Alimentacion Saludable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

ALIMENTACION

SALUDABLE
Maikol Steven Jurado Lizarazo
Sergio Andres Ramirez Sampayo
Edgar Fabian Chaparro Sanchez
¿Qué es la alimentación
saludable?
Es aquella que satisface las necesidades de
energía y nutrientes en todas las etapas de la
vida considerando su estado fisiológico y
velocidad de crecimiento; promueve el
suministro de nutrientes de la madre al feto, la Es importante consumir
práctica de la lactancia materna e incluye alimentos de todos los
alimentos ricos en nutrientes y la alimentación grupos, y dentro de cada
grupo, la mayor variedad
complementaria adecuada; proporcionando posible puesto que cada
una dieta completa, equilibrada, suficiente, alimento es único y rico en
adecuada, diversificada e inocua que previene determinados nutrientes
además de otros
la aparición de enfermedades asociadas con
componentes no nutritivos
una ingesta deficiente o excesiva de energía y beneficiosos para la salud
nutrientes.
UNA ALIMENTACIÓN
EQUILIBRADA PARA UNA
VIDA MÁS SALUDABLE.
Dado que no hay un único alimento completo, excepto la
leche materna para el bebé, todos necesitamos una
alimentación lo suficientemente variada que nos
garantice un aporte nutritivo adecuado.

FRUTAS VERDURAS CEREALES CARNES LECHE


Alimentos formadores:
Permiten el crecimiento, el desarrollo y el
mantenimiento de las estructuras de
nuestro cuerpo: músculos, vísceras,
huesos… se trata de alimentos ricos en
proteínas.

Frutos secos Carnes Legumbres


ALIMENTOS
ENERGÉTICOS
Permiten el funcionamiento normal de nuestro
organismo al aportar el ‘combustible’ necesario
para todas nuestras actividades cotidianas:
trabajar, estudiar, descansar, digerir los
alimentos, etc. Son los carbohidratos y las
grasas.

Pan Arroz Miel


ALIMENTOS REGULADORES
Hacen que nuestro cuerpo pueda utilizar convenientemente el
resto de los alimentos: los formadores y los energéticos. Sin los
reguladores, nuestro metabolismo no funcionaria de la forma
adecuada. Son las frutas y las hortalizas

Huevo Leche Pescado


¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE DE TENER UNA
ALIMENTACIÓN SALUDABLE?

Tiene que ser completa: debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo: hidratos de carbono, grasas, proteínas,
vitaminas, minerales y agua

Tiene que ser equilibrada: los nutrientes deben estar repartidos guardando una proporción entre sí. Así, los hidratos
de carbono (CHO) han de suponer entre un 55 y un 60% de las kcal totales al día; las grasas, entre un 25 y un 30%; y
las proteínas, entre un 12 y un 15%. Además hay que beber de 1,5 a 2 litros de agua al día.

Tiene que ser equilibrada: los nutrientes deben estar repartidos guardando una proporción entre sí. Así, los hidratos de
carbono (CHO) han de suponer entre un 55 y un 60% de las kcal totales al día; las grasas, entre un 25 y un 30%; y las proteínas,
entre un 12 y un 15%. Además hay que beber de 1,5 a 2 litros de agua al día.

Tiene que ser suficiente: la cantidad de alimentos ha de ser la adecuada para mantener el peso dentro de los rangos de normalidad y, en
los niños, lograr un crecimiento y desarrollo proporcional.

Tiene que ser variada: debe contener diferentes alimentos de cada uno de los grupos (lácteos, frutas, verduras y hortalizas,
cereales, legumbres, carnes y aves, pescados, etc.), no solo porque con ello será más agradable, sino porque, a mayor variedad,
habrá también una mayor seguridad de garantizar todos los nutrientes necesarios
Para promover la salud es necesario modificar
los malos hábitos:

Alimentación con un bajo consumo de frutas


y verduras
Excesiva en grasas saturadas

Excesivo consumo de sal

Excesivo consumo de
azúcares

Baja actividad física


RECUERDA...
CONSUMIR MAYOR CANTIDAD DE AGUA

-Es el elemento mas importante para nuestro organismo,


hidrata nuestra piel y nuestro cabello, además de regular
la temperatura corporal, lubricar nuestras articulaciones
y nos da estructura y forma a nuestro cuerpo.

NO OLVIDES...
Que debes realizar actividad física 30 minutos de manera
diaria esto te protegerá de algunas enfermedades como
la diabetes y el cancer.

También podría gustarte