Presupuesto
Presupuesto
Presupuesto
PROYECTO DE PRESUPUESTO:
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE UTILIDADES
PANADERIA CALIFORNIA PANCALI S.A.
INTEGRANTES:
Tanya Soledispa
Freire Jazmín
Muñiz Alberto
Raffo Nicole
19
PANCALI S.A. Página 1
Contenido
1. ANTECEDENTES ........................................................................................................................... 3
2. DECRIPCION DE LA EMPRESA ...................................................................................................... 4
2.1. VENTAS MENSUALES POR PRODUCTO................................................................................ 6
3. BASE LEGAL ................................................................................................................................. 7
4. MISIÓN ........................................................................................................................................ 7
5. VISIÓN ......................................................................................................................................... 7
6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL................................................................................................. 8
7. FODA............................................................................................................................................ 9
8. CARATERISTICAS DEL PRODUCTO ............................................................................................. 10
9. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PRODUCTO ........................................................................... 11
10. DIAGRAMA DE FLUJO ............................................................................................................ 12
11. POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS QUE UTILIZA LA EMPRESA PARA EL MANEJO DE
PRESUPUESTO ................................................................................................................................... 13
12. PLAN SUSTANTIVO ................................................................................................................ 13
12.1. OBJETIVOS GENERALES ................................................................................................. 13
12.2. METAS ESPECÍFICAS ...................................................................................................... 13
12.3. ESTRATEGIAS ................................................................................................................. 14
12.4. PREMISAS DE PLANIFICACION ....................................................................................... 14
13. PLAN TÁCTICO ....................................................................................................................... 14
14. PLAN TACTICO DE UTILIDADES A CORTO PLAZO ................................................................... 15
14.1. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 ....................................................... 15
14.2. ESTADO DE RESULTADOS 2018 ..................................................................................... 18
14.3. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018(PROPORCIONAL) ........................... 20
....................................................................................................................................................... 22
14.4. ESTADO DE RESULTADO 2018(PROPORCIONAL) .......................................................... 23
La empresa PANADERIA CALIFORNIA PANCALI S.A, fue fundado en el años de 1941 en la ciudad de
Guayaquil por el Señor Carlos Alfredo Ramírez Tamayo, que empezó desarrollando variedad de
productos de panadería y pastelería con altos estándares de calidad, por lo cual esto le permitió
establecer una imagen y un prestigio para la empresa.
Cuando el Sr. Carlos Ramírez empezó sus actividades, solo tiene a cargo a 6 empleados, y de esto
pasó de elaborar panes en procesos artesanales a procesos industriales, por lo que añadió a la lista
de productos postres y tortas.
Con el paso del tiempo, añadieron productos como el pan de pascua y la rosca de reyes, para
incrementar su participación en el mercado local. El negocio se expandió a nivel nacional, abriendo
panaderías y últimamente cafeterías a fin de que más personas puedan disfrutar de sus productos.
Del mismo modo, el tiempo que ha permanecido en el mercado le ha permitido adquirir mucho
conocimiento y experiencia para poder expandirse a otros lugares.
El siguiente cuadro se puede observar el nivel de facturación que se efectuó en año anterior,
posicionando a PANCALI S.A en el líder de ventas, seguido de pasteles y compañía, y en tercer
lugar a la pastelería Adriana, de esta manera se puede evidenciar la amplia diferencia en relación
con sus competidores.
FACTURACION 2018
PANADERIA CALIFORNIA PANCALI S.A $ 14.751.148,63
PASTELES Y COMPAÑÍA $ 9.251.118,63
LA SELECTA $2.365.152,65
ADRIANA $5.325.252.85
17%
PANCALI S.A
7% 47% PASTELES Y COMPAÑÍA
LA SELECTA
ADRIANA
29%
Según la Revista Ekos Negocios- julio 2018, se posiciona a PANADERIA CALIFORNIA PANCALI S.A en
el número 883 entre las empresas de todos los sectores existentes, mas sin embrago en el Sector
panadero se ubica en el numero 7 (EKOS NEGOCIO, 2018)
2. DECRIPCION DE LA EMPRESA
Entre los principales productos que son elaborados por la PANADERIA CALIFORNIA PANCALI S.A.,
se encuentran: panes de mostrador, panes empacados, tortas enteras, tortas por porciones,
bocaditos de sal, bocaditos de dulce, pastas dulces, pasteles y empanadas, los mismos que
continuación se detallan según lo comercializado en su red de tiendas propias.
Código de Trabajo
Acta de Constitución
Leyes establecidas por Superintendencia de Compañías
Normas Internacionales de Contabilidad
Ley Orgánica de Defensa del Consumidor
Normas Técnicas Ecuatorianas
Ley Orgánica de Regulación y Control de Poder de Mercado
Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones
4. MISIÓN
Deleitar a nuestros clientes con la elaboración de alimentos nutritivos con altos
estándares de calidad, rentables e innovadores, manteniendo procesos artesanales con el
talento de profesionales comprometidos para la satisfacción de nuestra comunidad
(PANCALI S.A, 2016).
5. VISIÓN
Ser una marca altamente competitiva y consolidar el progreso mantenido durante más de
siete décadas con innovación constante en nuestros productos de panadería, pastelería,
repostería, chocolatería, heladería y cafeterías para posicionarnos en las principales
ciudades del Ecuador a través de los diferentes canales de distribución, logrando: el
deleite de nuestros consumidores, el orgullo de nuestros colaboradores con
responsabilidad social y ambiental (PANCALI S.A, 2016).
