Manual Transpaleta Electrica
Manual Transpaleta Electrica
Manual Transpaleta Electrica
RX60-60
RX60-70
RX60-80
56358042504 ES - 10/2016
Prefacio
g
56358042504 ES - 10/2016 I
Tabla de materias
g
1 Prefacio
La carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... 2
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... 2
Etiquetado CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... 2
Declaración de conformidad de la CE de acuerdo con la Directiva sobre maquina-
ria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... 3
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... 4
Información sobre la documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... ... 5
Alcance de la documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... ... 5
Fecha de edición y temas de las instrucciones de funcionamiento .............. ... 6
Derechos de autor y marca registrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... ... 6
Explicación de los símbolos de información usados . . . . . . . . . . ............... ... 7
Lista de abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... ... 7
Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... . . 10
Definición de las direcciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... . . 11
Gráficos de ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... . . 11
Consideraciones medioambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Embalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Desechado de componentes y baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2 Introducción
Utilización de la carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. 16
Uso correcto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. 16
Uso apropiado durante el remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. 16
Uso no permitido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. 16
Lugar de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. 17
Estacionamiento con temperaturas por debajo de -10 °C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. 18
Uso de plataformas de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. 19
Riesgo residual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 20
Peligros y riesgos residuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 20
Riesgos especiales asociados con el uso de la carretilla y de los accesorios . . . . . . . .. 22
Descripción general de peligros y contramedidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 24
Peligro para los empleados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 27
3 Seguridad
Definición de personas responsables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... .. 30
Compañía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... .. 30
Especialista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... .. 30
Conductores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... .. 31
4 Descripciones generales
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Descripción general del puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Elementos indicadores y de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........... 56
Dispositivo de visualización y de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........... 56
Dispositivos de funcionamiento de las funciones hidráulicas y de tracción .......... 57
Minipalanca doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........... 58
Minipalanca de tres vías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........... 59
Minipalanca de cuatro vías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........... 60
Palanca de mando 4Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........... 61
Interruptor pulsador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........... 62
Miniconsola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........... 63
Puntos de identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... 64
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... 64
Placa del fabricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... 66
Número de fabricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... 67
Información sobre StVZO (normativa de tráfico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... 67
IV 56358042504 ES - 10/2016
Tabla de materias
g
5 Funcionamiento
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . ..... .. 70
Inspecciones visuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 70
Llenado del sistema lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 73
Comprobación del estado de las ruedas y los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 74
Comprobación del nivel de anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 75
Ajuste del asiento de conductor MSG 65/MSG 75 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 77
Ajuste del reposabrazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 81
Ajuste de la columna de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 82
Puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 83
Entrada a/salida de la carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 83
Conexión de la clavija de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 86
Desbloqueo del conmutador de parada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 87
Puesta del contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 87
Autorización de acceso con código PIN (variante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 90
Accionamiento de la bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 100
Cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 100
Uso de la cabina de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 103
Comprobación del correcto funcionamiento del sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . .. 104
Comprobación del funcionamiento correcto del sistema de dirección . . . . . . . . . . . . .. 105
Comprobación de la función de parada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 105
Ajuste a cero de la medición de carga (variante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 106
Comprobación del correcto funcionamiento de la posición vertical del mástil (va-
riante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Normas de seguridad en la conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Calzadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Ajuste del programa de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Selección de la dirección de transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Accionamiento del conmutador de dirección de transmisión, versión de minipa-
lanca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Accionamiento del conmutador basculante vertical para la «dirección de transmisión»,
versión de palanca de mando 4Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Accionamiento del conmutador de dirección de transmisión, versión de funciona-
miento con los dedos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Accionamiento del conmutador de dirección de transmisión, versión de minicon-
sola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Inicio del modo de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Inicio del modo de conducción, versión con dos pedales (variante) . . . . . . . . . . . . . . . 121
Accionamiento del freno de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Accionamiento del freno de estacionamiento mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
56358042504 ES - 10/2016 V
Tabla de materias
g
VI 56358042504 ES - 10/2016
Tabla de materias
g
Control de los accesorios usando la minipalanca de cuatro vías y la quinta función . . .. 187
Control de accesorios mediante la palanca de mando 4Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 189
Control de los accesorios con la palanca de mando 4Plus y la 5ª función . . . . . . . . . .. 191
Control de los accesorios con los dedos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 192
Control de los accesorios con los dedos y 5ª función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 193
Mecanismo de bloqueo de la abrazadera (variante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 195
Levantamiento de una carga usando accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 200
Funcionamiento del equipo auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Encendido y apagado de la iluminación . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Encendido y apagado de la baliza giratoria . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Encendido y apagado del sistema de luces de emergencia ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Apagado y encendido de las luces de intermitencia . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Encendido y apagado de los faros dobles de trabajo . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Accionamiento del limpia/lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
FleetManager (variante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Registrador de accidentes (variante) . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Sistemas de retención del operador (variantes) . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Funcionamiento de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 209
Apertura de la puerta de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 209
Cierre de la puerta de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 210
Apertura de las ventanas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 210
Cierre de las ventanas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 211
Funcionamiento de la iluminación interior . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 212
Accionamiento de la calefacción de luna trasera . . . . . . . . . . . . ............... .. 213
Radio (variante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 213
Sistema de calefacción (variante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 214
Empuje hacia arriba la ventana del techo (variante) . . . . . . . . . . ............... .. 216
Portapapeles (variante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 217
Funcionamiento del remolque . . . . . . . . . . ............... ............... .. 218
Carga remolcada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... ............... .. 218
Pasador de acoplamiento del contrapeso . . ............... ............... .. 219
Acoplamiento del remolque automático . . . ............... ............... .. 221
Remolques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... ............... .. 230
Funcionamiento de la unidad de visualización y de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Ajuste de las pantallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Símbolos que aparecen en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Ajuste de la fecha u hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Puesta a cero del kilometraje diario y las horas de funcionamiento diarias . . . . . . . . . . 240
Ajuste del idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Botón de tecla de software para operar varias variantes de equipo . . . . . . . . . . . . . . . . 241
6 Mantenimiento
Información general de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 318
Cualificación del personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 318
Información para llevar a cabo el mantenimiento . . . . . . . . . . . . ............... .. 318
Mantenimiento: 1.000 horas/una vez al año . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 321
Mantenimiento: 3.000 horas/cada dos años . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 324
Solicitud de piezas de recambio y piezas de desgaste . . . . . . . . ............... .. 324
Calidad y cantidad de los consumibles necesarios . . . . . . . . . . ............... .. 324
Plan de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 326
Tabla de datos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... .. 327
Normas de seguridad para el mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 330
Información General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 330
Trabajo en el equipo hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 330
Trabajo en el equipo eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 330
Dispositivos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 331
Valores de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 331
Elevación y levantamiento con un gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 332
Trabajo en la parte delantera de la carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... .. 332
Acceso a los puntos de mantenimiento . . . . . . . . . .......... . ....... . . . . . . . . . 334
Desmontaje y fijaciónde la cubierta lateral izquierda ......... . ....... . . . . . . . . . 334
Extracción e instalación de la chapa de suelo . . . . .......... . ....... . . . . . . . . . 334
Apertura/cierre de la cubierta frontal derecha . . . . .......... . ....... . . . . . . . . . 336
Desmontaje y fijación de la cubierta trasera . . . . . . .......... . ....... . . . . . . . . . 337
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Limpieza del radiador y comprobación de fugas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Reposición del nivel del refrigerante y comprobación del contenido de anticonge-
lante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 339
Mantenimiento de las ruedas y los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 342
Sustitución de los fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 344
Comprobación del estado de la batería y el nivel/densidad del ácido . . . . . . . . . . . . .. 347
Comprobación del nivel de aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 349
Sustitución del filtro de aire puro del sistema de calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 350
Sustitución del filtro de ventilación de recirculación para el sistema de calefacción . . .. 352
Mantenimiento cada 1.000 horas/mantenimiento anual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Otras actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
56358042504 ES - 10/2016 IX
Tabla de materias
g
7 Datos técnicos
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
Hoja de datos VDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
Dimensiones ergonómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Especificaciones de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
Asignación de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374
X 56358042504 ES - 10/2016
1
Prefacio
1 Prefacio
La carretilla
La carretilla
General
La carretilla descrita en estas instrucciones de
funcionamiento cumple la normativa y normas
de seguridad aplicables.
Si la carretilla se va a operar en vías públicas,
debe cumplir la normativa nacional en práctica
del país en la que se utiliza. Es necesario
obtener un permiso de conducir del organismo
pertinente.
Las carretillas están equipadas con la tecno-
logía más moderna. Por último, la carretilla
se debe maniobrar de forma segura y se debe
mantener su funcionalidad.
Estas instrucciones de funcionamiento ofre-
cen la información necesaria para ello. Lea y
respete la información suministrada antes de
poner la carretilla en servicio. De este modo
se evitan accidentes y se garantiza la validez
de la garantía.
Etiquetado CE
El fabricante usa el etiquetado CE para indicar
que la carretilla cumple con las normas y
las regulaciones válidas en el momento
de su comercialización. Esto se confirma
con la declaración de conformidad de la CE
publicada. El etiquetado CE se encuentra en
la placa del fabricante.
Puede poner en peligro la seguridad si realiza
un cambio o una incorporación estructural
independiente a la carretilla. Con esta acción,
invalidará la declaración de conformidad de la
CE.
La declaración de conformidad de la CE se
debe guardar en un lugar seguro para poder CE-Symbol
2 56358042504 ES - 10/2016
Prefacio 1
La carretilla
Declaración
STILL GmbH
Berzeliusstraße 10
D-22113 Hamburgo Alemania
STILL GmbH
56358042504 ES - 10/2016 3
1 Prefacio
La carretilla
Accesorios
• Llave de contacto (dos unidades)
• Llave de la cabina (variante)
• Llave hexagonal para el descenso de
emergencia
4 56358042504 ES - 10/2016
Prefacio 1
Información sobre la documentación
56358042504 ES - 10/2016 5
1 Prefacio
Información sobre la documentación
NOTA
Tenga en cuenta la definición de las siguientes
personas responsables: «compañía usuaria»
y «el conductor».
Gracias por leer y cumplir lo indicado en estas
instrucciones de funcionamiento. Si tiene
alguna pregunta o sugerencia de mejora,
o si ha detectado algún error, póngase en
contacto con su centro de mantenimiento
autorizado.
6 56358042504 ES - 10/2016
Prefacio 1
Información sobre la documentación
PELIGRO
Indica procedimientos que se deben seguir estric-
tamente para evitar que se produzcan peligros
mortales.
CUIDADO
Indica procedimientos que se deben seguir estric-
tamente para evitar que se produzcan peligros de
lesiones.
ATENCIÓN
Indica procedimientos que se deben seguir estric-
tamente para evitar que se produzcan daños y/o
destrozos materiales.
NOTA
Para los requisitos técnicos que requieren
especial atención.
Lista de abreviaturas
NOTA
Esta lista de abreviaturas se aplica a todos los
tipos de instrucciones de funcionamiento.
No todas las abreviaturas que se indican
aquí deben aparecer necesariamente en las
instrucciones de funcionamiento.
Abrevia-
Significado Explicación
tura
ABE Dispositivo de visualización y de control
Implementación de las directivas de salud
ArbSchG Arbeitsschutzgesetz y seguridad ocupacional de la UE en
Alemania
Betr- Implementación de la directiva sobre
Betriebssicherheitsverordnung
SichV equipos de trabajo de la UE en Alemania
56358042504 ES - 10/2016 7
1 Prefacio
Información sobre la documentación
Abrevia-
Significado Explicación
tura
Compañía de seguros de la propia
BG Berufsgenossenschaft
empresa y de los empleados en Alemania
Principios y especificaciones de prueba
BGG Berufsgenossenschaftlicher Grundsatz sobre salud y seguridad ocupacional en
Alemania
Normativas y recomendaciones sobre sa-
BGR Berufsgenossenschaftliche Regel
lud y seguridad ocupacional en Alemania
Normativas sobre prevención de acciden-
DGUV Berufsgenossenschaftliche Vorschrift
tes en Alemania
Confirma la conformidad con las direc-
CE Communauté Européenne tivas europeas específicas para el pro-
ducto (marca CE)
Commission on the Rules for the Approval Comisión internacional de normativas
CEE
of the Electrical Equipment para la aprobación de equipo eléctrico
DC Direct Current Corriente continua
DFÜ Datenfernübertragung Transmisión remota de datos
Organización de estandarización en
DIN Deutsches Institut für Normung
Alemania
EG Comunidad Europea
EN Norma europea
Federación europea de manipulación de
FEM Fédération Européene de la Manutention
materiales y equipos de almacenamiento
Fmax maximum Force Potencia máxima
Organismo de regulación de control de
protección de los trabajadores, medio
GAA Gewerbeaufsichtsamt
ambiental y de los consumidores en
Alemania
Transferencia de paquetes de datos en
GPRS General Packet Radio Service
redes inalámbricas
Nº de
identifi- Número ID
cación
International Organization for Standardi- Organización internacional de normaliza-
ISO
zation ción
LAN Local Area Network Red de área local
Incertidumbre de medición de niveles de
KpA
presión acústica
LED Light Emitting Diode Diodo emisor de luz
8 56358042504 ES - 10/2016
Prefacio 1
Información sobre la documentación
Abrevia-
Significado Explicación
tura
Nivel de presión sonora continua medio
LpAZ
en el puesto de conducción
Distancia desde el centro de gravedad
LSP Centro de gravedad de la carga de la rueda hasta la cara anterior de las
horquillas
Concentraciones de aire máximas per-
Concentraciones máximas en el lugar de
MAK mitidas de una sustancia en el puesto de
trabajo
trabajo
Máx. Máximo Valor máximo de una cantidad
Mín. Mínimo Valor mínimo de una cantidad
PIN Personal Identification Number Número de identificación personal
EPI Equipo de protección personal
Neumáticos superelásticos (de goma
SE Super-Elastic
maciza)
Neumáticos de montaje simplificado, sin
SIT Snap-In Tyre
piezas de llanta sueltas
Normativa alemana para la aprobación de
StVZO Straßenverkehrs-Zulassungs-Ordnung
vehículos en circulación por vías públicas
Reglamento sobre materiales peligrosos
TRGS Technische Regel für Gefahrstoffe aplicable en la República Federal de
Alemania
Verband der Elektrotechnik Elektronik
VDE Asociación técnica/científica alemana
Informationstechnik
VDI Verein Deutscher Ingenieure Asociación técnica/científica alemana
Verband Deutscher Maschinen- und Asociación de la industria de ingeniería
VDMA
Anlagenbau e.V. mecánica en Alemania
WLAN Wireless LAN Red de área local inalámbrica
.
56358042504 ES - 10/2016 9
1 Prefacio
Información sobre la documentación
Unidades
Símbolo de
Nombre de unidad Explicación
unidad
°C Grado centígrado Unidad de temperatura
10 56358042504 ES - 10/2016
Prefacio 1
Información sobre la documentación
Símbolo de
Nombre de unidad Explicación
unidad
t Tonelada Unidad de masa (1 t = 1000 kg)
V Voltio Unidad de tensión eléctrica
W Vatio Unidad de potencia eléctrica
W/kg Vatios/kilogramo Rendimiento por masa (densidad de potencia)
Wh Varios-hora Unidad de trabajo eléctrico (energía nominal)
Energía almacenada por kilogramo de masa (densi-
Wh/kg Vatios-hora/kilogramo
dad de energía)
.
3 6210_001-031
Gráficos de ejemplo
Vista de funciones y funcionamientos
Esta documentación explica el orden de
realización (normalmente secuencial) de
determinadas funciones u operaciones.
Para ilustrar estas secuencias, se utilizan
diagramas esquemáticos de una carretilla.
NOTA
Estos diagramas esquemáticos no son repre-
sentativos del estado de montaje de la car-
retilla documentada. Las vistas tienen como
único propósito clarificar los procedimientos.
6210_003-062
56358042504 ES - 10/2016 11
1 Prefacio
Información sobre la documentación
NOTA
Las vistas de los estados operativos y los
valores en la pantalla de la unidad de visuali-
zación y de control son ejemplos y dependen
en parte del equipo de carretillas. Como resul-
tado, las pantallas de los estados operativos y
los valores pueden variar. La información que
no es relevante para las descripciones no se
muestra.
12 56358042504 ES - 10/2016
Prefacio 1
Consideraciones medioambientales
Consideraciones medioambientales
Embalaje
En la entrega de la carretilla, algunos com-
ponentes están embalados para protegerlos
durante el transporte. Este embalaje se debe
eliminar completamente antes de la puesta en
marcha inicial.
Desechado de componentes y
baterías
La carretilla está compuesta de diferentes
materiales. Si hay que sustituir y desechar los
componentes o las baterías; es necesario:
• desechar,
• tratar, o
• reciclar según las normativas regionales y
nacionales.
NOTA
Debe respetarse la documentación sumini-
strada por el fabricante de la batería al dese-
char las baterías.
56358042504 ES - 10/2016 13
1 Prefacio
Consideraciones medioambientales
14 56358042504 ES - 10/2016
2
Introducción
2 Introducción
Utilización de la carretilla
Utilización de la carretilla
Uso correcto
La carretilla descrita en estas instrucciones de
funcionamiento sirve para levantar, transpor-
tar y apilar cargas.
La carretilla sólo se debe utilizar para el uso
previsto y descrito en estas instrucciones de
funcionamiento.
Si se pretende utilizar la carretilla para fines
diferentes a los que se especifican en las ins-
trucciones de funcionamiento, se debe contar
con la aprobación previa del fabricante y, si
procede, de las autoridades competentes,
para evitar cualquier riesgo.
La carga máxima que se puede levantar se
especifica en la placa de capacidad de carga
(diagrama de carga) y no debe superarse,
consulte también «Antes de recoger una
carga».
Uso no permitido
La compañía o el conductor, y no el fabricante,
será responsable de los riesgos que se
deriven de un uso inadecuado.
NOTA
Tenga en cuenta la definición de las siguientes
personas responsables: «compañía usuaria»
y «el conductor».
16 56358042504 ES - 10/2016
Introducción 2
Utilización de la carretilla
PELIGRO
Existe peligro de muerte si se
produce una caída de la carretilla
mientras ésta se mueve.
– Está prohibido llevar acompañan-
tes en la carretilla.
Lugar de uso
La carretilla se puede utilizar dentro y fuera
de edificios. Únicamente se permite su
utilización en carreteras públicas si se instala
la variante de equipamiento que establece
el reglamento alemán sobre el tráfico en
carretera «StVZO».
Si la carretilla se va a utilizar en vías públicas,
debe cumplir la normativa nacional del país en
el que se use.
El firme debe tener una resistencia suficiente
(hormigón o asfalto) y debe tener una super-
ficie rugosa. Las rutas, las zonas de trabajo
y los anchos de pasillo deben ajustarse a las
especificaciones de estas instrucciones de
funcionamiento; consulte el capítulo «Rutas».
Se puede conducir por pendientes ascenden-
tes y descendentes si se cumplen las especi-
ficaciones y los datos indicados; consulte el
capítulo «Rutas».
La carretilla es idónea para su uso en interio-
res y exteriores en una variedad de países
desde las regiones nórdicas hasta los trópicos
(intervalo de temperaturas: -20 °C a +40 °C).
Esta carretilla no está diseñada para su uso
en cámaras frigoríficas.
56358042504 ES - 10/2016 17
2 Introducción
Utilización de la carretilla
ATENCIÓN
¡Las baterías se pueden congelar!
Si se estaciona la carretilla a una temperatura
ambiente por debajo de -10 °C durante un período
prolongado, las baterías se enfriarán. El electrolito
se puede congelar y dañar las baterías. La carretilla
no estaría entonces lista para usar.
– Cuando la temperatura ambiente sea inferior
a -10 °C, estacione la carretilla sólo durante
breves períodos de tiempo.
NOTA
Tenga en cuenta la definición de «compañía
usuaria» en el sentido de personas responsa-
bles.
ATENCIÓN
¡Las baterías se pueden congelar!
Si se estaciona la carretilla a una temperatura
ambiente por debajo de -10 °C por un período
prolongado, las baterías se enfrían. El electrolito
se puede congelar y dañar las baterías. La carretilla
no estará lista para el funcionamiento.
– Cuando la temperatura ambiente es inferior
a -10° C, estacione la carretilla sólo durante
breves periodos de tiempo.
18 56358042504 ES - 10/2016
Introducción 2
Utilización de la carretilla
CUIDADO
El uso de plataformas de trabajo está regulado por
la legislación nacional. El uso de plataformas de
trabajo sólo está permitido en virtud de la legisla-
ción del país en el que se utilicen.
– Respete la legislación nacional.
– Antes de emplear plataformas de trabajo,
consulte a las autoridades normativas de su
país.
56358042504 ES - 10/2016 19
2 Introducción
Riesgo residual
Riesgo residual
Peligros y riesgos residuales
A pesar de trabajar con cuidado y cumpliendo
los estándares y normativas, la aparición de
otros riesgos al usar la carretilla no se pueden
excluir por completo.
Tanto la carretilla como los demás compo-
nentes del sistema cumplen los requisitos de
seguridad actuales. No obstante, aunque se
use para la finalidad correcta y se sigan todas
las instrucciones, no puede excluirse cierto
riesgo residual.
Incluso más allá de los sectores de peligro-
sidad reducidos de la propia carretilla, no se
puede excluir un riesgo residual. Las per-
sonas que se encuentren en dicha zona de
influencia de la carretilla deben ejercer un ma-
yor nivel de alerta, a fin de poder reaccionar
inmediatamente en caso de cualquier anoma-
lía, incidente o avería, etc.
CUIDADO
Todas las personas que se encuentren en las inme-
diaciones de la carretilla deben recibir formación
relacionada con los riesgos que surgen con el uso
de la carretilla.
Además, aconsejamos que sigan las normas de se-
guridad de estas instrucciones de funcionamiento.
20 56358042504 ES - 10/2016
Introducción 2
Riesgo residual
Estabilidad
La estabilidad del vehículo se ha comprobado
según las normas tecnológicas más actuales,
y está garantizada si vehículo se utiliza
de forma adecuada y de acuerdo con su
finalidad de uso. Solo se tienen en cuenta
las fuerzas de vuelco estáticas y dinámicas
que pueden surgir durante el uso especificado
con arreglo a las normas de funcionamiento
y a la finalidad prevista. Sin embargo, no se
puede excluir el peligro de superar el punto
de inclinación debido a un uso inadecuado o
un funcionamiento incorrecto y perder así la
estabilidad.
La pérdida de estabilidad puede evitarse o
reducirse al mínimo mediante las acciones
siguientes:
– Sujete siempre la carga para que no se
deslice, p. ej.,, amarrándola.
– Siempre transporte cargas inestables en
recipientes adecuados.
– En las curvas, conduzca siempre despacio.
– Conduzca con la carga bajada.
– Incluso con desplazamientos laterales,
alinee la carga lo más centrada posible con
el vehículo y transpórtela en esta posición.
– Evite giros y la conducción en diagonal en
pendientes o cuestas.
– No permitir nunca que el vehículo esté
orientado cuesta abajo al desplazarse en
pendientes o cuestas.
– Recoja únicamente las cargas con la
anchura aprobada.
– Siempre tenga mucho cuidado al transpor-
tar cargas suspendidas.
56358042504 ES - 10/2016 21
2 Introducción
Riesgo residual
22 56358042504 ES - 10/2016
Introducción 2
Riesgo residual
56358042504 ES - 10/2016 23
2 Introducción
Riesgo residual
NOTA
La finalidad de esta tabla es ayudar a evaluar
los peligros en sus instalaciones y se aplica a
todos los tipos de conducción. No pretende
ser exhaustiva.
– Tenga en cuenta la normativa nacional del
país en el que se utiliza la carretilla.
Peligro Acción Compruebe la nota Observaciones
√ Completo
- No aplicable
El equipo de carretillas Prueba O Si tiene dudas,
industriales no cumple consulte al
con la normativa local. inspector de fábrica
correspondiente
o a la compañía
aseguradora de
responsabilidad
empresarial
Carencia de Formación del O BGG 925
habilidades y conductor (sentado Permiso del conductor
cualificación del y de pie) VDI 3313
conductor
Uso por personas no Acceso con llave O
autorizadas solo para personal
autorizado
La carretilla no está en Comprobación O Reglamento alemán
condiciones seguras continua y sobre seguridad
rectificación de industrial y salud
defectos (BetrSichV).
Riesgo de caída al Cumplimiento de la O Reglamento alemán
usar plataformas de normativa nacional sobre seguridad
trabajo (distintas leyes industrial y salud
nacionales) (BetrSichV) y mutuas
de seguros de
responsabilidad
empresarial.
Visibilidad reducida Planificación de O Reglamento alemán
con carga recursos sobre seguridad
industrial y salud
(BetrSichV).
24 56358042504 ES - 10/2016
Introducción 2
Riesgo residual
56358042504 ES - 10/2016 25
2 Introducción
Riesgo residual
26 56358042504 ES - 10/2016
Introducción 2
Riesgo residual
56358042504 ES - 10/2016 27
2 Introducción
Riesgo residual
NOTA
Tenga en cuenta la definición de las siguientes
personas responsables: «compañía usuaria»
y «el conductor».
La fabricación y el equipamiento de la carreti-
lla cumplen con la directiva sobre maquinaria
2006/42/EC y, por lo tanto, se está marcada
con la etiqueta CE. Por lo tanto estos elemen-
tos no se incluyen en la evaluación de riesgos.
Las fijaciones poseen su propia etiqueta CE e
igualmente no se incluyen por esa razón. No
obstante, la compañía usuaria debe seleccio-
nar el tipo y el equipo de carretillas de forma
que cumplan con las provisiones locales so-
bre su uso.
El resultado debe documentarse
(§ 6 ArbSchG). En caso de usos de la ca-
rretilla en situaciones de peligro similares,
se permite resumir los resultados. Esta
descripción general (consulte el capítulo
«Descripción de peligros y contramedidas»)
proporciona ayuda a la hora de cumplir esta
legislación. La descripción general especifica
los principales riesgos que constituyen la
causa más frecuente de accidentes en caso
de que se incumpla la normativa. Si existen
otros riesgos operativos importantes, también
deben tenerse en cuenta.
