Alarma Alerta Rojo
Alarma Alerta Rojo
Alarma Alerta Rojo
* Sistema de seguridad de muy alta confiabilidad. * Protección antirrobo ( puertas, baúl, capot.)
* Gran alcance de operación del control remoto. * Protección contra rotura de vidrios.
* Protección antiasalto con bloqueo del encendido del * Memoria de alarma.
motor. * Confirmación sonora y luminosa de
* Aviso previo de la detención del motor. Activación/Desactivación.
Alojada en el interior del vehículo, contiene un receptor de ultra-alta frecuencia para recibir los comandos enviados desde los
comandos remotos.
Mediante un microcomputador (con su software ya incorporado) controla todas las funciones de los distintos dispositivos
comandados (luces, bocinas, sirena, circuito de encendido, etc.).
Por medio de un conector precableado se interconecta con todos los dispositivos mencionados.
MEMORIA DE DISPARO:
Si durante la ausencia del usuario se produjera una alarma, cuando éste regrese al vehículo y desactive, será alertado de esta
circunstancia mediante 6 bips de bocina y flashes de luces para que pueda tomar los recaudos necesarios.
ANTIASALTO:(El conductor es obligado a descender por la fuerza)
Cuando el intruso intente alejarse con el vehículo, presionar la tecla del control remoto activando así silenciosamente el sistema.
A los 45 segundos de haber activado el sistema antiasalto se dará alarma (bocina y/o sirena y luces ), y 15 segundos más tarde se
detendrá el motor.
Esto permite al usuario -en caso de activación accidental- detener el proceso y evitar que se detenga el motor .Sólo se deberá
presionar la tecla para continuar el viaje.
El tiempo de alarma (bocina y luces intermitentes; sirena continua) es de 90 seg. Si al cabo del mismo alguna de las aberturas
protegidas (puertas, baúl y capot) permaneciera abierta, la alarma continuará hasta que se produzca el cierre de las misma.
Finalizado el ciclo de alarma el sistema queda activado, con el motor bloqueado.
Cualquier nueva intrusión provocará una nueva alarma.
Cuando se llega al vehículo abandonado por el asaltante se deberá oprimir la tecla para desactivar el sistema.
Resulta claro que el usuario debe llevar siempre el control remoto separado de las llaves del vehículo. Se recomienda además
alejar los controles remotos del alcance de los niños.
INSTALACIÓN
Para el montaje de la central de alarma será conveniente elegir un lugar de difícil acceso debajo del tablero de instrumentos.
Para obtener el máximo alcance de operación del control remoto, se deberá evitar el montaje de la misma sobre superficies
metálicas
Disponga la antena en forma rectilinea y lo más alejada posible de otros cables o superficies metálicas.
Una buena elección puede llegar a triplicar el alcance original.
DESCRIPCIÓN DE TERMINALES
CABLE GRIS (TERMINAL 1): Micrófono: El micrófono ya viene conectado a este terminal con un cable mallado con la malla
conectada al terminal 2 (MASA). El micrófono debe alojarse preferentemente cerca del centro de la consola y libre de objetos que
le impidan la captación de sonido.
CABLE ROJO(TERMINAL 3): Led de estado: El led ya viene conectado a este terminal con un cable envainado con el común
conectado al terminal 2. El led debe instalarse en cualquier parte visible de la consola.
CABLE NEGRO (TERMINAL 4): Se conectará al negativo de la batería o a una buena masa.
CABLE ROSA (TERMINAL 5): Sirena: Esta salida está prevista ÚNICAMENTE para el accionamiento de sirenas del tipo
autoalimentadas ALERTA ROJO. Estas sirenas poseen 3 cables: positivo ,negativo y disparo. El cable de disparo de la sirena se
conectará a este terminal.
CABLES AMARILLO y BLANCO (terminales 6 y 7): Interrupción del circuito de encendido. Se debe cortar el cable que va
desde la llave de contacto hasta el circuito encendido. El cable AMARILLO se conecta a la salida de la llave de contacto que
daba tensión al circuito de encendido y el cable BLANCO al conductor que se encontraba conectado a dicha salida y alimentaba
la bobina de encendido. O sea que estos cables (AMARILLO y BLANCO) quedan conectados en serie con la alimentación del
circuito de encendido.
