Guía 1 Pensamiento Estratégico y Sistémico
Guía 1 Pensamiento Estratégico y Sistémico
Guía 1 Pensamiento Estratégico y Sistémico
TECNOLÓGICOS
GUIA 1 – ACTIVIDAD 1
ESTUDIANTE
PROFESORA
1. INTRODUCCIÓN....................................................................................................................8
Estrategia...........................................................................................................................11
Estrategia...........................................................................................................................27
Estrategia...........................................................................................................................43
Estrategia...........................................................................................................................59
Análisis DOFA...................................................................................................................90
What are the constraints of the SWOT (FODA) matrix as an analytical tool in the
selected organization?............................................................................................................93
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES....................................................96
REFERENCIAS............................................................................................................................98
LISTA DE FIGURAS
FIGURA 2-5. RELACIÓN DE VARIABLES MATRIZ DOFA JAIME ALBERTO PATIÑO AMAYA..............35
FIGURA 3-2 ESCALA DE CALIFICACIÓN UTILIZADA PARA LOS FACTORES DE LA MATRIZ IFAS.....80
FIGURA 3-4 ESCALA DE CALIFICACIÓN UTILIZADA PARA LOS FACTORES DE LA MATRIZ EFAS....84
FIGURA 3-5 TOTAL PONDERADO ANÁLISIS EFAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN............................86
LISTA DE TABLAS
realizar planeación estratégica, todo gerente debe tener claros los procesos mentales de la
los aspectos personales de los miembros del equipo de trabajo los cuales plantearan estrategias
institucional.
emplearán diversas herramientas de diagnóstico empresarial que permiten entender cómo está la
organización, cómo reaccionaría ante diversas situaciones y para donde podría ir dependiendo de
(Componente individual)
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
Estrategia
Personalmente podría definir estrategia como todas aquellas acciones planificadas que
conducen a lograr una propuesta de valor que marca una diferencia de los posibles competidores
político, administrativo, económico, religioso, cultural, social, empresarial, deportivo, etc. donde
para lograr resultados futuros deseados se requiere trazar un plan y ejecutarlo sistemáticamente
contemplando todas las variables que lo puedan afectar y causar una desviación.
Sin embargo, el termino estrategia ha sido ampliamente estudiado por muchos autores que han
Para Mintzberg (1987a, 1987b, 1990, 1994, 1997, 2001 Y Mintzberg & Lampel, 1999) la
estrategia consiste en planes conscientemente organizados los cuales podrían producir o no los
resultados esperados. Mintzberg va más allá al realizar una investigación de otros autores donde
caracteriza 10 modelos de que llama escuelas donde conceptúa diferentes enfoques de lo que se
entiende por teoría estratégica. Dichas escuelas son diseño, planeación, posicionamiento,
H. Igor Ansoff en 1976, define la estrategia como la lógica de la empresa con su entorno. Este
autor considera que la planeación y la dirección estratégica son conceptos diferentes. Siendo el
segundo superior.
Porter 1982 define la estrategia como el factor que hará distinta una organización dándole una
en relacionar a una empresa con su medio ambiente. Este autor define tres estrategias genéricas
Por su parte (Koontz & Weihrich, 1998). Proponen que la estrategia se entiende como
patrones de objetivos que se han concebido e iniciado con el propósito de darle a la organización
¿Qué no es estrategia?
estrategia no es hacer lo mismo de siempre, pero de una mejor manera, estrategia no es generar
ideas por algunas personas que ejerzan liderazgo en las organizaciones. Todos estos elementos
hacen parte de planes de mejora que son necesarios para que los procesos sean optimizados, pero
desarrolla en las organizaciones conocido como plan de acción o plan estratégico pues son partes
El tiempo es una medida que el hombre utiliza para cuantificar su paso por el mundo y a
medida que este avanza reflexionamos constantemente acerca de nuestros sueños, esperanzas,
anhelos, retos y todas aquellas metas que como profesionales y como seres humanos aspiramos
para ser cada vez mejor. Siempre que inicia un nuevo año nos proponemos ciertos propósitos en
nuestras vidas, voy a hacer más deporte, aprenderé otro idioma, este año me voy a casar, dejaré
de fumar, cambiaré de trabajo, viajaré por el mundo, etc, y para lograr esto hay que tener bien
claros y definidos cuales son esos propósitos que queremos lograr como metas en nuestro
desarrollo.
Ahora bien, todo esto es posible lograrlo con trabajo duro, constancia y hasta algo de suerte,
pero realmente establecer una estrategia es lo que nos garantiza que tomemos las mejores
decisiones posibles y aumenta las posibilidades de alcanzar los resultados deseados al sacarnos
de los límites y restricciones que en muchas ocasiones estamos atrapados. Una estrategia
permitirá que tengamos algo que nos caracterice de manera especial pues tendremos unos
patrones que seguiremos sistemáticamente para cumplir con nuestros objetivos y la estrategia
¿Cuáles son los elementos que deben incluirse en una buena visión?
Una visión podría entenderse como el sueño máximo, aquello que deseamos, el estado al que
pretendemos llegar en un futuro, que define el rumbo estratégico en los próximos años y que
expone en pocas palabras lo que queremos lograr. Para (Hill & Jones, 2009) la visión de una
compañía expone cierto estado futuro deseado; expresa, con frecuencia a grandes rasgos, lo que
Una visión debería motivar e inspirar a las personas, debe producir un cambio en la conducta
proponiendo una meta audaz y que valga la pena dar lo mejor de sí para lograrla. Esta meta que
plantea la visión debe poder medirse o cuantificarse pues debemos saber si la alcanzamos o
cuanto falta para lograrlo, debe ser realista, fácil de entender, coherente con la misión,
inspiradora describiendo un futuro atractivo y de la misma forma debe existir un horizonte claro
en el tiempo en el que nos proponemos alcanzarla, no podría ser algo infinito en el tiempo
A partir de los criterios de calidad definidos en el literal anterior, construya su visión personal.
“Para el año 2025 llegar a ser un empresario emprendedor del sector de la tecnología,
¿Considera que sus acciones diarias le están permitiendo acercarse a la visión que ha
planteado para su vida? ¿Debe hacer ajustes en sus acciones para que sean un vehículo que le
permita lograr su visión? ¿O debe hacer ajustes en la visión declarada para que sea
En la visión de vida que me he planteado he podido mantenerme cerca de los objetivos que
me he propuesto, me he relacionado con los temas de tecnología que son los que hacen parte de
permita dejar de ser un empleado y generar mi propia empresa aun es algo que no tengo tan
cercano. Si requiero hacer ajustes para lograr un emprendimiento que me permita tener mi propia
compañía y considero que lo más importante es tomar la decisión y atreverse que es algo que aún
no he realizado tal vez por temor a lo desconocido y a salir de la zona de confort que brinda
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
trabajar para una empresa y recibir una remuneración mensual constante la cual me ha permitido
¿Cuáles son los elementos que deben incluirse en una buena misión?
Una misión podría definirse como la descripción de lo que hacemos, quienes somos, que
buscamos, donde y por qué lo hacemos, cual es nuestro rol para alcanzar el logro de nuestra
visión. Todos los días efectuamos labores de nuestra propia misión basados en las decisiones que
Según (Wheelen & David, 2007) la misión de una organización es el propósito o razón de su
producto. Define el propósito exclusivo y fundamental que distingue a una empresa de otras de
su tipo e identifica el alcance de sus operaciones con respecto a los productos que ofrece.
También incluye los valores y la filosofía de la empresa sobre su manera de hacer negocios y
Para (Longares, n.d.) las declaraciones de misión deben estar alineadas con la visión, los
Generalmente se pueden usar verbos de acción en infinitivo, tales como “producir”, “liderar”,
“crear”, “servir”, etc. Se busca explicar el rol que cumple la organización o la persona y cómo
esta es útil a los clientes y a la sociedad. Asimismo, se pueden utilizar verbos de la primera
personal.
“Ser una persona íntegra que me esfuerzo por entregar la mejor versión de mí mismo en
todas las actuaciones de mi vida, emprender utilizando mis capacidades y conocimientos para
generar valor para la sociedad, ser solidario con las personas que me rodean y enriquecerme
con todo aquello que me aporte valor haciéndome una mejor persona.”
¿Considera que sus acciones diarias son coherentes con la misión que se ha planteado? ¿debe
hacer ajustes en sus acciones para que sean coherentes con su misión? ¿o debe hacer ajustes
Mi misión plantea el actuar de lo que a mi juicio es buen ciudadano, que respeta las normas
establecidas por nuestra sociedad, que quiere progresar y ser alguien mejor cada día. Me planteo
ser una persona que no es ajena a las necesidades y problemas de los otros y que quisiera poder
haga crecer y enriquecerme como persona. Respecto a ajustar la misión es algo que se debe hacer
constantemente pues no se trata de simplemente escribir dicho texto, se trata de que a medida
que evolucionamos y nos volvemos más maduros y consientes de nuestros errores y defectos
podamos mejorarlos proponiéndonos esto como nuevos retos que complementen cada vez más
nuestra misión. Considero que en algunos años mi misión personal tendrá la misma esencia, pero
en ese momento tendré mucho más presente mi realidad de ese momento con lo cual si se
requerirán ajustes.
