El Mercado Financiero y Las Anualidades
El Mercado Financiero y Las Anualidades
El Mercado Financiero y Las Anualidades
ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD
FINANZAS PRIVADAS
TEMA:
EL MERCADO FINANCIERO Y LAS ANUALIDADES
INTEGRANTE:
JORGE ALEXANDER VALDERRAMA ZARATE
CICLO:
IV
TRUJILLO – PERU
2018
1
EL MERCADO FINANCIERO Y LAS ANUALIDADES
Los mercados financieros son un mecanismo para canalizar el ahorro de las familias
y empresas a la inversión, de tal manera que las personas que ahorran tengan una
buena remuneración por prestar ese dinero y las empresas puedan disponer ahora de
cuando alguien quiere algo a un precio determinado, solo lo podrá comprar a ese
precio si hay otra persona dispuesta a venderle ese algo a dicho precio.
gente que ahorra y la gente que necesita financiación, es decir, poner en contacto a
de los activos.
Estas son las principales características con las que podemos definir un mercado
financiero:
2
Amplitud: Un mercado es más amplio cuanto mayor es el volumen de
“mercado perfecto”.
Los mercados financieros están formados por todas las personas que
nadie le viene a la cabeza un lugar vacío. Entonces también podríamos decir que
los mercados financieros están formados por todos los inversores que compran y
alguien se compra una casa y pide una hipoteca también está formando parte de
los mercados, cuando alguien compra acciones, letras del tesoro, cuando el
Gobierno o una empresa emite deuda, etc. Incluso los mercados de materias
3
Hay agentes económicos que tienen más influencia que otros en los mercados. Una
persona que invierte 1.000 millones de euros tendrá más poder de influencia que una
persona que invierte 1.000 euros. Si una persona vende 1.000 euros no tendrán
teoría, en el largo plazo, por muy elevado que sea el monto, si existe amplitud del
2. ANUALIDADES:
Una anualidad es una serie de pagos, depósitos o retiros iguales, que se realizan en
dan a cualquier secuencia de tiempo siempre y cuando estos pagos sean iguales y los
intervalos entre estos también sean iguales. En pocas palabras, son pagos de igual
Las cuotas entregadas que son para formar parte de un capital se llaman
imposiciones o fondos; y si son para cancelar o abonar a una deuda son llamadas
amortizaciones.
Cuando un país posee una buena estabilidad económica, es normal que se presenten
operaciones mercantiles frecuentemente a través de este tipo de pagos, sea a un
interés simple o compuesto.
4
Ambos tipos de anualidades pueden aplicarse en un contexto de certeza, en cuyo
caso se les llama anualidades ciertas o en situaciones caracterizadas por la
incertidumbre, en cuyo caso se les conoce como anualidades contingentes. .
Pagos de valor
R R R R R R
|________|________|________|__. . .___|________|
| 1 2 3 n-1 n
Inicio fin
Pagos de valor
R R R R R R
|________|________|________|__. . .___|________|
| 1 2 3 n-1 n
Inicio fin
5
1. Una persona se ha propuesto depositar $ 320 mensualmente durante 2 años (24
meses) en una 3cuenta bancaria que paga el 18 % anual de interés (1.5 % mensual).
¿Cuál será la cantidad acumulada al final de los dos años considerando que
el banco capitaliza mensualmente los intereses?
Aplicando (1.1):
Ejercicios:
6
Aplicando los valores del problema:
Saldo de la deuda inicial: es el valor de la deuda que falta por pagar al inicio del
año indicado en la primera columna.
Pago anual: es la cantidad de dinero que se abona al final del año correspondiente
para liquidar el crédito. Se calculó con la fórmula indicada.
Cuando los créditos son a pagar en plazos muy largos, normalmente la tasa es
flotante, es decir, se ajusta según alguna tasa de referencia del mercado.
7
1) Se determina el saldo de la deuda a partir del cual se aplica la nueva tasa de
interés.
3) Con el valor del nuevo pago anual se hace la tabla de amortización para los
abonos que restan pagar.
Ejercicios:
1.15 Supongamos que en el ejercicio anterior, después del segundo pago se eleva
la tasa de interés del 8 % al 10 %.
Viendo la tabla de amortización sabemos que el saldo impago después del segundo
pago es de $ 645,450.57 y faltan tres abonos por pagar.