboró a -Elaborado a -Elaborado a mano y los mano y los
mano, con los mano con los mano y los conceptos conceptos
conceptos conceptos conceptos escritos cumplen escritos no
escritos según lo escritos según lo escritos cumplen con algo de lo cumplen lo
solicitado en la solicitado en la la mayoría de lo
actividad. solicitado en la solicitado en la
actividad. solicitado en la actividad. actividad.
actividad.
-Cuenta con
-Cuenta con -Cuenta con -Cuenta con portada con los
-Incluyó una portada con los portada con los portada con los datos solicitados
portada con los datos solicitados datos solicitados datos solicitados y fue entregado a
datos solicitados y fue entregado a y fue entregado a y fue entregado a tiempo.
y fue entregado a tiempo. tiempo. tiempo.
tiempo.

ACADEMÍA DE BIOLOGÍA

También podría gustarte