Después de establecer las relaciones y registrar las estrategias FO, FA, DO, DA
Fortalezas
5. Mi actitud es positiva
Debilidades
5. Mi actitud es positiva
Oportunidades
Amenazas
Al ingresar a la matriz ideas que aparentemente no tienen ninguna relación surgen y que se
enfocan en diferentes aspectos de la vida como son las Debilidades, Oportunidades, Fortaleces y
Amenazas surgen ideas muy interesantes acerca de las estrategias que se podrían ejecutar para
potencializar dichas relaciones bien sea mejorando algo que no se encuentra bien o manteniendo
Emplear este tipo de análisis permite que se realice observación de las variables que afectan a
una determinada persona u organización y se puedan establecer maneras efectivas de afrontar las
colombianas. Analice cada misión y visión corporativa a la luz de los criterios que
estableció
Empresa 1. Servientrega1
https://www.servientrega.com/wps/portal/Colombia/personas/inicio
Misión Análisis
Describe cual es la actividad de la empresa y que
servicios proporciona a la sociedad, promulga la
Satisfacer totalmente las necesidades de logística
excelencia de su servicio como un factor
y comunicación integral de nuestros Clientes, a
diferenciador de otras empresas y trata de los
través de la excelencia en el servicio, el desarrollo
valores de la empresa. Se encuentra alineada con
integral de nuestros Líderes de Acción y el sentido
la visión, es muy concreta en lo que expresa
de compromiso con nuestra familia y nuestro País.
dejando claro su Core de negocio. Expresa su
acción a través de verbo en infinitivo.
Visión Análisis
Queremos que Servientrega sea un modelo de Plantean su visión como lo que desean que sea en
empresa líder en servicios de logística y un futuro, es concreta y expone lo que quieren
comunicación, por seguridad, oportunidad y lograr. No tiene un tiempo definido para el logro
cubrimiento en América, con presencia de este sueño considero que si falta una definición
competitiva a nivel mundial. más concreta de este horizonte.
CONCLUSIÓN: Considero que si están cumpliendo su misión por que expresan cuál es su
tarea diaria y el beneficio que dan a la comunidad, la excelencia que buscan en sus actividades
Misión Análisis
Visión Análisis
Ser continuamente reconocidos como la empresa No plantean un periodo de tiempo en el cual
de entretenimiento más importante de Colombia y esperar lograr el sueño, hablan de continuidad es
una de las mejores en servicio y tecnología en decir que se lo plantean como que siempre debería
Latinoamérica. ser así, se proponen ser los mejores en su campo
en el país, sin embargo, dicen “una de las mejores
en servicio y tecnología”, ¿Por qué no la mejor?
Dan la impresión de ser una más en el mercado.
con lo de los servicios complementarios no se sabe a qué se refieren, su misión si está siendo
cumplida pues este es un negocio que siempre ha tenido muy buenos ingresos económicos
cómo pueden lograr la visión pues se proponen ser la empresa de entretenimiento más importante
de Colombia, pero la misión no demuestra cuál es ese factor que la diferencia de la competencia
Misión Análisis
Plantean un verbo muy interesante
“emocionar” pues su negocio busca más que
Emocionar a diario a las audiencias, con
transmitir programas de televisión es causar
contenidos multiplataforma innovadores,
sensaciones en el público, es una actividad
generando valor de manera sostenible para
que realizan diariamente, mencionan los
nuestros clientes, colaboradores y accionistas.
productos que ofrecen e indican los resultados
económicos que espera obtener en beneficio
de las partes interesadas.
Visión Análisis
En el 2021 ser la compañía líder de televisión, Se plantean un periodo de tiempo en el cual
radio y digital en Colombia, claramente cumplir el sueño, indican claramente cuál es
diferenciada de la competencia, con el mejor su segmento del mercado e indican que tienen
talento del mercado y reconocida a nivel una diferenciación de la competencia con lo
internacional como una de las tres grandes cual aspecto que me parece importante pues
marcas de entretenimiento en español. no se plantean ser otra empresa más. Desean
ser reconocidos internacionalmente y una de
las tres mejores a nivel internacional.
económicos para la empresa, considero que la misión si está siendo cumplida. No veo una
contenidos digitales, en sus actividades diarias no se ve cual es el factor diferenciador que las
Para mi vida personal me aclara los conceptos de misión, visión y estrategia, no había
pensado en proponer una misión y visión para mí como ser persona y me parece importante
proponerlas para tener un norte claro para donde voy con mis acciones y que expectativas tengo
para los próximos años, las cuales deben ser coherentes con mis aspiraciones y objetivos.
También fue muy interesante realizar el análisis DOFA a mí mismo pues me permite en primer
lugar en que estoy fallando, que debilidades debo mejorar y como puedo plantearme estrategias
De las enseñanzas adquiridas, ¿cuáles de ellas puede aplicar en su labor gerencial actual o
futura?
Para un rol de gerente sin duda la planeación estratégica es necesaria para conducir las
decisiones de la empresa, pues hay que buscar que la empresa tenga ese factor diferenciador que
la hará exitosa. También el planteamiento de la misión y visión es muy importante para dar un
rumbo a la empresa, las decisiones que se tomen deben estar planificadas, analizadas y ser
coherentes con la visión de la empresa. Ya tengo claro el concepto de que elementos se deben
plantear en una misión y en un rol de gerente puedo ajustarla para que en realidad refleje el que
hacer de la compañía. El análisis DOFA es una de muchas herramientas que sirve para realizar un
diagnóstico empresarial para identificar diversos factores de las empresas y con el cual se pueden
proponer fácilmente estrategias, es un análisis sencillo, pero puede ser una importante
respuesta.
Si me parece importante el gerente debería tener claro su plan y estrategia de vida, pues
antes que afrontar los retos que tendrá con la organización deberá que tener en orden y con un
rumbo claro su propia existencia. De la misma manera si una persona tiene claro
conceptualmente que debe existir un plan estratégico aplicado a su vida también sabrá que para
dirigir una empresa o proyecto también es necesario. Un gerente que aplique un plan estratégico
Estrategia
consciente, con un propósito especifico y de tal manera que se alcancen los objetivos propuestos,
entorno y de las acciones estructuradas que han sido adoptadas para mejorar el desempeño de la
compañía con respecto a sus competidores (F. r; David, 2017), pues el reto es lograr un
Según Montoya (Montoya Restrepo & Montoya, 2005) para Mintzberg la estrategia es
concebida como un plan concienzudo previo a la ejecución de acciones para interactuar ante una
Porter en 1996, definió la estrategia como la elección de una posición afianzada en un sistema
de actividades difícil de igualar, inicialmente comprendidas como acciones que los gerentes
En definitiva, tal y como lo plantean los autores, el propósito de la estrategia es generar como
consecuencia una meta dominante, un desempeño superior al de los competidores, el cual al ser
¿Que no es estrategia?
La táctica y la logística por sí solas no comprenden una estrategia, por esto no deben ser
confundidas, sin embargo es necesario contar con las dos para alcanzar los fines propuestos;
debemos entender que las tácticas son aquellas decisiones de acción que son satisfactorias y
permiten alcanzar los objetivos, y la logística es el medio por el cual los alcanzamos (Godet,
1996).
Porter define de manera literal todo aquello que no es considerado estrategia, como la
tecnología y comunicarse con los clientes por otros canales, pues esto son considerado
necesidades que permiten a las compañías ser más eficientes y productivas (Michael Porter-
¿Que es estrategia? - YouTube, n.d.). Hacer lo mismo, pero mejor no es considerado estrategia
De alguna manera u otra, a lo largo de nuestra vida hemos venido formulando estrategias con
el fin de alcanzar metas a corto mediano y largo plazo para nuestras vidas. Desde el entorno
familiar, académico y personal se nos ha inculcado que para obtener nuestros sueños debemos
Debemos planificar el rumbo y generar desde nuestras acciones los elementos para el
desarrollo potencial de nuestras cualidades en pro de los resultados que nos hemos propuesto
obtener, la motivación debe ser el actor principal de nuestra estrategia de vida sin perder de vista
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
las oportunidades que se nos van presentando, así como las decisiones personales que tomemos,
pues estas generan la base para el cumplimiento de las metas. Para llegar a estas metas se deben
elaborar planes que conduzcan a ellas, cada meta requiere dedicación, esfuerzo y tener claras las
actividades para poner en marcha los proyectos que nos llevan a la meta y determinan nuestras
acciones para alcanzarlas. Para ser un buen estratega, se necesita cabeza fría para calcular las
¿Cuáles son los elementos que deben incluirse en una buena visión?
La Visión es entendida como la declaración que se hace determinando hacia donde nos
pregunta ¿Qué queremos ser? Para (Charles W.L.Hill Gareth R.Jones, n.d.) la visión de una
compañía expone cierto estado futuro deseado; expresa, con frecuencia a grandes rasgos, lo que
La razón de declarar una visión es que sirva como guía para enfocar los esfuerzos hacia una
ejecutando acciones encaminadas al logro de esta. Debe ser inspiradora que motive y
comprometa en poder alcanzarla. Una buena visión debe tener las siguientes características:
• Debe estar alineada y ser coherente con los valores, principios y la cultura
• Debe ser realista, una aspiración posible, teniendo en cuenta el entorno, los recursos y las
posibilidades reales.
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
A partir de los criterios de calidad definidos en el literal anterior, construya su visión personal.
