Este documento presenta una rúbrica para evaluar monólogos. La rúbrica contiene seis criterios: caracterización, volumen, postura del cuerpo y contacto visual, memoria, y propuesta escénica. Cada criterio se evalúa como excelente, bueno o insuficiente dependiendo del nivel de cumplimiento. La rúbrica asigna un puntaje total de 18 puntos y se utiliza para calificar el desempeño de los estudiantes en la presentación de monólogos.
Este documento presenta una rúbrica para evaluar monólogos. La rúbrica contiene seis criterios: caracterización, volumen, postura del cuerpo y contacto visual, memoria, y propuesta escénica. Cada criterio se evalúa como excelente, bueno o insuficiente dependiendo del nivel de cumplimiento. La rúbrica asigna un puntaje total de 18 puntos y se utiliza para calificar el desempeño de los estudiantes en la presentación de monólogos.
Descripción original:
instrumento para evaluar representación o creación de monólogo para tercer año medio.
Este documento presenta una rúbrica para evaluar monólogos. La rúbrica contiene seis criterios: caracterización, volumen, postura del cuerpo y contacto visual, memoria, y propuesta escénica. Cada criterio se evalúa como excelente, bueno o insuficiente dependiendo del nivel de cumplimiento. La rúbrica asigna un puntaje total de 18 puntos y se utiliza para calificar el desempeño de los estudiantes en la presentación de monólogos.
Este documento presenta una rúbrica para evaluar monólogos. La rúbrica contiene seis criterios: caracterización, volumen, postura del cuerpo y contacto visual, memoria, y propuesta escénica. Cada criterio se evalúa como excelente, bueno o insuficiente dependiendo del nivel de cumplimiento. La rúbrica asigna un puntaje total de 18 puntos y se utiliza para calificar el desempeño de los estudiantes en la presentación de monólogos.
(3 ptos) (2 ptos) (1 pto) CARACTERIZACIÓN La caracterización es La caracterización no La caracterización e adecuada para el es adecuada. No tiene pobre e improvisada o no monólogo en relación a total relación con existe. vestuario, maquillaje, vestuario, maquillaje, utilería y escenografía. utilería y escenografía. VOLUMEN El volumen es lo El volumen es El volumen no el suficientemente alto para cambiante a medida aceptable, es muy débil ser escuchado por el que avanza en la para ser escuchado por auditorio. presentación y a ves todos los miembros de la no se escucha bien. audiencia. POSTURA DEL Siempre tiene buena postura Casi siempre tiene Tiene mala postura y/o no CUERPO Y y se proyecta seguro de sí buena postura y mira a las personas durante CONTACTO VISUAL mismo(a). Establece establece contacto visual la presentación. No hay contacto visual con todos en con todo el auditorio movimientos que apoyen la el aula durante la durante la presentación. intencionalidad del texto. presentación. Presenta Solo a veces utiliza movimientos que apoyan la movimientos que intencionalidad del texto. apoyan la intencionalidad del texto. MEMORIA No utiliza texto de apoyo. Se le olvida parte del No se sabe nada del texto Se sabe el monólogo monólogo y debe y lee constantemente. completamente de apoyarse del texto por memoria. momentos. PROPUESTA Utiliza todo el espacio Utiliza solo parte del No utiliza todo el espacio ESCÉNICA escénico. espacio escénico. escénico.
TOTAL PUNTAJE 18 puntos Puntaje obtenido Nota obtenida