Las condiciones de uso de las carretillas son
en general similares en muchas plantas, de
modo que los riesgos pueden resumirse en
una introducción. Respete la información
pertinente sobre este tema proporcionada por
la compañía aseguradora de responsabilidad.
28 56358042504 ES - 10/2016
3
Seguridad
3 Seguridad
Definición de personas responsables
Especialista
Un especialista se define como un ingeniero
de mantenimiento o una persona que cumple
los siguientes requisitos:
• Un título de formación profesional completo
que dé fe de sus conocimientos profesio-
nales. Esta prueba debería consistir en un
título de formación profesional o en algún
documento parecido.
• Cuenta con experiencia profesional que
indica que se trata de una persona cualifi-
cada que ha adquirido experiencia práctica
en carretillas industriales durante un pe-
riodo probado de su carrera. Durante este
tiempo, esta persona se ha familiarizado
con el tipo de síntomas que requieren com-
probaciones, basándose en la evaluación
de riesgos o en inspecciones diarias.
• También es importante que tenga expe-
riencia profesional reciente en el campo de
la comprobación de carretillas industriales,
además de contar con otras cualificacio-
nes adecuadas. La persona cualificada
debe tener experiencia en la realización
de la comprobación en cuestión o en la
30 56358042504 ES - 10/2016
Seguridad 3
Definición de personas responsables
Conductores
Esta carretilla industrial sólo pueden condu-
cirla personas que reúnan los requisitos perti-
nentes: con una edad mínima de 18 años, que
se hayan formado en la conducción, hayan
demostrado su capacidad en la conducción
y manipulación de cargas para el operador o
un representante autorizado y hayan recibido
formación específica para conducir la carreti-
lla. Asimismo, es necesario un conocimiento
específico de la carretilla que se va a usar.
Las obligaciones de formación establecidas
por la Ley de salud y seguridad en el trabajo
(párrafo 3) y por la normativa de seguridad
del entorno laboral (párrafo 9) se cumplen,
si el conductor se ha formado con arreglo a
la BGG (Ley de compañías aseguradoras de
responsabilidad general del empresario) 925.
Tenga en cuenta la normativa nacional de su
país.
56358042504 ES - 10/2016 31
3 Seguridad
Definición de personas responsables
El conductor debe:
• haber leído y comprendido el manual de
funcionamiento
• haberse familiarizado con el funciona-
miento seguro de una carretilla industrial.
• ser física y mentalmente capaz de manejar
la carretilla de forma segura.
PELIGRO
El uso de drogas, alcohol o medicamentos que
afecten a la reacción reduce la capacidad de
manejar la carretilla.
Se prohíbe que las personas que se encuentren
bajo los efectos de las sustancias mencionadas
realicen trabajos de cualquier tipo en o con una
carretilla.
32 56358042504 ES - 10/2016
Seguridad 3
Principios básicos para un funcionamiento seguro
NOTA
Debe revisarse el seguro de responsabilidad
empresarial para garantizar que, en caso de
cualquier daño causado en áreas de tráfico
público restringido, el seguro de la carretilla
proporcione cobertura para terceros.
56358042504 ES - 10/2016 33
3 Seguridad
Principios básicos para un funcionamiento seguro
PELIGRO
Riesgo de lesiones si la carretilla
vuelca.
Incluso si se usa un sistema de
retención aprobado, existe cierto
riesgo de que el conductor se
lesione si vuelca la carretilla. Este
riesgo de lesión se puede reducir
mediante el uso combinado de un
sistema de retención y el cinturón de
seguridad. Además, el cinturón de
seguridad ofrece protección frente a
las consecuencias de colisiones por
detrás y la caída desde una rampa.
– Use también el cinturón de
seguridad.
PELIGRO
Existe el peligro de explosión si hay
orificios adicionales en la cubierta de
la batería.
Los gases explosivos pueden
escapar y, si llegan a explotar,
producir lesiones fatales. Sellar los
orificios con tapones no es suficiente
para prevenir el escape de gases.
– No taladre ningún orificio en la
cubierta de la batería.
PELIGRO
Existe el peligro de accidentes si hay orificios
adicionales en la cubierta de la batería.
La estabilidad de la cubierta de la batería resultará
afectada y la cubierta de la batería puede fractu-
rarse. El asiento del conductor se puede romper,
lo que representa peligro de accidente debido a
movimientos de dirección incontrolables durante la
conducción.
– No taladre ningún orificio en la cubierta de la
batería.
34 56358042504 ES - 10/2016
Seguridad 3
Principios básicos para un funcionamiento seguro
PELIGRO
Peligro de muerte por caída de cargas.
Si la carretilla no está equipada con un techo de
protección del conductor, existe el peligro de que
el conductor sufra un golpe si una carga cae desde
una altura de elevación de 1.800 mm o más.
Está prohibido el manejo de la carretilla elevadora
sin el techo de protección del conductor a una altura
superior a 1.800 mm.
– Para alturas de elevación de 1.800 mm y más,
use sólo carretillas con techo de protección del
conductor.
56358042504 ES - 10/2016 35
3 Seguridad
Principios básicos para un funcionamiento seguro
PELIGRO
En caso de producirse un fallo en el techo de
protección del conductor debido a que una carga
se cae o la carretilla vuelca, podrían producirse
consecuencias potencialmente mortales para el
conductor. Existe peligro de muerte.
Soldar y perforar el techo de protección del conduc-
tor cambia las características materiales y el diseño
estructural del techo de protección del conductor.
Las fuerzas excesivas causadas por la caída de la
carga o el vuelco de la carretilla podrían provocar
que el techo de protección del conductor modifi-
cado se doble y no ofrezca ninguna protección al
conductor.
– No suelde el techo de protección del conductor.
– No perfore el techo de protección del conductor.
ATENCIÓN
¡Las cargas pesadas sobre el techo dañan el techo
de protección del conductor!
Para garantizar la estabilidad del techo de protec-
ción del conductor en todo momento, sólo puede
ponerse carga en el techo sobre el techo de protec-
ción del conductor si el diseño estructural ha sido
comprobado y el fabricante ha dado la aprobación.
– Pida asesoramiento al centro de mantenimiento
autorizado para el montaje de cargas en el techo.
36 56358042504 ES - 10/2016
Seguridad 3
Principios básicos para un funcionamiento seguro
ATENCIÓN
Por lo tanto, la instalación y/o uso de dichos produc-
tos puede perjudicar a las características de diseño
de la carretilla y, en consecuencia, poner en peligro
la seguridad activa y/o pasiva de la conducción.
Le recomendamos que obtenga la aprobación
del fabricante y, si es necesario, la aprobación
de las autoridades pertinentes antes de instalar
dichas piezas. El fabricante no asume ninguna
responsabilidad por los daños causados por el uso
de piezas y accesorios no originales sin nuestra
aprobación.
56358042504 ES - 10/2016 37
3 Seguridad
Principios básicos para un funcionamiento seguro
Neumáticos
PELIGRO
Riesgo de falta de estabilidad.
Si no se tiene en cuenta la siguiente información e
instrucciones se puede provocar la pérdida de la
estabilidad. La carretilla puede volcar; riesgo de
accidente.
38 56358042504 ES - 10/2016
Seguridad 3
Principios básicos para un funcionamiento seguro
Equipo médico
CUIDADO
Se pueden producir interferencias electromagnéti-
cas en los dispositivos médicos.
Use sólo equipo que esté suficientemente prote-
gido contra las interferencias electromagnéticas.
56358042504 ES - 10/2016 39
3 Seguridad
Principios básicos para un funcionamiento seguro
CUIDADO
Los resortes de gas están sometidos a alta presión.
El desmontaje incorrecto tiene como resultado un
elevado peligro de lesiones.
Para facilitar el funcionamiento, varias funciones
de la carretilla están asistidas por resortes de gas.
Los resortes de gas son componentes complejos
que están sujetos a presiones internas altas (hasta
300 bares). Bajo ningún concepto se deben abrir, a
menos que así se indique, y sólo se pueden instalar
cuando no estén bajo presión. Si es necesario, el
centro de mantenimiento descargará la presión
del resorte de gas según la normativa antes del
desmontaje. Se debe descargar la presión de los
resortes de gas antes de reciclarlos.
– Evite daños, fuerzas laterales, dobleces, tempe-
raturas superiores a 80 °C y una contaminación
excesiva.
– Los resortes de gas dañados o deficientes se
deben sustituir inmediatamente.
– Póngase en contacto con el centro de manten-
imiento autorizado.
CUIDADO
Los acumuladores están sometidos a alta presión.
La instalación incorrecta tiene como resultado un
elevado peligro de lesiones.
Antes de trabajar en el acumulador, se debe des-
cargar la presión.
– Póngase en contacto con el centro de manten-
imiento autorizado.
PELIGRO
Peligro de accidente debido a la selección incor-
recta de los brazos de las horquillas.
– Los brazos de las horquillas deben coincidir con
la profundidad de la carga.
40 56358042504 ES - 10/2016
Seguridad 3
Principios básicos para un funcionamiento seguro
56358042504 ES - 10/2016 41
3 Seguridad
Pruebas de seguridad
Pruebas de seguridad
Inspección de seguridad periódica
de la carretilla
Inspección de seguridad programada o
tras incidentes
La compañía usuaria debe asegurar que la
carretilla sea verificada por un especialista
por lo menos una vez un año o después de
incidentes particulares.
En esta inspección, debe realizarse una com-
probación completa de la condición técnica
de la carretilla industrial respecto a la seguri-
dad contra accidentes. Además, la carretilla
debe revisarse a fondo en busca de daños
que pudieran haber sido provocados debido
a una utilización inadecuada. Debe crearse
un registro de pruebas. Los resultados de la
inspección tienen que conservarse hasta que
se hayan efectuado dos inspecciones más.
La fecha de revisión se indica mediante una
pegatina adherida a la carretilla.
– Acuerde con el servicio de mantenimiento
la realización de inspecciones de seguridad
periódicas de la carretilla industrial.
– Cumpla las directrices para las revisiones
realizadas en la carretilla de acuerdo con
FEM 4.004.
El operador es el responsable de garantizar la
reparación de cualquier defecto sin dilación.
– Póngase en contacto con su servicio de
mantenimiento.
NOTA
Tenga en cuenta la normativa nacional de su
país.
42 56358042504 ES - 10/2016
Seguridad 3
Pruebas de seguridad
NOTA
El sistema eléctrico de la carretilla y las
baterías se deben comprobar por separado.
56358042504 ES - 10/2016 43
3 Seguridad
Normas de seguridad para la manipulación de consumibles
PELIGRO
Si no se siguen las normativas de seguridad rela-
tivas a consumibles, hay peligro de lesiones, de
muerte o daño al medio ambiente.
– Respete las normativas de seguridad al manipu-
lar estos materiales.
Aceites
PELIGRO
Los aceites son inflamables.
– Siga la normativa obligatoria.
– No deje que los aceites entren
en contacto con partes del motor
calientes.
– Prohibido fumar y usar fuego o
llamas descubiertas.
PELIGRO
Los aceites son tóxicos.
– Evite el contacto y la ingestión.
– En caso de inhalar vapor o humo,
diríjase de inmediato a una zona
donde fluya el aire fresco.
– En caso de entrar en contacto con
los ojos, láveselos a fondo con
agua (durante 10 minutos por lo
menos) y acuda a un oculista.
– En caso de ingestión, no se provo-
que el vómito. Es necesario recibir
atención médica de inmediato.
44 56358042504 ES - 10/2016
Seguridad 3
Normas de seguridad para la manipulación de consumibles
CUIDADO
El contacto intenso y prolongado con
la piel puede producir sequedad e
irritar la piel.
– Evite el contacto y la ingestión.
– Póngase guantes protectores.
– Después de haber estado en
contacto con estos productos,
lave la piel con agua y jabón y,
a continuación, aplíquese un
producto para el cuidado de la
piel.
– Cámbiese la ropa mojada y los
zapatos de inmediato.
CUIDADO
Existe riesgo de resbalarse con el aceite derra-
mado, especialmente si está mezclado con agua.
– Los vertidos de aceite se deben recoger inme-
diatamente con aglutinantes y eliminarse según
la normativa aplicable.
56358042504 ES - 10/2016 45
3 Seguridad
Normas de seguridad para la manipulación de consumibles
Líquido hidráulico
CUIDADO
Estos líquidos se encuentran a
presión durante el funcionamiento
de la carretilla y son perjudiciales
para la salud.
– No derrame estos líquidos.
– Siga la normativa obligatoria.
– No deje que los líquidos entren
en contacto con piezas del motor
calientes.
CUIDADO
Estos líquidos se encuentran a
presión durante el funcionamiento
de la carretilla y son perjudiciales
para la salud.
– No deje que los líquidos entren en
contacto con la piel.
– Evite inhalar los productos
pulverizados.
– La penetración de líquidos a
presión en la piel es especialmente
peligrosa si dichos líquidos se
escapan a alta presión debido a
fugas en el sistema hidráulico. En
caso de que se produzca este tipo
de lesión, se requiere atención
médica inmediata.
– Para evitar lesiones, use un
equipo de protección personal
adecuado (p. ej., guantes protec-
tores, gafas industriales, protec-
ción para la piel y productos para
el cuidado de la piel).
46 56358042504 ES - 10/2016
Seguridad 3
Normas de seguridad para la manipulación de consumibles
Ácido de batería
CUIDADO
El ácido de la batería contiene ácido
sulfúrico disuelto. Es tóxico.
– Evite tocar o tragar el ácido de
batería a toda costa.
– En caso de lesión, solicite asisten-
cia médica inmediatamente.
CUIDADO
El ácido de la batería contiene ácido
sulfúrico disuelto. Es corrosivo.
– Cuando trabaje con el ácido de la
batería, utilice un PSA adecuado
(guantes de goma, delantal, gafas
industriales).
– Cuando trabaje con el ácido de
la batería, no lleve nunca reloj ni
joyas.
– No permita que el ácido entre en
contacto con la ropa, la piel o los
ojos. Si esto sucede, enjuague
inmediatamente con abundante
agua limpia.
– En caso de lesión, solicite asisten-
cia médica inmediatamente.
– Lave inmediatamente el ácido
de batería derramado con gran
cantidad de agua.
– Siga la normativa obligatoria.
56358042504 ES - 10/2016 47
3 Seguridad
Normas de seguridad para la manipulación de consumibles
CUIDADO
El refrigerante y el líquido de refrige-
ración pueden ser peligrosos para la
salud y el medio ambiente.
Los refrigerantes son productos quí-
micos anticorrosivos y agentes, tales
como la glisantina, que protegen el
sistema de refrigeración. El líquido
de refrigeración es una mezcla apro-
piada de agua y refrigerante. El re-
frigerante puede ser peligroso para
la salud en forma diluida y en forma
concentrada en caso de ingestión, o
peligroso para el medio ambiente si
se derrama.
– Guarde el refrigerante y el
líquido de refrigeración sólo en
sus recipientes originales y no
derrame estas sustancias.
– No almacene nunca el refrigerante
o líquido de refrigeración en
recipientes de alimentos, botellas
u otros recipientes vacíos.
– Tenga en cuenta la normativa
nacional de su país.
Desechado de consumibles
48 56358042504 ES - 10/2016
Seguridad 3
Normas de seguridad para la manipulación de consumibles
56358042504 ES - 10/2016 49
3 Seguridad
Emisiones
Emisiones
Los valores que se especifican se aplican a
la carretilla estándar (compare las especifica-
ciones en el capítulo «Datos técnicos»). Los
diferentes neumáticos, mástiles, unidades
adicionales, etc., pueden producir valores dis-
tintos.
Emisiones de ruido
Los valores se han determinado basándose
en procedimientos de medición a partir de la
norma EN 12053 «Seguridad de carretillas
industriales. Métodos de prueba para medir
las emisiones de ruido», según la norma
EN 12001 y EN ISO 3744 y en los requisitos
de la norma EN ISO 4871.
Esta máquina emite el siguiente nivel de
presión sonora:
50 56358042504 ES - 10/2016
Seguridad 3
Emisiones
NOTA
Tenga en cuenta la definición de «compañía
usuaria» en el sentido de personas responsa-
bles.
Vibraciones
Las vibraciones de la máquina se han determi-
nado en una máquina idéntica de acuerdo con
las normas DIN EN 13059 «Seguridad de ca-
rretillas industriales. Métodos de prueba para
medir vibraciones» y DIN EN 12096 «Vibra-
ciones mecánicas. Declaración y verificación
de los valores de emisión vibratoria».
NOTA
Tenga en cuenta la definición de «compañía
usuaria» en el sentido de personas responsa-
bles.
56358042504 ES - 10/2016 51
3 Seguridad
Emisiones
Batería
PELIGRO
Peligro de explosión debido a la
presencia de gases inflamables.
Durante la carga, la batería emite una
mezcla de oxígeno e hidrógeno (gas
oxihidrógeno). Esta mezcla de gases
es explosiva y no debe prenderse.
– Asegúrese de que haya siempre
suficiente ventilación en las zonas
de trabajo cerradas en su totalidad
o en parte.
– Manténgase alejado de llamas
descubiertas y de chispas.
– No fume.
– Respete las normas de seguridad
al manipular la batería.
52 56358042504 ES - 10/2016
4
Descripciones generales
4 Descripciones generales
Descripción general
Descripción general
1 2 3
10
5
6341_003-019_V2
8
7 6
54 56358042504 ES - 10/2016
Descripciones generales 4
Descripción general del puesto de conducción
4 9
2 100 % - +
6
7
1 5
5 0
12890
3 8
6 15:23
16
F1 F2
7
15
14
8
13 12 11 10 9 6341_003-020
NOTA
El equipamiento de la carretilla puede ser
distinto al equipamiento mostrado.
56358042504 ES - 10/2016 55
4 Descripciones generales
Elementos indicadores y de funcionamiento
13
26 14
25 15
16
24 23 22 21 20 19 18 17
6210_003-082_V3
NOTA
Los botones (5, 21, 22) y los indicadores
correspondientes (6, 7, 18, 19, 20) se asignan
según el equipo auxiliar instalado.
La asignación que se muestra aquí es un
ejemplo y puede diferir de la asignación real-
mente programada en la carretilla. A los boto-
nes se les pueden asignar diversas funciones
a las que se accede según el menú de na-
vegación. Para obtener más información,
56 56358042504 ES - 10/2016
Descripciones generales 4
Elementos indicadores y de funcionamiento
Dispositivos de funcionamiento
de las funciones hidráulicas y de
tracción
Hay diferentes versiones de los dispositivos
de funcionamiento disponibles para activar
las funciones hidráulicas y de tracción de la
carretilla.
La carretilla puede estar equipada con los
siguientes dispositivos de funcionamiento:
• Minipalanca doble
• Minipalanca triple
• Minipalanca cuádruple
• Palanca de mando 4Plus
• Interruptor pulsador
• Miniconsola
56358042504 ES - 10/2016 57
4 Descripciones generales
Elementos indicadores y de funcionamiento
Minipalanca doble
3 4
2
1
5
F1
F2
6
7
7312_003-002
NOTA
En función de las especificaciones, distintos
accesorios eléctricos pueden controlarse a
través de las teclas de función (2) y (3). Los
cambios sólo deben ser realizados por el
centro de mantenimiento autorizado.
58 56358042504 ES - 10/2016
Descripciones generales 4
Elementos indicadores y de funcionamiento
3 4
5
2
1 6
9 5060_003-089
8
1 Palanca de 360° del «mástil de elevación» 6 Palanca de control «del sistema hidráulico
2 Tecla de función F1 auxiliar 1»
3 Tecla de función F2 7 Palanca de control «del sistema hidráulico
4 Palanca transversal de «dirección de auxiliar 2»
transmisión/intermitente» 8 Conmutador de parada de emergencia
5 Tecla de función de la «5ª función» 9 Botón de bocina
NOTA
En función de las especificaciones, distintos
accesorios eléctricos pueden controlarse a
través de las teclas de función (2) y (3). Los
cambios sólo deben ser realizados por el
centro de mantenimiento autorizado.
56358042504 ES - 10/2016 59
4 Descripciones generales
Elementos indicadores y de funcionamiento
4 5
3 6
2
7
1
8
10
5060_003-088 9
NOTA
En función de las especificaciones, distintos
accesorios eléctricos pueden controlarse a
través de las teclas de función (3) y (4). Los
cambios sólo deben ser realizados por el
centro de mantenimiento autorizado.
60 56358042504 ES - 10/2016
Descripciones generales 4
Elementos indicadores y de funcionamiento
9
1
6 2
5
6210_003-087
56358042504 ES - 10/2016 61
4 Descripciones generales
Elementos indicadores y de funcionamiento
Interruptor pulsador
1 2 3 4 5 6 7
F1 F2
12 11 10 9 8
6321_003-004
NOTA
En función de las especificaciones, distintos
accesorios eléctricos pueden controlarse a
través de las teclas de función (1) y (2). Los
cambios sólo deben ser realizados por el
centro de mantenimiento autorizado.
62 56358042504 ES - 10/2016
Descripciones generales 4
Elementos indicadores y de funcionamiento
Miniconsola
La miniconsola se encuentra en la columna de
dirección, debajo del volante.
1 7311_003-056
56358042504 ES - 10/2016 63
4 Descripciones generales
Puntos de identificación
Puntos de identificación
Descripción general
13 9 18 12 6 10
1 2 19
21
13
20
17
3
7
14 5
15
1 20
15
4 16 21
DANGER
17 7 11
3 8
BATTERIESERVICE DANGER
8 STILL GmbH Hamburg
Nächste Prüfung
Regelmäßige Prüfung
(FEM 4.004)
20xx
733906
56344391019
DANGER
STILL Hamburg
Berzeliusstr. 10
22113 Hamburg
Tel.: 01804 / 784 55 24
1 17 Die Prüfplakette ersetzt nicht das Prüfprotokoll
Mitglied der:
Fédération
Européene
de la Manutention
DANGER
5
DANGER
6
2
DANGER
5430 1010 1080 1080 1080
DANGER
14 2
5030 1050 1150 1270 1310
4430 1110 1230 1250 1500
12
3
4030 1150 1260 1200 1500
15
3730 1180 1290 1430 1500
3430 1210 1330 1470 1500
800 700 600 500 1
10 bar
13 Type-Modèle-Typ / Serial no.-No. de série-Serien-Nr. / year-année-Baujahr
19 Rated capacity
Capacité nominale
Nenn-Tragfähigkeit
Unladen mass
kg Masse à vide
Leergewicht
kg
11 Battery voltage
Tension batterie
Batteriespannung
V
max
min.*
kg
kg
6341_003-018_V3
64 56358042504 ES - 10/2016
Descripciones generales 4
Puntos de identificación
56358042504 ES - 10/2016 65
4 Descripciones generales
Puntos de identificación
12 4
Rated capacity Unladen mass
Capacité nominale kg Masse à vide kg
Nenn-Tragfähigkeit
11 Battery voltage
Leergewicht
max kg 5
Tension batterie V
Batteriespannung min.* kg
10 Rated drive power *
6
Puissance motr.nom. kW kg
Nenn-Antriebsleist.
* see Operating instructions
voir Mode d'emploi
siehe Betriebsanleitung 7
9 8
6210_921-003_V2
1 Tipo
2 Número de fabricación
3 Año de fabricación
4 Tara en kg
5 Máx. peso de la batería permitido en kg
(sólo para carretillas elevadoras eléctricas)
6 Mín. peso de la batería permitido en kg (sólo
para carretillas elevadoras eléctricas)
7 Peso de lastre en kg (sólo para carretillas
elevadoras eléctricas)
8 Consulte las características técnicas enu-
meradas en estas instrucciones de funcio-
namiento para obtener más información
9 Etiquetado CE
10 Potencia de tracción nominal en Kw
11 Tensión de la batería en V
12 Capacidad nominal en kg
66 56358042504 ES - 10/2016
Descripciones generales 4
Puntos de identificación
Número de fabricación
5 3 4
7094_003-098
56358042504 ES - 10/2016 67
4 Descripciones generales
Puntos de identificación
68 56358042504 ES - 10/2016
5
Funcionamiento
5 Funcionamiento
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
CUIDADO
Los daños u otros defectos de la carretilla o de un
accesorio (variante) pueden provocar accidentes.
Los daños provocados a la carretilla o al accesorio
(variante) pueden conducir a situaciones peligro-
sas e imprevisibles. Si se detectan daños u otros
defectos en la carretilla o en un accesorio (variante)
durante las siguientes revisiones, no deberá uti-
lizarse la carretilla hasta que se haya reparado
correctamente.
– No extraiga ni desactive los sistemas de seguri-
dad ni los interruptores.
– No cambie los valores establecidos previamente
definidos.
– No use la carretilla hasta que se haya reparado
debidamente.
CUIDADO
Existe peligro de caerse al trabajar en zonas eleva-
das de la carretilla.
– Use solo los estribos proporcionados en la
carretilla.
– No se ponga de pie en componentes de la
carretilla ni los use para acceder a ella.
– Se debe usar el equipo adecuado.
70 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
56358042504 ES - 10/2016 71
5 Funcionamiento
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
CUIDADO
Peligro de desperfectos en los componentes.
Una clavija de la batería deformada o dañada
puede causar sobrecalentamiento y los consi-
guientes daños relacionados.
– Compruebe si la clavija de la batería está
dañada.
– Si es necesario, sustituya la clavija de la batería
en el centro de mantenimiento autorizado.
72 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
PELIGRO
Peligro de explosión si se acumula
hidrógeno en la cabina.
Si la carretilla está equipada con una
cabina, el hidrógeno del comparti-
mento de la batería puede penetrar
en la cabina por orificios sin sellar en
la cubierta de la batería. La acumu-
lación de hidrógeno puede ocasionar
explosiones.
No debe haber orificios sin sellar en
la cubierta de la batería. Sellar los
orificios con tapones no es suficiente
para prevenir el escape de gases.
– Haga que el centro de manten-
imiento autorizado selle los orifi-
cios sin uso de la cubierta de la
batería.
ATENCIÓN
Los componentes se pueden dañar debido a los
efectos de la congelación.
El agua se expande cuando se congela. Si no hay
anticongelante en el sistema lavaparabrisas, el
sistema puede resultar dañado debido a la acumu-
lación de hielo en condiciones de frío extremo.
– Use siempre líquido del lavaparabrisas con
anticongelante.