“Ser día tras día mejor persona, tener una vida familiar tranquila y para el año 2022 ser un
profesional líder a nivel gerencial en el campo de la tecnología, aprendiendo los temas que me
motivan”
¿Considera que sus acciones diarias le están permitiendo acercarse a la visión que ha
planteado para su vida? ¿debe hacer ajustes en sus acciones para que sean un vehículo que le
permita lograr su visión? ¿o debe hacer ajustes en la visión declarada para que sea
Plantear mi visión Personal implica imaginar el destino que quiero construir proyectando la
manera en que deseo ser y lo que me gustaría ser, las acciones que he venido realizando a lo
largo de mi vida me han permitido acercarme a mis objetivos tanto a nivel personal como a nivel
profesional. Sin embargo, constantemente es necesario realizar ajustes en mis acciones para
lograr mi visión declarada, pues tanto a nivel personal como profesional las decisiones tomadas
han afectado positiva y negativamente mis sueños sin conformarme con que las cosas pasen, sino
hacer que sucedan, como por ejemplo, para ser un profesional líder en el campo de la tecnología
tomé la decisión de adelantar mis estudios de maestría, no obstante, esto no ha sido suficiente y
¿Cuáles son los elementos que deben incluirse en una buena misión?
La Misión es entendida como una declaración del propósito que tenemos, y contesta la
pregunta ¿cuál es nuestra razón de ser?, da identidad reflejando el ámbito en el cual nos
los objetivos de una empresa, sus actividades y la manera en que funciona la misma, en pocas
Para (Wheelen & David, 2007) y (F. r; David, 2017) una declaración de la misión identifica lo
exclusivo que distingue a una empresa de otras de su tipo e identifica el alcance de sus
operaciones con respecto a los productos que ofrece (incluyendo servicios) y los mercados que
sirve; describe los valores y las prioridades de una empresa sobre su manera de hacer negocios y
tratar a sus empleados; expresa en forma amplia la dirección de una empresa a futuro (visión
estratégica).
Complementando esta definición, Thompson y Strickland definen: "Lo que una compañía
trata de hacer en la actualidad por sus clientes a menudo se califica como la misión de la
compañía. Una exposición de esta a menudo es útil para ponderar el negocio en el cual se
Una buena Misión además de lo descrito por los autores, a mi consideración debe contener los
siguientes elementos:
Según Thoma wheelen (Wheelen & David, 2007) para Andrew Campbell las declaraciones de
la misión pueden ser más que la expresión del propósito y la ambición de una empresa, sugiere
que pueden ser una bandera empresarial para agruparse alrededor de ella por las partes
personal.
vida por medio del trabajo como ingeniero con capacidad liderazgo para resolver problemas y
enfrentarme a cualquier reto en el ámbito personal o profesional, capaz de interactuar con los
demás y siempre buscando mi éxito y de los que me rodean, dando lo mejor de mí a mis
propósitos”
¿Considera que sus acciones diarias son coherentes con la misión que se ha planteado?
¿debe hacer ajustes en sus acciones para que sean coherentes con su misión? ¿o debe hacer
realizo a diario y lo que busco obtener a través de mi comportamiento, pues este es el reflejo de
mi pensar el cual debe ser coherente con mi actuar, quiero ser mejor persona y profesional en pro
situaciones que se nos van presentando, considero que es posible que en futuro se realicen ajustes
a mis acciones para mantener coherencia con la misión y con los valores declarados, porque al
igual que lo plantee en el análisis de la visión los cambios pueden obedecer al resultado de las
decisiones tomadas.
Después de establecer las relaciones y registrar las estrategias FO, FA, DO, DA
Fortalezas
4. Coherente en el actuar
5. Persistente
Debilidades
3. Procrastinación
4. Controlador
Oportunidades
Amenazas
4. Afectaciones de salud
5. Obsolescencia tecnológica
relación de las variables y otorgándoles un valor, para aquellas cuyo valor es mayor o igual a 4 se
Figura 2-5. Relación de variables matriz DOFA Jaime Alberto Patiño Amaya
Realizado el análisis de la matriz DOFA personal, he logrado identificar que para dar
es que para poder avanzar en el ámbito profesional debo finalizar mis estudios de maestría y
darles un enfoque para aprovechar los componentes tecnológicos, de igual forma encaminar mi
experiencia profesional a cargos enfocados al liderazgo y manejo de grupo, de una forma u otra
ir preparando este camino tiene una redundancia en el actuar personal. El realizarla la matriz me
ha permitido identificar estrategias para aprovechar las oportunidades externas, contrarrestar las
colombianas. Analice cada misión y visión corporativa a la luz de los criterios que
estableció
Empresa 1 – Colanta4
MISIÓN ANALISIS
Describe de manera clara el propósito de la
Somos La Cooperativa líder en el sector compañía, indicando el entorno en el cual se
agroindustrial, con proyección internacional y altos desarrolla servicio que presta, sobresale el factor
estándares de calidad, que posibilita el progreso y diferenciador que ofrecen al indicar que poseen
bienestar de sus Asociados y los consumidores, con altos estándares de calidad y hace mención de
valores y principios, promoviendo el desarrollo sus valores y principios con una finalidad.
sostenible para la construcción de un mejor país. Expresa en forma amplia la dirección de la
empresa a un futuro
VISION ANALISIS
Para el año 2022 seguiremos siendo líderes en la
transformación y comercialización de la leche Plantean su visión a un plazo definido a largo
producida en el campo colombiano, plazo indicando que se quieren convertir en los
incrementaremos la participación en los sectores lideres en el sector específico en el que se
lácteo, cárnico y agropecuario, con una proyección desempeñan, es una declaración positiva, clara y
global, gestionando una actividad sólida y ambiciosa al proyectarse de manera global con
sostenible para La Cooperativa y sus asociados, con beneficios para sus usuarios.
generación de excedentes.
cumplen con los elementos que deben ser considerados para su definición, me llama
especialmente la atención que en su misión son generales al hacer mención del sector al cual
pertenecen y en la visión detallan de manera más específica campos de acción del sector.
Empresa 2 – RTVC5
MISIÓN ANALISIS
Plantean de manera clara quienes son contestado
Somos el Sistema de Medios Públicos que a la pregunta de cuál es su razón de ser, hacen
gestiona y difunde contenidos de calidad de mención del ámbito en el cual se desarrolla
carácter educativo y multicultural en diferentes resaltando previamente que los productos que
plataformas y tecnologías, con el propósito de proporcionan son de calidad lo que puede ser
formar, informar, entretener y fortalecer las considerado lo que la diferencia de los demás y
ciudadanías y la construcción de tejidos sociales. finaliza con su propósito. Sin embargo, no hace
mención de sus valores o la forma de tratar a los
empleados.
VISION ANALISIS
Plantean un periodo de tiempo para el
Para el 2022 seremos reconocidos por ser cumplimiento de su sueño, se encuentra
gestores de contenidos educativos, multiculturales y ampliamente alineada con su declaración de
entretenidos, que permitan vivir experiencias que misión pues en las dos hacen mención de los
reflejen la riqueza y diversidad de los colombianos. servicios y productos que ofrecen, es entendible,
concreta con lo que se quiere lograr.
CONCLUSIÓN: Acorde con la misión y visión declaradas se expone con mucha claridad el
negocio principal de la organización pues existe una alineación entre lo que se hace y lo que se
pretende ser en el futuro, el alcance de las actividades de la empresa es claro con respecto al
Empresa 3 – VECOL6
MISIÓN ANALISIS
Es una declaración de misión específica, pues
Somos una empresa que investiga, desarrolla, indica claramente el objetivo y sus actividades,
fabrica y comercializa productos para promover la identifica lo que proporciona a un sector
salud, la productividad del sector agropecuario y el específico de la sociedad con un propósito
bienestar del ser humano. general pero no es lo suficientemente fuerte para
distinguirse de otras empresas de su tipo.
VISION ANALISIS
En el 2018 nos consolidaremos como una empresa Su visión define un horizonte de tiempo
innovadora, competitiva y rentable, con desarrollo especificó el cual ya se ha sobrepasado, la
del talento humano, con capacidad de liderar compañía debe estar evaluando si las acciones
mercados latinoamericanos de productos que realizaron permitieron cumplir su sueño y la
biotecnológicos, farmacéuticos y químicos de uso redefinición de esta. Esta visión expresa lo que
agrícola para contribuir con la sostenibilidad del la compañía desea alcanzar, es atractiva pues a
sector agropecuario y el mejoramiento de la salud incluido el factor de la innovación y la
pública y del medio ambiente. competencia
CONCLUSIÓN: Acorde con la misión y visión considero que si está cumpliendo con su
misión porque expresan cual es la tarea diaria y la finalidad por la cual la realizan, es atractivo
identificar como con las actividades que se plantean en la misión llevan a el factor diferenciador
descrito en la visión de la innovación consideran el talento humano sin salirse del sector ni de los
estamos haciendo va encaminado a lo que queremos, o tal vez si tenemos claro lo que queremos
alcanzar, pero no nos damos a la tarea de mirar cual es la mejor forma de hacerlo. Esta actividad
me permitió definir mi propia misión y visión personal que pese a que mentalmente y con lo que
hago a diario tenía un enfoque hacia ella, el hecho de plasmarla y pensarla antes de escribirlas
me hizo concientizar con el análisis de las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las
amenazas de cómo debo sacar lo mejor de mí para aprovechar lo disponible en el entorno. Para
lograr nuestros objetivos personales y profesionales debemos trabajar a diario, pero siempre con
un fin claro.
