De M14 U1 S1 Ga PDF
De M14 U1 S1 Ga PDF
De M14 U1 S1 Ga PDF
Módulo 14
Internacionalización del Derecho en su
ámbito público
Unidad 1
Introducción a la internacionalización
del Derecho Público
Sesión 1
Naturaleza del Derecho Internacional
Público
Guía de actividades
Índice
Aviso importante
En el aula virtual encontrarás un foro con el mismo título de esta sección, en dicho
espacio tu docente en línea pondrá las fechas acordadas para la entrega de las
actividades, notificará ajustes en las mismas, cambios en el encuadre del curso o
cualquier otro asunto importante. Aunado a lo anterior, podrás usar el espacio para
plantear dudas o inquietudes en torno a los distintos elementos del módulo.
Competencias
Competencia de la unidad
Identifica los orígenes, fuentes y sujetos que componen al Derecho Internacional Público, con
base en el tratamiento de las categorías más importantes, apoyándose en la historia y doctrina en
la materia, así como en tratados internacionales, con el propósito de reconocer en qué escenario
se desarrolla.
Competencia de la sesión
Señala las necesidades que originaron al Derecho Internacional Público, a partir de los conceptos
y su evolución histórica, para explicar por qué la materia se constituye como un derecho de
coordinación.
Competencias trasversales
Horas
Días Estrategia
estimadas
Lee en el texto de apoyo los apartados “Definición del Derecho
Internacional Público” hasta “Sociedad internacional y comunidad
Lunes internacional”. 4
Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.
Realiza lo señalado en la actividad 1.
Concluye la lectura del texto de apoyo.
Martes 4
Realiza lo señalado en la actividad 2.
Elabora los productos solicitados en la actividad integradora y
Miércoles 4
envíala.
Jueves Espera la retroalimentación de tu docente en línea. ------
En caso de ser necesario, ajusta tu actividad conforme a las
Viernes observaciones realizadas por el docente en línea y haz tu segundo 2
envío.
Presentación
En términos absolutos, se puede decir que el Derecho Internacional Público es el conjunto de normas
jurídicas que regulan las relaciones internacionales y toda interacción entre dos o más Estados u
organismos internacionales.
Con estos ejemplos se busca explicar que la internacionalización del Derecho Público engloba todos
los temas de la actividad humana. Basta recordar que hoy en día el planeta se ha globalizado; lo
internacional tiene mayor trascendencia. Además, se observa un momento de peligro y crisis a nivel
internacional, con el aumento del uso de la fuerza en las relaciones internacionales actuales. De ahí
la importancia y trascendencia de esta disciplina.
El Derecho Internacional consiste en el conjunto de leyes que dirigen y administran las relaciones de
los sujetos de la comunidad internacional. De ellas, las relaciones de los Estados han resultado ser un
tema complejo, debido a que la Carta Magna de cada nación hace que sus vínculos sean dinámicos y
diversos.
Con el propósito de analizar las relaciones entre el Derecho Interno del Estado mexicano y el Derecho
Internacional Público, elabora la siguiente actividad.
1. Lee en el texto de apoyo los apartados “Definición del Derecho Internacional Público” hasta el
subtema “Sociedad internacional y comunidad internacional”.
2. Esquematiza la relación que establece el Estado mexicano con el Derecho Internacional,
conforme a la exposición presentada en el texto de apoyo.
3. Espera a que tu docente en línea haga la asignación del tema de estudio.
4. A partir de dicho tema, responde las siguientes preguntas:
Considerando que el Derecho Internacional no ha sido el mismo desde sus orígenes, es preciso
comprender cómo las ideas que lo gestaron se incorporaron paulatinamente en leyes, instituciones y
organismos que hacen posible su funcionamiento.
Con el propósito de señalar las características del Derecho Internacional Público en diferentes
momentos a lo largo de su desarrollo, realiza la siguiente actividad.
Después de identificar las características del Derecho Internacional Público, es momento de explicar la
relevancia de este campo del Derecho, a partir de un caso histórico.
Para identificar las necesidades que han hecho surgir este campo, realiza lo siguiente.
Indicaciones
3. En el mismo documento, pero en diferentes apartados, adjunta los productos elaborados en las
primeras dos actividades.
Aspectos de forma
Cierre
Cierre
Fuente: Flaticon
El Derecho Internacional es la rama del Derecho Público que se encarga de estudiar y reglamentar la
conducta de los Estados y de las organizaciones internacionales, en sus atribuciones y competencias
propias, sobre la base de ciertas relaciones comunes, con el fin de asegurar la paz internacional,
mediante normas creadas por fuentes internacionales establecidas. Su funcionamiento se basa en
un conjunto de ordenamientos con una estructura adecuada a los destinatarios del sistema y a las
necesidades del mismo.
Finalmente, es importante recordar que una sociedad internacional es una suma de partes, es
temporal, voluntaria y reglada; se encuentra organizada políticamente, y tiene una jerarquía política.
Mientras que una comunidad internacional es universal, heterogénea e interdependiente, donde
prevalece la coordinación sobre el sistema de subordinación entre sus miembros, y está sometida a
un orden político superior.