Caso de Estudio Panadería Croissant

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CASO DE ESTUDIO PANADERÍA CROISSANT

1) Teniendo en cuenta los problemas y la mala organización que lleva esta empresa
tomando en cuenta los procesos administrativos determinamos la siguiente:

Planificación: esta empresa no tiene objetivos claros ni a largo ni a mediano plazo para que sea
productiva necesita de ello de acuerdo a los recursos con que la empresa cuenta es por esto
que se decide realizar una estructura organizacional para definir las destrezas, preparación y
experiencia requeridas para ocupar un determinado puesto en la empresa, crear un inventario
para saber cuánto produce y la cantidad de materia prima que necesita para producirlo y
controlar los desperdicio, crear estrategias de marketing como propagandas, promociones, un
mejor servicio al cliente que ayuden a que la panadería a atraer muchos mas consumidores,
para que en unos años sea esta una de las mejores y pueda tener otros puntos de venta.

Organización: estructurar mejor cada actividad, asignando los recursos que se necesitan y
seleccionando las personas con las competencias requeridas para cumplir las actividades
asignadas.

Dirección: se necesita un gerente en este caso el señor reinaldo Ramírez que motive,
comunique y supervise las actividades planeadas y coordinadas, debe tener la potestad de
decidir y también una excelente inteligencia interpersonal con cada una de las personas en sus
distintas áreas para sacar a la empresa a consolidarse en el mercado.

Control: crear una cultura organizacional buscando los puntos débiles y fortalecerlos para ello
se debe medir los resultados obtenidos con la finalidad de mejorar aquello que sea necesario y
asegurar que el proceso vuelva a comenzar desde una planeación más inteligente que la
anterior.

2) Riesgos y posibles soluciones

realizar estudios de mercado para detectar las necesidades de los consumidores, ya que por 3
año levan la misma variedad de productos sin saber cuál es el de mayor preferencia.

Establecer reglamento de sanidad e implementar dotaciones a los encargados de interactuar


con el producto directamente pues esta empresa es dedicada a producir alimentos y no
maneja inocuidad, lo que le ha ocasionado sanciones.

Establecer una jerarquía en la organización pues no esta bien que los empleados sean los que
decidan sobre lo que se hace dentro de la empresa.

Crear una nómina e implementar un programa contable, pues se les establece a los empleados
salario de $500.000 sin tener en cuenta si la panadería esta apta y genera las utilidades para
pagar ese salario.

Contratar personal idóneo para los diferentes cargos en la panadería, actualmente la esposa
del señor Reinaldo es la encargada de vender los productos y atender la caja, pero no cuenta
con el debido perfil para dirigirla, lo que impide que realizar los controles y estudios de
mercado necesarios para que la empresa llegue a ser competitiva.

La falta de datos históricos puede ser un limitante para realizar un diagnóstico más profundo,
basado en datos reales y no tanto en aspectos cualitativos o especulaciones, la
implementación de indicadores puede ser una herramienta que ayude a medir la eficiencia en
cada área y guardar una trazabilidad que nos permita comprar los resultados periódicamente.
3) Sistema de política
 Cumplir con el horario de entrada y salida de la empresa.
 Mantener los costos siempre a menor precio de las competencias.
 Las prestaciones de los empleados no pueden ser superiores a la capacidad de
endeudamiento.

También podría gustarte