Pasantias
Pasantias
Pasantias
ESCUELA DE DERECHO
Realizado por:
En la misma admisión, se debe notificar tanto a las partes como al fiscal del
Ministerio Publico en materia de Protección e indicando también el día que será
tomada la opinión del niño, niña o adolescente el cual debe ser mayor de 5 años
de edad, dependiendo de la causa presentada, ya en las admisiones de divorcios
por mutuo consentimiento o homologaciones no se debe notificar a las partes o
solo se debe notificar al fiscal del ministerio público como en el mutuo
consentimiento o donde se puede prescindir de la opinión del menor por la edad.
Las causas que más realice durante ese tiempo fueron divorcios por mutuo
consentimiento, divorcios por desafecto, curatelas y autorizaciones de viaje,
separación de cuerpos y bienes las cuales llegan a ser conversión en divorcio, que
se clasifican como jurisdicción voluntaria, homologaciones de régimen de
convivencia familiar, obligación de manutención las cuales pueden provenir tanto
de la fiscalía como de la defensoría del pueblo en materia de protección. En
cuanto a las demandas que se clasifican con V, las cuales fueron obligación de
manutención, ejercicio unilateral de la patria potestad en donde uno de los padres
esta ausento o incumpliendo con la responsabilidad de crianza.
El mencionado Tribunal toma la opinión del niño, niña y adolescente los días
lunes y viernes en un horario comprendido de 08:30 am a 11:00 am la clase de
preguntas que se le hace al menor es: ¿sabes por qué estás aquí? ¿Con quién
quieres vivir? ¿Cómo se la llevan tus padres? ¿Tu progenitor te visita
frecuentemente? ¿Cómo vas en los estudios? Si el niño es menor de 5 años de
edad se prescinde de tomar la opinión
También realice autos de abocamiento en donde el juez titular del tribunal tercero
era el Abg. Marlon Barreto y se abocaba a la juez titular en la actualidad la juez
Hilda Chacín por lo tanto ella debe abocarse a los expedientes trabajados por el
juez anterior, en los expedientes de jurisdicción voluntaria se aboca y de una vez
se recibía la causa pero cuando son demandas se abocaba en tres días para
poder admitir el expediente, asimismo realice autos de nombramientos de
defensor Ad Litem en donde al no lograrse la citación personal del representante
legal de la parte demandada se ordenó su citación por carteles.
Posteriormente, el apoderado de la parte actora realiza diligencia y consigna los
periódicos que contiene la publicación de los carteles de la citación de la
demandada. En fecha posterior el Tribunal de la causa designa al defensor Ad
Litem y dispone su notificación para que acepte y preste su juramento de ley,
luego comparece el defensor Ad Litem y presta el juramento de ley.