Calidad 1
Calidad 1
Calidad 1
BIRON AARON
BLOQUE: FB 17
AULA: VIRTUAL
FERNAN ANTONIO
AÑO: 2019
CORREO: 1183405@SENATI.PE
Desde que ingresaste ha SENATI, decidiste ser el mejor terminar tu carrera que elegiste
y desempeñarte en un trabajo de la mejora manera y aplicar todos los conocimientos
adquiridos en esta casa de estudios y sobre todo las practicas desarrolladas en los
talleres que te permiten entrenarte en lo que más te apasiona.
.
Tomando como base lo indicado desarrolla:
-Si se toma algo se debe avisar para que todo el grupo este informado.
-El orden y el respeto es indispensable.
-Se debe comunicar inmediatamente cualquier accidente, inconveniente o
problema.
SITUACIÓN
SITUACIÓN
MEJORADA AL
“S” UTILIZADA ACTUAL EN TU
APLICAR LAS 5S
TALLER
EN TU TALLER
SEIRI AL INICIO EL LAS
SELECCIONAR TALLER ESTABA HERRAMIENTAS
1° “S”
DESORDENADO SE
CLASIFICARON
SEITON LAS SE ORDENARON
ORDENAR HERRAMIENTAS Y CLASIFICARON
2° “S” ESTABAN EN UNA CAJA
DESORDENADAS ESPECIAL PARA
HERRAMIENTAS
SEISO EL TALLER SE LIMPIO Y
LIMPIAR ESTABA SUCIO ORDENO DE
3° “S” DESARDENADO MANERA
DE LA FALTA DE EFECTIVA PARA
USO SU USO
SEIKETSU NO HABIAN SE IMPLEMENTO
ESTANDARIZAR CARETLES DE CARTELES DE
4° “S”
LAS COSAS SEGURIDAD
IMNPORTANTES JUNTO CON LAS
CHARLAS DE 5
MINUTOS
SHITSUKE EXISTIAN SE IMPLEMENTO
AUTODISCIPLINA NORMAS DESDE UNA CIERTA
EL INICIO DEL CANTIDAD DE
5° “S”
TALLER NORMAS PARA LA
CONVIVENCIA EN
EL TALLER
b. Describe cada paso o proceso que sigues para desarrollar la tarea elegida de
acuerdo a tu especialidad que te corresponde.
c. Presenta una lista adicional de tareas que puedes realizar en el taller (Mínimo
4 actividades) y coloca las horas o minutos en que desarrollas la actividad en
base a los días que desarrollas estas tareas (deben ser actividades repetitivas
con la finalidad de que completes el cuadro). Toma como modelo la lista de
chequeo del manual para desarrollar esta pregunta. Pag. 22 - 24.
Conclusiones
-Al desarrollar este trabajo pudimos aprender sobre las 5s y poder implementarlo a
nuestra vida diaria y en Senati ayudándonos a facilitar los procesos de trabajo en el
taller y poder estar más organizados y reducir tiempos para poder emplearlo en otros
trabajos.
Aplicaciones
-Esta herramienta puede ser usada en los talleres para reducir los tiempos en los
procesos.
Fuentes Bibliográficas
-http://virtual.senati.edu.pe/pub/cursos/tece/la_monografia_y_las_normas_apa.pdf(14/08/2019)
-http://jorgemanuelzelayafajardo.blogspot.com/2017/10/el-decalogo-de-mavila.html(14/08/2019)
-https://www.youtube.com/watch?v=Ga69FGlqOhM(14/08/2019)