56358042504 ES - 10/2016 73
5 Funcionamiento
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
7331_341-001
CUIDADO
Riesgo de accidentes. Con un desgaste desigual
o una presión de aire incorrecta, la estabilidad de
la carretilla disminuye y la distancia de frenado
aumenta.
– Cambie los neumáticos desgastados o deterio-
rados inmediatamente.
CUIDADO
Peligro de vuelco.
La calidad de los neumáticos afecta a la estabilidad
de la carretilla.
Si desea utilizar en la carretilla un tipo distinto
de neumático a los aprobados por el fabricante
de la carretilla, o neumáticos de otro fabricante,
en primer lugar debe obtener la aprobación del
fabricante de la carretilla.
CUIDADO
Riesgo de falta de estabilidad.
Cuando se usan llantas neumáticas o neumáticos
de goma maciza, nunca se deben cambiar las
piezas de la rueda con llanta ni tampoco se deben
mezclar piezas de la rueda con llanta de diversos
fabricantes.
74 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
NOTA
Solo se deben usar los tipos de neumáticos
aprobados; consulte el capítulo sobre «neu-
máticos».
– Comprobación del desgaste y deterioro de
los neumáticos (1).
1
2
Los neumáticos no pueden estar dañados o
desgastados. Deben estar desgastados por
igual en ambos lados.
– Compruebe la presión del aire en el caso
de llantas neumáticas. Se debe tener en
cuenta la presión de aire indicada en las
etiquetas(2).
NOTA
Tenga en cuenta los principios de seguridad
indicados en el capítulo titulado «Neumáti-
cos».
7321_003-003
CUIDADO
Peligro de quemaduras debido al anticongelante
caliente.
El sistema de refrigeración está presurizado. Al
abrir el depósito de anticongelante, puede haber
fugas de anticongelante caliente. Únicamente abra
el depósito de anticongelante cuando el sistema de
refrigeración está frío.
– Apague la carretilla y deje que se enfríe.
– No abra el depósito de anticongelante hasta que
el motor se haya enfriado.
56358042504 ES - 10/2016 75
5 Funcionamiento
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
ATENCIÓN
Riesgo de deterioro del componente debido al
sobrecalentamiento.
El sistema electrónico de alimentación y el aceite
hidráulico están protegidos contra el sobrecalenta-
miento por medio de un sistema de refrigeración.
La pérdida de anticongelante debido a las fugas en
los tubos flexibles o del radiador, reduce la capaci-
dad de sobrecalentamiento. Si el nivel de anticon-
gelante es bajo, indica una fuga en el sistema de
refrigeración.
– Compruebe si el sistema de refrigeración
presenta fugas.
1 6341_003-023
herméticamente.
min
6341_003-024
76 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
PELIGRO
Existe riesgo de accidente si el asiento o el respaldo
cambia de posición repentinamente, lo que podría
hacer que el conductor se mueva de manera incon-
trolada. Esto puede provocar el accionamiento no
intencionado de la dirección o de los dispositivos
de funcionamiento y, así, causar movimientos no
controlados de la carretilla o de la carga.
– No ajuste el asiento ni el respaldo mientras esté
conduciendo.
– Ajuste el asiento y el respaldo de manera que
todos los dispositivos de control se puedan
accionar de forma segura
– Asegúrese de que el asiento y el respaldo están
encajados firmemente.
CUIDADO
En algunas variantes, la distancia
de separación del cabezal en la
carretilla puede estar limitada.
En estas variantes de equipos
específicas, la distancia entre el
cabezal y el borde inferior de la
plancha del tejado debe ser como
mínimo de 40 mm.
NOTA
Si existe un manual de instrucciones indepen-
diente para el asiento, debe tenerlo en cuenta.
CUIDADO
Para obtener una óptima amortiguación del
asiento, debe ajustar la suspensión del asiento
al peso de su cuerpo. Es lo mejor para su espalda y
protege su salud.
– Para evitar lesiones, asegúrese de que no
haya objetos en el área de la placa giratoria
del asiento.
56358042504 ES - 10/2016 77
5 Funcionamiento
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
1 7094_003-006
NOTA
El ángulo de inclinación hacia atrás del
respaldo del asiento se puede limitar por la 7094_003-008
78 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
NOTA
El asiento del conductor puede ajustarse
individualmente al peso del conductor. Para
conseguir que el ajuste de la suspensión del 4
asiento sea el más adecuado, el conductor
debe realizar este procedimiento sentado en
el asiento.
NOTA
El asiento de conductor MSG 65/MSG 75
está diseñado para personas que pesen entre
45 kg y 170 kg.
3
6321_003-038
NOTA
El asiento MSG 75 va equipado con una
suspensión neumática eléctrica que se activa
con un interruptor eléctrico en lugar de con la
palanca (3).
– Extienda completamente la palanca ajusta-
ble de peso (3).
– Bombéelo hacia arriba o hacia abajo para
ajustar el peso del conductor.
– Coloque de nuevo la palanca de ajuste del
peso en la posición central inicial antes de
cada nueva elevación (clic audible).
– Doble completamente la palanca de ajuste
del peso cuando haya finalizado el ajuste.
NOTA
Se ha seleccionado el peso correcto del
conductor si la flecha (4) está en el centro
de la mirilla. Si el asiento no se mueve más
cuando acciona la palanca ajustable de peso,
se ha alcanzado el ajuste de peso mínimo o
máximo.
56358042504 ES - 10/2016 79
5 Funcionamiento
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
6321_003-039
6321_003-040
80 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
NOTA
La calefacción del asiento sólo funciona si el
interruptor de contacto del asiento está activo,
es decir, cuando el conductor está sentado en
su asiento. 7
– Encienda o apague la calefacción de
asiento (7) con el conmutador.
6321_003-041
PELIGRO
Existe peligro de accidente si el reposabrazos baja
de forma repentina, haciendo que el conductor se
mueva de forma incontrolada. Esto puede provocar
el accionamiento no intencionado de la dirección o
de los dispositivos de funcionamiento y, así, causar
movimientos no controlados de la carretilla o de la
carga.
– No ajuste el reposabrazos mientras esté condu-
ciendo.
– Ajuste el reposabrazos para que todos los
dispositivos de control se puedan accionar de
forma segura.
– Asegúrese de que el reposabrazos está apre-
tado firmemente.
56358042504 ES - 10/2016 81
5 Funcionamiento
Comprobaciones y acciones previas a la puesta en servicio
82 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Puesta en servicio
Puesta en servicio
Entrada a/salida de la carretilla
CUIDADO
Peligro de lesiones al entrar y salir de la carretilla
debido a resbalamiento, a golpes contra compo-
nentes de la carretilla o a atascamiento.
Si la cubierta del hueco para los pies está muy sucia
o manchada de aceite, existe el peligro de patinaje.
Existe el peligro de que se golpee la cabeza con el
techo de protección del conductor o de que la ropa
quede atascada al salir de la carretilla.
– Asegúrese de que la cubierta del hueco para los
pies sea antideslizante.
– No entre ni salga de la carretilla dando un salto.
– Asegúrese de que se agarra firmemente a la
carretilla.
CUIDADO
Peligro de lesiones si salta de la carretilla.
Si la ropa o joyas (por ejemplo, reloj, anillo, etc.)
se atascan en un componente mientras salta para
salir de la carretilla, esto podría provocar lesiones
graves (por ejemplo, por una caída, amputación de
dedos, etc.). Está prohibido saltar de la carretilla.
– No salga de la carretilla dando un salto.
– No lleve joyas en el trabajo.
– No lleve ropa de trabajo suelta.
ATENCIÓN
Los componentes pueden deteriorarse debido a un
uso incorrecto.
Los componentes de la carretilla, como el asiento
de conductor, el volante, la palanca de freno de
estacionamiento, etc., no se han diseñado para
entrar y salir de la carretilla y pueden resultar
dañados si se usan indebidamente.
– Sólo use los dispositivos diseñados específica-
mente para entrar y salir de la carretilla.
NOTA
El pie con el que el conductor comienza a
subir y bajar de la carretilla es crucial para
garantizar que esta acción se lleve a cabo
con seguridad. Esto dependerá del número
de peldaños. Las carretillas con una sola
rueda en el eje delantero cuentan con dos
56358042504 ES - 10/2016 83
5 Funcionamiento
Puesta en servicio
84 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Puesta en servicio
56358042504 ES - 10/2016 85
5 Funcionamiento
Puesta en servicio
ATENCIÓN
Peligro de desperfectos en los componentes.
Si conecta la clavija de la batería con la llave de
contacto dada (bajo carga), se producirá un arco.
Esto puede causar la corrosión de los contactos, lo
que acorta considerablemente su vida útil.
– No conecte la clavija de la batería mientras la
llave de contacto esté dada.
ATENCIÓN
Existe peligro de cortocircuito si los
cables resultan dañados.
No debe aplastarse el cable de la
batería al cerrar la cubierta de la
batería.
6341_003-005_V2
86 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Puesta en servicio
1
F1 F2
1 7312_003-183
CUIDADO
Antes de accionar la llave de contacto, se deben
realizar todas las pruebas previas a la puesta en
servicio para descartar cualquier fallo.
– Lleve a cabo las comprobaciones y operaciones
antes de la puesta en servicio.
– No utilice la carretilla si se detecta algún defecto;
póngase en contacto con el centro de manten-
imiento autorizado.
NOTA
Cuando se enciende la carretilla, la velocidad
de conducción máxima está limitada. La
limitación de la velocidad de conducción se
desactiva en cuanto la carretilla abandona
el viraje para circular en línea recta. Para
ello, gire el volante aproximadamente media
vuelta.
56358042504 ES - 10/2016 87
5 Funcionamiento
Puesta en servicio
5060_003-029_V2
7312_003-085
88 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Puesta en servicio
NOTA
Después de conectar la batería, puede que
no aparezca el estado de carga correcto
hasta que se coloque bajo carga mediante
las operaciones de conducción o elevación.
Puede aparecer información adicional en la
pantalla.
– Si surge cualquier avería, consulte la
información del capítulo «Mensajes en
pantalla».
56358042504 ES - 10/2016 89
5 Funcionamiento
Puesta en servicio
NOTA
El PIN del conductor se define en un menú
del control central de la carretilla al que sólo
pueden acceder personas con la autorización
de acceso correspondiente, p. ej., administra-
dores de flota.
Una vez encendida la llave de contacto, apa-
rece en la pantalla del dispositivo de visuali-
zación y de control el menú de entrada para
el PIN del conductor. Todas las funciones
de la carretilla (tracción, sistema hidráulico,
sistema eléctrico adicional y pantallas de las
unidades de control y visualización) están blo-
queadas. La función del sistema de luces de
emergencia (variante) está garantizada. In-
troduzca el PIN del conductor de cinco cifras
(combinaciones posibles de 00000 a 99999)
para activar las funciones bloqueadas. Una
vez se ha introducido el PIN del conductor
correcto, se muestran las pantallas estándar.
Todas las funciones de la carretilla estarán
disponibles.
La autorización de acceso se puede confi-
gurar de manera que siempre sea necesario
reintroducir el PIN del conductor para volver a
operar la carretilla cada vez que el conductor
la haya abandonado.
– Póngase en contacto con el centro de
mantenimiento autorizado con respecto
a este asunto.
El primer PIN del conductor se predetermina
en fábrica como «11111». Todos los demás
se predeterminan como «0xFFF», pero no
90 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Puesta en servicio
NOTA
Al poner en servicio la carretilla por primera
vez, recomendamos que cambie la autoriza-
ción de acceso establecida de fábrica. Es la
única manera de garantizar que el PIN del
conductor sólo lo conozcan personas con la
correspondiente autorización de acceso.
Los PIN de autorización se almacenan en
el control central de la carretilla. Estos siguen
estando disponibles si se cambia el dispositivo
de visualización y de control. El centro de
mantenimiento autorizado puede utilizar un
dispositivo de diagnóstico para leer el PIN del
conductor y, si es necesario, restablecer el
PIN del conductor predeterminado de fábrica.
56358042504 ES - 10/2016 91
5 Funcionamiento
Puesta en servicio
3 8
1
6
4 9
2 7
5 0
BQ_023_es_V2
3 8
1
6
4 9
2 7
5 0
BQ_024_es_V2
92 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Puesta en servicio
NOTA 1
Sólo las personas con la autorización de ac-
ceso correspondiente, como administradores
de flotas, pueden definir los PIN del conduc-
tor. Para que el administrador de flotas pueda
definir el PIN del conductor, debe accederse
al menú de configuración. El menú de con-
figuración está protegido mediante contra-
seña. Después de introducir la contraseña,
el administrador de flotas puede configurar
los ajustes generales para la carretilla. Para
cambiar la contraseña, consulte el capítulo
titulado «Cambio de la contraseña». 2
Blue-Q_029_V2
– Pulse el botón de selección del programa
de conducción (1) y el botón de cambio de
menú (2) al mismo tiempo.
CÓDIGO aparece en la pantalla.
– Introduzca la contraseña de cuatro dígitos 1
(valor predeterminado de fábrica: 2777)
mediante los botones (1).
– Pulse el botón ENTER (Intro) para confirmar
la introducción (2). 3 8
1
6
3 ESC
1 6
4 9 4
2 7
5
2 7
5 0
2
BQ_030_es_V2
56358042504 ES - 10/2016 93
5 Funcionamiento
Puesta en servicio
4 9
2 7
5 0
3 2
BQ_31_es
94 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Puesta en servicio
6 4 9
56358042504 ES - 10/2016 95
5 Funcionamiento
Puesta en servicio
BQ_023_es_V2
4 9
2 7
5 0
BQ_024_es_V2
96 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Puesta en servicio
Cambio de la contraseña
Se recomienda cambiar la contraseña prede- 1
terminada de fábrica.
NOTA
La contraseña solo se puede cambiar cuando
se acciona el freno de estacionamiento.
– Pulse el botón de selección del programa
de conducción (1) y el botón de cambio de
menú (2) al mismo tiempo.
2
Blue-Q_029_V2
2 7
5 0
2
BQ_030_es_V2
56358042504 ES - 10/2016 97
5 Funcionamiento
Puesta en servicio
4 9
2 7
5 0
3 2
BQ_032_es
2 7 1
5 0
4 3 2
BQ_033_es
98 56358042504 ES - 10/2016
Funcionamiento 5
Puesta en servicio
ATENCIÓN
No introduzca la contraseña 1777. 3 8
1
Si se introduce esta contraseña, las opciones 6
3 ESC
56358042504 ES - 10/2016 99
5 Funcionamiento
Puesta en servicio
Accionamiento de la bocina
F1 F2
1
NOTA
F1
F2
6341_003-007_V3
Cinturón de seguridad
PELIGRO
Incluso si se usa un sistema de
retención aprobado, existe cierto
peligro de que el conductor se
lesione si vuelca la carretilla.
Este peligro de lesión se puede
reducir mediante el uso combinado
de un sistema de retención y el
cinturón de seguridad.
Además, el cinturón de seguridad
ofrece protección frente a las
consecuencias de colisiones por
detrás y la caída desde una rampa.
– Por tanto, recomendamos que
también utilice el cinturón de
seguridad.
PELIGRO
Sólo las abrazaderas (variante) o la cabina de
conducción (variante) con puertas cerradas y fijas
constituyen un sistema de retención del operador.
Las puertas de plástico (protección contra la intem-
perie) no son un sistema de retención.
Si necesita abrir o extraer las puertas, debe utilizar
un sistema de retención alternativo adecuado (por
ej., un cinturón de seguridad).
NOTA
La hebilla tiene un interruptor (variante). En
caso de un error de funcionamiento o una
avería, aparecerá el mensaje CINTURÓN en
la pantalla y en la unidad de control. Consulte
el capítulo sobre «Mensajes en pantalla».
– Saque el cinturón de seguridad (3) del
retractor del cinturón sin dar un tirón y
abróchelo alrededor del cuerpo y por
encima de los muslos.
NOTA
Siéntese de modo que la espalda descanse
contra el respaldo del asiento. El mecanismo
de bloqueo automático permite una libertad
de movimiento suficiente en el asiento.
– Ajuste la lengüeta del cinturón (2) en la
hebilla (1).
– Compruebe la tensión del cinturón de
seguridad. Debe abrazar el cuerpo.
6210_342-005
NOTA
No deje que el cinturón de seguridad se
repliegue demasiado deprisa. El mecanismo
de bloqueo automático puede activarse si la
lengüeta de la correa golpea la carcasa. Ya 4
no será posible tirar del cinturón de seguridad
con la fuerza habitual.
– Aumente la fuerza y tire del cinturón de
seguridad entre 10 y 15 mm del retractor
para desenganchar el mecanismo de 1 7090_342-005
bloqueo.
– Deje que el cinturón de seguridad se
retraiga lentamente de nuevo.
– Protéjalo de la suciedad (por ejemplo,
cubriéndolo).
ATENCIÓN
El cinturón de seguridad podría sufrir daños debido
al calor.
No exponga la hebilla ni el retractor de la correa a
un calor excesivo al descongelarlos.
– No use aire a una temperatura superior a 60 °C
para descongelar.
PELIGRO
Riesgo de lesiones mortales en caso de caerse de
la carretilla si ésta vuelca.
Para impedir que el conductor se deslice debajo
de la carretilla si ésta vuelca y resulte aplastado
por ella, debe disponerse y utilizarse un sistema de
retención. Esto evitará que el conductor se caiga de
la carretilla si ésta vuelca. La cabina de conducción
funciona como sistema de retención del operador
sólo si la puerta de la cabina es resistente y está
cerrada. Las cabinas cubiertas de lona (variante)
con puertas de plástico o lona no constituyen un
sistema de retención del operador y no ofrecen
protección en caso de que vuelque la carretilla.
– Cierre la puerta de la cabina antes de poner en
funcionamiento la carretilla. 7331_341-002
PELIGRO
Si el sistema de freno falla, la carretilla no frena
suficientemente o no frena en absoluto, existe el
peligro de que se produzca un accidente.
– No ponga en servicio carretillas elevadoras con
un sistema de frenos defectuoso.
PELIGRO
Si el sistema hidráulico falla, existe peligro de
accidente ya que las características de la dirección
han cambiado.
– No utilice la carretilla si el sistema de dirección
está averiado.
NOTA
5060_003-031
Comprobación de la función de
parada de emergencia
CUIDADO
No hay asistencia eléctrica de frenado al accionar
el conmutador de parada de emergencia.
Al accionar el conmutador de parada de emergen-
cia, se desconectará toda la instalación eléctrica.
La carretilla no permanecerá detenida en una pen-
diente solo con el freno eléctrico.
– Detenga la carretilla pisando el pedal de freno.
ATENCIÓN
No hay servodirección cuando se acciona el con-
mutador de parada de emergencia.
La carretilla está equipada con un sistema hidráu-
lico de servodirección. Cuando se acciona el con-
mutador de parada de emergencia, el sistema hi-
dráulico se apaga completamente. Las fuerzas de
la dirección aumentan por la función de dirección
de emergencia restante.
– Utilice la dirección con más fuerza.
1 7312_003-183
NOTA
Realice un ajuste a cero para garantizar la
precisión de la medición de carga (variante)
en todo momento. Es necesario realizar el
ajuste a cero
• como parte de la puesta en servicio diaria
• después de cambiar los brazos de las
horquillas
• después de ajustar o cambiar los acceso-
rios.
NOTA
Sólo es posible realizar el ajuste a cero con
precisión si la horquilla no transporta carga.
No levante la carga todavía.
NOTA
Sólo se puede realizar un ajuste a cero preciso
en la primera etapa de elevación del mástil.
Al llevar a cabo el ajuste a cero, no levante
la horquilla más de 800 mm por encima del
suelo.
NOTA
El funcionamiento del sistema de elevación
dependerá de los dispositivos de funciona-
miento instalados en la carretilla; consulte
⇒ Capítulo «Dispositivos de funcionamiento
del sistema de elevación», P. 5-139.
– Coloque el mástil en posición vertical.
– Eleve la horquilla a una altura de
300–800 mm.
– Mantenga pulsado el botón (1) de «ajuste a
cero» durante al menos cuatro segundos;
el símbolo de «ajuste a cero »(2)aparecerá
en la pantalla.
NOTA
Durante el siguiente proceso, se debe bajar
ligeramente el portahorquillas y, a continua-
ción, detenerlo bruscamente. Mientras lo
hace, la horquilla no debe tocar el suelo, de
lo contrario el ajuste a cero no será preciso.
Para detener rápidamente el procedimiento 1 2
de descenso, libere el dispositivo de funcio-
namiento de descenso de modo que salte a la
posición cero.
– Baje ligeramente el portahorquillas y libere
6210_003-071_V2
el dispositivo de funcionamiento.
Cuando el ajuste a cero se ha realizado
correctamente, aparece el valor «0 kg» en
el dispositivo de visualización y control.
NOTA
La comprobación de funcionamiento de la
posición vertical del mástil (variante) debe
llevarse a cabo siempre que se ponga en
servicio una carretilla.
– Accione la tecla de función (1) para encen-
der la característica para facilitar el uso de 1 2
«posición vertical del mástil».
La pantalla de la función (2) debe aparecer en
la pantalla. 6210_003-067_V2
Tracción
Normas de seguridad en la conduc-
ción
Comportamiento en la conducción
El conductor debe seguir las leyes de tráfico
en vías públicas en el tráfico, al conducir en
las instalaciones de la empresa.
La velocidad se debe adaptar a las condicio-
nes locales.
Por ejemplo, el conductor debe conducir len-
tamente al tomar las curvas, en pasos estre-
chos, al conducir a través de puertas osci-
lantes, en ángulos muertos o en superficies
desiguales.
El conductor debe mantener siempre una dis-
tancia de frenado de seguridad con respectos
a los vehículos y personas precedentes, y
siempre debe tener el vehículo bajo control.
Deben evitarse las detenciones bruscas, los
giros rápidos y adelantar en puntos peligrosos
o con ángulos muertos.
– Si un conductor va a conducir la carretilla
por primera vez, debe hacerlo en un
espacio abierto o en una carretera vacía.
Durante la conducción está prohibido:
• Dejar colgar brazos y piernas fuera de la
carretilla
• Sacar el cuerpo fuera del perímetro de la
carretilla
• Salir de la carretilla
• Mover el asiento del conductor
• Ajustar la columna de dirección
• Desabrochar el cinturón de seguridad
• Desactivar el sistema de seguridad
• Elevar la carga más de 300 mm por encima
del suelo (excepto en maniobras durante la
colocación/retirada de almacén de cargas)
• Utilizar dispositivos electrónicos, como
radios, teléfonos móviles, etc.
CUIDADO
La utilización de equipo multimedia y de comuni-
cación así como el uso de estos dispositivos a un
volumen excesivo durante el desplazamiento o la
manipulación de la carga puede distraer al opera-
dor. Existe peligro de accidente.
– No use dispositivos durante el desplazamiento o
la manipulación de la carga.
– Ajuste el volumen para poder oír las señales de
advertencia.
CUIDADO
En las áreas donde el uso de teléfonos móviles o
radioteléfonos esté prohibido, el uso de un teléfono
móvil o un radioteléfono no está permitido.
– Apague los dispositivos.
Calzadas
Dimensiones de las carreteras y anchos
de pasillo
Se aplican los siguientes requisitos de dimen-
siones y anchura de pasillos en las condicio-
nes especificadas a fin de garantizar una ca-
pacidad de maniobra con seguridad. En cada
caso, se debe comprobar si es necesario un
ancho de pasillo más grande, por ejemplo,
cuando hay una variación de las dimensiones
de la carga.
En la UE, se debe cumplir la Directiva
89/654/CEE (requisitos mínimos de seguri-
dad y salud en el lugar de trabajo). Se aplican
las directrices nacionales correspondientes
en las áreas fuera de la UE.
Las anchuras de pasillo necesarias dependen
de las dimensiones de la carga.
Para palés, son las siguientes:
Conducción en pendientes
CUIDADO
La conducción prolongada en pendientes ascen-
dentes y descendentes puede causar que la unidad
de transmisión se sobrecaliente y se desconecte.
No se permite conducir prolongadamente en
pendientes ascendentes y descendentes debido
a los valores de frenado mínimos especificados.
Los valores de capacidad permitida para subir
pendientes indicados a continuación solamente se
aplican para superar obstáculos en las calzadas y
para pequeñas diferencias de nivel, p. ej., rampas.
NOTA
Tenga en cuenta la definición de «compañía
usuaria» en el sentido de personas responsa-
bles.
Zonas de peligro
Las zonas de peligro en las calzadas se
deben indicar mediante señales de tráfico
estándar o, si es necesario, mediante señales
de advertencia adicionales.
6311_003-028_V2
NOTA
La velocidad máxima preconfigurada en el
programa de conducción depende técnica-
mente de la batería que se use. Dependiendo
1 Valores aplicables del dispositivo estándar. Las variantes pueden tener datos diferentes.
• Miniconsola
NOTA
La dirección de transmisión también se
puede cambiar sobre la marcha. El pie
puede permanecer en el pedal del acelerador
mientras lo hace. La carretilla se puede frenar
entonces y acelerar de nuevo en el sentido
opuesto (inversión).
El indicador de la dirección de transmisión
seleccionada («hacia adelante» (1) o «hacia
atrás» (2)) se ilumina en el dispositivo de
visualización y control.
Punto muerto
Si la carretilla se detiene por un período
prolongado, seleccione el punto muerto
para que la carretilla no se arranque de
repente si se pisa accidentalmente el pedal
del acelerador.
– Pulse brevemente el conmutador de direc-
ción de transmisión en sentido contrario a
la dirección actual.
El indicador de dirección de transmisión del
dispositivo de visualización y de control se
apaga.
NOTA
Cuando el conductor abandona el asiento, el
conmutador de dirección de transmisión se
coloca en posición «neutral». Para conducir,
debe accionarse de nuevo el conmutador de
dirección de transmisión.
5060_003-096
6210_003-101
5060_003-097
NOTA
También es posible seleccionar la dirección
de transmisión usando los conmutadores de
dirección de transmisión de los dispositivos 5060_003-005
de funcionamiento.
PELIGRO
Quedar atrapado bajo una carretilla que ruede o
vuelque podría causar lesiones mortales.
– Siéntese en el asiento de conductor.
– Póngase el cinturón de seguridad.
– Active los sistemas de retención disponibles.
