1er Fito Agricola

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1. En una plantación de pimiento(1ha) en estado de floración y fructificación, se observo que en 2.

2. Para el agro ecosistema del cultivo de arroz en selva caracterice un componente.Además


dos plantas cercanas(D= 1m), una de ellas presentaba síntomas de marchitez y la otra no. indique tres patógenos que allí se encontrarían y las enfermedades que causan.Por ejemplo,
Sistema de riego por gravedad, monocultivos. para el cultivo de la papa, un factor agro ecosistema es el suelo. Un componente del suelo es
1.1 indique 4 probables causas que originaron la marchitez su propiedad química, por ejemplo el suelo es acido o moderadamente acido. Un patógeno
 escasez de agua de riego. de la papa es Phytophthora infestans que produce la rancha de la papa
Cultivo Enf/ pato severidad Área(Ha)
 tiene presencia de fusarium
Pimiento Pudrición del fruto/ Incidencia 15 000
 toxicidad causada por la aplicación de productos inadecuados Factor del Componentes/propiedades Patógeno/ enfermedad phytophotora capsici
 puede ser por hongos(phytophthora capsici). agrosistemi
 Mal labor cultural, corte con palana. co Café Pie negro/rosellinia spp Incidencia 425 000
agua PH/acido RHIZOCTONIA SOLANI/ Papaya Mancha anillada del papayo/ Incidencia 12 000
AÑUBLO DEL ARROZ PRSV
1.2 De estos causas cual será la mas probable.
Arroz Mancha carmelita/ bipolaris Severidad 350 000
Clima H.R/95% Phytophthora infestans oryzae
El mal labor cultural por corte con palana por que lo mas probable ya que fue cortada la planta.
Suelo Textura/ arcillosa SAROCLADIUM Vid Brazo negro/lasiodiplodia Incidencia 45 000
ORYZE/pudrición de la theobromae
vaina del arroz
sintomas cultivo Enf/ patógeno u otra causa lugar Arándano PUDRICION gris/ botrytis Incidencia 20 000
cinérea
Rama como mango citricos virus Lambayeque/costa PAPA Rancha de la Severidad 365 000
de hacha papa/phytophotora infestans
Los frutos muestran Granada Radiación solar Sierra
decoloración o Banano Sigatoka negra/ Severidad 165 000
3. Monitoreo: es una labor realizada para estimar la cantidad y distribución mycosphaerella fijiensis
quemaduras dela de las plagas y sus enemigos naturales en el campo a través de
piel en los hombros Palto Pudrición radicular/ severidad 65 000
muestreos periódicos
Vaina con pudrición arroz Pudrición de la vaina.. Costa, selva phytophthora cinnamomi
4. Patosistema: es una parte del agrosistema, relaciones de la plantay un
, calor café Sarocladium oryzae Esparrago Roya/ puecinia asparragi Incidencia 40 000
patógeno y agente benefico
afectando la hoja
bandera y la 5. Virulencia: Grado de la capacidad de un microorganismo para producir
emergencia de la una enfermedad
paninula 6. AGROSISTEMA: parte del ecosistema en el cual el ser humano a (J)mango A. Stemphylium vesicarium y roya
Lesiones marrones maiz Marchitez bacteriana del Lambayeque/ modificado la naturaleza, con la intensión de favorecer la explotacion (A) esparrago B. Leveillula tanrica y phytophthora cinnamomi
en las vainas, las maíz.. costa de los recursos y la obtención de alimentos (B) pimiento C. PRSV y phytophotora palmivora
brácteas del órgano Erwinia chrysanthemi 7. Incidencia: esta referida a la proporción o porcentaje de plantas sanas (E) banano D. Leveillula taurica y vitus peruano del tomate
fructífera tbm y enfermas , tbm se da para el caso de partes de las plantas como (H) maíz(300 000) E. Lasiodiplodia theobromae y thielaviopsis
oueden ser ramas, hojas, frutos , flores. Ejm: una incidencia de 45% en plantas , paradoxa
afectado, su ingreso significa que eñ 45% plantas tienen síntomas de la enfermedad y el 55% Tomate(9 000) F. Su enfermedad mas importante se encuentra
a la planta de plantas no presentan síntomas de la enfermedad. distribuidad en el peru
