Actividad Final Pulpifruit
Actividad Final Pulpifruit
Actividad Final Pulpifruit
PULPAFRUIT SAS
–COMPOTA BABYFRUIT-
DOCENTE
ADRIANA CATALINA VEGA TEQUIA
TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción ……………………………………………………………………… 4
Comunicación …………………………………………………………………………...
6. Conclusiones ………………………………………………………………… 51
7. Bibliografía …………………………………………………………………… 52
1. INTRODUCCION
calidad de las compotas en función de los precios. Con esta recolección de datos
obtenidos constatamos que la empresa fija sus precios con base a los de la competencia,
los mismos son del promedio del 10% al 20% menor. A través de distinta información
la conclusión que la compañía entiende el mercado en el que está actuando, tiene claro
4
el segmento al que su producto está dirigido y logra satisfacer las necesidades y deseos
de los clientes.
2. OBJETIVO GENERAL
Verificar cuales son las condiciones que debe tener la compañía para poder
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
5
4.1 DIAGNOSTICO
las frutas y derivados alimenticios en una fuente inagotable de energía en cada hogar
derivados lácteos y jugos; logrando una gran participación ascendente dentro del
mercado.
CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA
6
NIT 800.146.351-6
N. De Líneas de Alimentos 5
N. De Marcas 4
N. De Productos 11
con la naturaleza y la salud de los seres humanos con una oferta pertinente de gran
Por otra parte, mejorar la calidad; entendida de manera integral como calidad en la
estratégicos que PULPAFRUIT SAS; tiene para permanecer activo y posesionado dentro
de su sector económico.
por sus investigaciones de nuevos productos que le han permitido ser merecedor de
PULPAFRUIT SAS
Manzana,
Compota Vidrio Pera,Durazno,Guayaba,Mango,Ciruela
Pasa, Banano Frutas Mixtas
Compota
Pouch Manzana,Pera,Durazno,Mango.
Alimentación Infantil BabyFruit
Compota Manzana, Pera, Durazno, Mango,
Flexible Guayaba, Banano.
Refrescos
Funky
Bebidas de Fruta Funky Tetrapak Fresa,Mango,Mora.
Pulpas y
Frutas Fresa, Guanabana,lulo,mango,
Lácteos y Derivados La Vitta procesadas mandarina, maracuya,manzana, piña
obliga a ampliar aún más su oferta y asegurar que sea muy asequible para vender cada
día más y, por otro, a promover a través de ello, transformaciones ambientales y sociales
en un entorno cambiante.
cuenta con una página web especifica que permite adquirir el producto y conocer al
detalle su realización.
Al mismo tiempo, se maneja un blog con tips de crianza, nutrición y salud para el
cuidado de los bebes, orientado a los papás novatos; motivando constantemente a que
4.2 ESTRATEGIAS
. POSICIONAMIENTO
estrategia de penetración rápida, por tal motivo, se ofrece un precio accesible a los
consumidores; además una fuerte promoción enfocada a las ventajas del producto,
dirigido al mercado meta, es decir se quiere lograr que el consumidor perciba que la
2. NECESIDADES
3. MERCADO
menores de 2 años, responsables de la mayor parte de las compras del hogar, entre
12
pequeños a los que se pueda llegar de manera más eficaz y con un producto
consumo.
4. CONSUMO
de alta calidad y de sabor agradable y exótico por lo tanto se busca que un 25% del
para lograr este objetivo, será mediante los canales de distribución, puesto que será
tendremos promociones para incentivar la compra del producto, como por ejemplo
4.3 FORTALEZAS
de óptima calidad.
los bebes.
14
4.4 DEBILIDADES
demanda.
4.5 VENTAJAS
bajo costo.
15
fidelización e interés.
de los bebes.
siguiente evaluación .
Cambios Tecnológicos 4
Variabilidad de la Demanda 3
VENTAJA COMPETITIVA
Participación en el mercado 5
18
Conocimiento Tecnológico 6
Nuevos productos 6
Fortaleza en la Industria
Potencia de crecimiento 5
Potencia de Utilidades 4
Estabilidad Financiera 4
Utilización de recursos 4
Fortaleza Financiera
Retorno de Inversión 4
19
Apalancamiento 5
Liquidez 4
Flujo de Caja 4
de población, teniendo productos para toda la familia, buscando ser líder en el mercado,
enfrentando marcas muy reconocidas, como bien sabemos, en Colombia contamos con
reconocidas en el mercado (Heinz, Gerber, Alpina Baby, San Jorge, Alquería, etc.).