5060_003-082
NOTA
Si aparece el siguiente mensaje en la pantalla
cuando se acciona el pedal del acelerador:
! FRENO DE ESTAC. PRESIÓN ACEITE, 3
el freno de servicio de la carretilla no está listo
aún para usarse.
• La velocidad de conducción está limitada a
5 km/h. 5060_003-084
NOTA
La carretilla se puede detener brevemente en
pendientes ascendentes o descendentes
sin accionar el freno de estacionamiento
(freno eléctrico). La carretilla empezará a
desplazarse lentamente hacia abajo.
PELIGRO
¡Peligro de accidente debido al fallo de los frenos!
Este freno eléctrico sólo funciona mientras la llave
de contacto está puesta, el conmutador de parada
de emergencia no se ha pulsado y el freno de
estacionamiento no está accionado.
– Utilice el pedal de freno si el freno eléctrico no
funciona como es debido.
– No abandone la carretilla sin accionar el freno de
estacionamiento.
NOTA
La dirección de transmisión también se
puede cambiar sobre la marcha. El pie
puede permanecer en el pedal del acelerador
mientras lo hace. La carretilla se puede frenar
entonces y acelerar de nuevo en el sentido
opuesto (inversión).
NOTA
En caso de fallo eléctrico en el acelerador la
unidad de transmisión se apaga. El freno
eléctrico (freno de servicio) hace que la
carretilla desacelere. La carretilla no se
puede volver a conducir hasta que se haya
liberado y vuelto a accionar el pedal del
acelerador, siempre que el fallo eléctrico se
haya corregido. Si sigue sin poder usar la
carretilla, estaciónela de forma que quede
segura y póngase en contacto con su centro
de mantenimiento autorizado.
PELIGRO
Quedar atrapado bajo una carretilla que ruede o
vuelque podría causar lesiones mortales.
– Siéntese en el asiento de conductor.
– Póngase el cinturón de seguridad.
– Active los sistemas de retención disponibles.
NOTA
En la versión con dos pedales, los conmu-
tadores de dirección de transmisión en los
dispositivos de funcionamiento no tienen nin-
gún efecto.
2 1
5060_003-085
NOTA
Si aparece el siguiente mensaje en la pantalla
cuando se acciona el pedal del acelerador:
! FRENO DE ESTAC. PRESIÓN ACEITE,
el freno de servicio de la carretilla no está listo
aún para usarse.
• La velocidad de conducción está limitada a
5 km/h.
• Cuando el freno de servicio está listo para
usar, el mensaje desaparece. La limitación
de velocidad se cancela.
NOTA
La carretilla se puede detener brevemente en
pendientes ascendentes o descendentes
sin accionar el freno de estacionamiento
(freno eléctrico). La carretilla empezará a
desplazarse lentamente hacia abajo.
PELIGRO
¡Peligro de accidente debido al fallo de los frenos!
Este freno eléctrico sólo funciona mientras la llave
de contacto está puesta, el conmutador de parada
de emergencia no se ha pulsado y el freno de
estacionamiento no está accionado.
– Utilice el pedal de freno si el freno eléctrico no
funciona como es debido.
– No abandone la carretilla sin accionar el freno de
estacionamiento.
NOTA
En caso de fallo eléctrico en el acelerador la
unidad de transmisión se apaga. El freno
eléctrico (freno de servicio) hace que la
carretilla desacelere. La carretilla no se
puede volver a conducir hasta que se haya
liberado y vuelto a accionar el pedal del
acelerador, siempre que el fallo eléctrico se
haya corregido. Si sigue sin poder usar la
carretilla, estaciónela de forma que quede
segura y póngase en contacto con su centro
de mantenimiento autorizado.
PELIGRO
Si el freno de servicio falla, la carretilla no puede fre-
nar suficientemente. Existe peligro de accidente.
Si el conductor observa que el efecto de frenado
eléctrico se ha reducido en un 50% y que el par de
accionamiento ha disminuido a un 50% del nivel
normal, puede haberse producido un fallo en los
componentes.
– Detenga la carretilla mediante los frenos. Use el
freno de estacionamiento, si es necesario, para
facilitar el proceso.
– Informe al centro de mantenimiento autorizado.
– No opere la carretilla de nuevo hasta que se
haya reparado el freno de servicio.
PELIGRO
A velocidades demasiado altas, existe peligro de
que la carretilla se desplace o vuelque.
La distancia de frenado de la carretilla depende de
las condiciones climatológicas y el nivel de conta-
minación de la carretera. Tenga en cuenta que la
distancia de frenado básica aumenta exponencial-
mente con la velocidad.
– Adapte su estilo de conducción y frenado a
las condiciones climatológicas y al nivel de
contaminación de la carretera.
– Elija siempre una velocidad de conducción que
ofrezca una distancia de frenado suficiente.
PELIGRO
Si la carretilla se desplaza, hay peligro de ser
atropellado y, por tanto, peligro de muerte.
– No se debe estacionar la carretilla en una
pendiente.
– En emergencias, asegúrela con calzos en el
lado orientado cuesta abajo.
– Sólo deje la carretilla cuando se ha aplicado el
freno de estacionamiento.
NOTA
Una vez que ha soltado el freno de estaciona-
miento, se mantiene la dirección de transmi-
sión seleccionada anteriormente y se muestra
en el indicador de dirección de transmisión.
NOTA
Si se opera el pedal del acelerador con el
freno de estacionamiento accionado y se
selecciona una dirección de transmisión, en
la pantalla aparecerá el mensaje FRENO DE
ESTAC.
6
8
75 %
2 7
234,7 h
5 12:15
0
7312_003-044_V2
NOTA
La palanca de freno de estacionamiento se
desplaza hasta la posición superior automá-
ticamente por medio de la fuerza de muelle y
sólo deberá guiarse ligeramente con la mano.
Si el ajuste está rígido, informe de ello al cen- 6210_494-002
Dirección
PELIGRO
Si el sistema hidráulico falla, existe peligro de
accidente ya que las características de la dirección
han cambiado.
– No utilice la carretilla si el sistema de dirección
está averiado. A B
– Dirija la carretilla(1)girando el volante.
Si se gira el volante en el sentido de la flecha 1
(A) la carretilla se dirige a la dirección de
transmisión (A).
Si se gira el volante en el sentido de la flecha A B
(B) la carretilla se dirige a la dirección de
transmisión (B).
Para obtener información sobre el radio
de giro, consulte ⇒ Capítulo «Datos técni-
cos», P. 363.
A B
5060_003-007
• El radio de la curva
PELIGRO
La función Curve Speed Control no puede anular
los límites físicos de la estabilidad. A pesar de esta
función, aún hay riesgo de vuelco.
– Antes de usar esta función, familiarícese con los
cambios de la conducción y las características
de la dirección de la carretilla.
PELIGRO
Hay mayor riesgo de vuelco si la función Curve
Speed Control está desactivada. Si el controlador
falla mientras la carretilla está en movimiento o si el
controlador se desactiva, la carretilla ya no frenará
automáticamente mientras se acciona la dirección.
– No apague la llave de contacto durante la
conducción.
– Accione el conmutador de parada de emergen-
cia sólo en emergencias.
– Adapte su estilo de conducción a las condicio-
nes.
7321_003-052_es_V2
Elevación
Variantes del sistema de elevación
El movimiento del portahorquillas y el mástil
depende en gran medida del equipo siguiente:
• El mástil instalado en la carretilla; consulte
⇒ Capítulo «Tipos de mástil», P. 5-135.
• El dispositivo de funcionamiento que
controla las funciones hidráulicas, consulte
⇒ Capítulo «Dispositivos de funcionamiento
del sistema de elevación», P. 5-139
Independientemente de las variantes de
equipo de la carretilla, se deben cumplir las es-
pecificaciones y los procedimientos básicos,
consulte ⇒ Capítulo «Normas de seguridad
para la manipulación de cargas», P. 5-152.
Aplicación:
• Si el techo del edificio es inferior a la altura
de elevación máxima de la carretilla, este
equipo especial puede evitar que el mástil
de elevación toque el techo por accidente y
provoque daños.
• Si la carretilla se utiliza con frecuencia
en una altura en concreto, el trabajo se
simplifica gracias al corte de elevación
automático en esta altura.
NOTA
Si una carga se eleva con mucha rapidez,
el portahorquillas y la carga se mueven
aproximadamente 15 cm sobre la posición del
sensor, debido a la inercia. Esta desviación
7312_003-160_V3
ATENCIÓN
Peligro de daños a la propiedad debido a la posibili-
dad de colisión del mástil contra estanterías u otros
objetos.
– Antes de usar la característica para facilitar el
uso de la «posición vertical del mástil», sitúe la
carretilla a suficiente distancia de las estanterías
y otros objetos.
1
6210_003-069_es_V2
NOTA
La forma de operar el sistema de elevación de-
pende de los dispositivos de funcionamiento
incluidos en el equipo de la carretilla; consulte
el capítulo titulado «Dispositivos de funciona-
miento del sistema de elevación». 1 2
6210_003-067_V2
Se cancela la calibración.
Tipos de mástil
Puede instalarse en la carretilla uno de los
siguientes mástiles:
Mástil telescópico
Durante la elevación, el mástil sube sobre los
cilindros de elevación exteriores, elevando
el portahorquillas mediante las cadenas (el
1
portahorquillas sube el doble de rápido que
el mástil interior). El borde superior (1) del
mástil interior puede estar más alto que el
portahorquillas.
PELIGRO
Peligro de accidente debido al choque del mástil de
elevación o la carga con techos o entradas bajos.
– Tenga en cuenta que el mástil interior o la carga
pueden estar más altos que el portahorquillas.
– Tenga en cuenta la altura de los techos y las
entradas. 6210_810-001
PELIGRO
3
Peligro de accidente debido al choque del mástil de
elevación o la carga con techos o entradas bajos.
– Tenga en cuenta que el mástil interior o la carga
pueden estar más altos que el portahorquillas.
– Tenga en cuenta la altura de los techos y las
entradas.
6210_810-002
CUIDADO
Peligro de lesión.
– Tenga en cuenta la normativa de seguridad
al trabajar en el mástil de elevación; consulte
⇒ Capítulo «Trabajo en la parte delantera de la
carretilla», P. 6-332.
NOTA
Si no es posible liberar el bloqueo del sistema
hidráulico mientras se eleva la carga debido
a un fallo técnico, se debe bajar la carga
utilizando el mecanismo de «descenso de
emergencia» antes de realizar cualquier otra
acción. No vuelva a utilizar la carretilla hasta
que el centro de mantenimiento autorizado
haya corregido el fallo.
PELIGRO
Acceder o subirse a las piezas móviles de la car-
retilla (p. ej., el mástil, los dispositivos de despla-
zamiento lateral, el equipo de trabajo, los disposi-
tivos de transporte de carga, etc.) puede producir
lesiones graves o mortales y, por lo tanto, está pro-
hibido.
– Tenga en cuenta la normativa de seguridad para
la manipulación de cargas.
– Maneje el sistema de elevación exclusivamente
desde el asiento de conductor.
NOTA B
Los símbolos de la palanca de 360° muestran
la dirección en que se moverán el mástil y A
el portahorquillas cuando se accione dicha 7312_003-022_V2
palanca.
NOTA B
Los símbolos de la palanca de 360° muestran
la dirección en que se moverán el mástil y A
el portahorquillas cuando se accione dicha 7312_003-022_V2
palanca.
PELIGRO
Acceder o subirse a las piezas móviles de la car-
retilla (p. ej., el mástil, los dispositivos de despla-
zamiento lateral, el equipo de trabajo, los disposi-
tivos de transporte de carga, etc.) puede producir
lesiones graves o mortales y, por lo tanto, está pro-
hibido.
– Tenga en cuenta la normativa de seguridad para
la manipulación de cargas.
– Maneje el sistema de elevación exclusivamente
desde el asiento de conductor.
6210_003-089
6210_003-090
NOTA
Los símbolos de la palanca de mando 4Plus
indican la dirección de movimiento del mástil 6210_003-091
o del portahorquillas.
C D
A
7312_003-022_V2
1
PELIGRO
Acceder o subirse a las piezas móviles de la car-
retilla (p. ej., el mástil, los dispositivos de despla-
zamiento lateral, el equipo de trabajo, los disposi-
tivos de transporte de carga, etc.) puede producir
lesiones graves o mortales y, por lo tanto, está pro-
hibido.
– Tenga en cuenta la normativa de seguridad para
la manipulación de cargas.
– Maneje el sistema de elevación exclusivamente
desde el asiento de conductor.
PELIGRO
Si la carretilla se desplaza, hay peligro de ser
atropellado y, por tanto, peligro de muerte.
– No estacione la carretilla en una pendiente.
– Accione el freno de estacionamiento.
– Cambie los brazos de las horquillas en un
lugar apartado, seguro y sobre una superficie
nivelada.
CUIDADO
Existe peligro de lesiones durante el cambio de los
brazos de horquilla; debido a su peso, los brazos
de las horquillas podrían caerle en las piernas, los
pies o las rodillas. El espacio a izquierda y derecha
de la horquilla se considera sector de peligrosidad.
– Lleve siempre guantes y calzado de seguridad
cuando cambie los brazos de las horquillas.
– Asegúrese de que no hay nadie en el sector de
peligrosidad.
– No tire de los brazos de las horquillas.
– Los brazos de las horquillas se deben trans-
portar siempre mediante dos personas; si es
necesario, use un elevador.
NOTA
• Para la instalación y el desmontaje, se
recomienda un palé de transporte para
sostener los brazos de las horquillas. El
tamaño del palé depende del tamaño de
los brazos de las horquillas usadas y debe
tener unas dimensiones que permitan que
los brazos de las horquillas no sobresalgan
después de colocarlos en el palé. De
este modo, los brazos de las horquillas se
pueden bajar y transportar de forma segura.
• Ambos brazos se pueden empujar a un
lado.
Desmontaje
– Seleccione un palé adecuado para el 1
tamaño de los brazos de las horquillas.
– Coloque el palé a la izquierda o la derecha
del portahorquillas.
– Eleve el portahorquillas hasta que los
bordes inferiores de los brazos de las
horquillas estén aprox. 3 cm más altos
que la altura del palé.
– Aplique y confirme que el freno de estacio-
namiento queda bien firme.
– Gire la llave de contacto a la izquierda y
retírela. 2
– Desenrosque el perno de seguridad (2) a la
izquierda o la derecha.
– Tire de la palanca de bloqueo (1) hacia
arriba y saque los brazos de la horquilla del
palé.
Montaje
– Asiente los brazos de las horquillas sobre
un palé a la izquierda o la derecha del
portahorquillas.
– Introduzca los brazos de las horquillas
desde el exterior y hasta el centro del
portahorquillas. 6210_003-027
PELIGRO
Existe peligro de muerte por la caída de cargas o
de la horquilla.
– Cada vez que sustituya la horquilla, apriete
después el tornillo de fijación.
– Está prohibido conducir y transportar cargas sin
el tornillo de fijación.
NOTA
Si la carretilla está equipada con la caracte-
rística para facilitar el uso de «medición de
PELIGRO
Si la carretilla rueda, existe el peligro de resultar
atropellado y, por lo tanto, un peligro mortal.
– No estacione la carretilla en una pendiente.
– Aplique el freno de estacionamiento.
– Cambie la prolongación de las horquillas en un
lugar apartado, seguro y sobre una superficie
nivelada.
CUIDADO
Existe peligro de aplastamiento.
El peso de la prolongación de las horquillas puede
causar aplastamiento o cortes en bordes afilados o
rebabas.
– Lleve siempre guantes protectores y calzado de
seguridad.
CUIDADO
Existe peligro de vuelco.
El peso y las dimensiones de la prolongación de las
horquillas afectan a la estabilidad de la carretilla.
El peso permitido según la placa de capacidad de
carga debe reducirse en relación a la distancia de
la carga real.
– Tenga en cuenta la capacidad de carga; con-
sulte el capítulo «Antes de recoger una carga».
NOTA
Si la carretilla está equipada con la caracte-
rística para facilitar el uso de la «medición de
carga», es imprescindible un «ajuste a cero
de la medición de carga» una vez que se haya
cambiado la prolongación de las horquillas;
consulte el capítulo «Ajuste a cero de la medi-
Accesorio
1
PELIGRO
Peligro de muerte por caída de cargas.
Por lo menos el 60% de la longitud de la prolon-
gación de las horquillas debe recaer en el brazo
de la horquilla. Se permite que sobresalga como
máximo un 40% del brazo de la horquilla. La prolon-
gación de las horquillas también se debe proteger
frente a deslizamientos en el brazo de la horquilla.
Si la prolongación de la horquilla (1) no se asegura
con un perno de sujeción (2) y un pasador de anilla 3
(3), la carga con la prolongación de las horquillas
puede caerse.
– Empuje la prolongación de las horquillas com-
pletamente hacia la parte posterior de la hor-
quilla.
– Asegúrese de que al menos el 60% de la longitud
2 7071_003-104_V2
Desmontaje
– Retire el pasador de anilla (3) del perno de
sujeción (2).
– Extraiga el perno de sujeción de la prolon-
gación de las horquillas (1).
PELIGRO
Peligro de muerte por caída de cargas.
Los brazos de horquilla estándar no han sido dis-
eñados estructuralmente para el funcionamiento
marcha atrás. Si no se tiene en cuenta esta instruc-
ción, puede producirse un fallo material y la caída
de la carga.
– Solo funciona marcha atrás con brazos de
horquillas reversibles (1)
CUIDADO
Peligro de accidente por resbalamiento de la carga.
Las cargas pueden resbalar de los brazos de hor-
quillas reversibles si no hay soporte de carga. No
se puede evitar el deslizamiento en una prolonga-
ción de las horquillas (variante).
– No utilice una prolongación de las horquillas
(variante).
CUIDADO
Peligro de accidente por vuelco de la carretilla.
Al conducir, el centro de gravedad de la carga (2)
no debe estar por encima de 600 mm del nivel del
suelo. La carretilla puede volcar hacia delante al
conducir o frenar.
– Solo conduzca con el centro de gravedad de la
carga hasta un máximo de 600 mm sobre el nivel
del suelo.
NOTA
Si la carretilla está equipada con la función
para facilitar el uso de «medición de carga»,
resulta imperativo realizar siempre un «ajuste
a cero de la medición de carga» después
de cambiar los brazos de las horquillas
Manipulación de cargas
Normas de seguridad para la
manipulación de cargas
En las siguientes secciones se incluyen
las normas de seguridad para trabajar con
cargas.
PELIGRO
Existe peligro de muerte si se caen las cargas o se
bajan partes de la carretilla.
– Nunca camine ni permanezca debajo de cargas
suspendidas o de la horquilla levantada.
– Nunca exceda la carga máxima especificada
en la placa informativa de capacidad. De lo
contrario, no se podrá garantizar la estabilidad.
6210_003-030
PELIGRO
Peligro de accidente por caída o aplastamiento.
– No se suba a las horquillas.
– No levante a personas.
– No agarre nunca las partes móviles de la
carretilla ni se suba a ellas.
PELIGRO
Peligro de accidente por caída de la carga.
– Al transportar elementos pequeños, fije una
protección de seguridad (variante) para impedir
que la carga caiga sobre el conductor.
– También se debería usar una cubierta de techo
cerrada (variante).
situadas en el vehículo.
5051_003-006
PELIGRO
Peligro de muerte por pérdida de estabilidad de la
carretilla.
No exceda nunca las cargas máximas indicadas.
Dichas medidas están calculadas para cargas
compactas y homogéneas. De no ser así, no se
garantiza ni la estabilidad ni la fuerza de los brazos
de la horquilla y el mástil de elevación.
Queda prohibido usar la carretilla de forma incor-
recta o inadecuada, o colocar personas para au-
mentar la capacidad de carga.
Ejemplo
3
Peso de la carga que se debe levantar:
880 kg(3)
Distancia de carga desde la parte posterior de
las horquillas: 500 mm (1) 2
Altura de elevación permitida: 5.230 mm (2)
CUIDADO
88
Peligro de accidente por pérdida de estabilidad de 0 5230
la carretilla. K
g
No se debe superar la carga permitida de los acce-
sorios (variante) ni la capacidad de carga reducida
de la combinación de carretilla y accesorio.
– Tenga en cuenta la información de la placa
de capacidad de carga especial situada en la
carretilla y el accesorio.
500
1
5051_003-007
NOTA
Para asegurar la precisión en todo momento,
debe efectuarse un ajuste a cero de la medi-
ción de carga. Es necesario realizar el ajuste
a cero.
• como parte de la puesta en servicio diaria
• después de cambiar los brazos de las
horquillas
• después de ajustar o cambiar los acceso-
rios.
Medición de la carga
PELIGRO
Peligro de accidente por caída de la carga.
La carga puede caerse si el centro de gravedad de
la carga no se ha tenido en cuenta o si la carga no
se ha recogido de forma segura.
– Recoja la carga de forma segura; consulte el
capítulo titulado «Recogida de cargas».
ATENCIÓN
Si el peso indicado por la medición de la carga
supera la capacidad de carga residual permitida
de la carretilla, la carretilla no se puede manejar de
forma segura.
– Baje y reduzca la carga inmediatamente.
– Si es necesario, utilice otra carretilla con la
suficiente capacidad de carga.
NOTA
La medición de carga exacta sólo es posible
bajo las condiciones siguientes:
• El aceite hidráulico está a la temperatura
normal de funcionamiento
• La carga está en reposo al principio de la
medición de carga
• La carga corresponde a por lo menos el
10% de la carga nominal en carretillas de
capacidad de carga de hasta 2,5 t
• La carga corresponde a por lo menos el
5% de la carga nominal en carretillas de
capacidad de carga de hasta 3 t y más
NOTA
El método de funcionamiento del sistema
de elevación depende de los dispositivos de
funcionamiento que se incluyen en el equipo
de la carretilla.
– Asegúrese de que la carretilla haya estado
en funcionamiento durante cierto tiempo
antes de llevar a cabo la medición de carga.
– Coloque el mástil en posición vertical.
– Levante la horquilla a una altura de
300–800 mm.
– Asegúrese de que la carga esté en reposo.
– Pulse el botón (1) de «medición de carga»;
aparece el símbolo (2) de «medición de
carga» en la pantalla resaltado en negro.
NOTA
Si la carretilla está equipada con minipalan-
cas o es de funcionamiento con los dedos,
también se puede pulsar el botón «F1» como
alternativa.
NOTA
1 2
Durante el siguiente proceso, se debe bajar
ligeramente el portahorquillas y, a continua-
ción, detenerlo bruscamente. Al hacer esto,
la horquilla no debe tocar el suelo, de otro 6210_003-072_V2
modo la medición de carga no será exacta.
Para detener rápidamente el procedimiento
de descenso, libere el dispositivo de funcio-
namiento de descenso de modo que salte a la
posición cero.
– Baje ligeramente el portahorquillas y libere
el dispositivo de funcionamiento.
NOTA
Al detener el proceso de descenso la carga
debe estar protegida para crear un impulso
medible.
NOTA
Si la medición de carga no es válida, en
la unidad de control se muestra el valor
«-9.999 kg».
6210_003-073_es
Recogida de cargas
Para garantizar que la carga esté bien su-
jeta, se debe comprobar que los brazos de la
horquilla estén lo bastante alejados e introdu-
cidos al máximo debajo de la carga.
Si es posible, la carga debe descansar en la
parte posterior de la horquilla.
La carga no debe sobresalir mucho de las
puntas de la horquilla y las puntas de la
horquilla no deberían sobresalir demasiado
de la carga.
Las cargas se recogen y transportan tan
centradas como sea posible.
PELIGRO
Peligro de accidente por caída de la carga.
Al transportar elementos pequeños, fije una pro-
tección de seguridad de la carga (variante) para
impedir que la carga caiga sobre el conductor.
También se debería usar una cubierta de techo
cerrada (variante).
El cristal del techo extraíble no se debe retirar.
Ajuste de la horquilla
1
– Levante la palanca de bloqueo (1) y mueva
los brazos de horquilla a la posición de-
seada.
– Deje que la palanca de bloqueo encaje en
su sitio.
El centro de gravedad de la carga debe
situarse entre los brazos de horquilla en el
centro.
– Utilice el dispositivo de posicionamiento de
las horquillas (variante) sólo cuando éstas
no estén cargadas.
6210_842-001
Zona de peligro
La zona de peligro es la zona en la que las
personas se encuentran en riesgo debido
al movimiento de la carretilla, su equipo de
trabajo y de transporte de cargas (por ejemplo,
accesorios), o la carga. También incluye las
zonas donde las cargas podrían caerse o
donde los equipos de trabajo podrían fallar o
bajarse.
PELIGRO
Peligro de lesión.
– No pise la horquilla.
PELIGRO
Peligro de lesión.
– No permanezca debajo de las
horquillas levantadas.
PELIGRO
Pueden producirse lesiones a personas en la zona
de peligro de la carretilla.
La zona de peligro de la carretilla debe estar com-
pletamente libre todo personal, menos el conductor
en su posición de funcionamiento normal. Si a pe-
sar de las advertencias las personas no abandonan
la zona de peligro:
– Deje de trabajar en la carretilla inmediatamente.
– Proteja la carretilla contra el uso por parte de
personas no autorizadas.
PELIGRO
La caída de cargas podría causar la
muerte.
– Nunca camine ni permanezca
debajo de cargas suspendidas.
Transporte de palés
Por norma, las cargas (por ejemplo los palés)
deben transportarse individualmente. El
transporte de múltiples cargas al mismo
tiempo sólo está permitido:
• si lo indica el supervisor y
• si se cumplen los requisitos técnicos.
El conductor debe asegurarse de que la
carga se encuentra en buen estado. Solo
deben transportarse las cargas que se hayan
colocado de forma segura y con precaución.
6327_003-009
PELIGRO
Las cargas suspendidas que empiezan a oscilar
pueden dar lugar a los siguientes riesgos:
PELIGRO
Riesgo de accidentes
Al transportar cargas colgantes, nunca realice
ni finalice de forma abrupta las maniobras de
conducción y de movimiento de la carga.
Nunca conduzca en pendientes con una carga
suspendida.
Transportar contenedores colgantes que conten-
gan líquidos como cargas colgantes no está permi-
tido.
Levantamiento de cargas
PELIGRO
Existe peligro de muerte por la caída de cargas o
durante el descenso de piezas de la carretilla.
