Escrito de Demanda de Amparo Ley 25009
Escrito de Demanda de Amparo Ley 25009
Escrito de Demanda de Amparo Ley 25009
EXPEDIENTE : 14324-2012-0-1801-JR-CI-03
ESCRITO :
SUMILLA:
I. NOMBRE Y DIRECCION DE LA
DEMANDADA:
OFICINA DE NORMALIZACION
PREVICIONAL, domiciliado en la Av.
Garcilaso de la Vega N° 1351 Lima. Lugar
donde será notificado con al presente
demanda y sus recaudos.
II. PETITORIO:
2. Que, el Art. 06° del D.L. N° 25009 establece: “ Los trabajadores del actividad
minera, en el examen anula que deberá practicar obligatoriamente en los
centro mineros en Instituto de Seguridad Social o el Instituto de Salud
Ocupacional, adolezca el Primer Grado de Silicosis o su equivalente en la tabla
de enfermedades profesionales, igualmente se acogerán a la pensión de
Jubilación, sin el requisito del número de aportaciones que establece la
presente Ley”. Y el Art. 20° del D.S. 029-89-TR PRECISA “ Los trabajadores de
la actividad minera que padezcan el primer Grado de Silicosis o su equivalente
en la tabla de Enfermedades Profesionales tendrán derecho a la pensión
completa de jubilación”, es decir el Art. 9° ha establecido un régimen especial
de jubilación por la misma modalidad de trabajo que debe prevalecer, en mi
caso, frente al régimen general constituido por el D.L. 19990, razones por la
cuales a quedado demostrado que el demandante se encuentra comprendido
dentro del régimen de la Ley N° 25009, así está establecido en reiteradas
Sentencias del Tribunal Constitucional.
a). Que, según DNI el recurrente nación el 31-07/1997, contando con 52 años
de edad a la fecha de vigencia del D.L. 25967 y 56 años de edad a la fecha de
cese, derecho consagrado por la Constitución.
G. PROCEDIMEINTO ADMINISTRATIVO:
I. PAGO DE INTERESES
Que, respecto a los intereses derivados de la nueva pensión DEJADAS DE
PERCIBIR a partir del día siguiente de la fecha de mi cese, me corresponde de
conformidad a lo expuesto por el Art. 1242° y siguientes del Código Civil, del
mismo modo deberá abonarse los pagos sin fraccionamiento juntamente en
ejecución de sentencia, debiendo tenerse presente que al respecto existen
uniformes Sentencias del Tribunal Constitucional.
V. VIA PROCEDIMENTAL.
La presente garantía Constitucional deberá tramitarse conforme a las reglas
establecidas en el PROCESO ESPECIAL de la Ley N° 28237.
VI. COMPETENCIA:
- años de aportación.
ANEXO 1-F: Copia legalizada del Certificado Médico de Invalidez, con la cual
acredito ser portador de Enfermedad Profesional de Neumoconiosis – Silicosis
en segundo estadio de Evolución con 75% de incapacidad.
POR LO EXPUESTO: