Modulacion Arquitectura
Modulacion Arquitectura
Modulacion Arquitectura
Modulación en la Arquitectura
La modulación en la arquitectura sirve como una norma hacia el diseño, que, con piezas
repetitivas de dimensiones unitarias, hacen de la construcción una más fácil y económica.
El módulo ha estado presente a lo largo de la historia. Incluso en la actualidad el uso del block
es modular. La presencia de Módulos tiende a unificar el diseño. Los módulos pueden ser
descubiertos fácilmente en casi todos los diseños si los buscamos, incluso pueden contener más
de uno.
1
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Edificaciones 5 / 5° semestre – Grupo 2
Evelyn Blacio Ramírez
Viernes 8 de noviembre del 2019.
2
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Edificaciones 5 / 5° semestre – Grupo 2
Evelyn Blacio Ramírez
Viernes 8 de noviembre del 2019.
Módulos en Arquitectura
El Módulo HELE
Durante la búsqueda de soluciones de problemas de “economía”, al probar elementos de
máxima sencillez que pudieran ser repetidos apareció el Módulo HELE de manera intuitiva.
Posteriormente, gracias al estudio de las redes y los ritmos espaciales que generaba este
módulo, Leoz fue consciente de que esta intuición era sólo la punta del iceberg de unas leyes
espaciales y modulares que, sin duda, son la gran aportación de Leoz a la historia de la
arquitectura española.
Además, la combinación de dos HELES entre sí permite 123 formas diferentes, mientras que las
otras dos figuras resultantes de la combinación de los cuatro cuadrados, sólo ofrecen 30 y 24
posibilidades, luego, deducía Leoz, de las tres formas es la que ofrece más posibilidades.
Elección que ofrecía asimismo una extraordinaria conexión con un elemento trascendente
dentro de las leyes de la proporción en la arquitectura: la sucesión de Fibonacci.
3
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Edificaciones 5 / 5° semestre – Grupo 2
Evelyn Blacio Ramírez
Viernes 8 de noviembre del 2019.
Por eso, se añadía, la contemplación aislada de la HELE tiene proporciones mucho más bellas
que los otros dos elementos, ya que existe un posible recorrido de los lados sucesivos que forma
la sucesión 1-1-2-3, los cuatro primeros números de la sucesión de Fibonacci
Modulación en Arquitectura
VENTAJAS
Es una de las formas más rápidas de construir edificios en un corto periodo. Por ello,
cuando hay urgencia en construir una determinada obra se suele emplear este tipo de
construcción.
Al optimizar el proceso de construcción, resultan mucho más económicas que las
viviendas tradicionales.
Como se construyen previamente los módulos mediante procesos industrializados, el
ahorro en los materiales utilizados es significativo.
Una vez realizada la construcción modular, se pueden añadir y reemplazar elementos y
permite una versatilidad y facilidad de adaptación a las necesidades de espacio y como
tienen un montaje y desmontaje rápido y sencillo, son edificaciones provisionales
idóneas en muchos sectores.
Incorporar energías renovables y alternativas (como son paneles fotovoltaicos y
térmicos) resulta mucho más sencillo en las construcciones modulares.
DESVENTAJAS
Aunque sea una construcción rápida y económica, en ciertas ocasiones no pueden
adaptarse a un determinado diseño estético. Pueden ser oficinas, museos o proyectos
de gran escala que pueden tener una estética tan tradicional o tan contemporánea que
difícilmente se podría saber si se podrían construir mediante módulos prefabricados.
Poco flexibles. Las viviendas modulares son poco flexibles en cuanto a formas. Huyen,
generalmente de las formas caprichosas que pueden requerir determinados solares por
su orientación o arbolado.
Bibliografía