– Nunca camine ni permanezca debajo de cargas
suspendidas o de los brazos de una horquilla
levantada.
– Nunca exceda la carga máxima especificada en
la placa de capacidad de carga. De lo contrario,
no se podrá garantizar la estabilidad.
6210_800-005
ATENCIÓN
Riesgos de dañar el componente.
Al insertar la horquilla en la estantería, asegúrese
de que la estantería y la carga no estén dañadas.
6210_800-006
6210_800-007
PELIGRO
Riesgo de accidentes
– Tenga cuidado con las personas presentes en el
área de peligro.
ATENCIÓN
Riesgos de dañar el componente.
– Asegúrese de que la zona de paso a su espalda
está despejada.
PELIGRO
Nunca incline el mástil con una carga levantada
debido al riesgo de vuelco.
– Baje la carga antes de inclinar el mástil de
elevación.
5060_003-102
5060_003-101
Transporte de cargas
NOTA
Tenga en cuenta la información del capítulo
«Normas de seguridad al conducir».
PELIGRO
Cuanto más alto se levanta una carga, menos
estable es. La carretilla puede volcar o la carga
puede caer, aumentando el peligro del accidente.
Conducir con una carga levantada y el mástil
inclinado hacia adelante no está permitido.
– Conduzca sólo con la carga bajada.
– Baje la carga hasta que se alcance una distancia
sobre el suelo no superior a 300 mm.
– Conduzca sólo con el mástil de elevación
6210_800-011
NOTA
Tenga en cuenta la información del capítulo
«Dirección».
– Acelere y frene siempre con suavidad.
NOTA
Tenga en cuenta la información del capítulo
«Funcionamiento del freno de servicio».
6210_800-013
6210_800-014
PELIGRO
Peligro de accidente debido a cambio del momento
de inclinación.
Tenga en cuenta que el mástil se puede inclinar
hacia delante lo suficiente con una carga elevada
como para producir el vuelco de la carretilla.
El centro de gravedad de la carga y el momento de
inclinación cambian cuando la carga resbala. La
carretilla puede volcar hacia delante.
– Incline sólo los mástiles equipados con un
accesorio de elevación elevado cuando esté
directamente sobre la pila.
– Cuando el mástil esté inclinado hacia adelante,
asegúrese de que la carretilla no se inclina hacia
delante y de que la carga no resbala.
CUIDADO
Peligro de accidente por caída de la carga.
Si la horquilla o la carga permanecen suspendidas
durante el descenso, la carga puede caerse.
– Cuando recoja una carga, lleve la carretilla hacia
atrás lo suficiente como para poder bajar la carga
y la horquilla con libertad.
NOTA
Si la carretilla se va a utilizar para almacenar
una carga elevada con el mástil inclinado
hacia adelante, p. ej., en un raíl del bastidor
6210_800-015
PELIGRO
Peligro de accidente.
– Tenga cuidado con las personas presentes en el
sector de peligrosidad.
– Asegúrese de que la zona de paso a su espalda
está despejada.
marcha.
PELIGRO
Peligro de muerte
En pendientes ascendentes y descendentes la
carga se debe transportar mirando hacia arriba.
Sólo se permite conducir en pendientes ascenden-
tes o descendentes si están marcadas como vías
de tránsito y pueden utilizarse de forma segura.
El conductor debe comprobar que el firme está
limpio y tiene un buen agarre.
No se permite realizar giros en pendientes as-
cendentes, cruzarlas en diagonal ni estacionar en
ellas.
Conduzca a velocidad reducida en pendientes 6210_001-008
descendentes.
No se permite colocar y retirar mercancías del
almacenamiento mientras se ascienden o descien-
den pendientes.
No se debe estacionar la carretilla elevadora en
una pendiente.
– En caso de emergencia, asegure la carretilla con
calzos.
Conducción en ascensores
El conductor sólo puede usar esta carretilla
en ascensores cuya capacidad de carga
sea suficiente y para la que la compañía
explotadora (consulte ⇒ Capítulo «Definición
de personas responsables», P. 30) haya
obtenido la autorización.
PELIGRO
Existe el peligro de muerte por golpe o atropello
con la carretilla.
– El ascensor deberá estar vacío cuando se vaya
a entrar con la carretilla.
– Sólo se podrá entrar al ascensor cuando la
carretilla esté segura y se deberá salir antes
de que salga la carretilla.
5060_003-071
Tara (1)
+ Peso. máx. permitido de la batería (2) 6210_001-016_V2
PELIGRO
Peligro de accidente si la carretilla choca.
Los movimientos de la dirección pueden causar
que el extremo trasero vire fuera del puente de
carga hacia el borde. Esto puede provocar que la
carretilla colisione.
El conductor del camión y el conductor de la carre-
tilla deben ponerse de acuerdo sobre el momento
de salida del camión.
– Establezca la hora de salida del camión.
– Determine el peso total real de la carretilla.
– Antes de conducir a través de un puente de
carga, asegúrese de que está correctamente
fijado y sujeto y que tiene una capacidad de 6210_001-010
carga suficiente (camión, puente, etc.).
– Asegúrese de que el vehículo sobre el que va
a conducir está convenientemente asegurado
para evitar que se desplace y que tiene capaci-
dad para la carga de la carretilla.
carretilla:
Nenn-Antriebsleist.
* see Operating instructions
voir Mode d'emploi
siehe Betriebsanleitung 3
Tara (1)
+ Peso máx. permitido de la batería (2)
NOTA
Tenga en cuenta la definición de «persona
competente» en el sentido de personas
responsables.
ATENCIÓN
Los accesorios deben estar certificados por la CE.
Si la carretilla no cuenta con una placa de capaci-
dad de carga residual específica para accesorios
y los dispositivos de funcionamiento no están in-
dicados con los pictogramas correspondientes, la
carretilla no debe usarse.
– Solicite la placa de capacidad de carga residual y
los pictogramas a su servicio de mantenimiento
autorizado con antelación suficiente.
– El centro de mantenimiento autorizado debe
adaptar el sistema hidráulico a los requisitos del
accesorio (p.ej. ajustando la velocidad del motor
de la bomba).
PELIGRO
Existe peligro de muerte por la caída de cargas.
Los accesorios que sujetan la carga ejerciendo
presión sobre ella (por ejemplo, abrazaderas)
deben controlarse adicionalmente mediante una
segunda función operativa (bloqueo) accionada
para evitar que la carga se suelte por accidente.
Si se monta dicha accesorio, también debe mon-
tarse una segunda función operativa de acciona-
miento.
– Asegúrese de que el mecanismo de bloqueo de
la abrazadera adicional funciona.
PELIGRO
Existe peligro de muerte por la caída de cargas.
Si se va a conectar una mordaza con desplaza-
miento lateral integrado, asegúrese de que la
mordaza no se abre al accionar el desplazamiento
lateral.
– Avise a su centro de mantenimiento autorizado
antes de la instalación.
– No agarre nunca las partes móviles de la
carretilla ni se suba a ellas.
Conexión hidráulica
– Antes de instalar el accesorio, libere la
presión del sistema hidráulico.
ATENCIÓN
Peligro de desperfectos en componentes.
Las conexiones abiertas de los conectores de
enchufe pueden ensuciarse. Los conectores de
enchufe pueden volverse rígidos y podría entrar
suciedad en el sistema hidráulico.
– Una vez desmontados los accesorios, coloque
los tapones de protección en los conectores de
enchufe.
Fijación de accesorios
El montaje de los accesorios y la conexión 7341_003-019
NOTA
Tenga en cuenta la definición de «persona
competente» en el sentido de personas
responsables.
NOTA
El procedimiento de liberación de la presión
7341_003-019
Liberación de la presión
1
NOTA
En carretillas con «FleetManager» o con
variantes de equipos con «autorización de
acceso con código PIN», se debe activar la
autorización de acceso.
– Accione la llave de contacto.
– Baje el portahorquillas.
– Encienda el sistema de luces de emergen-
cia (variante). F2
F1
NOTA F1
F2
CUIDADO
El uso de accesorios puede dar lugar a peligros
adicionales, como cambio del centro de gravedad,
nuevos sectores de peligrosidad, etc.
A los accesorios solo se les puede dar el uso pre-
visto según se describe en las instrucciones de
funcionamiento correspondientes. Los conducto-
res deben aprender el manejo de los accesorios.
Las cargas solamente se pueden recoger y trans-
portar con accesorios si están bien sujetas y se-
guras. Si es necesario, también se debe sujetar la
carga para que no se deslice, ruede, caiga, tam-
balee o vuelque. Tenga en cuenta que cualquier
cambio en la posición del centro de gravedad de la
carga afectará a la estabilidad de la carretilla.
– Consulte la placa de capacidad de carga de los
accesorios que vaya a usar.
NOTA
Hay otras variantes y funciones disponibles
además de las funciones descritas a conti-
NOTA
Todos los accesorios descritos entran den-
tro de la categoría de variantes del equipo.
Consulte las instrucciones de funcionamiento
correspondientes para obtener una descrip-
ción exacta de cada una de las acciones/mo-
vimientos del accesorio instalado.
5060_003-112_V2
NOTA
Los pictogramas que se muestran correspon-
den a los accesorios instalados de fábrica en
esta carretilla. Si se instala un accesorio con
otras funciones, se debe comprobar si los pic-
togramas ofrecen la representación correcta
y cambiarlos si es necesario.
– Si es necesario, póngase en contacto con
el centro de mantenimiento autorizado.
NOTA
Los pictogramas que se muestran correspon-
den a los accesorios instalados de fábrica en
esta carretilla. Si se instala un accesorio con
otras funciones, se debe comprobar si los pic-
togramas ofrecen la representación correcta
y cambiarlos si es necesario.
– Si es necesario, póngase en contacto con
el centro de mantenimiento autorizado.
B D
5060_003-109_V2
NOTA
Los pictogramas que se muestran correspon-
den a los accesorios instalados de fábrica en
esta carretilla. Si se instala un accesorio con
otras funciones, se debe comprobar si los pic-
togramas ofrecen la representación correcta
y cambiarlos si es necesario.
– Si es necesario, póngase en contacto con
el centro de mantenimiento autorizado.
dichas palancas.
Estos son los significados:
– Accione la tecla de función de «quinta
función»(3) y mueva la palanca de control
E
(1) hacia (E).
El accesorio se mueve según se indica en el
pictograma a la posición (E).
– Accione la tecla de función de «quinta
función»(3) y mueva la palanca de control
(1) hacia (F).
El accesorio se mueve según se indica en el
pictograma a la posición (F). F
5060_003-120_V2
B D
5060_003-109_V2
NOTA
Los pictogramas que se muestran correspon-
den a los accesorios instalados de fábrica en
esta carretilla. Si se instala un accesorio con
otras funciones, se debe comprobar si los pic-
togramas ofrecen la representación correcta
y cambiarlos si es necesario.
– Si es necesario, póngase en contacto con
el centro de mantenimiento autorizado.
5060_003-120_V2
6210_003-085
NOTA
Los pictogramas de la palanca de
mando 4Plus se montan en función de los
accesorios instalados en esta carretilla en la
fábrica. Si se instala un accesorio con otras
funciones, se debe comprobar si los picto-
gramas ofrecen la representación correcta y
cambiarlos si es necesario.
NOTA
La quinta función hidráulica se puede usar
para controlar un accesorio. Los pictogramas
de la palanca de mando 4Plus muestran qué
funciones de accesorios se pueden controlar
mediante la quinta función.
Para las fijaciones que se controlan con la
quinta función hidráulica, los procedimientos 2
de funcionamiento son los siguientes:
– Mantenga pulsada la tecla mayúscula
«F»(1) de la palanca de mando 4Plus.
– Accione simultáneamente el conmutador
basculante horizontal (2) en la dirección
que se muestra en el pictograma para que
la fijación se mueva de la forma correspon- 1
diente.
NOTA
Los pictogramas de la palanca de
mando 4Plus se montan en función de los
accesorios instalados en esta carretilla en la 6210_003-086
9 Gire a la izquierda/derecha
Incline la pala por encima/incline la
10
pala hacia atrás
NOTA
Los pictogramas que se muestran correspon-
den a los accesorios instalados de fábrica en
esta carretilla. Si se instala un accesorio con
otras funciones, se debe comprobar si los pic-
togramas ofrecen la representación correcta
y cambiarlos si es necesario.
– Si es necesario, póngase en contacto con
el centro de mantenimiento autorizado.
NOTA
3
La denominación «5ª función» se refiere a las 1
cuatro funciones que se pueden controlar con
las cuatro palancas de control mientras que
la «5ª función» puede controlarse intercam-
biando funciones.
Los accesorios (variante) se controlan con las
palancas de control (1).
También se puede utilizar el interruptor (2)
para intercambiar funciones en cuyo caso la
correspondiente palanca de control controla 6210_003-032
la «5ª función».
El pictograma (3) detrás de la palanca de
control muestra, en la parte superior y en la
parte inferior, la función que se activa con esta
palanca.
Estos son los significados:
– Mueva la palanca de control hacia adelante.
El accesorio se mueve en la dirección indicada
en la parte superior del pictograma.
– Mueva la palanca de control hacia atrás.
El accesorio se mueve en la dirección indicada
en la parte inferior del pictograma.
– Accione el interruptor (2).
La función adicional del accesorio se ac-
tiva/desactiva y se puede controlar como
«5ª función» con la palanca de control.
NOTA 4
La flecha (5) debajo de la tecla de función F1 F2
indica qué palanca de control está equipada
con la «5ª función».
La «5ª función» se cambia a la tercera palanca
de control; consulte la etiqueta adhesiva (6).
5
6210_003-033
NOTA
7
F2
La flecha (8) debajo de la tecla de función
F1
NOTA 9
El movimiento/acción de esta «5ª función» se
encuentra en las instrucciones de funciona-
miento del accesorio instalado.
6210_003-034
17 Giro a la izquierda/derecha
Inclinación de la pala por encima/in-
18
clinación de la pala hacia atrás
NOTA
Los pictogramas que se muestran correspon-
den a los accesorios instalados de fábrica en
esta carretilla. Si se instala un accesorio con
otras funciones, se debe comprobar si los pic-
togramas ofrecen la representación correcta
y cambiarlos si es necesario.
– Si es necesario, póngase en contacto con
el centro de mantenimiento autorizado.
Mecanismo de bloqueo de la
abrazadera (variante)
Esta carretilla puede estar equipada con un
mecanismo de bloqueo de la abrazadera
como variante. Impide que la abrazadera se
abra accidentalmente si la función operativa
se activa sin querer.
PELIGRO
Si no se garantiza el correcto funcionamiento del
mecanismo de bloqueo de la abrazadera, existe
peligro de lesiones mortales por la caída de cargas.
Si se utilizan otros accesorios además de la abra-
zadera en esta carretilla, cada vez que se monte la
abrazadera, asegúrese de que el funcionamiento
del mecanismo de bloqueo de la abrazadera se
reasigna al dispositivo de funcionamiento corre-
spondiente; consulte el capítulo «Montaje de acce-
sorios».
– Asegúrese de que el mecanismo de bloqueo de
la abrazadera adicional funciona.
Minipalanca doble
– Para liberar el mecanismo de bloqueo de la
abrazadera, empuje la palanca trasversal
2
(1) hacia delante.
El LED del botón F2 (2) se ilumina siempre
que esté liberado el mecanismo de bloqueo F1
F2
1
de la abrazadera.
NOTA
La función hidráulica para abrir la abrazadera
está disponible durante un segundo después
de liberar el mecanismo de bloqueo de la
abrazadera. Transcurrido un segundo, el
mecanismo de bloqueo de la abrazadera se
reactiva de forma automática. 6210_003-077
Minipalanca triple
– Para liberar el mecanismo de bloqueo de la
abrazadera, empuje la palanca de control 2
(1) hacia delante.
El LED del botón F2 (2) se ilumina siempre
que esté liberado el mecanismo de bloqueo
de la abrazadera. 1
NOTA
La función hidráulica para abrir la abrazadera
está disponible durante un segundo después
de liberar el mecanismo de bloqueo de la
abrazadera. Transcurrido un segundo, el
mecanismo de bloqueo de la abrazadera se
reactiva de forma automática. 6210_003-078
Minipalanca cuádruple
– Para liberar el mecanismo de bloqueo de la
abrazadera, empuje la palanca de control 2
(1) hacia delante.
El LED del botón F2 (2) se ilumina siempre
que esté liberado el mecanismo de bloqueo
de la abrazadera. 1
NOTA
La función hidráulica para abrir la abrazadera
está disponible durante un segundo después
de liberar el mecanismo de bloqueo de la
abrazadera. Transcurrido un segundo, el
mecanismo de bloqueo de la abrazadera se
reactiva de forma automática. 6210_003-079
hacia la derecha.
NOTA
La función hidráulica para abrir la abrazadera
está disponible durante un segundo después
de liberar el mecanismo de bloqueo de la
abrazadera. Transcurrido un segundo, el
mecanismo de bloqueo de la abrazadera se
reactiva de forma automática.
No es necesario liberar el mecanismo de
bloqueo de la abrazadera para cerrarla.
– Para cerrar la abrazadera, mantenga
pulsada la tecla de mayúsculas F (3) y
mueva el botón basculante horizontal (1)
hacia la izquierda.
– Para accionar los accesorios de pinza; con-
sulte el capítulo de «control de accesorios
con la palanca de mando 4Plus y la 5ª fun-
ción».
Interruptor pulsador
2
– Para liberar el mecanismo de bloqueo de la
abrazadera, empuje la palanca de control
(1) hacia delante. F1 F2
NOTA
La función hidráulica para abrir la abrazadera
está disponible durante un segundo después
de liberar el mecanismo de bloqueo de la
abrazadera. Transcurrido un segundo, el
mecanismo de bloqueo de la abrazadera se
reactiva de forma automática. 6210_003-080
CUIDADO
Riesgo de accidentes.
1
A los accesorios solo se les puede dar el uso
previsto tal y como se describe en las instrucciones 3
de funcionamiento correspondientes.
Los conductores deben aprender el manejo de los
accesorios.
CUIDADO
Riesgo de accidentes.
Las cargas solamente se pueden levantar y trans-
portar con accesorios, si estos están fijados de 7090_860-002
NOTA
Blue-Q_039
Faros de trabajo
– Para encender los faros de trabajo (delan-
tero y trasero), pulse el botón (1).
Los faros de trabajo se encienden.
– Para apagar los faros de trabajo, pulse otra
vez el botón (1).
1
Los faros de trabajo se apagan.
NOTA
En la versión con equipo StVZO (reglamento
alemán sobre el tráfico en carretera), la luz
de estacionamiento y la luz de matrícula se
encienden mediante el encendido de los faros
de trabajo.
Blue-Q_008_V3
NOTA
Pulse el botón otra vez para apagar el faro
giratorio.
1 2
5060_003-045_V2
NOTA
Pulse el botón otra vez para apagar el sistema
de luces de emergencia.
NOTA
El sistema de luces de emergencia también
se puede encender sin el contacto dado. 5060_003-011_V2
F1
F2
5060_003-096
5060_003-012_V2
Versión de miniconsola
– Accione las luces de intermitencia pulsando 1
el conmutador de intermitencia (1) hacia la
izquierda o hacia la derecha.
5060_003-046
5060_003-012_V2
NOTA
Los faros de trabajo superiores pueden
encenderse/apagarse con independencia de
los faros de trabajo inferiores. Para obtener
información sobre el encendido de los faros
de trabajo inferiores, consulte el capítulo
«Encendido y apagado de la iluminación».
NOTA
Esta función no está disponible si la carretilla
está equipada con calefacción de luna trasera.
– Ponga el contacto en la posición "I".
NOTA
Si vuelve a pulsar el botón, los faros de trabajo
se apagarán de nuevo.
NOTA
En estos dos segundos, puede realizarse un
máximo de dos elevaciones, de modo que
los faros de trabajo no se encienden siempre
que se realiza un ajuste preciso. Si se llevan
a cabo más elevaciones durante este tiempo,
los faros de trabajo superiores permanecerán
apagados.
NOTA
Los faros de trabajo superiores se apagan
de forma automática cuando se conduce la
carretilla durante más de un segundo y a una
velocidad superior a 2,1 km/h.
NOTA
Este equipo sólo está disponible si hay un
interruptor de proximidad montado en el
mástil de elevación para registrar una altura
de elevación particular del portahorquillas en
el mástil de elevación.
ATENCIÓN
Posible daño en componente causado por la
colisión si el interruptor de proximidad se define
de forma incorrecta.
– El interruptor de proximidad debe ser ajustado
por el personal con la formación adecuada.
– Póngase en contacto con el servicio de manten-
imiento correspondiente.
Tercera vez +
mantener la Arandela
pulsación
Cuarta vez Apagado
.
FleetManager (variante)
FleetManager es una variante del equipo y
se puede instalar en diferentes versiones de
la carretilla. La descripción y la información
sobre el funcionamiento se encuentran en las
instrucciones de funcionamiento separadas
de las correspondientes FleetManager ver-
siones.
Funcionamiento de la cabina
Apertura de la puerta de la cabina
PELIGRO
Existe peligro de desperfectos causados por coli-
sión si se abre la puerta de la cabina al conducir.
– La puerta de la cabina debe encajar firmemente
en la posición de tope.
PELIGRO
Existe peligro de desperfectos causados por coli-
sión si se abre la puerta de la cabina al conducir.
– La puerta de la cabina debe encajar firmemente
en la posición de tope.
Funcionamiento de la iluminación
interior 7 8
7312_003-013
1 2
6311_003-013_V2
Accionamiento de la calefacción de
luna trasera
– Encienda o apague la calefacción de luna
trasera con el botón (1).
El símbolo de la «calefacción de luna trasera»
(2) aparece en la pantalla.
NOTA
La calefacción de luna trasera se desconec-
tará automáticamente tras unos 10 minutos o
después de pulsar nuevamente el interruptor.
1 2
6311_003-014_V2
Radio (variante)
La radio (1) y los altavoces (2) son una va-
riante de equipo. Si la carretilla está equipada
con radio y altavoces, estos componentes se
1
integran en el revestimiento del techo.
La descripción y el funcionamiento se encuen-
tran en las instrucciones de funcionamiento
separadas de la radio.
CUIDADO
La atención del conductor se ve afectada de forma
negativa si opera la radio o la escucha con un volu- 2
men excesivo durante la conducción o la manipula-
ción de cargas. Existe peligro de accidente.
– No use la radio durante la conducción o la
manipulación de cargas. 6321_003-015
PELIGRO
Peligro de explosión.
Existe peligro de explosión si el
sistema de calefacción se enciende
cerca de zonas de almacenamiento o
similares donde se puedan acumular
vapores de combustible o polvo de
carbón, madera o grano.
– No exponga envases de aerosol o
cartuchos de gas a la corriente de
aire caliente.
– No encienda el sistema de
calefacción en zonas peligrosas.
PELIGRO
Peligro de incendio a consecuencia
del calor acumulado en la barra de
calentamiento.
Se puede producir la acumulación de
calor si la abertura de admisión está
bloqueada o si hay polvo acumulado
en la barra de calentamiento. La
barra de calentamiento puede sobre-
calentarse y sufrir un cortocircuito.
– No cubra la abertura de admisión.
– No encienda el sistema de
calefacción si no se dispone de
un filtro de aire renovado y un filtro
de ventilación de recirculación.
PELIGRO
Peligro de quemaduras.
Cuando el sistema de calefacción
está en funcionamiento, el aloja-
miento del sistema de calefacción se
calienta y puede provocar quemadu-
ras si se toca.
– No toque el alojamiento de
sistema de calefacción durante
el funcionamiento.
ATENCIÓN
Peligro de fallo en el ventilador.
El filtro de aire renovado y el filtro de ventilación
de recirculación recoge el polvo y las partículas de
suciedad presentes en el aire de admisión. Si los
elementos del filtro no están instalados, el polvo
y las partículas de suciedad pueden obstruir el
ventilador.
– No encienda el ventilador si no se dispone de un
filtro de aire renovado y un filtro de ventilación de
recirculación.
7331_345-002
Portapapeles (variante)
El portapapeles (1) con lámpara de lectura (2)
es una variante de equipo.
1
2
6210_003-107
PELIGRO
Hay mayor peligro de accidente cuando se usa un
remolque.
El uso de remolque cambia las características de
maniobrabilidad de la carretilla. Al remolcar, con-
duzca la carretilla de forma que el tren de remolque
se desplace y se frene siempre de forma segura.
La velocidad de remolque máxima permitida es de
5 km/h.
– No supere la velocidad permitida de 5 km/h.
– No acople la carretilla delante de vehículos
sobre raíles.
– La carretilla no se debe usar para empujar carros
de ningún tipo.
6210_313-001
– Se debe poder conducir y frenar siempre.
ATENCIÓN
Riesgo de daños en los componentes.
La carga remolcada máxima para remolques
ocasionales es la capacidad nominal especificada
en la placa del fabricante. La sobrecarga puede
provocar daños en los componentes de la carretilla.
La suma de la carga remolcada máxima y la carga
real en la horquilla no deben exceder la capacidad
nominal. Si la carga remolcada corresponde a
la capacidad nominal de la carretilla, no podrá
transportarse ninguna carga en la horquilla al
mismo tiempo. La carga se puede distribuir entre la
horquilla y el remolque.
– Compruebe la distribución de la carga y realice
los ajustes necesarios para respetar la carga
nominal.
– Respete el valor de rigidez permitido del acopla-
miento del remolque.
ATENCIÓN
Riesgo de daños en los componentes.
La carga remolcada máxima sólo se aplica cuando
se remolcan remolques sin freno sobre superficies
niveladas (desviación máxima de +/- 1%) y sobre
un suelo firme. Si se remolca en pendientes, se
debe reducir la carga remolcada. Si es necesario,
informe al centro de mantenimiento autorizado de
las condiciones de trabajo. El centro de manten-
imiento proporciona los datos necesarios.
– Informe al centro de mantenimiento autorizado.
ATENCIÓN
Pueden producirse daños en el acoplamiento del
remolque debido a sobrecargas.
Los acoplamientos de remolque RO*243 y RO*244
deben comprobarse individualmente para garan-
tizar que son apropiados para la operación de
remolque prevista. El valor de rigidez permitido
del acoplamiento del remolque deberá tenerse
siempre en cuenta. El centro de mantenimiento
autorizado puede comprobar y/o confirmar la carga
máxima remolcada para la operación de remolque
prevista.