NO SE DEBE INVERTIR EL ORDEN DE CONEXIÓN. ATENCIÓN: El circuito de interrupción de encendido tiene una
capacidad de corriente de hasta 4 Amperes. Interrumpir SOLO EL CIRCUITO DE ENCENDIDO DEL AUTO y NO el resto de
la instalación alimentada por la llave de contacto (equipo de audio, luneta térmica, etc.) Ante cualquier duda, corte el cable de
alimentación de la bobina de encendido o del encendido electrónico en el habitáculo del motor y realice allí la conexión con los
cables amarillo y blanco.
CABLE AZUL (TERMINAL 8): Conexión de interruptores de puertas por positivo. Un positivo en este terminal produce el
disparo si la alarma está activada. Se debe conectar a este terminal todos los pulsadores de puertas, baúl y capot que cierran el
circuito por positivo.
CABLE GRIS (TERMINAL 9): Positivo de alimentación (+12Vcc): Este cable posee intercalado un fusible de protección de
20Amp. Se conectará al positivo de la batería o a algún punto de la instalación que SIEMPRE tenga tensión positiva (entrada de
12 Volt a la llave de contacto)
CABLE VERDE (TERMINAL 10): Bocina: Esta salida entrega tensión positiva con capacidad de corriente de hasta 15 Amp
para alimentar en forma directa (sin relay externo) las bocinas del vehículo.
CABLE MARRÓN (TERMINAL 11): Conexión de interruptores de puertas a negativo (masa). Un negativo en este terminal
produce el disparo si la alarma está activada. Se debe conectar a este terminal todos los pulsadores de puertas, baúl y capot que
cierran el circuito por negativo.
CABLE CELESTE (TERMINAL 12): Luces :Esta salida entrega tensión positiva con capacidad de corriente hasta 15 Amp para
el encendido de las luces altas ,bajas o de posición del vehículo.
ALIMENTACIÓN INICIAL
Luego de realizado el conexionado, inserte los conectores cableados en la central. Coloque el fusible y la central de alarma
quedará alimentada. Luego de 2 segundos, la central producirá dos bips en bocina y/o sirena y flashes de luces; quedando el
sistema desactivado.
PRUEBA
1) Verifique el buen funcionamiento de los pulsadores de puertas que activan las luces interiores de cortesía del vehículo.
2) Con las puertas, baúl y capot cerrados active y desactive la alarma con un control remoto, repita con el otro. Verifique que se
produzcan las respectivas confirmaciones sonoras y luminosas (bips de bocina-sirena, flashes de luces).
3) Active y verifique que el led del tablero destelle, luego proceda a abrir alguna puerta comprobando que la alarma se dispara de
inmediato.
4) Desactive
5) Active y repita la operación con las restantes puertas, baúl y capot.
6) Gire el eje del control de sensibilidad sónica (ubicado en la cara opuesta a la salida de cables de conexión) de modo de
colocarlo a "mitad de camino" (sensibilidad media).
7) Active la alarma, aguarde 5 segundos y luego golpee enérgicamente con el canto de una moneda alguno de los vidrios
simulando el sonido de rotura de los mismos y verificando que se produce una alarma inmediata.
8) Repita la prueba anterior hasta que logre ajustar el sistema a la mínima sensibilidad compatible con la detección del sonido de
rotura de vidrios. (girar la perilla en contra del sentido en que se mueven las agujas del reloj para disminuir la sensibilidad).
Verifique que golpes de puño o ruidos normales no disparan el sistema.
9) Active desde adentro del auto y luego ponga el auto en contacto. Se debe disparar instantáneamente.
10) Para probar el sistema antiasalto ponga el vehículo en marcha y desde afuera oprima la tecla del control remoto. El vehículo
en este caso no dará ninguna señal.
Aproximadamente 45 segundos después se dará alarma y 15 segundos después se detendrá el motor sin posibilidad de
reencenderlo. Para volver al estado normal oprima la tecla del control remoto.