2.5 Justificación: Impacto Social, Tecnológico, Económico y Ambiental. Viabilidad de La Investigación
2.5 Justificación: Impacto Social, Tecnológico, Económico y Ambiental. Viabilidad de La Investigación
2.5 Justificación: Impacto Social, Tecnológico, Económico y Ambiental. Viabilidad de La Investigación
Viabilidad de la investigación.
e la investigación
Viabilidad de la investigación
Justificar es exponer todas las razones, las c
uales nos parezcan de importancia y
nos motiven a realizar una Investigación.
Toda investigación al momento de realizarse
, deberá llevar un objetivo bien
definido, en él se debe explicar de forma de
tallada porque es conveniente y qué o
cuáles son los beneficios que se esperan con
el conocimiento recién adquirido.
Un investigador deberá que saber cómo ace
ntuar sus argumentos en los
beneficios a obtener y a los usos que se les
dará.
1. Para realizar bien esto, se toma en cua
nta establecer y/o fomentar una serie de
criterios para evaluar el estudio en cuestión.
Para qué servirá y a quién le sirve.
2. Trascendencia, utilidad y beneficios.
3. ¿Realmente tiene algún uso la informa
ción?
4. ¿Se va a cubrir algún hueco del conoci
miento?
5. ¿Se va a utilizar algún modelo nuevo
para obtener y de recolectar información?
La justificación de l
a investigación es muy crucial, ya sea de m
otivo social o
científico. Cualquier investigación y su tesis
es un trabajo de gran responsabilidad.
Los lectores son las personas que estén de
acuerdo y en desacuerdo sobre el
tema. Se va a cambiar el punto de vista del
lector. La investigación tiene impacto
en la actitud que rodea social y económico
de los lectores. Una investigación a
fondo es muy importante con el fin de iden
tificar y explicar las cuestiones y
preguntas del estudio realizado y definirlo claro para el lec
tor.
La investigación se ha creado con el fin de responder al pr
oblema. Un problema es
una cuestión que es difícil de explicar y necesita un poco
de teoría para explicar y
apoyar a la misma. La investigación se plantea cuando se
sienta malestar por
alguna cosa y la forma de trabajar. Se trata de un inconse
cuencia de acción entre
los que son creyentes y los que no lo son. El proceso de i
nvestigación se siente
alentado por los problemas detrás de él. Las necesidades d
e investigación pueden
surgir debido a las condiciones siguientes:
Se trata de un debate entre aquellos que son creye
ntes y los que no son
Una consulta es actual sobre su posibilidad y el m
odelo de trabajo
El problema requiere dos respuestas aceptables con
el fin de mirar a su
alrededor las posibilidades
El último paso es para justificar una sola respuesta
con evidencias aceptables y
creencias que a su vez, la actitud de los no creyentes en f
unción de los ejemplos
practicable e incidenciasfácilmente. Esto al ser un tema
significativo para la vida profesional y personal.
Precisión: El tema debe de ser lo mas concreto y especifico posible ya que un problema
general amplio o vago solo conduce a la perdida de tiempo, esfuerzo y recursos.