– Respete las instrucciones de funcionamiento del
acoplamiento del remolque.
– Informe al centro de mantenimiento autorizado.
ATENCIÓN
Riesgo de daños en los componentes.
No se permiten pesos de apoyo.
– No use remolques con lanzas sostenidas por el
acoplamiento de remolque.
1 7090_900-008
PELIGRO
Pueden quedar personas atrapadas entre la carre-
tilla y el remolque.
Al acoplar, asegúrese de que no haya nadie pre-
sente entre la carretilla y el remolque.
PELIGRO
Si el pasador de acoplamiento o el casquillo de su-
jeción se pierden o destruyen durante la operación
de remolque, el remolque se afloja y no se puede
controlar. Esto supone peligro de accidente.
– Utilice únicamente los pernos de acoplamiento
originales que se han comprobado.
– Asegúrese de que el pasador de acoplamiento
esté correctamente insertado y fijado.
2 3 6341_003-012
PELIGRO
Pueden quedar personas atrapadas entre la carre-
tilla y el remolque.
Al engancharlos, asegúrese de que no haya nadie
entre la carretilla y el remolque.
PELIGRO
Nunca eleve con gato una carretilla por el acopla-
miento del remolque ni use este punto para elevar
la carretilla con una grúa. El acoplamiento del re-
molque no se ha diseñado con ese fin y se podría
deformar o destruir. La carretilla se podría caer,
con posibles consecuencias mortales.
– Use el acoplamiento del remolque sólo para
remolcar.
– Para elevar y subir con gato, utilice sólo los
puntos de elevación específicos.
PELIGRO
El acoplamiento del remolque no se ha diseñado
para soportar cargas y se podría deformar o de-
struir. La carga se podría caer, con posibles conse-
cuencias mortales.
– El acoplamiento del remolque sólo soporta
cargas horizontales, es decir, la lanza debe
estar en posición horizontal.
PELIGRO
Si abandona brevemente la carretilla para acoplar
o desacoplar el remolque, existe peligro mortal de
que la carretilla ruede y le atropelle.
– Accione el freno de estacionamiento.
– Baje la horquilla al suelo.
– Quite la llave de contacto y retire la llave.
CUIDADO
Nunca se coloque entre los pasadores de acopla-
miento y las mordazas de remolque. Si el com-
ponente se mueve de repente, existe peligro de
lesiones.
– Para liberar el pasador de acoplamiento, ac-
cione la palanca correspondiente o utilice un
dispositivo apropiado (por ejemplo, palanca de
montaje).
– Cuando no esté en uso, cierre el acoplamiento
automático del remolque.
ATENCIÓN
Riesgo de daños debido al choque de componen-
tes.
Una carretilla con acoplamiento de remolque
necesita más espacio para maniobrar debido a su
alero. El acoplamiento del remolque puede dañar
la estantería o el mismo acoplamiento del remolque
al maniobrar. Si se produce un choque con el
acoplamiento del remolque, compruebe que éste
no tenga daños, como grietas. Un acoplamiento
del remolque dañado no se debe usar otra vez.
– Maniobre siempre con cuidado y con espacio
suficiente.
– En el caso de un choque, compruebe si hay
daños en el acoplamiento del remolque.
– Sustituya el acoplamiento del remolque si está
dañado. Si es necesario, póngase en contacto
con el centro de mantenimiento autorizado.
ATENCIÓN
Riesgo de daños en la argolla de la barra de remol-
que o la lanza.
Debido a la dirección de rueda trasera de la carre-
tilla, el ángulo de rotación lateral de la lanza puede
no ser el adecuado. El acoplamiento o la lanza
pueden dañarse. La argolla de la barra de remol-
que de la lanza debe ajustarse en el acoplamiento
del remolque en términos de forma y tamaño.
– Asegúrese de que la argolla de la barra de
remolque y la lanza encajan correctamente.
– Evite los virajes pronunciados.
– Tenga cuidado al desplazarse y maniobrar
marcha atrás.
ATENCIÓN
Riesgo de deterioro de componentes si la lanza del
acoplamiento del remolque se inclina.
La lanza debe mantenerse en posición horizon-
tal al remolcar si es posible. Así se asegura un
rango de rotación suficiente por la parte superior
y la parte inferior. El centro de mantenimiento au-
torizado puede ajustar la altura del montaje del
acoplamiento del remolque a la altura de la lanza si
es necesario.
– Asegúrese de que la lanza está nivelada.
– Para cambiar la altura del acoplamiento, pón-
gase en contacto con el centro de manten-
imiento autorizado.
NOTA
El acoplamiento del remolque RO*243 está
pensado para una argolla de barra de remol-
PELIGRO 2
Pueden quedar personas atrapadas entre la carre-
tilla y el remolque.
Al engancharlos, asegúrese de que no haya nadie
entre la carretilla y el remolque. 3
ATENCIÓN
Al acoplarse, la argolla de la barra de remolque
debe llegar al centro de la mordaza de acopla-
miento. En caso de no seguir estas instrucciones,
pueden producirse daños en la mordaza de acopla-
miento o en la argolla de la barra de remolque.
– Asegúrese de que la argolla de la barra de 7321_003-064
7321_003-064
NOTA
El acoplamiento del remolque RO*244 A
está pensado para una argolla de barra
de remolque de acuerdo con DIN 74054
(diámetro interior de 40 mm) o DIN 8454
(diámetro interior de 35 mm).
– Tome las medidas oportunas para evitar
que el remolque se desplace. Por ejemplo,
puede usar calzos de rueda.
– Ajuste la argolla de la barra de remolque de
la lanza para que esté en el centro de las
mordazas de remolque.
– Empuje la palanca de mano (2) hacia arriba
hasta que encaje en su posición.
El acoplamiento del remolque está abierto.
PELIGRO
Pueden quedar personas atrapadas entre la carre-
tilla y el remolque.
Al engancharlos, asegúrese de que no haya nadie
entre la carretilla y el remolque.
ATENCIÓN
Al acoplarse, la argolla de la barra de remolque
debe llegar al centro de la mordaza de acopla-
miento. En caso de no seguir estas instrucciones,
pueden producirse daños en la mordaza de acopla-
miento o en la argolla de la barra de remolque.
– Asegúrese de que la argolla de la barra de
remolque esté introducida centralmente en la
mordaza de acoplamiento.
NOTA
El pasador de acoplamiento está acoplado
correctamente si el pasador de control (3) no
sobresale por su guía.
PELIGRO
Si el pasador de acoplamiento se retira al remolcar,
el remolque se soltará y no se podrá controlar.
Existe peligro de accidente.
El pasador de control (3) no debe sobresalir de su
guía.
– Asegúrese de que el pasador de acoplamiento
esté enganchado correctamente.
Si el pasador de acoplamiento no está correcta-
mente acoplado:
– Extraiga cualquier elemento que se use para
evitar que el remolque se desplace.
– Mueva la carretilla con el remolque hacia ade-
lante aproximadamente 1 metro y, a continua-
ción, muévalos ligeramente hacia atrás.
– En el pasador de acoplamiento, compruebe de
nuevo que el pasador de control no sobresale de
su guía.
NOTA
Para proteger el casquillo del pasador de aco-
plamiento inferior frente a la contaminación,
mantenga siempre el acoplamiento del remol-
que cerrado.
PELIGRO
Pueden quedar personas atrapadas entre la carre-
tilla y el remolque.
Al engancharlos, asegúrese de que no haya nadie
entre la carretilla y el remolque.
Remolques 7090_900-011
NOTA
Tenga en cuenta la definición de las siguientes
personas responsables: «compañía usuaria»
y «el conductor».
ATENCIÓN
Las descargas profundas acortan la vida útil de la
batería.
Si no se muestra ninguna barra (la capacidad dis-
ponible de la batería está al 0%, es decir, aproxima-
damente al 20% de la capacidad nominal), se inicia
la descarga profunda.
– Se debe evitar la descarga profunda (que no
haya ninguna barra en la pantalla).
– Deje de trabajar en la carretilla inmediatamente.
– Cargue las baterías inmediatamente.
NOTA
Para evitar una descarga profunda, se pueden
activar ciertas restricciones (variantes), p. ej.,
elevación lenta. Póngase en contacto con
el centro de mantenimiento autorizado para
consultarles al respecto.
Indicador de tendencias relativas a la potencia
Tendencia de consumo de
Símbolo
energía
Aumento significativo (> 50%)
Aumento (hasta el 50%)
Ligero aumento (hasta el 30%)
Ningún cambio
Descenso leve (hasta el -30%)
Descenso (hasta el -50%)
Descenso significativo (> -50%)
.
Indicadores adicionales
5 Botón de cambio de menú
Al pulsar el botón de cambio de menú, 5 6 7
aparecen los siguientes indicadores
adicionales:
6 Pantalla «H/HASTA/MA»
Muestra el tiempo restante en horas
de funcionamiento hasta la siguiente
revisión según el programa de mante-
nimiento de las instrucciones de mante-
nimiento. Póngase en contacto con un
centro de mantenimiento autorizado con
suficiente antelación.
7 Horas de funcionamiento 9 8
Muestra el número total de horas de 7312_003-106_V2
NOTA
Consulte al centro de mantenimiento auto-
rizado acerca del indicador de velocidad de
conducción.
NOTA
Pida al centro de mantenimiento autorizado
que realice todos los trabajos de reparación
y mantenimiento. Esta es la única manera de
corregir defectos permanentemente.
– Informe al centro de mantenimiento auto-
rizado cuando se alcance un intervalo de
mantenimiento.
NOTA
Cuando ajuste las pantallas, no accione los
dispositivos de funcionamiento del sistema hi-
dráulico. Si lo hace, la entrada se interrumpe
y la pantalla vuelve a la pantalla de funciona-
miento.
7312_003-056_es_V3
Las pantallas se ajustan en el menú CONFI-
GURACIÓN.
– Ponga el contacto en la posición «I».
– Pulse el botón del programa de conducción
(1) y el botón de cambio de menú (2) al
mismo tiempo.
La pantalla cambia al menú CÓDIGO.
– Pulse la tecla Intro (3).
La pantalla cambia al menú CONFIGURA-
CIÓN.
Los ajustes siguientes son posibles y se
encuentran en el capítulo correspondiente:
• Configuración de fecha y hora
• Puesta a cero del kilometraje diario y las
horas de funcionamiento diarias
• Ajuste del idioma
• Configuración de Blue-Q
Sistema hidráulico
Purificador del gas de escape
Coolant temperature (Temperatura del refrigerante)
Nivel de combustible
Blue-Q
Potencia nominal (media)
Potencia nominal (tendencia)
.
Descripción Símbolo
¿Está seguro?
Presión del aceite
.
Descripción Símbolo
Campo vacío Sin pantalla
Tecla de función general apagada
Tecla de función general encendida
Faro de trabajo trasero DESACT.
Faro de trabajo trasero ACT.
Faro de trabajo delantero DESACT.
Faro de trabajo delantero ACT.
Calefacción de la luna delantera apagada
Calefacción de la luna delantera encendida
Calefacción de luna trasera apagada
Calefacción de luna trasera encendida
Iluminación interior apagada
Iluminación interior encendida
Limpiaparabrisas del techo/lavaparabrisas del techo apa-
gados
Descripción Símbolo
Limpiaparabrisas del techo/lavaparabrisas del techo encen-
didos
Ventilador del sistema de calefacción DESACT.
Ventilador del sistema de calefacción ACT.
Faro giratorio apagado
Faro giratorio encendido
Calefacción de asiento apagado
Calefacción de asiento encendido
Bocina apagada
Bocina encendida
.
Descripción Símbolo
Campo vacío Sin pantalla
ESC , botón para volver al menú principal
ENTER , botón para confirmar
OK , botón para confirmar
RES , botón para restablecer
Botón para volver al menú principal
Botón para volver al campo de edición anterior
Botón de desplazamiento , para desplazarse hacia arriba
Botón de desplazamiento , para desplazarse hacia abajo
Botón de desplazamiento , para contar de manera ascendente
Botón de desplazamiento , para contar de manera descendente
.
Descripción LED
Función apagada LED apagado
3 ESC
1 6
4
2 7
5
BQ_037
3 8
1 6
4 9
2 7
5 0
BQ_038
NOTA
La fecha se ajusta de forma similar.
NOTA
Las horas de funcionamiento diarias se ponen
a cero del mismo modo.
NOTA
Para cambiar entre los distintos menús del
dispositivo de visualización y de control,
ABE_Softkeytasten_V2
NOTA
Las funciones de las dos columnas de teclas
de software dependen de cada equipo de la
carretilla. Por lo tanto, las teclas de software
del dispositivo de visualización y de control
pueden diferir de las que se muestran aquí.
Modo de eficienciaBlue-Q
Descripción de la función
El modo de eficiencia Blue-Q afecta tanto a
la unidad de transmisión como a la activación
de los consumidores adicionales, y reduce el
consumo de energía de la carretilla.
Si se ha activado el modo de eficiencia, el
comportamiento de aceleración de la carretilla
cambia, para que la aceleración sea más
moderada.
Al desplazarse a velocidades bajas, normal-
mente al realizar maniobras, no hay una re-
ducción notable aunque esté activado el modo
de eficiencia. Para velocidades moderadas
de aproximadamente 7 km/n, la aceleración
es más suave. Por lo tanto, en distancias de
hasta unos 40 m, se alcanzan velocidades
inferiores a las que se obtendrían si el modo
de eficiencia no estuviera activado.
Blue-Q no tiene influencia en la:
• Velocidad máxima
• Trepabilidad
• Tracción
• Características de frenado
NOTA
El modo de eficiencia Blue-Q se puede encen-
der y apagar en los modos de funcionamiento
ESTÁNDAR y FIJO-FLEXIBLE. Si está
configurado el modo de funcionamiento FIJO
en el dispositivo de visualización y de cont-
rol, el botón Blue-Q no tiene ninguna función
y el modo de eficiencia Blue-Q está encen-
dido permanentemente, consulte también el
capítulo «Configuración Blue-Q del modo de
eficiencia».
Conmutador de Dirección de
Desconexión Carretilla parada
asiento transmisión
Faro* de trabajo
X X Hacia atrás > 3 km/h
delantero
Faro* de trabajo
X X Hacia delante
trasero
Faro* de trabajo
X X > 3 km/h
superior doble
Faro* X X -
Luz de posición - - -
Limpiaparabrisas
X X Hacia atrás > 3 km/h
delantero
Limpiaparabrisas
X X Hacia delante
trasero
Calefacción del
X - -
asiento
Calefacción de cabina X - -
NOTA
El modo de eficiencia Blue-Q se puede encen-
der y apagar en los modos de funcionamiento
ESTÁNDAR y FIJO-FLEXIBLE. Si está
configurado el modo de funcionamiento FIJO
en el dispositivo de visualización y de control,
el botón Blue-Q no tiene ninguna función y
el modo de eficiencia Blue-Q está encendido
permanentemente. Para información sobre
la configuración de los modos de funciona-
miento Blue-Q, consulte el capítulo «Configu-
ración del modo de eficiencia Blue-Q».
6210_003-065_V3
Intro (4). 5 0
eficiencia.
– Confirme el modo de eficiencia con el botón
Intro (4).
– Use la flecha de desplazamiento (3) para
salir del menú y regresar al siguiente nivel
superior.
Mensajes en pantalla
Contenido de la pantalla
En la pantalla de la unidad de control de panta-
lla, pueden aparecer mensajes relacionados
2 3 4
con incidentes debidos a ciertos estados de la
carretilla.
1
3 8
2 7
• El mensaje (3)
• Un código del error (4), que consiste en una
letra y un número de cuatro cifras
NOTA
Cada vez que aparece un mensaje, el indica- 7312_003-157
Mensajes generales
NOTA
Algunos de los mensajes siguientes son
específicos de cada equipo y puede que
no aparezcan en la unidad de control y
visualización de todas las carretillas. Por
tanto, los mensajes siguientes se aportan
únicamente como referencia.
NOTA
La carretilla está equipada con un freno
negativo accionado por muelle. Si apaga la
carretilla, se bloquearán los frenos multidisco
de las unidades de rueda motriz después
de unos minutos. Sin embargo, la carretilla
se podrá seguir desplazando hasta que las
unidades de rueda motriz se bloqueen. Por
este motivo, siempre debe poner el freno
de estacionamiento antes de abandonar la
carretilla.
Si estaciona la carretilla sin poner el freno de
estacionamiento y abandona el asiento del
conductor, aparece el mensaje ¡APRETAR
FRENO! en la pantalla (variante). Suena un
aviso acústico opcional.
– Aplique el freno de estacionamiento.
El mensaje ¡APRETAR FRENO! desapa-
rece.
La carretilla se desplaza a pesar de que el
freno de estacionamiento esté aplicado:
– Conduzca la carretilla sobre suelo nivelado
y estaciónela en un lugar seguro. Asegú-
rela con cuñas si es necesario.
– Informe al centro de mantenimiento autori-
zado.
Mensaje ACELERADOR
Si el mensaje ACELERADOR aparece en la
pantalla, la carretilla se quedará parada. Se
debe comprobar el sensor del acelerador.
– Informe al centro de mantenimiento autori-
zado.
Mensaje DIRECCIÓN
Si aparece el mensaje DIRECCIÓN en la
pantalla, la carretilla solo se desplazará a la
velocidad del modo de emergencia. Se debe 7312_003-071_es_V2
? POSICIÓN VERTICAL
Si el mensaje ? POSICIÓN VERTICAL
aparece en la pantalla, la calibración de la
«posición vertical del mástil» se ha activado.
– Guarde la posición del mástil o cancele la
calibración.
– Levante la horquilla.
El mensaje ELEVACI. DE REF. se apaga o
aparece ahora en la pantalla por primera vez
y se apaga.
– Para volver a conducir, baje la horquilla a un
máximo de 300 mm por encima del suelo.
Ya se puede volver a conducir la carretilla sin
ninguna limitación de velocidad.
Mensaje CINTURÓN
PELIGRO
Peligro de lesiones mortales en caso
de caerse de la carretilla si esta
vuelca.
Si la carretilla vuelca, el conductor
corre el riesgo de lesionarse, incluso
si se está usando un sistema de su-
jeción. El riesgo de lesión se puede
reducir usando una combinación de
sistema de seguridad y cinturón de
seguridad. Además, el cinturón de
seguridad protege frente a las con-
secuencias de colisiones por detrás F1
F2
NOTA
Los dispositivos de funcionamiento mostra-
dos en las ilustraciones siguientes son sólo
ejemplos y pueden variar según el equipo en
su carretilla.
El conmutador de asiento no está accionado
mientras se acciona el pedal del acelerador o
el volante
El pedal acelerador o el volante está accio-
nado aunque no haya nadie sentado en el
asiento de conductor. El mensaje INTERR.
ASIENTO aparece en la pantalla. La carretilla
no se mueve.
– Siéntese en el asiento del conductor y
abróchese el cinturón de seguridad.
La carretilla elevadora ya se puede conducir
de nuevo sin limitaciones.
7312_003-066_es_V2
pueden ejecutar.
F2
NOTA
El tiempo de turno es seleccionable.
Si la llave de contacto está encendida y el
conductor no abandona el asiento hasta que
el tiempo de turno se supere, aparece IN-
TERR. ASIENTO en la pantalla. Éste es
también el caso si se acciona un dispositivo
F1
F2
NOTA
El tiempo de funcionamiento se puede ajustar.
Si la llave de contacto está encendida, el
freno de estacionamiento está liberado y
el conductor no abandona el asiento antes
de superarse el tiempo de funcionamiento
establecido, y si durante este tiempo no se F1
F2
Mensaje SOBRECALENTAM.
Si aparece en pantalla el mensaje SOBRE-
CALENTAM., los motores de tracción se han
sobrecalentado. La aceleración y la velocidad
de la carretilla se reducen.
– Deje que el vehículo se enfríe.
– Si el mensaje de error persiste, póngase
en contacto con su centro de servicio
autorizado.
NOTA
Si esta anomalía se produce esporádica-
mente, se puede tolerar. Si la capacidad de
funcionamiento se ve afectada, notifíquelo a
su centro de servicio autorizado.
Mensaje NO AUTORIZADO
Si el mensaje NO AUTORIZADO aparece en
la pantalla, se ha introducido un número PIN
incorrecto del conductor al introducir el código
de acceso.
– Una vez que el mensaje desaparezca,
introduzca el código PIN nuevo.
NOTA
Si la capacidad de funcionamiento se ve
afectada, notifíquelo a su centro de servicio
autorizado.
Mensaje SOBRECALENTAM.
Si aparece en pantalla el mensaje SOBRE-
CALENTAM., los motores de tracción se han
sobrecalentado. La aceleración y la velocidad
de la carretilla se reducen.
– Deje que el vehículo se enfríe.
– Si el mensaje de error persiste, póngase
en contacto con su centro de servicio
autorizado.
PELIGRO
Peligro de accidente.
Antes de usar esta función, familiarícese con las
características alteradas de conducción de la
carretilla.
De manera opcional, la carretilla puede tener
alteradas las características de aceleración y/o
frenado.
PELIGRO
Peligro de accidente.
Conducir con una carga elevada está prohibido,
porque la carretilla elevadora puede volcar a causa
de un centro de gravedad alto.
Como los límites predeterminados por la física
no pueden modificarse, no debe aprovecharse
la mayor seguridad que ofrece esta función para
correr riesgos.
6210_003-054-es_V3
6210_003-055_es_V3
ATENCIÓN
Peligro de desperfectos materiales por sobrecarga.
Si se conduce la carretilla en un medio de trans-
porte, la capacidad de carga del medio de trans-
porte, rampas y puentes de carga debe ser superior
al peso total real de la carretilla. Los componentes
podrían deformarse permanentemente o resultar
dañados debido a la sobrecarga.
– Determine el peso total real de la carretilla.
– Cargue la carretilla sólo si la capacidad de carga
del medio de transporte, rampas y puentes
de carga es superior al peso total real de la
carretilla.
PELIGRO
Peligro de accidente si la carretilla choca.
Los movimientos de la dirección pueden causar
que el extremo trasero vire fuera del puente de
carga hacia el borde. Esto puede provocar que la
carretilla colisione.
– Antes de conducir a través de un puente de
carga, asegúrese de que está correctamente
instalado y sujeto.
– Asegúrese de que el vehículo de transporte en
el que la carretilla se va a desplazar se ha fijado
suficientemente para que no se mueva.
– Mantenga una distancia de seguridad con re-
specto a los bordes, puentes, rampas, platafor-
mas de trabajo y similares.
– Conduzca lentamente y con cuidado hacia el
vehículo de transporte.
Inserción de cuñas
– Evite que la carretilla salga rodando co-
locando un calzo de rueda (1) delante de
cada rueda delantera y detrás de la rueda
trasera.
– Estacione la carretilla de forma segura.
ATENCIÓN
Peligro de desperfectos en los componentes.
Si extrae la clavija de la batería con la llave de
contacto dada (bajo carga), se producirá un arco.
Esto puede causar la corrosión de los contactos, lo
que acorta considerablemente su vida útil.
– No desconecte la clavija de la batería mientras
la llave de contacto esté dada.
7331_003-002
Amarre
ATENCIÓN
Las bandas de amarre abrasivas pueden rozar
contra la superficie de la carretilla y ocasionar
daños.
– Ponga almohadillas antideslizantes bajo los
puntos de elevación (p. ej., las alfombrillas de
goma o espuma).
7341_003-026_V2
7341_003-027_V2
Remolque
PELIGRO
El sistema de freno del vehículo de remolque puede
fallar. Peligro de accidente.
Si el sistema de frenos del vehículo de remolque
no tiene el tamaño adecuado, el vehículo podría no
frenar de forma segura o los frenos pueden fallar.
El vehículo de remolque debe poder absorber las
fuerzas de tracción y frenado de la carga remolcada
sin frenos (peso total real de la carretilla).
– Compruebe las fuerzas de tracción y frenado del
vehículo de remolque.
PELIGRO
620-aB6306
La carretilla podría dirigirse hacia el vehículo de
5060_003-070
ATENCIÓN
Si la transmisión de la carretilla entre el motor
de tracción y el eje de accionamiento no está
interrumpida, la transmisión podría estar dañada.
– Coloque el conmutador de dirección de transmi-
sión en posición neutra.
ATENCIÓN
Peligro de desperfectos en los componentes.
Si extrae la clavija de la batería con la llave de
contacto dada (bajo carga), se producirá un arco.
Esto puede causar la erosión de los contactos, lo
que acorta considerablemente su vida útil.
– No desconecte la clavija de la batería mientras
la llave de contacto esté dada.
PELIGRO
Pueden quedar aplastadas personas entre la
carretilla y el vehículo de remolque al realizar
maniobras. Peligro de lesiones mortales.
Las maniobras del vehículo de remolque y la fija-
ción de la barra de remolque solo pueden realizarse
en presencia de una segunda persona que actúe
como guía. Esto garantiza que el conductor del ve-
hículo de remolque y el mecánico que fija la barra
de remolque conocen los posibles riesgos.
– Maniobre solamente con alguien que le guíe.
ATENCIÓN
La dirección está dura. No hay servodirección si el
sistema hidráulico falla.
– La velocidad de remolque seleccionada debe
permitir el frenado y control eficaz de la carretilla
y del vehículo de remolque en todo momento.
ATENCIÓN
Si no se maniobra la carretilla mientras se remolca,
puede virar de manera incontrolada.
– La carretilla que se está remolcando también
debe maniobrarla un conductor.
– El conductor de la carretilla que se está remol-
cando debe sentarse en el asiento del conductor
y abrocharse el cinturón de seguridad antes de
realizar el remolque.
– Cuando sea posible, active los sistemas de
retención proporcionados.
ATENCIÓN
Deterioro del componente a consecuencia del
bloqueo de los frenos.
La carretilla está equipada con un freno negativo
accionado por muelle. Como resultado, al apagar
la carretilla, los frenos multidisco de las unidades
de rueda motriz se bloquean. Para el remolque,
el freno se debe liberar en la válvula de freno. De
lo contrario, se remolca la carretilla con las ruedas
bloqueadas.
Una vez que el freno accionado por muelle se
libera, se acumula presión gradualmente de nuevo
en el sistema hidráulico y los frenos se pueden
bloquear otra vez. Anote el tiempo de remolque
cuando quite el contacto. Se debe interrumpir
el proceso de remolque en cada caso y volver a
soltarse el freno.