De las enseñanzas adquiridas, ¿cuáles de ellas puede aplicar en su labor gerencial actual o
Cuando se está en cargos gerenciales y se trabaja con una finalidad específica para una
compañía x o y, desde la gerencia se deben tener siempre presentes la visión y misión de las
compañías, pues de estas y el análisis profundo que hagamos como estrategas podremos poner
nuestro toque y experiencia en pro de alcanzar las metas. A nivel personal desde la posición en la
cual me encuentro en estos momentos el uso de la matriz DOFA aporta al programa en el cual
estoy trabajando a considerar tanto los aspectos técnicos como el factor humano.
respuesta.
Sí, desde la posición de gerente o líder somo ejemplo para nuestros colaboradores y para
quienes nos rodean, esto implica desenvolvernos acorde a lo que hemos establecido en nuestra
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
planeación estratégica, además nos permitirá estar familiarizados con el lenguaje que usemos y
estar sintonizados y a todos al hablar en los mismos términos. En el caso de los gerentes en
ocasiones deben llegar a estos cargos y alinearse con lo que ha venido trabajando la compañía, es
decir que se deben definir estrategias acordes al ambiente en el cual se va a desempeñar. Cuando
el objetivo personal es posible desempeñarlo también con el ámbito profesional hay un gana-
Estrategia
Una estrategia puede entenderse como la serie de actividades o acciones que permiten llegar a
un sitio o alcanzar un meta exitosamente de una manera eficaz y eficiente, permitiendo así lograr
una ventaja competitiva con relación a una situación actual. Para llegar esta definición, es preciso
Palos Báez, & Garmanedia Guerrero, 2015) quienes nos plantean las siguientes preguntas ¿Como
estoy hoy?, ¿A dónde quiero llegar?, ¿Cómo voy a llegar?, estos tres interrogantes nos llevan a
Inicialmente es indispensable saber cuál es mi situación actual, lo cual permite conocer mis
debilidades, fortalezas y oportunidades, determinado así los retos a los que se vería enfrentada
una organización. Luego, debo saber a dónde quiero llegar desde mi situación actual, lo cual se
da el contenido a la estrategia y, por último, se deben determinar los mecanismos y acciones que
(Mintzberg, 1987) nos formula 5 componentes que deben hacer parte de una estrategia para
o Plan (Plan), una estrategia es un plan para enfrentar diversas situaciones, por esto es
cuales se puede obtener información valiosa sobre su ejecución, sea esta exitosa o
no.
o Position (Posición), conocer dónde está la organización en la actualizada y como es
y clientes.
o Ploy (Táctica), es buscar esas acciones diferenciadora que permitan generar una
ventaja competitiva.
Estos autores nos proponen estos parámetros que nos permiten identificar que es y cómo se
diseña una estrategia, es de resaltar que éstas siempre deben lograr llevar a la organización a
¿Que no es estrategia?
Tomando como referente el planteamiento teórico analizado para dar respuesta a la pregunta
anterior, puedo concluir que todo aquello que no lleve a la organización a generar una ventaja
competitiva, no puede ser determinado como una estrategia. Es decir que una organización puede
adquirir lo último en tecnología y aplicar buenas prácticas, pero si esto no le genera una ventaja
Si, diseñar estrategias para la vida personal, nos permite establecer acciones claras para
alcanzar nuestras metas o sueños. Los cual debe llevarnos a mejorar nuestra calidad de vida a
través de las acciones que definamos para alcanzar ese sueño. En mi caso, podría decir que una
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
de las últimas estrategias que diseñé, me permitió tener apartamento propio, pues mediante un
¿Cuáles son los elementos que deben incluirse en una buena visión?
Una buena visión debe incluir lo que se desea de la organización en un futuro. Esta debe dar
respuesta a la pregunta ¿en qué quiero/queremos convertirnos? y debe contener los siguientes
Clara: se debe saber hacia dónde se quiere llegar y que posición se desea alcanzar.
Enfocada: Lo cual permite guiar la toma de decisiones y que la organización siga sus
objetivos.
Factible: La ruta y dirección deben están dentro de las posibilidades de la
organización.
Motivadora: La visión debe tener el poder de motivar y privilegiar a los interesados
A partir de los criterios de calidad definidos en el literal anterior, construya su visión personal.
“Ser CIO de una entidad del estado colombiano, con amplias capacidades humanas y
¿Considera que sus acciones diarias le están permitiendo acercarse a la visión que ha
planteado para su vida? ¿debe hacer ajustes en sus acciones para que sean un vehículo que le
permita lograr su visión? ¿o debe hacer ajustes en la visión declarada para que sea
Considero que en términos generales algunas de las acciones que he venido adelantando
como profesional del Ministerio de Educación Nacional hago parte de políticas que desde allí
contribuyen al desarrollo del país, de igual forma, el estar cursando una maestría me permite
ampliar mis capacidades profesionales, las cuales redundan en el desarrollo de mi familia y país.
Tal vez requiera modificar algunas acciones, para que ese desarrollo planteado en mi visión sea
completo, esto quizás sería desde el campo laboral, al involúcrame en áreas dónde pueda
¿Cuáles son los elementos que deben incluirse en una buena misión?
Una buena misión debe tener un amplio alcance, es motivadores, revela la responsabilidad
empresa?
3. Mercados. En términos geográficos, ¿en dónde compite la empresa?
4. Tecnología. ¿La empresa está al día desde el punto de vista tecnológico?
5. Preocupación por la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad. ¿La empresa
de la empresa?
7. Autoconcepto. ¿Cuál es la competencia distintiva o la ventaja competitiva más
importante de la empresa?
8. Preocupación por la imagen pública. ¿La empresa responde a las preocupaciones
empresa?
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
personal.
“Hacer de este mundo un lugar con mejores condiciones para todos, integrando los avances
conocimientos, para que estos sean fuente de inagotable de ideas generadoras de cambio para
¿Considera que sus acciones diarias son coherentes con la misión que se ha planteado? ¿debe
hacer ajustes en sus acciones para que sean coherentes con su misión? ¿o debe hacer ajustes
Generalmente siempre he tratado de que mis acciones vayan encaminadas a cumplir esa
misión, tal vez, sea necesarios algunos cambios como siempre, pues debemos ser conscientes que
las variables del entorno son cambiantes y por estos nuestras estrategias deben ser flexibles en
nuestra actuar, pero siempre debemos mantener el foco a donde queremos llegar.
Después de establecer las relaciones y registrar las estrategias FO, FA, DO, DA
Fortalezas
1. Adaptación al cambio.
2. Hábil para aprender nuevas tecnologías.
3. Capacidad para planear y gerenciar proyectos de tecnología.
Debilidades
Oportunidades
Amenazas
empresas.
equipo
3. Analizar requisitos exigen para cargos directivos y enfocarme en mejorar en los que no
1. Para ser más competitivo ante un cargo directivo, debo mejorar mi manejo del inglés.
2. Confiar en el trabajo de los demás, me permitiría mejorar mis habilidades para gerenciar.
3. Es necesario conocer más sobre las aptitudes del CIO, lo que me permitiría trabajar
.
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
Figura 2-10. Matriz- DOFA personal Sergio Yamid Sepúlveda Torres
Una vez concluida la construcción de la matriz DOFA personas, he podido concluir que en los
colombiano, cada vez exigen que los profesionales en áreas de TI tengan perfiles actualizado y si
se desea ser CIO de alguna empresa, mejorar aspectos como pensamiento estratégico, manejo de
una segunda lengua y adaptabilidad al cambio, harían mi perfil más competitivo en el mercado.
Es por esto por lo que adelantar estudios que mejoren las habilidades gerenciales, es estratégico
colombianas. Analice cada misión y visión corporativa a la luz de los criterios que
estableció
Empresa 1 – Tecnoglass7
MISIÓN ANALISIS
Nuestra misión es la transformación y Identifica sus productos, dando la promesa de
comercialización del vidrio, con alta que estos siempre satisfagan las necesidades
tecnología, que satisfaga las necesidades de del cliente, incluyendo avances tecnológicos
nuestros clientes en calidad y servicio, en su desarrollo. Se preocupa por sus
asegurando el desarrollo integral y equitativo empleados, accionistas, familias y sociedad,
de nuestro recurso humano, y así contribuir al promoviendo el desarrollo integral, así como
permanente progreso de la empresa, la también se preocupa por su imagen pública y
retribución adecuada y justa para los por su rentabilidad. No es claro el mercado
miembros de la organización, sus familias, los donde se desarrolla, en términos geográficos.
accionistas y la sociedad.
VISION ANALISIS
Nuestra visión es ser líderes con nuestros Es una visión clara y enfocada, pues quieren
productos a nivel nacional e internacional con ser líderes en el posicionamiento de sus
la más alta calidad y servicio, mediante un productos con calidad y servicio, además
capital humano entrenado, motivado y motiva a sus empleados para lograrlo.
comprometido con su misión.