Siendo así se debe competir con producto de calidad, respaldo de marca y con
pensamientos tales como “es mejor malo conocido, que bueno por conocer”, clientes
fidelizados por costumbres familiares, por valor, o por referencias de algún familiar o
amigo.
Aparte de un alimento de calidad para sus bebés ¿Qué más buscan los
compradores de un producto?
Las compotas de nuestra marca se caracterizan por ser excelente calidad y pura fruta,
Frutonautas.
21
sabores surtidos: Manzana, Pera, Durazno, Guayaba, Mango, Ciruela pasa, banano y
frutas mixtas.
25
Pulpafruit?
reconocida?
dirigidos, mediante encuestas, que nos permiten conocer y diferenciar nuestros clientes.
con las siguientes preguntas con el objetivo de conocer que tanto las personas saben
de nuestra marca:
·
28
1 NO Sí Heinz No No Sí
2 SI Sí San Jorge Sí No No
3 NO Sí San Jorge Sí No Sí
4 NO Sí San Jorge Sí Sí Sí
5 SI No Alquería No Sí No
6 NO Sí Alpina Sí Sí No
7 SI Sí San Jorge Sí Sí Sí
8 SI Sí Alpina Sí Sí Sí
9 SI Sí Heinz Sí No Sí
29
10 NO Sí San Jorge Sí No No
11 NO Sí Alpina Sí No No
12 SI No Alpina Sí No Sí
13 NO Sí Alpina No No No
14 SI Sí Otra Sí No No
15 SI Sí San Jorge Sí Sí Sí
16 NO No Alpina No No Sí
17 SI Sí Heinz Sí No Sí
18 SI Sí Heinz Sí Sí Sí
19 NO Sí Otra No No No
20 SI Sí San Jorge No No Sí
21 SI No San Jorge No No No
22 NO No San Jorge Sí No No
23 SI Sí Heinz Sí Sí No
24 NO Sí Heinz No No No
25 SI Sí Otra No No No
26 NO No Heinz No No No
27 SI No San Jorge No Sí Sí
28 NO Sí Heinz No Sí No
29 SI Sí San Jorge No Sí Sí
30 NO No San Jorge No No No
31 SI Sí Alquería Sí Sí Sí
32 NO Sí Heinz Sí No No
30
marca está en un 53% para un total de 17 personas que la reconocen y un 47% para un
· Heinz 28.1 %
· Alpina 18.8 %
· Otra 9.4 %
· Alquería 6.3 %
pueden encontrar nuestra marca con los siguientes datos un 63 % para un total de 20
la marca.
Sexta pregunta se comprueba con los encuestados que al no ser tan reconocida
nuestra marca creen que no cumple con los nutrientes suficientes para una nutrición
35
balanceada para sus hijos con los siguientes datos un 53 % no confían para un total de
compañía planea realizar las compras, determinar los niveles de mano de obra,
Compota de sabores mezclados, con el fin de Innovar y darle un giro extra diferente a
Esta segmentación nos permite llevar a cabo una serie de estrategias comerciales
Para que la segmentación sea efectiva, los segmentos obtenidos deben reunir una
serie de características:
enfermedades crónicas.
la capital son las familias, que están compuestos por niños, donde su edad
hasta ellos con suficiente facilidad de manera que consumir este producto
no sea solo para aquellos que tienen más dinero, puesto que Baby Fruit es
los productos donde se destacan por encima del resto a la hora de comprar
que provean una completa nutrición, mientras que un 46% asegura basar
la fuente número uno para los padres a la hora de informarse sobre alimentos para bebé
fondo la publicidad pasa a otro plano pues solo 35% de los encuestados asegura guiarse
por la influencia de la publicidad para decidir sobre el alimento para sus hijos.
estructurar los grupos. El criterio para utilizar dependerá de los objetivos perseguidos.