– Liberación del freno accionado por muelle
– Anote el tiempo de remolque y libere de nuevo el
freno accionado por muelle según sea necesa-
rio.
accesorio (variante).
Battery voltage max kg
Tension batterie
Batteriespannung
V
min.* kg 2
– Sume los pesos de las unidades para Rated drive power *
Puissance motr.nom. kW kg
= Peso de carga
.
PELIGRO
Existe el peligro de provocar lesiones
mortales si el elevador y el arnés
fallan y provocan la caída de la
carretilla.
– Use sólo elevadores y eslingas
con la capacidad adecuada para el
peso de carga determinado.
– Utilice sólo los puntos indicados
de elevación de la carretilla.
– Asegúrese de que todas las
piezas de arneses como ganchos,
hebillas, correas y elementos
similares sólo se usan en la
dirección de carga indicada.
– Los arneses no deben resultar
dañados por componentes de la
carretilla.
NOTA
Los puntos de elevación están indicados con
un símbolo en forma de gancho.
7341_003-028
4
7341_003-029_V2
ATENCIÓN
Los arneses ajustados incorrectamente pueden
dañar los accesorios.
La presión de los arneses puede dañar o romper
los accesorios cuando se levanta la carretilla.
Si hay accesorios en el recorrido (p. ej., luces, 7321_003-013
Carga de la carretilla
PELIGRO
Si la carretilla elevada gira de forma
descontrolada, podría aplastar
a alguien. Peligro de lesiones
mortales.
– Nunca camine o permanezca
debajo de cargas suspendidas.
– No permita que la carretilla golpee
nada mientras está suspendida,
ni deje que se mueva de forma
descontrolada.
– Si fuera necesario, sujete la
carretilla con cuerdas de guía.
CUIDADO
No hay asistencia eléctrica de frenado al accionar
el conmutador de parada de emergencia.
Al accionar el conmutador de parada de emergen-
cia, se desconectará toda la instalación eléctrica.
– Para frenar, accione el freno de servicio. 1
ATENCIÓN
Accionar el conmutador de parada de emergencia
1
(1) o desconectar la clavija de la batería (3), apaga
las funciones eléctricas de la carretilla.
F1 F2
ATENCIÓN
Peligro de desperfectos en los componentes.
Si extrae la clavija de la batería con la llave de
contacto dada (bajo carga), se producirá un arco. 1 7312_003-183
Esto puede causar la corrosión de los contactos, lo
que acorta considerablemente su vida útil.
– Quite la llave de contacto antes de desconectar
la clavija de la batería.
– Desconecte solamente la clavija de la batería
con la llave de contacto dada en una situación
de emergencia.
PELIGRO
Si la carretilla vuelca, el conductor podría caerse
y deslizarse bajo la carretilla con consecuencias
potencialmente mortales. Existe peligro de muerte.
Si no se cumplen los límites especificados en estas
instrucciones de funcionamiento, p. ej., conducir
sobre pendientes excesivamente inclinadas o
no moderar la velocidad en los virajes, se puede
producir el vuelco de la carretilla. Si la carretilla
comienza a volcar, nunca debe intentar saltar
fuera. Esto aumenta el peligro de ser golpeado
por la carretilla.
– No se desabroche el cinturón de seguridad.
– Nunca salte de la carretilla. 7090_001-005
Martillo de emergencia
El martillo de emergencia sirve para rescatar
al conductor si queda atrapado dentro de
la cabina en una situación peligrosa; por 1
ejemplo, si la carretilla ha volcado y no se
puede abrir la puerta de la cabina.
El cristal de seguridad de un solo panel se
puede golpear con relativa seguridad con el
martillo de emergencia para que el conductor
pueda escapar o ser rescatado del sector de
peligrosidad.
Utilización del martillo de emergencia
CUIDADO
Al romper el cristal, existe el peligro de lesiones 6321_003-097_V3
Descenso de emergencia
Si el controlador hidráulico falla mientras
se eleva la carga, se puede llevar a cabo
el descenso de emergencia. En el bloque
de control, hay un tornillo de descenso de
emergencia para ello.
PELIGRO
Existe peligro de muerte si se caen
las cargas o se bajan partes de la
carretilla.
– No camine debajo de la carga
levantada.
– Siga los pasos que se describen a
continuación.
NOTA
Hay una llave hexagonal situada debajo de la
chapa de suelo en la válvula de freno para
llevar a cabo los pasos que se detallan a
continuación. Esta llave hexagonal debe
permanecer siempre en la carretilla.
– Retire la chapa de suelo.
– Saque la llave hexagonal(1) del soporte de
apoyo.
– Abra la cubierta delantera derecha.
1 7341_003-014
Recuerde lo siguiente:
• Par de apriete:
máx. de 2,5 Nm
• Si se desenrosca ligeramente:
La carga desciende despacio
• Si se desenrosca bastante:
La carga desciende rápido
PELIGRO
Si la carretilla se opera con el controlador hidráulico
bloqueado, aumenta el peligro de sufrir accidentes.
– Después de un descenso de emergencia,
rectifique el funcionamiento defectuoso.
– Informe al centro de mantenimiento autorizado.
ATENCIÓN
Deterioro del componente a consecuencia del
bloqueo de los frenos.
Para remolcar la carretilla, los frenos multidisco no
se deben bloquear en las unidades de rueda motriz.
– Libere repetidas veces el freno accionado por
muelle durante el proceso de remolque según la
tabla siguiente.
NOTA
La válvula de freno se instala delante del
asiento de conductor, debajo de la chapa de
suelo.
El pasador de acoplamiento del contrapeso
se puede usar como ayuda para accionar
-20 190 0
20 7 40
50 2 50
95 1 50
6341_003-034
NOTA
Para liberar completamente el freno accio-
nado por muelle, presione hacia abajo la
chapa de la válvula de freno por lo menos 2
30 veces. La presión que se acumula en el
sistema hidráulico de los frenos como resul- 6341_003-036
CUIDADO
Peligro de lesiones causadas por caídas o resbalo-
nes.
Si no se inserta la chapa de suelo, existe peligro de
que se atasque el calzado, lo que puede provocar
caídas. Incluso cuando se instale la chapa de
suelo, sigue existiendo peligro de resbalones y
lesiones si no se utiliza la alfombrilla de goma.
– Instale la chapa de suelo y la alfombrilla de
goma.
Manipulación de la batería
Normas de seguridad para la
manipulación de baterías
Personal de mantenimiento
DANGER CUIDADO
Peligro de aplastamiento/fractura.
La batería es muy pesada. Hay pe-
ligro de lesiones graves si cualquier
parte del cuerpo se encuentra bajo la
batería.
Si quedan atrapadas partes del
cuerpo entre la cubierta de la batería
y el borde del chasis cuando se cierre
la cubierta de la batería, esto podría
provocar lesiones.
– Utilice siempre calzado de
seguridad al sustituir la batería.
– Sólo cierre la cubierta de la batería
si no hay ninguna parte del cuerpo
entre la cubierta de la batería y el
borde del chasis.
Equipo de carga
Es posible extraer la batería con los siguientes
equipos de carga:
• Para carretillas, consulte el capítulo titulado
«Sustitución de la batería utilizando una
carretilla»
PELIGRO
Peligro de accidente.
La batería podría caerse del accesorio de elevación
o el accesorio de elevación podría volcar o resultar
dañado. Si esto sucede, existe peligro de muerte.
La batería sólo debe extraerse cuando la carretilla
esté sobre un terreno nivelado y liso con suficiente
capacidad de carga. Al realizar la operación, la
capacidad de carga del accesorio de elevación
que se utilice (consulte las instrucciones de fun-
cionamiento o la placa del fabricante) debe corre-
sponderse como mínimo con el peso de la batería
(consulte la placa de identificación de la batería).
– Garantice la capacidad de carga del accesorio
de elevación.
– Extraiga la batería sobre un terreno apropiado.
ATENCIÓN
La clavija de la batería podría resultar dañada.
Si la clavija de la batería se desconecta o se co-
necta mientras la llave de contacto está activada o
el cargador de la batería está bajo carga, se produ-
cirá un arco en la clavija de la batería. Esto puede
llevar a la corrosión de los contactos, y puede acor-
tar considerablemente la vida útil de los contactos.
– Apague la llave de contacto o el cargador de
la batería antes de desconectar o conectar la
clavija de la batería.
– Desconecte solamente la clavija de la batería
mientras está bajo carga en una situación de
emergencia.
NOTA
Al realizar la conversión a baterías Power-
PlusLife®, la velocidad máxima de la carretilla
puede aumentarse a 20 km/h.
• Póngase en contacto con su centro de
mantenimiento autorizado.
NOTA
Al realizar la conversión de baterías Power-
PlusLife® a otro tipo de baterías, la veloci-
6341_003-016_V3
NOTA
3
Debajo de la cubierta de la batería hay un
pestillo que se encaja en la parte superior de
la cubierta de la batería y evita que se cierre 4
accidentalmente.
6341_003-033
Desconexión de la clavija de la
batería
ATENCIÓN
Peligro de desperfectos en los componentes.
Si extrae la clavija de la batería con la llave de
contacto dada (bajo carga), se producirá un arco.
Esto puede causar la corrosión de los contactos, lo
que acorta considerablemente su vida útil.
– No desconecte la clavija de la batería mientras
la llave de contacto esté dada.
ATENCIÓN
Existe peligro de cortocircuito si los
cables resultan dañados.
No aplaste el cable de la batería al
cerrar la cubierta de la misma.
6341_003-013_V2
6341_003-039
ATENCIÓN
Las descargas profundas acortan la vida útil de la
batería.
Si no aparecen barras en la pantalla de carga de
la batería (1) (0 % de la capacidad disponible de
la batería, es decir, aproximadamente al 20 % de
la capacidad nominal), indica el inicio de descarga
profunda.
– Evite la descarga profunda (no se muestra
ninguna barra en la pantalla).
– Deje de trabajar en la carretilla inmediatamente.
– Cargue las baterías inmediatamente.
– No deje las baterías descargadas ni parcial- 6311_003-011_V2
mente descargadas.
NOTA
La pantalla del cargador de la batería muestra
la capacidad disponible de la batería medi-
ante un gráfico de barras segmentado en
incrementos del 10 %. Cada 10 segundos
aproximadamente la pantalla cambia entre el
estado de carga de la batería y el tiempo de
funcionamiento restante.
Carga de la batería
PELIGRO
Peligro de muerte.
– Tenga siempre en cuenta el capítulo «Normas
de seguridad a la hora de manipular la batería»
sin excepción.
CUIDADO
El ácido de la batería es tóxico y corrosivo.
– Tenga en cuenta las normas de seguridad del
capítulo «Ácido de la batería».
ATENCIÓN
Peligro de desperfectos en los
componentes.
La conexión o funcionamiento
incorrectos de la estación de carga
o del cargador de la batería pueden
tener como resultado daños en los
componentes.
– Siga las instrucciones de funcio-
namiento para la estación de carga
o el cargador de la batería y para
la batería.
ATENCIÓN
La clavija de la batería podría resultar dañada.
– Asegúrese de que el contacto esté quitado o
de que el cargador de la batería esté apagado
antes de desconectar o de conectar la clavija de
la batería.
NOTA
El mantenimiento de las baterías se lleva a
cabo según las instrucciones de funciona-
miento del fabricante de las baterías. Tam-
bién se deben seguir las instrucciones de
funcionamiento del cargador de la batería.
Solamente son válidas las instrucciones que
acompañan al cargador de la batería. Si no
dispone de algunas de estas instrucciones,
solicítelas al distribuidor.
NOTA
El centro de mantenimiento autorizado
dispone de un cable adaptador para la clavija
de la batería de 640 A/toma del cargador de la
batería de 230 A como accesorio.
– Estacione la carretilla de forma segura.
– Quite la llave de contacto.
– Asegúrese siempre de disponer de una
ventilación adecuada en las proximidades.
6341_003-013_V2
NOTA
Tenga en cuenta la información de las instruc-
ciones de funcionamiento de la batería y del
cargador de la batería (carga de compensa- 6341_003-040
ción).
ATENCIÓN
Si se utilizan baterías PowerPlusLife®, asegúrese
de que haya una buena circulación del aire de
refrigeración.
La entrada y la salida de aire de refrigeración no
deben estar cubiertas. De lo contrario, el aire no
puede circular por los conductos de aire y la batería
se calentará en exceso.
– Asegúrese de que no hay paños o trapos
cubriendo la entrada y la salida de aire de
refrigeración.
6341_003-041
6341_003-005_V2
NOTA
En función del cargador de la batería em-
pleado, puede que la carga de compensación
no se inicie hasta que hayan pasado 24 ho-
ras. Por tanto, un período sin turnos, como
por ejemplo el fin de semana, es ideal para
realizar la carga de compensación.
– Respete la información de las instrucciones
de funcionamiento del cargador para
realizar una carga de compensación.
PELIGRO
Peligro de muerte.
– Tenga siempre en cuenta el capítulo «Normas
de seguridad a la hora de manipular la batería»
sin excepción.
Preparación
La capacidad de carga de la carretilla utilizada
debe coincidir como mínimo con el peso de la
batería (consulte la placa de identificación de
la batería).
– Compruebe la capacidad de carga de la
carretilla.
– Asegúrese de que las características del
suelo son apropiadas para la extracción de
la batería.
– Quite la llave de contacto.
– Abra la cubierta de la batería.
ATENCIÓN
No desconecte la clavija de la batería mientras la
llave de contacto esté dada.
– Asegúrese de que la llave de contacto esté
quitada.
6341_003-013_V2
6341_003-039
6341_003-009_V2
Levantamiento de la batería
DANGER CUIDADO
Peligro de aplastamiento/fractura.
A
El personal no debe permanecer al
lado de la batería o entre la batería
y la carretilla durante la extracción
o la instalación de la batería con la
carretilla.
B
– Determine la longitud del bastidor de
soporte de la batería y, desde la punta de la
horquilla, marque uno de los brazos de las
horquillas: dimensión (B).
– Mueva los brazos de las horquillas con
cuidado hasta la marca realizada en los 6210_606-011
Instalación de la batería
ATENCIÓN
Posibles daños en la batería.
Si la batería no se utiliza en la carretilla junto
con su bastidor, la batería no se puede colocar
correctamente en el compartimento de la batería.
La batería puede caerse de su compartimento.
Esto puede provocar daños en la batería y en los
componentes de la carretilla.
– Utilice siempre la batería junto con su bastidor.
6341_003-032_V2
6341_003-039
NOTA
La batería se debe dirigir a ras y contra los
elementos de ayuda a la inserción y el ajuste
(3). Esto ayudará al conductor a insertar la
batería sin quedar atrapado en la carretilla.
6341_003-008_V3
6341_003-035
6341_003-038
6341_003-005_V2
Batería PowerPlusLife
Batería PowerPlusLife®
PowerPlusLife® es una batería de plomo-
ácido refrigerada por aire. La función de au-
toenfriamiento ofrece una ventaja significativa
de esta batería con respecto a las baterías
convencionales de plomo-ácido que se sobre-
calientan durante su funcionamiento y carga,
y permanecen a alta temperatura durante un
largo periodo de tiempo.
La batería PowerPlusLife® es un desarrollo
de STILL GmbH.
Ventajas de la batería PowerPlusLife®:
• Velocidades de conducción más altas y
mayor rendimiento de la conducción
• Mayor vida útil de la batería incluso en
condiciones extremas 1 Clavija de la batería
• Auto enfriamiento continuo con control 2 Cofre de la batería
3 Bastidor de transporte de la batería
de temperatura, incluso al extraerla de la
4 Control de temperatura
carretilla y sin estar conectada un cargador 5 Gestión de la batería
• Lista para usar de nuevo más rápidamente
después de la carga
• Menos calor irradiado al compartimento del
conductor
NOTA
Al realizar la conversión a baterías Power-
PlusLife®, la velocidad máxima de la carretilla
puede aumentarse a 20 km/h.
• Póngase en contacto con su centro de
mantenimiento autorizado.
6341_003-045
1 Abertura de admisión
2 Distribuidores de aire
Nivel de líquido
Un sensor comprueba el nivel de líquido de la 1 LED rojo
batería PowerPlusLife®. 2 LED amarillo
3 LED verde
Si un LED parpadea lentamente indica que el
nivel de líquido de frenos es demasiado bajo.
– Rellene el líquido; consulte el capítulo
«Mantenimiento de la batería».
Error interno
Si un LED parpadea a intervalos frecuentes,
1
indica un fallo interno.
El error se puede leer con la función de
diagnóstico. El conector de diagnóstico (1)
se encuentra en el dispositivo de gestión de la
batería, a la derecha de los indicadores LED.
– Póngase en contacto con su centro de
mantenimiento autorizado.
6341_003-046
1 Conector de diagnóstico
PELIGRO
Peligro de ser atropellado y, por
tanto, peligro de muerte si la carretilla
se desplaza.
– No se debe estacionar la carretilla
en una pendiente.
– En emergencias, asegúrela con
calzos en el lado orientado cuesta
abajo.
– Abandone la carretilla únicamente
cuando se haya accionado el freno
de estacionamiento.
PELIGRO
Existe peligro de sufrir lesiones mortales por la
caída de cargas o durante el descenso de piezas
de la carretilla.
– Antes de abandonar la carretilla, baje completa-
mente la carga.
ATENCIÓN
Las baterías se pueden congelar.
Si se estaciona la carretilla a una temperatura
ambiente por debajo de -10 °C durante un período
prolongado, las baterías se enfriarán. El electrolito
se puede congelar y dañar las baterías. La carretilla
no estaría entonces lista para su funcionamiento.
– Cuando la temperatura ambiente sea inferior
a -10 °C, estacione la carretilla solo durante
breves períodos de tiempo.
5060_003-130
NOTA
Las llaves de contacto, las tarjetas FleetMa-
nager (variante), los chips de transpondedor
FleetManager (variante) y el código PIN para
la autorización de acceso (variante) no se 1
deben entregar a otras personas sin instruc-
ciones expresas para ello.
1
F1 F2
1 7312_003-183
NOTA
Después del uso, vuelva a colocar el calzo de
rueda en el soporte y vuelva a presionar el asa
(2) hacia abajo.
1
7321_003-039_V2
Apagado y almacenamiento de la
carretilla
ATENCIÓN
Componente dañado debido a un almacenamiento
incorrecto.
Si la carretilla se almacena o se mantiene apagada
de un modo inadecuado durante más de dos me-
ses, puede sufrir daños por corrosión. Si se esta-
ciona la carretilla a una temperatura ambiente por
debajo de -10 °C durante un período prolongado,
las baterías se enfriarán. El electrolito se puede
congelar y dañar las baterías.
– Implemente las siguientes medidas antes del
apagado.
ATENCIÓN
Peligro de desperfectos en los componentes.
Si extrae la clavija de la batería con la llave de
contacto dada (bajo carga), se producirá un arco.
Esto puede causar la corrosión de los contactos, lo
que acorta considerablemente su vida útil.
– No desconecte la clavija de la batería mientras
la llave de contacto esté dada.
ATENCIÓN
Deformación de los neumáticos como consecuen-
cia de la carga continua en un lado.
Pida en el centro de mantenimiento autorizado
que eleven y mantengan en un gato la carretilla
para que todas las ruedas se separen del suelo.
Esto evitará la deformación permanente de los
neumáticos.
ATENCIÓN
Peligro de daños por corrosión debido a la conden-
sación de agua en la carretilla.
Muchas películas de plástico y materiales sintéticos
son impermeables. La condensación de agua en
la carretilla no puede escapar a través de estas
cubiertas.
– No utilice películas de plástico, ya que favorecen
la formación de condensación de agua.
NOTA
Sólo almacene las baterías si están total-
mente cargadas.
NOTA
Para obtener más información, consulte el
manual para taller de la carretilla o póngase
en contacto con el centro de mantenimiento
autorizado.
Limpieza
Limpieza de la carretilla
– Estacione la carretilla de forma segura.
ATENCIÓN
Peligro de daños en los componentes.
Si extrae la clavija de la batería con la llave de
contacto dada (bajo carga), se producirá un arco.
Esto puede causar la corrosión de los contactos, lo
que acorta considerablemente su vida útil.
– Quite el contacto antes de desconectar la clavija
de la batería.
– Desconecte solamente la clavija de la batería
con la llave de contacto dada en una situación
de emergencia.
CUIDADO
Hay peligro de lesiones por caídas al
subirse a la carretilla.
Al subirse a la carretilla, puede eng-
ancharse o tropezar con componen-
tes y caerse. Sólo debe accederse a
los puntos más altos de la carretilla
mediante el equipo apropiado.
– Respete estrictamente los pasos
siguientes.
ATENCIÓN
La presión del agua o el exceso de agua y el vapor
demasiado caliente pueden dañar los componen-
tes de la carretilla.
– Respete estrictamente los pasos siguientes.
PELIGRO
Peligro de incendio.
Los depósitos y acumulaciones
de material combustible pueden
prenderse fuego si se encuentran
cerca de componentes calientes (p.
ej. unidades de transmisión).
– Respete estrictamente los pasos
siguientes.
PELIGRO
Los líquidos inflamables pueden
comenzar a arder debido a los com-
ponentes calientes de la carretilla,
causando peligro de incendio.
– Respete estrictamente los pasos
siguientes.
ATENCIÓN
Los productos de limpieza abrasivos pueden dañar
las superficies de los componentes.
Si se usan productos de limpieza abrasivos que
no sean apropiados para plásticos, se podrían
disolver las piezas de plástico o hacer que se
vuelvan quebradizas. La pantalla del dispositivo
de visualización y de control podría verse borrosa.
– Respete estrictamente los pasos siguientes.
NOTA
Tenga en cuenta lo siguiente: cuanto más se
limpie la carretilla, con mayor frecuencia debe
lubricarse.
CUIDADO
Peligro de descarga eléctrica debido a capacidad
residual
– No toque los componentes del sistema eléctrico
con las manos desprotegidas.
ATENCIÓN
La limpieza de los componentes del
sistema eléctrico con agua puede
dañar el sistema eléctrico.
Esta prohibido limpiar los componen-
tes del sistema eléctrico con agua.
– No quite las cubiertas protectoras, 6210_600-005
etc.
– Use sólo productos de limpieza en
seco conforme a las especificacio-
nes del fabricante.
CUIDADO
Peligro de accidente.
Las cadenas de carga son elementos de seguridad.
El uso de disolventes de limpieza, limpiadores
químicos o fluidos que sean corrosivos o contengan
ácido o cloro puede dañar las cadenas y está
prohibido.
– Respete las instrucciones del fabricante para
trabajar con productos de limpieza.
ATENCIÓN
Peligro de cortocircuitos.
– Si ha penetrado humedad en los motores a pe-
sar de las medidas de precaución tomadas, es
imprescindible secarlo antes con aire compri-
mido.
– A continuación, debe ponerse en marcha
la carretilla para evitar posibles daños por
corrosión. 6210_001-029
Mantenimiento
6 Mantenimiento
Información general de mantenimiento
Horario de trabajo
1000 2000 4000 5000 7000 Realizado
8000 10000 11000 13000 14000
Compruebe que la válvula de freno funcione correctamente y que no haya fugas
Compruebe el funcionamiento correcto del freno de servicio
Compruebe el funcionamiento correcto del freno de estacionamiento
Instalación eléctrica
Compruebe todas las conexiones del cable de alimentación
Compruebe los contactos de los contactores principales.
Compruebe el correcto funcionamiento de los interruptores, los transmisores y los
sensores
Compruebe la iluminación y los testigos
Sistema de refrigeración (sistema electrónico de alimentación y sistema hidráulico)
Compruebe el nivel de líquido refrigerante y el contenido del refrigerante
Compruebe que funcione correctamente y que no haya fugas
Limpie el radiador, las rejillas del radiador, el embudo de escape del aire y la salida
de agua
Batería y accesorios
Compruebe si la batería está dañada y la densidad del ácido; siga las instrucciones
de mantenimiento del fabricante
Circulación de electrolito: sustituya la válvula de retención
Compruebe que el palé de la batería no esté dañado.
Compruebe el bloqueo y los pernos indicadores en el bastidor para ver si presentan
deterioro.
Compruebe el enchufe para aparatos y el mazo de cableado de la carretilla para ver
si presentan deterioro.
Compruebe si la clavija de la batería y el mazo de cables de la batería presentan
deterioro
Sistema hidráulico
Compruebe si el sistema hidráulico está en buen estado, funciona correctamente y
no presenta fugas
Compruebe la función de bloqueo del sistema hidráulico (válvula ISO)
Compruebe el nivel de aceite
Mástil
Compruebe si los cojinetes del mástil presentan deterioro, lubríquelos y compruebe
el par de apriete
Compruebe si los perfiles del mástil están dañados y desgastados. Lubrique los
perfiles del mástil
Horario de trabajo
1000 2000 4000 5000 7000 Realizado
8000 10000 11000 13000 14000
Compruebe si las cadenas de carga presentan daños y desgaste. Ajuste y lubrique
las cadenas de carga
Compruebe si los cilindros de elevación y las conexiones están dañados y presen-
tan fugas
Compruebe si las poleas directrices están dañadas y desgastadas
Compruebe si los rodillos de apoyo y los rodillos de cadena están dañados y des-
gastados
Compruebe la holgura entre el tope del portahorquillas y la barrera final
Compruebe si los cilindros de inclinación y las conexiones están dañados y presen-
tan fugas
Compruebe si el portahorquillas está dañado y desgastado
Compruebe si el bloqueo de los brazos de las horquillas está dañado y si funciona
correctamente
Compruebe si los brazos de las horquillas están desgastados y deformados
Compruebe que haya un tornillo de seguridad en el portahorquillas o en el accesorio
Compruebe si los tubos flexibles del sistema hidráulico auxiliar presentan daños
Equipo especial
Sistema de calefacción: sustituya el filtro de aire renovado
Sistema de calefacción: sustituya el filtro de ventilación de recirculación
Compruebe si el sistema de calefacción está dañado; siga las instrucciones de
mantenimiento del fabricante
Compruebe si los accesorios están desgastados y dañados; siga las instrucciones
de mantenimiento del fabricante
Compruebe si el acoplamiento del remolque está desgastado y dañado; siga las
instrucciones de mantenimiento del fabricante
Información general
Lea los números de error y borre la lista
Restablezca el intervalo de mantenimiento
Compruebe el etiquetado para asegurarse de que está completo
Realice una prueba de conducción
Plan de lubricación
Cuatro boquillas de engrase a cada lado del eje de dirección para el rodamiento del
(A)
muñón del eje y la palanca de la barra de acoplamiento
(B) Superficies deslizantes en el mástil
Batería
Material de
Code Unidad Especificaciones Medición
funcionamiento
Contenido del Agua destilada Según corresponda
sistema
Resistencia del DIN 43539 Para obtener
aislamiento VDE 0510 más información,
consulte el manual
para taller de
la carretilla en
cuestión.