CONCLUSIÓN: Tecnoglass tiene muy bien alienada su misión y visión, lo cual está permite
que todos los esfuerzos realizados por sus empelados les permitan alcanzar ese sueño de ser
Empresa 2 – easyfly8
MISIÓN ANALISIS
VISION ANALISIS
Ser en el 2020 la aerolínea regional líder de Presenta una visión factible, original la cual
Colombia, conectando 22 ciudades en una red transmite la identidad de la organización,
de 45 rutas que transportarán más de 3 millones establece una ruta para su realización y
de pasajeros anuales con los más altos motiva a sus interesados al ofrecerle un
estándares de cumplimiento, eficiencia, servicio a 22 ciudades de Colombia con
tecnología y seguridad. altos estándares de calidad.
en Colombia, está aerolínea ha venido creciendo en este segmento del mercado y para esto en los
últimos años ha venido renovando la flota de aviones, lo que le permite ofrecer un mejor servicio
Empresa 3 – Stefanini 9
MISIÓN ANALISIS
Superar las expectativas de nuestros clientes, No es claro el mercado donde se desarrolla
empleados y accionistas a través de soluciones el negocio de la empresa, interés por su
de tecnología e innovación. crecimiento, su filosofía y preocupación de
VISION ANALISIS
Consolidarnos como el proveedor de servicios La visión es clara, enfocada y factible, pues
de tecnología con mayor efectividad, aplicando quieren ser lo líderes en servicios de
altos estándares de calidad, con la participación tecnología, tal vez deberían haber dado más
de talento humano calificado y comprometido. especificidad al tipo de servicios, debido a
que esta gama es bastante amplia. Hace falta
la motivación de sus interesados. Tampoco
es claro dónde quieren ejercer ese liderazgo,
¿Colombia? ¿Latinoamérica? ¿el mundo?
CONCLUSIÓN: Este caso presenta una desconexión entre la misión y visión, da a entender
que la construcción de estas se hubiese hecho solo con el objetivo de cumplir la tarea de tenerlas,
elementos que deben componerlas para que así alcancen sean competitivo en el mercado.
¿Considera que existen discrepancias entre el querer y el hacer de las organizaciones? ¿A qué
Si, en una de estas existe una desconexión en ese sentido, es posible que no hayan hecho un
hayan hecho está definición usando estándares, los cuales eliminan la esencia de la organización
en el planteamiento. El declarar una misión y una visión para la organización traen una serie de
4. Contar con un punto focal para que los individuos se identifiquen con el propósito y la
ayudan a conocernos a sí mismos y enfocar todos los esfuerzos para lograr tal fin. En algunas
ocasiones he hecho este tipo de planeación, pero el hacerlo con el nivel de detalle visto, ayuda
De las enseñanzas adquiridas, ¿cuáles de ellas puede aplicar en su labor gerencial actual o
La declaración de una visión y misión, estas parecieran ser poco relevante o por lo menos lo
era para mí antes de esta guía de estudios, pero el lograr tener definida esa declaración,
incluyendo los diferentes componentes que los componen, hacen de estas el motor de toda
organización, permitiendo saber hacia dónde vamos y por qué hacemos lo que hacemos.
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
respuesta.
Sí, un plan estratégico personal, le permite al gerente conocer diferentes aspectos tanto
personales como profesionales, en los cuales, así como en la organización, deseará determinar
una dirección a donde llegar y para esto es importante saber cuál es la estrategia para llegar allí,
lo cual a través de un plan estratégico pude definirla. Es posible que ese deseo personal o
profesional de cierta forma también traiga un beneficio para la organización de forma indirecta.
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
Estrategia
Desde joven siempre escuche definiciones clásicas de estrategia, referentes al campo militar
en donde los altos mandos eran los encargados de atacar y mitigar riegos de seguridad para una
sociedad, en nuestro caso luchar contra el narcotráfico, guerrillas, delincuencia, etc. para poner
un orden.
en los cuales se pone a prueba tu destreza mental para afrontar situaciones y salir victorioso de
las mismas.
Al articular los contenidos que he venido recibiendo en la maestría, ya que acabo de ver dos
unidades de estudio que dan muestra de lo que puede ser estrategia, la primera Conocimiento
Innovación, en ellas y en las lecturas sobre estrategia siempre se resalta lo mismo, estrategia es
saber qué hacer y a donde ir en un momento y condiciones dadas en la dinámica de las variables
de un mercado objetivo.
Para mí una estrategia es llegar a tener el mayor grado de certeza o el menor grado de
incertidumbre de las variables de un mercado o sociedad para tomar una decisión que impacte
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
tiempo definido.
Algunos autores definen la estrategia como esquemas en los cuales las organizaciones deben
poner sus esfuerzos y de las cuales los empresarios deben elegir la más adecuada para su
negocio.
Uno de los primeros en darse cuenta de esto fue Igor Antoff en los años 60 al escribir su libro
Las estrategias son los medios por los cuales se logran los objetivos a largo plazo. Las
Las estrategias son acciones potenciales que requieren decisiones de parte de la gerencia y de
recursos de la empresa. Además, las estrategias afectan las finanzas a largo plazo de una
empresa, por lo menos durante cinco años, orientándose así hacia el futuro. Las estrategias
producen efectos en las funciones y divisiones de la empresa, y exigen que se tomen en cuenta
tanto los factores externos como los factores internos que enfrenta la empresa. (David, 2003).
La esencia de la estrategia está en elegir actividades que sean diferentes a las de los rivales
¿Que no es estrategia?
Según [ CITATION Por11 \l 9226 ] las herramientas de gestión como calidad total,
reingeniería y la gestión del cambio han producido mejoras operaciones excepcionales, pero
muchas empresas se han visto frustradas al tratar de incorporar algunas de estas herramientas en
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
suplantadoras de la estrategia.
primera busca hacer lo mismo que los demás ahorrando recursos y tiempos, mientras que la
estrategia busca realizar actividades diferentes y únicas que ningún rival puede hacer, un ejemplo
las normas ISO y demás por gusto de algunos gerentes regulares sin un propósito y un ritmo en
No es estrategia tener una única postura frente a una situación, claramente esta explicado por [
CITATION Min03 \l 9226 ] al resumir la fábula de los ciegos y el elefante, como que nadie ha
tenido la visión completa de admirar por completo al elefante (gestión estratégica), sino que
alguno lo han podido percibir y sacan pecho al decir lo que han sentido o visto y dejan de lado lo
Algo a lo que poco estoy acostumbrado es a ser estricto en temas personales y plantearme
metas grandes. Hay una estrategia que me ha servido a diario y es tener una lista de cosas por
hacer y que puedo ejecutar ese día. Ejecuto el día a día y veo logros inmediatos que sumados
Desde hace unos años, cuando fui padre, entendí que lo mejor del mundo es hacer cosas con
amor, te dan la mayor satisfacción, hacer cosas porque la sociedad te dice y trata de imponerte
La estrategia de hacer cosas con amor me ha llevado a conocer muchas ciudades del país,
Como ingeniero uno tiende a ser cerrado y esquemático, pero desde que aprendí a ser abierto
Tenemos que recordar de donde viene la palabra estrategia, su origen es militar en donde las
batallas que se luchan día a día hacen que ganes o pierdas una guerra.
La estrategia del amor es algo que me ha servido mucho y que me llena de felicidad que me
¿Cuáles son los elementos que deben incluirse en una buena visión?
Según (David, 2003), toda declaración de visión debe responder a la pregunta «¿En qué nos
convertiremos?» además (Sandoval & Posso, 2019) detallan que una buena declaración de la
visión debe establecerse en primer lugar y tomando en cuenta estas características: tiene que ser
A partir de los criterios de calidad definidos en el literal anterior, construya su visión personal.
“Ser un modelo para seguir para mi hija, como un ser humano ejemplar y un profesional que
¿Considera que sus acciones diarias le están permitiendo acercarse a la visión que ha
planteado para su vida? ¿debe hacer ajustes en sus acciones para que sean un vehículo que le
permita lograr su visión? ¿o debe hacer ajustes en la visión declarada para que sea
Día a día me levanto temprano, incluso fines de semana, doy lo mejor de mí para mi familia y
para mí mismo, soy consistente con fortalecer mi personalidad. Como mencione anteriormente
hacer las cosas con amor ayuda mucho a que puedas hacer las cosas de la mejor manera y con
Desde que mi hija entro al jardín hace tres años y ahora en su colegio siempre la he podido
llevar y recoger y eso es algo que no tiene precio y que espero poder seguir haciendo.
personal y familiar, considero que debo aprovechar la experiencia profesional, además del
momento y la oportunidad con los recursos personales y técnicos que tengo de manera que eso se
convierta en vehículo que ayude mucho al alcance de mi visión desde el punto de vista
profesional.
¿Cuáles son los elementos que deben incluirse en una buena misión?
Una buena declaración de la misión describe el propósito, los clientes, los productos o
4. servir como un esquema para evaluar tanto las actividades presentes como las futuras
5. estar establecida en términos tan claros que sea entendida a través de toda la empresa.
Una buena declaración de la misión refleja las acciones anticipadas de los clientes. En lugar
empresas debe ser identificar las necesidades de los clientes y entonces ofrecer un producto o
servicio que satisfaga dichas necesidades. Las buenas declaraciones de la misión expresan la
utilidad que tienen los productos de una empresa para sus clientes [ CITATION Dav03 \l 9226 ].
personal.
“Vivir cada día de la mejor manera posible de tal forma que genere valor personal, familiar,
profesional y social.”
¿Considera que sus acciones diarias son coherentes con la misión que se ha planteado? ¿debe
hacer ajustes en sus acciones para que sean coherentes con su misión? ¿o debe hacer ajustes
Como describí en la parte de visión, yo estoy seguro de que estoy aprovechando todas las
oportunidades que tengo para disfrutar la vida, los únicos recursos que tenemos son salud y
tiempo. Considero que debo tomar más tiempo para ejercitarme, salgo al parque, camino, tomo
aire, salgo con mi perro, disfruto lo que más pueda. El tiempo con mi familia lo gozo mucho, en
especial esta etapa de infancia de mi hija, con mi esposa tengo un bonito matrimonio y
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
profesionalmente, gracias a Dios, he estado en empresas muy buenas que me han aportado
poniendo todo el esfuerzo. Continuo con los estudios de la maestría que con este tipo de
ejercicios hacen que las cosas fluyan de una mejor manera. Debo guardar coherencia con las
experiencias buenas y malas que he tenido para estar completamente centrado en mi misión.