favorecido G. El hongo forma acastrommus con peritecios
8. Severidad fitopatología: es la cantidad de individuos o partes contables
Las ramas se sacan vid Lasiodiplodia theobromae Lambayeque/ H. Le favorece la alta humedad relativa y t° de 20 C
de un individuo, afectados por una determinada enfermedad respecto
del apice hacia su costa I. La corriente de humbolt favorece a la sigatoka
al total analizada en % J. Antraenosis, oidiosis y muerte regresiva
base. Las hojas
9. Fitoplasma: son patógenos de plantas a plantas por insectos que se
necrosadas quedan
alimentan de floema.
prendidas por
varios meses 10. BPA: buenas practicas agrícola ejm: manejo integrado de plagas, manejo
del medio ambiente
Necrosa y ablanda la Cítricos Nematodos en la raíz.. Lambayeque/ costa
corteza de las raíces. Tylenchulus 11. CAMPO LOIMPIO: asociación civil encargado del manejo adecuado y
responsables de los envases agroquímicos Meloidogyne incognita Nacobbus abeirans
Una forma de saber semipenetrans
la causa, en campo, 12. FITONEMATOLOGIA: Parte de la nematología que estudia a los
Forma quistes marrones Tienen nódulos en forma
es sacudiéndolas y nemátodos parásitos de plantas adheridas a los tuberculos de rosario
observar si las 13. Virus: es un paracito intrecelular obligatorio, de pequeño tamaño, Deformación de los Afecta a la piel de los
partículas de suelo constituido por acido nucleico y proteína. órganos o el agrietamiento tuberculos y tiene la
caien 14. Fitopatología agrícola: ciencia que diagnostica y contola las diversas enfermedades de su cascara del capacidad de sobrevivir
En las hojas se banano Sigatoka amarilla.. Tumbes/ costa que se pueden dar en el cultivo ejm prudicion de la corona del banano tubérculo y sobrevive en en suelos secos
forman manchas Mycisphaerella (thielaviopsis parradoxa) suelos humedos
amrillas y negras, las musicula Platano banano Hongos del , causante de la pudrición del banano
hojas se necrosa. La Tamaño mas pequeño, Tamaño mas grande,
enfermedad es mas concentran mayor humedad proporcionan mayor
severa en suelos Agente causal Color de la piel afectada
por lo que son mas jugosas, concentración de
arenosos y de baja color amarillo con machas carbohidratos y sacarosa,
fertilidad se cultiva negras color uniforme sin manchas Thiekaviopsis paradoxa Negrusco
en piura y lamba (1)
Frutos casi vacios maracuya Deficiencia de Lambayeque / costa Lasidioplodica Negro verdoso
15.
pocas semillas, con nutrientes theobromae (2)
Indique dos diferencias que por lo síntomas permiten reconocer en campo el daño
poco peso y arrugado Colletotrichum musae Negro pardusco
realizado por Phytophthora capsici y fusarium oxysporum en pimietos.
(3)
Fusarium Humo blanqucino(gris)
Phytophthora capsici fusarium oxysporum verticillioides(4)
Condiciones climáticas que favorecen a stemphylium vesicarium y puccinia asparagi en esparrago
pudrición del fruto Marchitez de la
planta
Pudrición de las . Pudrición del tallo Patógeno Clima(teperatura) Clima(humedad relativa) lugar
raices Stemphylium 20 – 24 °c Alta hr 95 – 100% Ica
vesicarium
Puccunia asparagi 20 – 30 °c alta Trujillo( la
libertad)
16. Dos utilidades de los drones y de un ejm para un cultivo
 La localización de malezas
 Monitoreo del estado riego
 El seguimiento de cultivos a partir de imágenes multiespectrales(NDVI)
 La previsión de daños climáticos (heladas granizo , viento).
enfermedad patogeno temperatura Humedad o lluvia departamento region Marcar
Sigotoka del mycosphaerella 30 – 35 °c HR>90 tumbes costa a) En la costa norte del peru, laas enfermedades, mas importantes de cítricos
banano fijiensis Rpta: tristeza y pudrición de las raíces(phytophthora paracitico )
Nema bulbo de ditylenchus T° baja HR alta lambayeque Costa b) La mayor probabilidad de resisitencia de tizon tardío de la roya en peru, están en los