Sistema eléctrico
Material de
Code Unidad Especificaciones Medición
funcionamiento
Resistencia del DIN EN 1175 Para obtener
aislamiento VDE 0117 más información,
consulte el manual
para taller de
la carretilla en
cuestión.
Controles/juntas
Material de
Code Unidad Especificaciones Medición
funcionamiento
Lubricación Grasa de alta N.º de identifica- Según corresponda
presión ción: 0147873
Aceite SAE 80 Según corresponda
MIL-L2105
API-GL4
Funcionamiento de Grasa de alta N.º de identifica- Según corresponda
doble pedal presión ción: 0147873
Sistema hidráulico
Material de
Code Unidad Especificaciones Medición
funcionamiento
Contenido del Aceite hidráulico HVLP 68 o
sistema ISO VG 68
DIN 51524, parte 2
Aceite hidráulico USDA H1 Máx. 125 l
para la industria DIN 51524
alimentaria
(variante)
Neumáticos
Material de
Code Unidad Especificaciones Medición
funcionamiento
Neumáticos Profundidad mínima Mín. 1,6 mm
superelásticos de la banda de
rodadura
Límite de desgaste Hasta la marca de
desgaste
Mástil
Material de
Code Unidad Especificaciones Medición
funcionamiento
(B) Lubricación Grasa de alta N.º de identifica- Según corresponda
presión ción: 0147873
Parada Holgura Mín. 2 mm
Tornillos del Llave dinamomé- Perno de culata 1.100 Nm
cojinete del mástil trica M24x90-12.9
de elevación ISO 4762
(D) Cojinete del mástil Grasa Aralub 4320 Lubrique hasta que
DIN 51825- salga una pequeña
KPF2N20 cantidad de grasa
N.º de identifica- limpia
ción: 0148659
Cadenas de carga
Material de
Code Unidad Especificaciones Medición
funcionamiento
(C) Lubricación Spray para cadenas Completamente Según corresponda
con carga elevada sintético
Rango de
temperatura: de
-35° C a +250° C
N.º de identifica-
ción: 0156428
Sistema lavaparabrisas
Material de
Code Unidad Especificaciones Medición
funcionamiento
Contenido del Líquido del Invierno, N.º de iden- Según corresponda
sistema lavaparabrisas tificación: 172566
.
Dispositivos de seguridad
Después de realizar tareas de mantenimiento
y reparación, es necesario volver a instalar
y probar la fiabilidad operativa de todos los
dispositivos de seguridad.
Valores de ajuste
Deben respetarse los valores de ajuste que
dependen del dispositivo al hacer reparacio-
nes y al cambiar componentes hidráulicos y
eléctricos. Se enumeran en las secciones
apropiadas.
PELIGRO
Peligro de muerte si la carretilla vuelca.
Si no se eleva y se coloca un gato correctamente, la
carretilla podría volcar y caerse. Sólo los elevado-
res especificados en el manual para taller de esta
carretilla están permitidos y probados en términos
de capacidad de carga y seguridad.
– Sólo puede elevar y mantener en un gato la
carretilla el centro de mantenimiento autorizado.
– Sólo se debe elevar con el gato la carretilla en los
puntos especificados en el manual para taller.
PELIGRO
Peligro de accidente.
Al levantar el mástil o el portahorquillas, no se debe
realizar ningún trabajo en el mástil ni en la parte
delantera de la carretilla a menos que se cumplan
las siguientes medidas de seguridad.
– Al fijar la carretilla, utilice únicamente las cade-
nas con suficiente capacidad de carga.
– Póngase en contacto con el centro de manten-
imiento autorizado.
ATENCIÓN
El techo podría sufrir daños.
– Tenga en cuenta la altura de elevación máxima
del mástil.
3
Desmontaje del mástil
PELIGRO
Peligro de accidente.
Este trabajo solo lo puede realizar un técnico de
mantenimiento autorizado.
– Asegúrese de que un técnico de mantenimiento
autorizado desmonta el mástil.
PELIGRO
Peligro de accidente.
Este trabajo solo lo puede realizar un técnico de
mantenimiento autorizado.
– Asegúrese de que un técnico de mantenimiento
autorizado fija el mástil.
Fijación de la cubierta 2
– Coloque con cuidado la cubierta (2).
– Bloquee las abrazaderas de liberación
rápida (1) con 1/4 de vuelta.
7341_003-006_V2
NOTA
La chapa de suelo tiene una escotadura en la
que el operador puede insertar los dedos para
levantarla. La escotadura está debajo de la
alfombrilla de goma.
NOTA
El pedal del acelerador está conectado a la
chapa de suelo y se extrae con dicha chapa.
El enchufe de conexión del acelerador está
situado debajo de la chapa de suelo.
1 2
7341_003-013
Cierre de la cubierta
CUIDADO
Peligro de aplastamiento entre la cubierta y el borde
del bastidor
Al cerrar la cubierta, pueden quedar atrapadas las
extremidades o algún objeto entre la cubierta y el 3
borde del bastidor.
– Cuando cierre la cubierta, asegúrese de que
nada pueda quedar atrapado entre la cubierta y
7341_003-007
7341_003-007
Mantenimiento
Limpieza del radiador y comproba-
ción de fugas
CUIDADO
Peligro de quemaduras causadas por componen-
tes calientes
Los componentes del sistema de refrigeración
pueden estar tan calientes que el contacto directo
puede producir quemaduras en la piel.
– Asegúrese de que el sistema de refrigeración se
ha enfriado.
– No agarre ni toque los componentes calientes.
– En caso de quemaduras, busque primeros
auxilios de inmediato.
ATENCIÓN
Riesgo de deterioro del componente debido al
sobrecalentamiento.
El sistema de refrigeración protege el sistema elec-
trónico de alimentación y al aceite hidráulico contra
el recalentamiento. La pérdida de refrigerante por
fugas en los tubos flexibles del refrigerante o en
el radiador, reduce la capacidad de refrigeración
y puede causar que los componentes se sobreca-
lienten. Si el nivel de refrigerante es bajo, indica
una fuga en el sistema de refrigeración.
– Compruebe si el sistema de refrigeración
presenta fugas.
NOTA
Asegúrese de que la rejilla del radiador está
atornillada firmemente en su lugar.
– Monte la cubierta trasera.
– Fije la cubierta lateral izquierda.
CUIDADO
Peligro de quemaduras debido al refrigerante
caliente
El sistema de refrigeración está presurizado. La
apertura del depósito del refrigerante caliente
puede provocar fugas de refrigerante caliente.
Abra el depósito del refrigerante únicamente
cuando el sistema de refrigeración se enfríe.
– Apague la carretilla y deje que se enfríe.
– No abra el depósito de refrigerante hasta que la
carretilla se haya enfriado.
CUIDADO
El anticongelante y el refrigerante pueden ser
peligrosos para la salud y el medio ambiente.
– Tenga en cuenta las normas de seguridad
establecidas en el capítulo «Refrigerante y
líquido de refrigeración».
ATENCIÓN
No se puede mezclar el anticongelante con distin-
tas especificaciones.
– Para reponer el depósito, sólo use el anticonge-
lante como se muestra en la tabla de datos de
mantenimiento.
min
– Deslice el depósito de refrigerante (2) hacia
atrás en su posición hasta que el pasador
5
de seguridad (1) se acople. 1
– Fije la cubierta lateral izquierda.
6341_003-024
CUIDADO
Peligro de accidente.
El desgaste desigual disminuye la estabilidad de la
carretilla y aumenta la distancia de frenado.
– Sustituya los neumáticos desgastados o daña-
dos de la izquierda o de la derecha inmediata-
mente.
CUIDADO
Peligro de vuelco.
La calidad de los neumáticos afecta a la estabilidad
de la carretilla. 7321_003-003
CUIDADO
Riesgo de falta de estabilidad.
Cuando se usan llantas neumáticas o neumáticos
de goma maciza, nunca se deben cambiar las
piezas de la rueda con llanta ni tampoco se deben
mezclar piezas de la rueda con llanta de diversos
fabricantes.
NOTA
La presión de aire correcta de las ruedas con
neumáticos (variante) es determinada por el
tipo de neumáticos que se usen. Tenga en
cuenta la información de las etiquetas (2) de
la carretilla.
NOTA
El desgaste de los neumáticos de un eje debe
ser aproximadamente el mismo. 7081_003-059
4
7321_003-112
PELIGRO
Peligro de incendios y lesiones.
Se debe desactivar la carretilla antes de realizar
cualquier trabajo en el sistema eléctrico, ya que las
descargas eléctricas pueden provocar lesiones y
producir incendios en el sistema eléctrico. También
existe riesgo de incendio si los fusibles están
puenteados o reparados. Los fusibles con una
corriente nominal incorrecta pueden provocar
cortocircuitos.
– Estacione la carretilla de forma segura y desac-
tívela.
– No puentee o repare los fusibles.
– Use únicamente fusibles de la intensidad nomi-
nal prescrita; consulte el capítulo «Asignación
de fusibles».
– Consulte el capítulo «Trabajo en el equipo
eléctrico».
NOTA
Los fusibles eléctricos de la carretilla se en-
cuentran en dos cajas de fusibles separadas.
1 1
7311_003-021
6341_003-031
1 1
7311_003-021
CUIDADO
El ácido de la batería es tóxico y
corrosivo.
– Observe las normas de seguridad
del capítulo «Ácido de la batería».
ATENCIÓN
Posibles daños en la batería.
– Tenga en cuenta la información de las instruc-
ciones de funcionamiento de la batería.
ATENCIÓN
Los aceites hidráulicos son perjudiciales para la
salud y se encuentran a presión durante su uso.
– Tenga en cuenta las normas de seguridad del
capítulo «Líquido hidráulico».
7341_003-051_V2
NOTA
Use un embudo.
7094_700-002
1 7341_003-047
NOTA
Sustituya la inserción de filtro cuando tenga
un color gris claro, pero al menos cada dos
meses.
– Elimine la contaminación presente en la
carcasa del filtro y en la admisión de aire
puro.
– Inserte la inserción de filtro de nuevo en la 7341_003-048
carcasa del filtro.
– Asegúrese de que la inserción de filtro se
asienta de forma correcta y precisa en la
carcasa del filtro.
– Fije la cubierta y bloquee la abrazadera de
liberación rápida.
NOTA
Sustituya la alfombrilla de filtro cuando tenga
un color gris claro, pero al menos cada dos
meses.
– Elimine la suciedad que se ha acumulado
en la carcasa del filtro y en la entrada de
ventilación de recirculación.
– Vuelva a introducir la alfombrilla de filtro en
la carcasa del filtro.
– Asegúrese de que la alfombrilla de filtro se
asienta de forma correcta y precisa en la
carcasa del filtro.
– Fije los paneles del sistema de calefacción
y apriételos firmemente en su sitio con los
tornillos.
CUIDADO
Peligro de lesión.
– Después de un accidente, haga comprobar
el asiento del conductor con el cinturón de
seguridad y la fijación conectados.
CUIDADO
6327_342-010
Peligro de lesión.
– Haga reparar el asiento por el servicio de
mantenimiento si identifica cualquier daño
durante las comprobaciones.
PELIGRO
Existe peligro de muerte si el cinturón de seguridad
falla durante un accidente.
Si el cinturón de seguridad está defectuoso, se
podría rasgar o abrir durante un accidente y no
mantendría al conductor en el asiento del conduc-
tor. El conductor podría salir lanzado contra los
componentes de la carretilla o caerse fuera de la
carretilla.
– Compruebe a menudo el cinturón para asegu-
rarse de que funciona como es debido.
– No use una carretilla con un cinturón de seguri-
dad defectuoso.
– Un cinturón defectuoso solo puede sustituirlo su
centro de mantenimiento.
– Use solo piezas de recambio originales.
– No haga ninguna modificación del cinturón.
NOTA
Lleve a cabo las siguientes comprobaciones
periódicamente (cada mes). En caso de
esfuerzos considerables, es necesaria una
comprobación diaria.
NOTA
Pulverize sobre la pista de rodillos uniforme-
mente desde una distancia de unos 15-20 cm. 1
Espere unos 15 minutos hasta que el equipo
esté listo para usar de nuevo..
6210_800-020
Comprobación de la presencia de
fugas en los cilindros de elevación y
las conexiones
CUIDADO
Peligro de lesiones.
Respete las normas de seguridad para trabajar en
el mástil; consulte el capítulo «Trabajo en la parte
delantera de la carretilla».
Comprobación de fugas en el
sistema hidráulico
CUIDADO
El aceite hidráulico a presión puede
escaparse de las tuberías con fugas
y producir lesiones en la piel.
Use gafas industriales y guantes
protectores adecuados, etc.
CUIDADO
Los tubos hidráulicos se vuelven quebradizos.
Los tubos hidráulicos no se deben usar más de 6
años.
Se deben cumplir las especificaciones de BGR 237.
Se debe tener en cuenta la legislación nacional que
suponga alguna variación al respecto.
ATENCIÓN
Los brazos de las horquillas no deben ser desigua-
les.
– Sustituya siempre los dos brazos de las horquil-
las.
NOTA
Esta comprobación sólo es necesaria para
brazos de horquillas reversibles (variante).
– Compruebe la parte exterior de la curva
de la horquilla (1) para ver si hay grietas.
Póngase en contacto con su centro de
mantenimiento.
NOTA
El desgaste de las piezas móviles se puede
reducir considerablemente con un manten-
imiento adecuado y una lubricación regular
del acoplamiento.
– Evite engrasar en exceso.
NOTA
Cierre el acoplamiento antes de limpiar con un
limpiador de alta presión. Después de limpiar,
lubrique el pasador de acoplamiento, la
argolla de la barra de remolque y su superficie
de apoyo de nuevo.
Modelo RO*243
– Tire del asa de seguridad (3).
– Empuje la palanca de mano (2) hacia arriba. 1 2
– Engrase a través de la boquilla de engrase
(1) según la tabla de datos de manteni-
miento, consulte ⇒ Capítulo «Tabla de da-
tos de mantenimiento», P. 6-327.
– Cierre el acoplamiento levantando el pasa-
dor de acoplamiento con una herramienta
adecuada.
3
– En recorridos con un remolque con barra
de remolque rígida, lubrique la cara inferior
de la argolla de la barra de remolque y la
superficie de apoyo del acoplamiento. 7321_003-091
Modelo RO*244 A
– Abra el acoplamiento.
7321_003-092
Wartung_Rockinger 244 A
Modelo RO*245
– Lubrique a través de los puntos facilitados
a tal efecto (boquilla de engrase, acopla-
miento abierto) según la tabla de datos de
mantenimiento; consulte ⇒ Capítulo «Tabla
de datos de mantenimiento», P. 6-327.
– Engrase la superficie de apoyo de la argolla
de la barra de remolque.
7321_003-094
Modelo RO*841
– Lubrique a través de los puntos facilitados
a tal efecto (boquilla de engrase, acopla-
miento abierto) según la tabla de datos de
mantenimiento; consulte ⇒ Capítulo «Tabla
de datos de mantenimiento», P. 6-327.
– Engrase la superficie de apoyo de la argolla
de la barra de remolque.
7321_003-095
Datos técnicos
7 Datos técnicos
Dimensiones
Dimensiones
NOTA
Las medidas h1, h3, h4, h6 y b1 son persona-
lizadas y se pueden tomar de la confirmación
del pedido.
NOTA
El centro de gravedad «S» especificado
hace referencia a las carretillas con equipo
estándar. Si, por ejemplo, la carretilla está
equipada con un mástil, un accesorio o
una estructura de protección del conductor
diferente, este valor es sólo de guía. Si es
necesario, deberá determinarse el centro
de gravedad «S» individualmente para cada
carretilla.
Características
RX60-80
Modelo RX60-60 RX60-70 RX60-80
LSP 900
Tipo de transporte 6341 6342 6343 6344
STILL STILL STILL STILL
Fabricante
GmbH GmbH GmbH GmbH
Transmisión: eléctrica,
diésel, gasolina, gas de
Eléctrico Eléctrico Eléctrico Eléctrico
petróleo licuado (LPG) y red
eléctrica
Funcionamiento: manual,
acompañado, de pie, Sentado Sentado Sentado Sentado
sentado y selector de pedidos
Carga/capacidad nominal Q (kg) 6000 7000 8000 8000
Distancia al centro de
c (mm) 600 600 600 900
gravedad de la carga
Distancia de carga x (mm) 710 720 720 750
Base de ruedas y (mm) 2285 2285 2285 2285
.
Pesos
RX60-80
Modelo RX60-60 RX60-70 RX60-80
LSP 900
Banda de rodadura
1364 - - -
delantera, neumático simple
b10
Banda de rodadura (mm)
delantera, neumáticos - 1510 1561 1561
dobles
b11
Banda de rodadura trasera 1358 1358 1358 1432
(mm)
.
Dimensiones básicas
RX60-80
Modelo RX60-60 RX60-70 RX60-80
LSP 900
Inclinación del mástil/por-
Grado 5 5 5 5
tahorquillas, hacia delante
Inclinación del mástil/por-
Grado 8 8 8 8
tahorquillas, hacia atrás
Altura con el mástil retraído h1 (mm) 2710 2710 2710 2710
Elevación libre h2 (mm) 150 150 150 150
Altura de elevación h3 (mm) 3550 3150 3150 2750
Altura con el mástil extendido h4 (mm) 4440 4240 4140 4140
Altura por encima del techo
h6 (mm) 2697 2697 2697 2697
de protección del conductor
Altura del asiento en relación
h7 (mm) 1719 1719 1719 1719
con la altura de pie/SIP
h10
Altura de acoplamiento 520/670 520/670 520/670 520/670
(mm)
Longitud total l1 (mm) 4640 4660 4660 5335
RX60-80
Modelo RX60-60 RX60-70 RX60-80
LSP 900
Longitud con la parte trasera
l2 (mm) 3440 3460 3460 3535
de la horquilla incluida
Anchura total b1 1679 1996 1996 2141
Grosor del brazo de la
s (mm) 70 70 70 70
horquilla
Anchura del brazo de la
e (mm) 150 150 150 200
horquilla
Longitud del brazo de la
l (mm) 1200 1200 1200 1200
horquilla
Portahorquillas, clase/forma
ISO IV A ISO IV A ISO IV A ISO IV A
A, B
Anchura del portahorquillas b3 (mm) 1600 1800 1800 2180
Distancia al suelo con carga
m1 (mm) 220 220 220 220
bajo el mástil
Distancia al suelo desde el
m2 (mm) 210 210 210 210
centro de la base de ruedas
Ancho de pasillo para palé Ast
4907 4907 4907 4999
transversal de 1000 x 1200 (mm)
Ancho de pasillo para palé Ast
5107 5107 5107 5199
longitudinal de 800 x 1200 (mm)
Wa
Radio de giro 3007 3007 3007 3049
(mm)
Radio de pivote más b13
877 877 877 877
pequeño (mm)
.
Datos de rendimiento
RX60-80
Modelo RX60-60 RX60-70 RX60-80
LSP 900
Velocidad de conducción
km/h 14 14 14 14
con carga
Velocidad de conducción sin
km/h 17 17 17 17
carga
Velocidad de elevación con
m/s 0,36 0,30 0,28 0,28
carga
Velocidad de elevación sin
m/s 0,48 0,37 0,37 0,37
carga
Velocidad de descenso con
m/s 0,56 0,53 0,53 0,53
carga
Velocidad de descenso sin
m/s 0,52 0,42 0,42 0,42
carga
Fuerza de tracción con carga N 28788 28674 28468 27997
Fuerza de tracción sin carga N 29023 28936 28767 28295
RX60-80
Modelo RX60-60 RX60-70 RX60-80
LSP 900
Capacidad permitida para
% 16,3 16,1 16,0 15,5
subir pendientes con carga
Capacidad permitida para
% 25,0 24,1 23,0 >22,5
subir pendientes sin carga
Tiempo de aceleración con
s 5,7 5,8 5,8 6,0
carga (15 m)
Tiempo de aceleración sin
s 5,0 5,1 5,1 5,2
carga (15 m)
Mecán./hi- Mecán./hi- Mecán./hi- Mecán./hi-
Freno de servicio
drául. drául. drául. drául.
.
Motor eléctrico
RX60-80
Modelo RX60-60 RX60-70 RX60-80
LSP 900
Motor de tracción, potencia
kW 2x10,5 2x10,5 2x10,5 2x10,5
nominal S3 60 min
Motor de elevación, potencia
kW 2x21 2x21 2x21 2x21
nominal al 15% ED
Batería de acuerdo con DIN DIN 43536 DIN 43536 DIN 43536 DIN 43536
43531/35/36 A, B, C A A A A
Tensión de la batería U (V) 80 80 80 80
Capacidad de la batería K5 Ah 1240 1240 1240 1240
Peso de la batería kg 2824 2824 2824 2824
Consumo de energía: 45
kWh/h 12,6 14,5 16,0 17,7
hora/ciclos de trabajo VDI
Rendimiento de manejo t/h 348,4 376,1 411,4 420,0
Consumo de energía frente
kWh/h 15,4 17,5 19,2 19,8
a rendimiento de manejo
.
Otros
RX60-80
Modelo RX60-60 RX60-70 RX60-80
LSP 900
Presión de funcionamiento
bares 250 250 250 250
de las fijaciones
Flujo de aceite para las
l/min 60 60 60 60
fijaciones
Nivel de presión sonora LpAZ dB (A) 66,4 66,4 66,4 66,4
Nivel de potencia de sonido
dB (A) 86,6 86,6 86,6 86,6
LwAZ
RX60-80
Modelo RX60-60 RX60-70 RX60-80
LSP 900
Aceleración de vibraciones
humanas 2) de acuerdo con m/s2 < 0,38 < 0,38 < 0,38 < 0,38
EN 13059
Acoplamiento del remolque,
Perno Perno Perno Perno
tipo/modelo
2)
En función del asiento del conductor; consulte el capítulo titulado de «emisiones».
.
Dimensiones ergonómicas
40 mm
CUIDADO
Peligro de lesiones por impacto en la cabeza.
Si la cabeza del operador se encuentra demasiado
cerca de la parte inferior del techo, la suspensión
del asiento del conductor o un accidente puede pro-
vocar que la cabeza golpe el techo de protección
del conductor.
Para evitar lesiones en la cabeza, se debe garan-
tizar una distancia mínima de 40 mm entre la parte
inferior del techo y la cabeza del operador más alto.
Para determinar el valor real de la separación, el
operador debe sentarse en el asiento del conductor
y se debe ajustar la suspensión del asiento del
conductor a estos requisitos.
Debido a la naturaleza individual de la altura y peso
0000_003-002
Especificaciones de la batería
ATENCIÓN
El peso y las dimensiones de la batería afectan a la
estabilidad de la carretilla.
Al cambiar la batería, no se deben modificar las
relaciones de peso. El peso de la batería debe estar
dentro del rango de peso especificado en la placa
del fabricante. No se debe modificar la posición de
los pesos de lastre. El fondo de la bandeja de la
batería se debe cerrar.
– Use baterías que cumplan las normas DIN.
– No cambie la posición de los pesos de lastre.
– Compruebe el peso de la batería con respecto a
la información de la placa del fabricante.
– Use sólo la bandeja de la batería cerrada en la
parte inferior.
Baterías de plomo-ácido
NOTA
Especificaciones de la batería DIN 43536;
celdas compatibles con DIN EN 60254-2, 80 V
circuito A.
– El peso de la batería se puede encontrar en
la placa del fabricante de la batería.
Denominación de batería Capacidad Dimensiones del comparti- Cofre
(Ah) mento de la batería (mm)
Profun-
Anchura Altura
didad
7 PzS 1085 PowerPlusLife® 1085 1037 1287 784 238
8 PzS 1120 1120 1037 1287 784 238
8 PzS 1240 1240 1037 1287 784 238
®
TENSOR TCSM 2545 1320 1037 1287 784 238
NOTA
A la hora de determinar el peso; agregue el
peso del palé de la batería (65 kg) al peso de
la batería.
NOTA
La velocidad máxima preconfigurada en el
programa de conducción depende técnica-
mente de la batería que se use. Dependiendo
Asignación de fusibles
NOTA
Los fusibles eléctricos de la carretilla están
situados en dos cajas de fusibles indepen-
dientes. En función de las especificaciones,
no todos los fusibles estarán presentes en la
carretilla.
1F16 Tecnología proporcional (10 A) 5F11 CPP del techo - unidad de control (30 A)
9F03 Cuadro de opciones (10 A) 5F13 CPP del asiento - unidad de control (30 A)
5F12 CPP delantero - unidad de control (20 A) 1F10 Bomba de refrigeración (10 A)
9F32 No asignado 4F01 Bocina (10 A)
9F33 No asignado 9F34 Ventilador de refrigeración (20 V)
V
Valores de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
Variantes
Autorización de acceso con código
PIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Brazos de horquilla reversibles . . . . 150
Calzo de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Desconexión de elevación
automática . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Empuje hacia arriba la ventana del
techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
FleetManager . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Limpia/lavaparabrisas . . . . . . . . . . . 207
Mástil tríplex . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Mecanismo de bloqueo de la
abrazadera . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Medición de carga . . . . . . . . . . . . . . 154
Portapapeles . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Posición vertical del mástil . . . . . . . . 131
Prolongación de las horquillas . . . . . 148
Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Reducción de la velocidad con la
carga levantada . . . . . . . . . . . . . 129
Registrador de accidentes . . . . . . . . 208
Sistema de calefacción . . . . . . . . . . 214
Sistemas de elevación . . . . . . . . . . 130
Vista de funciones y funcionamientos . . . 11
Vistas de la unidad de visualización y
de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Z
Zona de peligro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Zonas de peligro . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
56358042504 ES – 10/2016