Después de establecer las relaciones y registrar las estrategias FO, FA, DO, DA
Fortalezas
Debilidades
Oportunidades
1. Apoyo familiar
2. Demanda de ingenieros
5. Capacitación gratuita
Amenazas
3. Crisis financiera
4. Interacción virtual
5. Nuevas tecnologías
Figura 2-14. Matriz- DOFA personal Oscar Javier Sierra Rincón
Este ejercicio te permite hacer una primera iteración de una lista de qué se debe priorizar y
comenzar a plasmar en mi vida. En esta ocasión surgieron 20 estrategias que sin lugar a dudas
pueden ayudarme y beneficiar también a mi familia, como cabeza de hogar. En estos momentos
estoy empezando un negocio y la parte técnica del mismo está bien pensada, pero la parte de
gestión y administración está en construcción ya que solo hasta ahora estoy empezando a
abrirme puertas a negocios interesantes que pueden darme ingresos y apalancar el desarrollo y
entorno comercial.
colombianas. Analice cada misión y visión corporativa a la luz de los criterios que
estableció
MISIÓN ANALISIS
Queremos generar preferencia, ser la mejor opción.
Que nuestros clientes nos busquen porque los
entendemos, les ofrecemos soluciones oportunas y
nuevas posibilidades para cada momento, sabiendo
que nuestros productos y servicios responden y Representa lo que una misión debe ser, se
superan sus expectativas. distingue de los demás bancos al decir que están
Queremos generar satisfacción, tener clientes para cumplir los sueños de sus clientes.
felices que nos recomienden no sólo porque Quieren imprimir un sello emocional por medio
encuentran en nosotros respuesta a sus necesidades, de sus colaboradores y por la experiencia de usar
sino porque les entregamos experiencias superiores sus productos y servicios.
y se llevan la impresión de que somos un equipo Quieren volver a sus clientes evangelizadores de
cálido y cercano, que actúa con el corazón para su marca para que lleguen nuevos y cuidar su
servirles con responsabilidad. reputación desde la experiencia.
Queremos contribuir a hacer realidad los sueños, Es el banco más grande de Colombia y tiene un
acompañando a nuestros clientes cada día para reto enorme de seguir siéndolo.
facilitarles la vida. Que sus deseos de estudiar,
comprar una casa, o abrir un nuevo negocio, se
cumplan. Queremos ser reconocidos como ese
motor del desarrollo personal y social
VISION ANALISIS
Buscamos ser líderes y marcar tendencia, Se demuestra en su visión que sí son un banco,
diferenciarnos en el mercado por nuestra novedosa un conglomerado financiero que quiere resaltar
oferta de servicio que se adapta rápidamente a las sobre sus competidores y ser la opción ideal para
necesidades de los clientes y supera la propuesta de sus clientes.
otros competidores; entender las transformaciones Quieren ser los primeros en innovación y
de la industria, innovar para ser los primeros y soluciones financieras y mencionan a sus
prepararnos para ofrecer mejores soluciones. empleados que deben tener orgullo al hacer parte
Además, buscamos generar orgullo para nuestros de la empresa en cada acción que hagan a
empleados, tener equipos de alto desempeño que se diariamente.
levanten felices de ir a trabajar todos los días, Quieren ser actores transformadores de la
porque reconocen que su contribución es sociedad generando bienestar en donde tiene sus
importante para el desarrollo de los sueños de operaciones para ser sostenibles en el tiempo.
muchas personas y empresas. Saben que trabajan
por un propósito superior, que ésta es una
organización que brinda todas las herramientas para
ser cada vez mejores profesionales y seres
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
humanos.
También buscamos ser sostenibles, procurando, con
cada acción que emprendemos, el bienestar
económico, social y ambiental de los territorios en
los que tenemos presencia, de manera que podamos
seguir creciendo y consolidándonos en el tiempo
CONCLUSIÓN: Es una empresa que tiene una gran responsabilidad con el país al que
millones de colombianos le confían su dinero. Creo que día a día trabajan para ser más cercanos
a sus clientes y por ende logran una mayor venta de sus productos y servicios.
MISIÓN ANALISIS
Claramente está definido su papel dentro de la
El SENA está encargado de cumplir la función que
sociedad y su impacto sobre la misma, muestra
le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo
que es suficientemente limitada y se diferencia
social y técnico de los trabajadores colombianos,
de otras entidades del Estado Colombiano.
ofreciendo y ejecutando la formación profesional
Es una entidad distinguida en la sociedad a lo
integral, para la incorporación y el desarrollo de las
largo y ancho del país que apalanca la fuerza
personas en actividades productivas que
laboral de jóvenes y adultos, formando técnicos
contribuyan al desarrollo social, económico y
integrales en el desarrollo de actividades
tecnológico del país.
productivas.
VISION ANALISIS
11 SENA. Misión y Visión tomadas de http://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/misionVision.aspx
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
CONCLUSIÓN: El SENA es una entidad muy grande con un espectro de servicios muy
amplio que no se ven bien reflejado en su misión y visión, es un poco old fashion que cumple
con algunos de los criterios de la misión y visión, pero tiene que replantearse en este nuevo
MISIÓN ANALISIS
En Colombiana de Comercio - Corbeta S.A. nos
especializamos en la comercialización de
productos, llegando a los principales canales de Define completamente su actividad económica y
distribución, presentando excelentes servicios de objeto de negocio, delimita su ser y a que se
venta y pos-venta a nuestros clientes y dedica, utiliza adjetivos que complementan y
proporcionando satisfactorios resultados de envuelve su esencia como comercializadora.
crecimiento por la distribución de productos a
nuestros proveedores.
VISION ANALISIS
Continuar siendo empresa líder en distribución, a
En enfocados en las necesidades de sus clientes,
través de la conformación inteligente del portafolio
consolidación de su portafolio y están atentos
de líneas y del conocimiento profundo de nuestros
retribuir a todo el capital humano participe en su
clientes para satisfacer de la mejor manera sus
cadena de valor. Le faltan componentes de
necesidades, lo cual nos permitirá proporcionar una
tiempo, lugar para poder ser medidos y sus
adecuada retribución a nuestro equipo humano,
resultados comparables.
proveedores y accionistas.
CONCLUSIÓN: La misión tiene aspectos mejor definidos y redactados que si muestran a que
se dedican y que hacen. Su visión es floja al usar el verbo continuar siendo líder, no tienen en
comercializadora, deben replantear lo que quieren llegar a ser en un tiempo y lugar futuros.
Casi siempre estamos viviendo y trabajando en modo automático, con muy poca
retroalimentación de nuestras acciones diarias, mensuales, anuales. Contadas son las veces que
hacemos esto.
En lo laboral me doy cuenta de que las empresas en donde he trabajado hacen un saludo a la
página web. Algo que hace por ejemplo las iglesias de cualquier credo es tomar su misión y
visión como lo más preciado y trabajan siempre sobre ellas, es algo que se debe tomar y copiar
En mi vida diaria y familiar debo hablar cordialmente con mi esposa e hija para definir una
misión y visión de nuestra familia, creo que es algo que este ejercicio me aporta en mi vida
personal.
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
De las enseñanzas adquiridas, ¿cuáles de ellas puede aplicar en su labor gerencial actual o
Como dije se debe evangelizar desde la misión y la visión, deben ser tan puntuales y que
definan tan bien lo que somos y lo que queremos ser que constantemente se deben revisar y
reformular en caso de ser necesario. No se debe dejar que lo operativo consuma la labor
respuesta.
Me he dado cuenta en los 11 años de experiencia laboral que ninguno de mis jefes pone
atención a las metas de sus empleados, considero que se debe tocar un poco las metas y sueños
de las personas como parte importante de cualquier empresa, ya que desde este estimulo se puede
hacer crecer la empresa, planes de beneficios enfocados a esas metas y sueños me parecen que
Además, un gerente o líder debe tener uno propio para que sus colaboradores vean como ese
comportamiento y decisión hacen fluir las cosas en la empresa. Un gerente no puede estar
completamente absorbido por la empresa, debe mostrar prosperidad por medio del cumplimiento
(Componente grupal)
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
fácilmente información.
educativas, para cerrar las brechas que existen en la garantía del derecho a la educación, y en la
prestación de un servicio educativo con calidad, esto en el marco de la atención integral que
reconoce e integra la diferencia, los territorios y sus contextos, para permitir trayectorias
Visión: En 2022, a partir del gran pacto por una educación con enfoque integral desde la
primera infancia y a lo largo de la vida, el Ministerio de Educación Nacional habrá liderado con
oportunidades que favorezcan el desarrollo pleno de las personas y sus comunidades, soportado
rural.
del poder público y ejerce sus funciones relacionadas con el gobierno y la administración, su
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
de Colombia, 1998). Según lo dispuesto en el artículo 58 de la Ley 489 de 1998, “(…) los
adopción de las políticas, planes generales, programas y proyectos del sector administrativo que
dirigen.”.
sector terciario, pues sus actividades no están enfocadas a la producción, pero su accionar es
definición de la política educativa del país para la educación preescolar, básica, media y superior,
la cual va a formar la futura fuerza laboral que se va a desempañar en cada uno de los sectores de
la economía. Sus funciones son determinadas por artículo 2 del decreto 5012 de 2009 entre las
que se encuentran: Formular la política nacional de educación; preparar y proponer los planes de
desarrollo del sector; dictar las normas para la organización y los criterios pedagógicos y
técnicos para la atención integral a la primera infancia y las diferentes modalidades de prestación
prestación del servicio educativo y divulgar sus resultados para mantener informada a la
todas las acciones educativas del Estado y de quienes presten el servicio público de la educación
La Matriz IFAS es una manera de organizar los factores internos en las categorías
generalmente aceptadas de fortalezas y debilidades, así como de analizar qué tan bien responde
Sirve para formular estrategias, ya que resume y evalúa las principales fortalezas y
debilidades en áreas funcionales de una organización ofreciendo una base para identificar y
evaluar las relaciones entre ellas. Para obtener la calificación de cada uno de los factores se
Figura 3-19 Escala de calificación utilizada para los factores de la matriz IFAS
Fuente: (“Herramientas para análisis de contexto: MEFI y MEFE - Calidad y ADR,” 2016)
organización seleccionada.
