Pilas Prob
Pilas Prob
Pilas Prob
) Podríamos construir una pila con electrodos de plata y níquel ?. En caso afirmativo, hacer un esquema de la misma,
indicando:
) Que electrodo actúa como ánodo y cuál como cátodo?.
) Cuál es la fem de la pila en condiciones normales?.
DATOS: Eo(Ag+/Ag) = 0,81 v ; Eo(Ni2+/Ni) = - 0,23 v
Rt/ Eopila = 1,05 v
Se introduce una barra de hierro en una disolución 1 M de iones Fe 2+ y otra de estaño en una disolución 1 M de Sn 2+, se
conectan eléctricamente ambas disoluciones y se unen con un puente salino. Escribir las reacciones que tienen lugar en
cada electrodo, la global de la pila y calcular su fem.
DATOS: Eo(Fe2+/Fe) = - 0,44 v ; Eo(Sn2+/Sn) = - 0,14 v
Rt/ Eopila = 0,30 v
- La tabla adjunta representa un serie de tensiones muy simplificada. Hacer uso de ella para predecir razonadamente qué
ocurrirá cuando:
Eo(v)
2+
Ca + 2e ---> Ca - 2,87
Zn2+ + 2e ---> Zn - 0,76
Fe2+ + 2e ---> Fe - 0,44
SO42- +4H+ + 2e ---> H2SO3 + H2O 0,20
Cu2+ + 2e ---> Cu 0,34
Cr2O72- + 14H+ + 6e ---> 2Cr2+ + 7H2O 1,3
Hallar el valor de la fem de una pila Daniell, en la que [Cu2+] = 0,5 M y [Zn2+] = 1,5 M sabiendo que
Eopila = 1,10 v.
Rt/ Epila = 1,086 v
El potencial electródico normal del par Cu 2+/Cu+ es 0,17 v. Hallar su potencial a 25 oC si las concentraciones iónicas
son: [Cu+] = 0,2 M y [Cu2+] = 2 M.
Rt/ E = 0,23 v
PILAS. H.C.B 1
Se ha construido una pila introduciendo una varilla de cobre en una disolución de sulfato de cobre (II) 10 M y una
varilla de hierro en una disolución 0,1 M de sulfato de hierro (II). Sabiendo que los potenciales normales de reducción
de los electrodos de cobre y hierro son, respectivamente, 0,34v y -0,44v , calcular, aplicando la ecuación de Nernst, la
fem de la pila.
Rt/ Epila = 0,84 v
Determinar los porcentajes de cobre y magnesio presentes en una muestra de 2 g, sabiendo que al tratarla con HCl (ac) se
desprenden 200 ml de hidrógeno, medidos a 700 mmHg y 27oC.
Rt/ 9,1% de Mg y 90,9% de Cu
Se trata una barra de hierro metálico con HCl (ac). )Se oxidará a Fe2+?. En caso afirmativo escribir la ecuación redox del
proceso que tiene lugar.
DATOS: Eo(Fe2+/Fe) = - 0,44 v.
) Que sucede al agitar una disolución de sulfato de cobre (II) con una varilla de hierro metálico ?. )Y si la disolución es
de HCl(ac) 1M y la varilla es de magnesio metálico ?. Los potenciales normales de reducción son: Cu 2+/Cu = 0,34 v ;
Fe2+/Fe = - 0,44 v ; Cl-/Cl = 1,39 v; Mg2+/Mg = - 2,37 v ; H+/H2 = 0 v.
Se ha construido una célula galvánica con un hilo de cobre y otro de plata y disoluciones 0,010 M en Cu 2+ y 0,010 M en
Ag+.
Se ha observado que el cobre metálico actúa como reductor en la reacción global. Escribir la reacción global y las
reacciones en los electrodos.
Justificar la observación anterior demostrando que la reacción es espontánea según el sentido descrito en el
apartado a).
) Cuál es el valor de la constante de equilibrio para esta reacción química, a 298 K ?. ) Está muy desplazada hacia
la formación de los productos de reacción ?.
DATOS: Eo(Ag+/Ag) = 0,8 v ; Eo(Cu2+/Cu) = 0,34 v
Rt/ Ep = 0,401 v ; Kc = 3,9.1013
El cloro gas reacciona con el ión yoduro en disolución acuosa para dar como productos de la reacción yodo e ión
cloruro.
Escribir la ecuación iónica ajustada del proceso redox que tiene lugar.
A partir de los datos que se indican, determinar el potencial normal de la reacción.
Determinar ΔGo para el proceso.
DATOS: Eo(Cl2/Cl-) = 1,36 v ; Eo(I2/I_) = 0,52 v
Rt/ b) Eop = 0,84 v ; c) ΔGo = - 162120 J
PILAS. H.C.B 2