En este caso el objetivo son los padres, quienes finalmente tendrán en sus manos la
decisión de compra de este producto, donde vamos a llegar con calidad, nutrición,
y mujeres, responsables de la mayor parte de las compras del hogar, entre 20 y 40 años,
40
de nivel socio económico, medio alto, medio y medio bajo, que habitan en la ciudad de
Bogotá.
que se puede llegar de manera más eficaz y con un producto adaptado a sus
manera individual o combinando varias variables. Esta última opción permite concretar
años puesto que tienen la mayor tasa de natalidad, ya que si hay más madres aumenta
la demanda de nuestro producto y a su vez nos permite identificar que los compradores
que les gusten los productos saludables, con menos químicos, de buen sabor y precio.
41
puesto para su economía, teniendo lealtad a la marca y actitud ante el producto, ya que
una vez lo hayan probado, saben que al igual que otros, también proporcionan bienestar
y sabor con un mayor consumo diario ya que por su precio es de fácil acceso y a su vez
Segmento 1
VARIABLES DE
GEOGRÁFICOS
Ciudad Bogotá
Urbana-Rural Urbana
Clima Frío
DEMOGRÁFICA
Edad 20-29
Género Mujeres
Ingresos Medio
PSICOGRÁFICA
Personalidad Progresistas
CONDUCTAL
Segmento 2
VARIABLES DE
GEOGRÁFICOS
Ciudad Bogotá
Urbana-Rural Urbana
Clima Frío
DEMOGRÁFICA
Edad 30-34
Género Mujeres
Ingresos Alto
PSICOGRÁFICA
Profesionales
Personalidad Independientes
Cariñosas
CONDUCTAL
Segemento 3
VARIABLES DE
GEOGRÁFICOS
Ciudad Bogotá
Urbana-Rural Urbana
Clima Frío
DEMOGRÁFICA
Edad 15-25
Género Mujeres
Ingresos Bajo
PSICOGRÁFICA
Protectoras
Personalidad
Perfeccionistas
CONDUCTAL
infantiles en la tv.
a mujeres entre los 20 a 29 años de edad que sus ingresos sean medios y que les guste
hogar.
Por lo general en los hogares colombianos compran compota 3 veces por semana
para sus hijos, sin embargo pueden comprar adicionales pero de diferentes sabores,
Diferenciación
Sus productos naturales y con buen nivel de vitaminas, permite que entre a
Posicionamiento:
respecto a las ventajas del producto dirigido al mercado meta, es decir; se quiere lograr
que el consumidor perciba que la Compota Bbay Fruit es de un precio asequible, con
responsabilidad social.
Beneficios Básicos
45
Calidad
Nutricion
Nutrientes
Producto Real
MARCA
NIVEL DE CALIDAD
No contiene saborizantes.
desapercibidos.
descomposición.
47
CANALES DE MARKETING
MEZCLA PROMOCIONAL
Publicidad
Venta Personal
Promoción de Ventas
48
barrio, farmacias, al mismo tiempo que descuentos por ser clientes recurrente del
producto.
MARKETING DIRECTO
Marketing Online
PulpaFruit sas y Compota BaByFruit, cuentan con una página web donde los
Marketing de ATL.
respuesta.
49
DESARROLLO Y COMUNICACIÓN
De acuerdo con nuestro estudio de mercado se Confirma que PULPAFRUIT SAS, puede
calidad necesarios que satisfagan las necesidades nutricionales de bebes desde los 6
meses.
muestral refleja que el 82% de la población consume compotas en Bogotá, con una
de los niños entre 1 y 5 años. Los consumidores prefieren adquirir el producto en envases
adquirirlo. Las tendencia y preferencias de los consumidores hacia las comportas nos
demuestra que aunque falta de información sobre las propiedades nutricionales de ciertas
frutas, despierta mucha expectativa, debido que hasta ahora en nuestra ciudad algunas
frutas son productos no muy comercializados, pero observando una motivación de conocer
mercado.
con que se inició la empresa y el más reconocido por nuestros clientes. Las principales
y conductuales
Baby fruit hace una segmentación por edad, ofreciendo variedad de sabores como
mango durazno y pera para un rango de edades entre 06 y 18 meses, que buscan dar
propiedades y nutrientes para los niños, también es un producto el cual pueden consumir
Clase alta, media alta, media y media baja, personas que les gusten los productos
CONCLUSIONES
que las personas con mayor interés en comprar la compota BabyFruit, son
la claridad en la distribución real de los mismos y con los que podrá disminuir la
de comunicación.
52
BIBLIOGRAFIA