Calificación
Factores Internos Valor Calificación Comentarios
Ponderada
Fortalezas
La entidad desarrolla programas
El ambiente laboral de la
de mejoramiento de ambiente
1 entidad es agradable para 0,05 3 0,15
laboral para mejorar la calidad de
sus empleados
vida de los funcionarios
2 Las directivas están 0,05 3,5 0,18 Generan motivación y sentido de
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
Calificación
Factores Internos Valor Calificación Comentarios
Ponderada
Fortalezas
pertenencia por la entidad al
comprometidas a apoyar a escuchar y compartir
los empleados experiencias que enriquecen los
equipos de trabajo.
Se cuenta con un sistema
Los procesos de la entidad
integrado de gestión en el que los
alcanzaron un alto nivel de
3 0,1 4 0,4 procesos están definidos en
madurez
beneficio de los propósitos de la
entidad.
La entidad tiene adecuado
El Ministerio de
relacionamiento con otras
Educación Nacional
4 0,1 4 0,4 entidades estatales lo cual es
articula sus programas con
necesario como entidades cabeza
otras entidades
del sector.
Es la razón de ser de la entidad,
La entidad es la las decisiones de la entidad
generadora de políticas impactan al sector educativo del
5 0,15 4,5 0,675
públicas de educación país por lo tanto su correcta
formulación es muy importante
para el país.
Debilidades
Sistemas de información La renovación mejorará los
1 desactualizados y 0,2 2,0 0,4 servicios prestados a la
obsoletos ciudadanía.
Dar estabilidad laboral al
personal mejoraría la continuidad
La mayoría de sus
de los programas pues no se
2 empleados son contratistas 0,05 3,0 0,2
requeriría realizar
de la entidad
reentrenamiento a personal
nuevo.
Las instalaciones de la
Se han trasladado personas a
compañía ya son
otras sedes para mitigar la
3 insuficientes para servir 0,05 3,0 0,2
congestión de personal que se ha
cómodamente a los
presentado.
funcionarios
La gestión del conocimiento de la
entidad no está implementada
como debería, existen
Falta un adecuado manejo
documentos muy superficiales
4 de la gestión del 0,05 3,0 0,2
que no son aplicados por los
conocimiento de la entidad
empleados y no se hace uso de
herramientas que faciliten la
preservación del conocimiento
5 La implementación de la 0,2 2,0 0,4 La adecuada implementación de
política de gobierno esta política permitirá aplicar el
Digital está muy atrasada marco de referencia de
con respecto a otras arquitectura de TI para
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
Calificación
Factores Internos Valor Calificación Comentarios
Ponderada
Fortalezas
entidades. implementarlo a sus procesos
CALIFICACIONES
1 3,0
TOTALES
Fuente: Elaboración propia
Análisis
Esta matriz evalúa las principales fortalezas y debilidades que se identificaron para la
empresa. Las fortalezas que tienen mayor calificación son: la esencia de la entidad al ser
generadora de políticas públicas que tienen un impacto nacional, la madurez de los procesos que
permiten que se cumpla con la misión de la entidad y la articulación con las demás entidades que
segundo lugar el poco avance que ha tenido la entidad de la política de gobierno digital lo cual
El total ponderado que se obtuvo de la aplicación de la herramienta es 3.0 lo que indica que la
entidad se encuentra en el promedio para los factores internos evaluados, es de notar que las
fuerzas internas favorables tienen una calificación ponderada de 1,75 la cual es un poco mayor
que el peso ponderado de las debilidades que alcanza un 1.25, por lo tanto, se puede concluir que
oportunidades y amenazas para así analizar con qué eficacia responde la administración
percibida (valor) de éstos para ella (Wheelen & David, 2007). Esta matriz resume y evalúa la
presentes de la empresa están respondiendo con eficacia al factor crítico de éxito, es decir, qué
Las calificaciones se basan en la eficacia de las estrategias de la empresa, para ello se utilizará
a los factores.
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
Figura 3-21 Escala de calificación utilizada para los factores de la matriz EFAS
Fuente: (“Herramientas para análisis de contexto: MEFI y MEFE - Calidad y ADR,” 2016)
organización seleccionada.
Calificación
Factores Externos Valor Calificación Comentarios
Ponderada
Oportunidades
Países donde la educación tiene una
Modelos educativos de elevada calidad sirven de modelo para
1 países más avanzados que 0,1 3,5 0,35 desarrollar cambios en la política, se
pueden apropiarse han realizado algunos esfuerzos en
este sentido.
Es una estrategia de mejoramiento
basada en la gestión del tiempo escolar
que busca que los estudiantes
Implementación exitosa de la
2 0,15 3,5 0,525 permanezcan más tiempo en el
jornada única escolar
establecimiento educativo, se tienen
metas para que se cumpla su
implementación
La inclusión de las TIC en la
Transformar el modelo educación como apoyo pedagógico es
3 educativo con el uso de las 0,1 3,0 0,3 uno de los desafíos estratégicos de la
nuevas tecnologías entidad que se plantea en sus planes
estratégicos
Se busca que el programa forme a los
Implementación del
estudiantes de básica, media y superior
programa de bilingüismo
4 0,1 3,0 0,3 para que desarrollen la competencia en
estrategia para la
inglés, el programa existe y está en
competitividad
funcionamiento.
Se propone la construcción de 30000
Se está construyendo nueva aulas en 4 años para superar el déficit
5 infraestructura educativa en 0,15 4,0 0,6 cumpliendo estándares arquitectónicos
el país y de calidad. Es una de las apuestas
más ambiciosa de la alta dirección.
Amenazas
1 Falta de recursos requeridos 0,1 2,0 0,2 El sector se encuentra desfinanciado y
para el sector educación no es posible atender todas las
necesidades. Se requiere mayor
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
Análisis
Esta matriz evalúa las principales oportunidades y amenazas que se identificaron para la
empresa. Las oportunidades que tienen mayor calificación son la construcción de infraestructura
educativa moderna y eficiente para suplir el déficit existente en el país, en segundo lugar los
modelos educativos de otros países que son innovadores y exitosos y de los cuales se están
implementación de la jornada única escolar que permitirá aumentar el tiempo que el estudiante
En las amenazas las que representan mayores retos para la entidad encontramos la falta de
recursos para el sector, a pesar de ser una de las entidades que recibe mayor cantidad de recursos
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
para financiar la educación aun es insuficiente para cubrir todas las necesidades, en segundo
lugar la frágil relación que existe con las asociaciones que controvierten las labores de la entidad
superior, con quienes la relación es muy tensa por la diferencia de criterios y como tercera
amenaza esta la falta de credibilidad de un amplio sector de la población quienes consideran que
las políticas no satisfacen lo que quiere la sociedad en cuanto a calidad, cobertura, gratuidad, etc.
El total ponderado que se obtuvo de la aplicación de la herramienta es 3.025 lo que indica que
la entidad se encuentra cerca del promedio para los factores externos evaluados, es de notar que
las fuerzas oportunidades externas favorables tienen una calificación ponderada de 2,075 la cual
es mayor que el peso ponderado de las amenazas que alcanza un 0,95, se puede concluir que
los factores externos de la tabla EFAS con los factores internos de la tabla IFAS. La matriz SFAS
requiere que resuma estas fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en menos de diez
factores estratégicos, tarea que se realiza mediante la revisión y modificación del valor dado a
cada factor. Los valores revisados reflejan la prioridad de cada factor como un factor
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
determinante del éxito futuro de la empresa. Los factores EFAS e IFAS con valores más altos
Estratégicos Duración
Calificación
Calificación
Plazo
Ponderada
Factores
Valor
Mediano
Comentarios
Largo
Corto
Determinan los procedimientos
que permiten cumplir con la
misión de la entidad. Se califica
Los procesos de la entidad con 3,0 porque, aunque son parte
F1 alcanzaron un alto nivel de 0,05 3,0 0,15 X de las funciones no determinan una
madurez estrategia de la organización. El
plazo es corto pues son las
actividades que permiten el
desarrollo diario de sus funciones.
