Responsabilidad Social de La Empresa Alicorp
Responsabilidad Social de La Empresa Alicorp
Responsabilidad Social de La Empresa Alicorp
Alicorp también se preocupa por la educación de los hijos de sus miembros. Cada año entrega
considerables montos de dinero a los mejores estudiantes, hijos de sus trabajadores. Escolares,
técnicos y universitarios son beneficiados con sumas en efectivo como reconocimiento al esfuerzo
académico efectuado. Asimismo, Alicorp facilita préstamos estudiantiles para quienes lo
requieran, y lleva a cabo un programa de vacaciones útiles gratuito dirigido a los menores de edad.
Este último, tiene por objetivo entrenar en oficios y destrezas a los más pequeños, durante dos
meses, mediante talleres dictados por expertos.
Este año Alicorp ha lanzado junto a Cáritas del Callao su programa de nutrición comunitaria
llamado Recuperar, a través del cual se evaluará a 1,000 niños de las zonas de Carmen de la Legua,
Boterín, Ventanilla y Pachacutec, en el Callao, y se logrará la recuperación nutricional de 500 de
ellos mediante la ingesta de medicamentos y antianémicos. Como segundo objetivo, el programa
está abocado al desarrollo de capacidades de las madres y el fortalecimiento de los comedores
infantiles al brindarles conocimientos para mejorar sus prácticas de higiene y salud y preparar
menús nutritivos y balanceados. Finalmente, el programa persigue también crear una red de
promotores de vigilancia nutricional que trabajen directamente con las poblaciones mencionadas.
Como actividades complementarias al programa Recuperar, Alicorp se encuentra implementando
junto con Cáritas del Callao biohuertos en los comedores populares, que permitirán el desarrollo
de conocimientos para incrementar la disponibilidad de alimentos en la zona de Pachacutec en el
Callao. Por otro lado, el programa se verá reforzado a través de la realización de cuatro campañas
de asistencia médica como parte del programa Puente de Vida de la organización Vida Perú.
Finalmente, los voluntarios de Alicorp se encuentran también participando activamente del
programa a través de diferentes actividades para capacitarse ellos mismos en temas de nutrición y
mejorar la infraestructura de los ambientes en los que se ejecutará el programa.