la cebolla dipsaci lugarres:
Roya del cafe hemileia T° alta HR alta amazonas selva Pta:Cajamarca, huamanchuco, incahuasi y cutervo.
vastatrix
c) Los agentes de diseminación masimpotante de mildiu de la quinua
Muerte regresiva lasiodiplodia T° 28 – 35 HR >80 PIURA costa
del palto theobromae Rpta:el viento y la semilla
Antragnosis del colletotrichum T° 28 – 32 HR > 80 LAMBAYEQUE costa
banano musae
Principales hongos causante de la pudrición de la corona del banano(nivel
Punta loca del sclerophthora T° 20 – 23 °c HR. BAJA Lambayeque Costa-
de importancia)
maiz macrospora sierra
Agente causal Peru ecuador
Agollamiento Agrobacterium T° 25 – 28 °c HR Alta piura Costa
Thielaviopsis paradoxa 1 4
radicular de la tumefaciens
vid Lasiodiplodia theobromae 2 3
Colletotrichum musae 3 2
Fusarium verticillioides 4 1
Indique las dos enfermedades mas actuales e importante en los cultivos
Concepto de nematodos:
Cultivo Enfermedada Agente causal Órgano p.dañado Lugar
Los nematodos son organismos unicelulares que miden generalmente de
arroz Pudrición de la Sarocladium Hoja bandera tumbes
0.1 a 1 mm de largo. A pesar de su pequeño tamaño, su organización es
vaina oryzae
bastante compleja. Poseen todos los órganos y sistemas de órganos
arroz Añublo bacterial Burkholeria hojas, Lesiones Costa norte/
encontrados en los animales superiores, excepto sistema circulatorio y de la panícula glumae ovales en las vainas Peru
respiratorio, los cuales no están definidos del arroz
Importancia de los nematodos quinia Mildiu de la Peronospora ataca a hojas, ramás,
Son importantes porque son difíciles de controlar y los síntomas que tallos e inflorecencias o
quinua farinosa panojas
causan no son tan evidentes como un hongo afectando una hoja, fruto o
quinua
tallo; una bacteria en un tubérculo o un virus en una hoja o un insecto en
cafe Roya de cafe Hemileia Caída de las Hojas
un fruto.
vastatrix
cafe Ojo de gallo Mycena Hojas y frutos selva
NEMÁTODOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO (Sasser y Freckman 1987) citricolor
Genero Nombre Común Drones
1.Meloidogyne (Nemátodo del nódulo de la raíz) contribucion cultivo
2.Pratylenchus (Nemátodo de la lesión radicular) Permitirán adquirir información en Maíz, vid, esparago,etc
3.Heterodera ( Nemátodo del quiste) tiempo real de campos de cultivos.
4.Ditylenchus Nemátodo del tallo detectar tempranamente presencia de Algodón, caña de azúcar, etc
5.Globodera Nemátodo quiste plagas, aspectos de nutrición de los
6.Tylenchulus Nemátodo de los cítricos cultivos, entre otros.
7.Xiphinema Nemátodo daga monitoreo Arroz, palto, quinua, etc
8.Radopholus Nemátodo barrenador
9.Rotylenchulus Nemátodo reniforme
10.Helycotylenchus Nemátodo espiral
Pérdidas:
12% a nivel Mundial
9% países desarrollados
15% países no desarrollados
Virus Síntomas en hojas Síntomas en Método de lucha
frutos Transmisión
TMV Mosaico verde claro Deformaciones Semillas Uso de variedades
TOMV amarillento, reducción y necrosis mecánicas resistentes, evita
del crecimiento transmisión
mecacnica, eliminar
plantas afectadas
PVY Necrosis de los Manchas Afidios Uso de variedades
nervios, necrosis y resistentes, control
deformaciones, deformaciones de afidos, eliminar
manchas verde plantas afectadas
oscuras
TEV Manchas verde Manchas y Afidios Igual al anterior
oscuras, deformaciones
mosaico,reducción del
crecimiento
CMV Mosaico verde claro Reducción de afidios Igual al anterior
amarillento, clorosis tamaño,anillos
difusa, filiformismo y líneas
irregulares

Indique 5 generos de nematodos


Genero Cultivo Habito alimenticio lugar
Rotylenchulus Algodón Semiendoparasito costa
Globodera Papa Endoparásito Cutervo
Meloydogyne Tomate Endoparásito Lambayeque
Pratylenchus Maíz Endoparásito Lambayeque
Radopholus Banano Endoparásito piura

También podría gustarte