La colaboración y el trabajo entre
entidades es indispensable para
poder obtener resultados. Esta
El Ministerio de articulación es transversal a las
Educación articula sus entidades del orden nacional. Se
F2 0,05 3,0 0,15 X
programas con otras califica con 3,0 debido a que no
entidades determina una estrategia que
impacte radicalmente hacia el
logro de la visión. El horizonte de
tiempo es medio.
Se califica con 4,5 pues
corresponde al propósito principal
de la entidad, la generación de
políticas de educación pública que
La entidad es la se convierten en estrategias que
F3 generadora de políticas 0,1 4,5 0,45 X buscan el cumplimiento de la
públicas de educación visión de la entidad. Su rango de
tiempo es largo pues corresponde a
lo que se propuso el gobierno para
un periodo de 4 años, de acuerdo al
Plan Nacional de Desarrollo.
D1 Sistemas de información 0,1 3,0 0,3 X Es una falencia que tiene la
desactualizados y entidad, aunque existen sistemas
obsoletos que prestan su labor los mismos
han sufrido la obsolescencia con el
paso de los años. La entidad
deberá corregir esta situación en
los próximos años y se califica con
3,0 debido a que en este momento
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
Duración
Plazo
Calificación Ponderada
Factores Estratégicos
no está causando traumatismo a la
Calificación
entidad.
Valor
Comentarios
Es una situación se puede atribuir
a que no hay un liderazgo que
impulse su desarrollo e
implementación al interior de la
entidad. Evidentemente es un
requisito de la función pública que
Falta un adecuado manejo
tendrá que ser cumplido en un
D2 de la gestión del 0,1 3,0 0,3 X
periodo de tiempo de mediano
conocimiento de la entidad
plazo. No está impactando a la
organización negativamente pero
cuando se logre implementar
adecuadamente será una fuente de
valor agregado para los procesos
de la empresa.
Es un requisito del gobierno
nacional para alinear la entidad a la
política de gobierno digital. Se está
fallando debido a que no hay
personal con el liderazgo, el
conocimiento y la disposición para
La implementación de la lograr su implementación. Se
D3 política de gobierno 0,05 2,5 0,125 X califica con 2,5 por que no está
Digital está muy atrasada aportándole valor a la
organización. Por el contrario, se
esperaría que el Ministerio fuera
una entidad que tuviera un
desarrollo ejemplar y que fuera
referente para otras entidades,
actualmente no lo es.
O1 Modelos educativos de 0,1 3,5 0,35 X Se han realizado experiencias muy
países más avanzados que interesantes buscando este
pueden apropiarse propósito. La calidad de la
educación debe mejorar en el país
y por eso se promueve aprender de
modelos que son exitosos en otros
países. Se realiza medición del
avance del país en esta materia con
la participación en pruebas PISA y
la revisión de las recomendaciones
Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económicos de la
OCDE. Este factor si está alineado
con la estrategia y persigue el
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
Duración
Plazo
Estratégicos
Calificación
Calificación
Ponderada
Factores
logro de la visión de la entidad. Su
Valor
horizonte deComentarios
tiempo es el periodo
de gobierno.
Es un objetivo estratégico de la
entidad para el cual se está
trabajando desde hace varios años,
Implementación exitosa de
O2 0,1 3,5 0,35 X y con el que se espera cambiar la
la jornada única escolar
calidad de la educación. Debido a
su dificultad se podrá lograr a
largo plazo.
La construcción de 30000 aulas
está articulada con la
implementación de la jornada
Se está construyendo única escolar. Las aulas son
O3 nueva infraestructura 0,1 3,5 0,35 X necesarias y se requieren varios
educativa en el país años para lograr la meta. Este es un
factor que impacta directamente la
estrategia por eso su calificación es
3,5.
Es una problemática que afecta la
ejecución y correcto
funcionamiento de los programas,
Falta de recursos se califica con 2,0 por que este
A1 requeridos para el sector 0,1 2,0 0,2 X factor es negativo para el
educación cumplimiento de las metas
propuestas. Se identifica como un
problema de corto plazo porque ya
existe déficit de recursos.
Problema de corto plazo que está
presente constantemente afectando
la ejecución de las políticas. La
Descontento por parte de
entidad tiene oposición de diversos
los sectores educativos del
A2 0,1 2,0 0,2 X actores del sector con quienes hay
país generando
que tener un dialogo permanente y
riesgo de paros
tratar de concertar acuerdos en la
medida que la situación económica
lo permita.
A3 El Fenómeno de 0,05 2,0 0,1 X Este factor entorpece el normal
corrupción del país afecta funcionamiento de los programas
los programas de la que buscan brindar soluciones a
entidad los estudiantes del país. Es un
factor que puede impactar
negativamente la entidad y que
requiere mecanismos de vigilancia
y control para evitar desviaciones.
Se califica con 2,0 por que no es
un fenómeno que beneficie a la
entidad. El plazo es corto pues
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
Duración
Plazo
Estratégicos
Calificación
Calificación
Ponderada
Factores
Valor
Comentarios
requiere atención inmediata y
seguimiento constante.
1 3,025
Conclusión
externos y factores internos en un mismo análisis con lo cual se tiene una visión integral de las
conjunto con las F, O, D y A. Encontramos que la organización se encuentra con una calificación
ponderada de 3,025 lo cual la ubica dentro del promedio en el entorno, aunque no tiene
competidores sus retos están enfocados hacia la comunidad y podría decirse que está realizando
los justo que se espera que haga. A continuación, se presentan los principales hallazgos sobre la
afectará en el mediano plazo pues todo el gobierno deberá estar alineado con esta
política.
c) Es una consecuencia del hallazgo anterior, el descontento de los sectores que consideran
que no se está haciendo lo que requieren provoca situaciones que amenazan el desarrollo
d) Las políticas que determina la entidad se ven afectadas por hechos de corrupción que
afectan la reputación de la entidad, acaban con sus recursos e impiden que avancen los
programas.
Análisis DOFA
para encontrar una relación entre ellos dando un puntaje que van desde 5 a una relación relevante
hasta 0 para los que no tienen relación entre ellos. El resultado del relacionamiento es la
posibilidad de identificar cuales factores influyen unos a otros y como se puede establecer una
externos y factores internos en una matriz, donde se sugieren para este caso de estudio dos
Del análisis realizado se pueden extraer las siguientes líneas de acción que direccionan las
Se debe propender por mejorar todas las infraestructuras que el país tenga al servicio del
Se debe aprender de las experiencias de quienes ya han tenido éxito para mejorar los
servicios que presta la entidad, mejorar el nivel académico y preservar ese conocimiento en
corrupción que afecten las metas y propósitos de la entidad. Una estrategia que incluya
dichos controles desde la formulación de la generación de las políticas hasta direccionar las
herramientas que hagan parte del sistema para lograr transparencia y eficiencia en los
procesos.
Desarrollar estrategias que estén abiertas a la discusión y el dialogo y sean incluyentes con
las partes interesadas para que sean participes de la construcción de las políticas en materia
educativa.
What are the constraints of the SWOT (FODA) matrix as an analytical tool in the selected
organization?
Doing an investigation of various authors are opinions such as (Duhamel, 2017), who believes
that there are problems with the method in the first place that is not well applied because the
analysis focuses on comparing the organization with its competition and should be focused on
Nor is there a method based on a scientific basis through which the Strengths, Weaknesses,
Opportunities and Threats are chosen objectively. This selection must be the result of a
consensus among diverse actors to avoid that it becomes a list without structure that could be
manipulated at the convenience of the formulators. The strengths and weaknesses do not exist in
intersects with an opportunity or a threat from the environment. Four different and disconnected
quadrants should not be made, but a table where the characteristics of the company cross
horizontally, and the characteristics of the vertical environment to reveal areas of improvement
There are also criticisms that it is an obsolete model that was created in the 60s for strategic
planning and there are already more current methods that allow for better analyzes that allow:
Identify the sector of activity and the forces of the environment that affect the negotiating
positions of the members of the activity sector in its value chain, the threats of substitutes
and new entrants and the intensity of the rivalry between competitors.
Identify the sources of value creation through the identification of the key factors of
competences and resources respond to 4 criteria: value, rarity, difficult to imitate and well
integrated into organizational processes within the company. If they satisfy these 4
criteria, then these competences and resources can constitute a source of competitive
advantage, which should be reinforced. If some of these criteria are not met,
According to (Codina, 2010) it mentions the following problems defects of the SWOT
analysis.
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
Identify as "opportunities" factors that really are "strengths"; or as "threats" others that
assessing trends and changes in the technological, political, social international, legal
regulations, among others, which may have important impacts on the performance and
performance of the competition are "weaknesses" that they must try to overcome.
Give the same assessment to factors that can have a significant impact on the
performance of the company, ie "strategic", along with others that, in practice, are
irrelevant.
Apply the same "time horizon" to "internal analysis" and "environmental analysis".
Limit the SWOT analysis to an identification of internal Strengths and Weaknesses, and
of Opportunities and Threats in the environment, that is, to have a list without preparing
and using the SWOT Matrix that is the instrument for the preparation of strategies.
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
FINALES
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
REFERENCIAS
EL PENSAR ESTRATÉGICO, EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LA AUDITORÍA
ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA
Hill, C., & Jones, G. (2009). Administración Estratégica (8th ed.). https://doi.org/estrategias
Thompson, A. A., Strickland, A. J., Carril Villarreal, M. del P., Palos Báez, E., & Garmanedia
Guerrero, D. (2015). Administración estratégica : teoría y casos. McGraw-Hill
Interamericana.