Este documento presenta preguntas y respuestas sobre los componentes y funciones del sistema de encendido de un motor. Explica que el sistema de encendido genera chispas en las bujías para encender la mezcla de combustible, y que el espacio entre los platinos depende del número de cilindros. Identifica los componentes clave como la batería, bobina de encendido, distribuidor, bujías y condensador. Describe las funciones del solenoide, alternador y condensador, y explica que las bujías transforman la corriente
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas
Este documento presenta preguntas y respuestas sobre los componentes y funciones del sistema de encendido de un motor. Explica que el sistema de encendido genera chispas en las bujías para encender la mezcla de combustible, y que el espacio entre los platinos depende del número de cilindros. Identifica los componentes clave como la batería, bobina de encendido, distribuidor, bujías y condensador. Describe las funciones del solenoide, alternador y condensador, y explica que las bujías transforman la corriente
Este documento presenta preguntas y respuestas sobre los componentes y funciones del sistema de encendido de un motor. Explica que el sistema de encendido genera chispas en las bujías para encender la mezcla de combustible, y que el espacio entre los platinos depende del número de cilindros. Identifica los componentes clave como la batería, bobina de encendido, distribuidor, bujías y condensador. Describe las funciones del solenoide, alternador y condensador, y explica que las bujías transforman la corriente
Este documento presenta preguntas y respuestas sobre los componentes y funciones del sistema de encendido de un motor. Explica que el sistema de encendido genera chispas en las bujías para encender la mezcla de combustible, y que el espacio entre los platinos depende del número de cilindros. Identifica los componentes clave como la batería, bobina de encendido, distribuidor, bujías y condensador. Describe las funciones del solenoide, alternador y condensador, y explica que las bujías transforman la corriente
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CUESTIONARIO ELECTRICIDAD II
1.- Qué finalidad tiene el sistema de encendido
R.- la función del sistema de encendido consiste en generar una chispa en las bujías LA la cual es necesaria para el encendido de la mezcla dentro de los cilindros en el orden adecuado de funcionamiento.
2.- Mencione el espacio luz de los platinos de acuerdo al número de
cilindros del motor R.- el espacio luz de los platinos es de 0,012” a 0.018” pero según el número de cilindros tenemos: 3 cilindros 4 cilindros 5 cilindros 6 cilindros 8cilindros
120% 90% 72% 60% 45% Contacto 72% Contacto 54 %Contacto Contacto 36% Contacto 27% 43,2% Apertura 48% Apertura 36% Apertura Apertura 24% Apertura 18% 28,8% 3.- Que es el grado térmico de una bujía. R.- es la capacidad autor refrigerante de una bujía, o también se pude decir que es la capacidad de disipar calor hacia la culata, y ello está muy relacionado con su auto limpieza. Es decir, debe quedar claro que llamamos a las bujías frías o calientes no por la temperatura que alcanzan, sino por el calor que transmiten 4.- mencione los componentes del sistema de encendido. 1. Batería 2. Llave de contacto 3. Bobina de encendido 4. Distribuidor Platino Leva Condensador Rotor 5. Avance de encendido 6. Cables de bujías 7. Bujías de encendido 5.- Que finalidad tiene el solenoide. R.- Tiene la finalidad de acoplar y desacoplar el bendix al volante de inercia Realiza un puente entre la batería y el motor eléctrico Tiene 2 embobinados uno de atracción y otro de retención.
6.- Que función cumple el alternador.
R.- el alternador transforma el movimiento mecánico en energía eléctrica, eso lo hace generando corriente alterna en uno de los embobinados del estator gracias a la inducción del campo electromagnético que se genera en el rotor, gracias al puente rectificador podemos convertir la corriente alterna en corriente continua.
7.- Que finalidad tiene un condensador.
R.- se lo conoce también como capacitor y tiene como objetivo absorber o evitar la producción de un arco voltaico (chispa eléctrica), también un condensador puede almacenar temporalmente la corriente eléctrica excedente que aparece en el circuito primario de la bobina por el fenómeno de autoinducción, en este caso el condensador se carga de energía cuando los platinos se están abriendo y se descarga a mas o tierra en el momento que los platinos se cierran.
8.-Espacio luz de las bujías de acuerdo al orden de encendido.
Convencional: 0.6 a 0.7mm (0.023”-0,027”) Electrónico : Transistorizado: 9.- Que pruebas se realiza en un condensador R.- se realiza 2 pruebas con un capacimetro que son: Aislamiento. Control de capacidad.
10.- que función cumple una bujía.
R.- la bujía se encarga de transformar la corriente de alta tensión en una chispa eléctrica entre sus electrodos.