FORTALEZAS DEBILIDADES
1. Trayectoria en el mercado 1. No posee página web
2. Establecimiento de todo tipo de productos en 2. No posee ningun tipo de publicidad para
toda la ciudad y sus alrededores promocionar sus productos
3.Precios competitivos 3. Falta de innovacion para mejorar su
participacion en el mercado
4.Amplia variedad de Productos
4. No existe ningun tipo de evaluacion de
5. Capacidad de Negociación con proveedores. satisfacción al cliente.
FODA
AMENAZAS
OPORTUNIDADES 1. Desempleo y empleo inadecuado
1. Reactivación de economia 2. Competencia desleal
2. Penetración de medios electrónicos 3. Falta de liquidez
3. Temporadas altas de consumo 4. Valor agregado a Productos de competencia
5. Aumento en los costos de Produccion.
Ingredientes Principales:
Harina
Azúcar
Huevo
Mantequilla
Sal
Bicarbonato
Levadura
Presentación:
Componentes:
Para la elaboración del producto en la PANADERIA CALIFORNIA PANCALI S.A. se reúnen todos los
ingredientes.
Amasado
La Materia prima ingresa al proceso donde son colocados los ingredientes dentro de la olla de la
amasadora a excepción del agua, las cuales son colocadas en el área de amasado.
Una vez que se colocan los ingredientes, se da inicio al amasado que es realizado de manera
automática.
Moldeado
Las masas son colocadas en moldes metálicos, para después ser almacenados en perchas móviles
para su transporte hasta la siguiente etapa del proceso
Fermentado
En la etapa de fermentado los moldes metálicos con las masas son transportados en las perchas al
interior de la cámara de leudo, en la que se empieza el proceso de fermentación del pan hasta que
puedan observar que haya alcanzado el tamaño adecuado.
Horneado
Cuando culmine el proceso de fermentación de los moldes de pan, estos son transportados al
horno, en donde estos serán cocinados.
Cuando salen del horno, estos son separados del molde y colocados en la perchas móviles para su
transporte al siguiente proceso.
Rebanado
Mezcla
Transporte al elevador
Horneado
Elevación
del tanque
Desmolde
Colocación de
Bandejas en la Enfriamiento
Banda
Rebanado y
Transporte a fermentación enfundado
Fermentación
Almacenado
final del
Transporte a hornos
Fin
La empresa vendió 40 000 unidades en el mes de diciembre y espera que, para los siguientes
trimestres, aumenten en un 10% respectivamente, excepto el primer trimestre.
El precio de venta en diciembre fue de $4 cada unidad y se espera un incremento de $2 por cada
trimestre respectivamente.
La empresa desea obtener una ganancia del 35%, inventario mínimo $40 000 más el 40% del costo
de venta del mes siguiente.
12.3. ESTRATEGIAS
Buscar mejores costos en la adquisición de materia prima.
Implementar planes de mercadeo que aporten al incremento de las ventas, con
promociones y publicidad.
Participar en eventos que aporten para hacer conocer la marca.
Abrir nuevos espacios de mercado viables.
ESTADO DE RESULTADO
PANCALI S.A
2018
INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS $ 14.751.148,63
VENTA DE BIENES $ 14.657.449,58
PRESTACION DE SERVICIOS $ 47.640,89
OTROS INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS $ 46.058,16
GANANCIA BRUTA $ 5.463.059,05
COSTO DE VENTA Y PRODUCCION $ 9.288.089,58
MATERIALES UTILIZADOS O PRODUCTOS VENDIDOS $ 6.933.228,70
(+) INVENTARIO INICIAL DE BIENES NO PRODUCIDOS POR LA
COMPAÑÍA $ 1.253,82
(+) COMPRAS NETAS LOCALES DE BIENES NO PRODUCIDOS POR LA
COMPAÑÍA $ 915.423,34
(-) INVENTARIO FINAL DE BIENES NO PRODUCIDOS POR LA
COMPAÑÍA $ -9.342,57
(+) INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA $ 108.037,05
(+) COMPRAS NETAS LOCALES DE MATERIA PRIMA $ 6.227.991,71
(+) IMPORTACIONES DE MATERIA PRIMA
(-) INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA $ -243.017,11
(+) INVENTARIO INICIAL PRODUCTOS TERMINADOS $ 28.497,22
(-) INVENTARIO FINAL PRODUCTOS TERMINADOS $ -95.614,76
(+) MANO DE OBRA DIRECTA $ 1.640.956,57
SUELDOS Y BENEFICIOS SOCIALES $ 1.640.956,57
(+) OTROS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION $ 713.904,31
DEPRECIACION PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO $ 308.055,30
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES $ 81.365,68
SUMINISTROS MATERIALES Y REPUESTOS $ 18.269,72
OTRROS COSTOS DE PRODUCCION $ 306.213,61
GASTOS $ 5.312.507,11
GASTO EN VENTA $ 3.674.720,00
SUELDOS, SALARIOS Y DEMAS REMUNERACIONES $ 1.108.126,29
APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL (INCLUIDO FONDO DE
RESERVA) $ 193.941,26
BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIONES $ 209.575,83
GASTO PLANES DE BENEFICIOS A EMPLEADOS
HONORARIOS, COMISIONES Y DIETAS A PERSONAS NATURALES $ 66.835,95
REMUNERACIONES O OTOS TRABAJADORES AUTONOMOS
HONORARIOS A EXTRANJEROS POR SERVICIOS OCASIONALES
MENTENIMIENTO Y REPARACIONES $ 22.314,78
ARRENDAMIENTO OPERATIVO $ 567.506,67
COMISIONES
PROMOCION Y PUBLICIDAD $ 154.921,23