Costo Estandar y Directo
Costo Estandar y Directo
Costo Estandar y Directo
OBJETIVO GENERAL
HORAS
UNIDAD TEMAS TEÓRICAS
1 Costo Estándar 48
2 Gastos de Operación Estándar 20
3 Costeo Directo o Marginal 28
Total de Horas 96
160
CONTENIDO TEMÁTICO
1.COSTO ESTÁNDAR
1.1. Concepto.
1.2. Objetivo.
1.3. Uso.
1.4. Naturaleza.
1.5. Clasificación.
1.6. Ventajas y Desventajas.
1.7. Hoja de costo estándar.
1.8. Métodos de registro.
1.8.1. Método “A” o incompleto.
1.8.1.1. Órdenes.
1.8.1.2. Procesos.
1.8.2. Método “B” o completo.
1.8.2.1 Órdenes.
1.8.2.2 Procesos.
1.8.3. Método “C” o mixto.
1.9. Análisis de las desviaciones.
1.9.1. Materia prima.
1.9.1.1. El precio.
1.9.1.2. El consumo.
1.9.2. Mano de obra.
1.9.2.1. En cuota.
1.9.2.2. En tiempo.
1.10.Cargos indirectos.
1.10.1. En presupuesto.
1.10.2. En capacidad.
1.10.3. En eficiencia.
1.11. Informes y estado de costo de producción.
161
3. COSTEO DIRECTO O MARGINAL
3.1. Concepto.
3.2. Objetivos.
3.3. Características.
3.4. Ventajas y desventajas.
3.5. Costeo directo vs. Costeo tradicional o absorbente.
3.5.1. Costeo directo vs. Histórico.
3.5.2. Costeo directo vs. Estimado.
3.5.3. Costeo directo o Estándar.
3.6. Repercusión en los inventarios.
3.7. Ajustes en los estados financieros para informes externos.
3.8. Comportamiento de los costos.
3.8.1. Costos semivariables.
3.8.2. Separación de costos fijos y costos variables.
3.8.2.1. Método de análisis de cuentas.
3.8.2.2. Método de punto alto punto bajo.
3.8.2.3. Método de graficas de dispersión.
3.8.2.4. Métodos de mínimos cuadrados.
3.9. Análisis de costo, volumen, utilidad relacionado con el punto de
equilibrio.
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
162
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS RECOMENDADAS PARA IMPARTIR LA
ASIGNATURA
MECANISMOS DE EVALUACIÓN.
163