Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria Aguda
en peligro la vida. Este trastorno aparece cuando el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones
no corresponden a la tasa del consumo de oxígeno y la producción en las células corporales.
La insuficiencia respiratoria aguda se define como una disminución de la tensión arterial de oxígeno (PaO 2) a
menos de 50 mmHg (hipoxemia) y aumento de la tensión de dióxido de carbono arterial (PaCO 2) a más de
50 mmHg (hipercapnia) con un PH menor de 7,35.
Hipoventilación alveolar.
Anomalías de difusión.
Pérdida de la relación ventilación – perfusión.
Cortocircuito.
Es importante distinguir entre insuficiencia respiratoria aguda y crónica. Esta última se define como el deterioro
de intercambio gaseoso del pulmón que se ha desarrollado en forma insidiosa o ha persistido durante un periodo
largo de tiempo después de un episodio de insuficiencia respiratoria aguda. La ausencia de síntomas agudos y la
presencia de acidosis respiratoria crónica sugieren la cronicidad de la insuficiencia respiratoria.
Dos causas de insuficiencia respiratoria crónica son la EPOC y enfermedades neuromusculares. Los pacientes
con estos trastornos desarrollan tolerancia a la hipoxemia e hipercapnia que empeoran cada vez más. Sin
embargo la persona con insuficiencia respiratoria crónica puede desarrollar Insuficiencia respiratoria aguda,
Esto se observa al paciente con EPOC que desarrolla una exacerbación o infección que causa deterioro adicional
del mecanismo de intercambio gaseoso. Los principios del tratamiento son diferentes en la insuficiencia
respiratoria aguda y en la crónica.
FISIOPATOLOGÍA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Los signos vitales se asocian con oxigenación deficiente y pueden incluir inquietud, fatiga, cefalea, disnea, hambre de aire,
taquicardia y aumento de la presión arterial. A medida que progresa la hipoxemia, se presentan signos más evidentes como
confusión, letargo, taquicardia, taquipnea, cianosis central, diaforesis y finalmente paro respiratorio. Los hallazgos físicos
son de insuficiencia respiratoria aguda, como uso de músculos accesorios de la respiración, disminución de los ruidos
respiratorios si la persona no puede ventilar en forma adecuada y otros datos relacionados en forma específica con el
proceso de la enfermedad subyacente y la causa de insuficiencia respiratoria.
TRATAMIENTO MÉDICO
Los objetivos del tratamiento son corregir la causa subyacente y restaurar el intercambio gaseoso adecuado en el pulmón.
La intubación y la ventilación mecánica pueden ser necesarios para mantener una ventilación y oxigenación adecuadas en
tanto se corrige la causa subyacente.