Carapari Ii
Carapari Ii
Carapari Ii
PLANEAMIENTO REGIONAL
DESARROLLO EN
CARAPARI
Nombre: Edgar Jhongeiro Guzmán Velásquez
Registro: 211083011
Docente: Ing. Ángel Velasco Guaman
Semestre: 1 – 2018
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. DESARROLLO DE CARAPARI EN LOS ÚLTIMOS
AÑOS
III. PROBLEMÁTICA
IV. MARCO TEÓRICO
V. METODOLOGÍA
VI. SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS
VII. CONCLUSIÓN
VIII. RECOMENDACIÓN
IX. BIBLIOGRAFÍA
I. INTRODUCCIÓN
Caraparí es una ciudad y municipio del sur de Bolivia, en el departamento de
Tarija. Es capital de la provincia del Gran Chaco.
Está ubicado en la parte suroeste de la provincia del Gran Chaco, se
encuentra en la cabecera del Río Caraparí a una altitud de 823 m. y está
entre la cordillera de la Serranía del Aguaragüe al este y la Serranía de Itaú
al oeste , y a 40 kilómetros al noroeste de la ciudad de Yacuiba.
Pero lo más importante para Caraparí y lo que fortalece para que pueda
mejorar y salir adelante es recibir parte del 45% que recibe del IDH (Impuesto
Directo de Hidrocarburos).
Esto es muy importante para el desarrollo de la ciudad ya que desde que
recibe dicho impuesto, se ha invertido bastante en el mejoramiento de la
ciudad y de toda su infraestructura, ya que se volvió a construir todas las
plazas que existen, se crearon nuevos parques, se hizo una inversión
importante para las calles y avenidas, puentes, y la construcción de un nuevo
campo ferial. También se invierte para apoyar el desempeño de los
estudiantes de todos los colegios con computadoras, desayuno, mochila
escolar y diferentes concursos educativos; Caraparí tiene más ingresos que
el departamento de Santa Cruz y de La Paz pero lo mas importantes es que
el dinero que recibe esta llegando a la población.
Mancha Urbana de Caraparí
Desarrollo de corregimiento
Construcción del nuevo edificio de corregimiento mayor de Caraparí.
Desarrollo del edificio municipal
De acuerdo a todos los problemas que se han visto, se definen los siguientes
pasos metodológicos:
Definición de lo que se analizará:
Realizar un análisis de toda la ciudad para implementar el agua
potable y saneamiento en su totalidad.
Buscar soluciones para el pavimentado de las calles más
alejadas.
Hacer un estudio detallado del estado en que se encuentran
las calles que todavía están con losetas para hacer el cambio al
asfalto.
Realizar un análisis detallado de todos los problemas que
tienen los mercados para darle solución, y la construcción de
nuevos mercados que estén al nivel de los cambios que se
están realizando en la ciudad.
VII. CONCLUSIÓN
Aunque se ha hablado de los problemas más importantes con los que cuenta
Caraparí, se debe pensar también a futuro y tener una visión de los futuros
problemas que puede llegar a tener, puesto que al estar desarrollándose tan
rápido la ciudad crece y por ende muchas personas optan quedarse en este
lugar.
Es importante que Caraparí crezca en población, pero al mismo tiempo lo
hace en territorio, es por eso que se debe pensar a futuro y adelantarse a los
futuros problemas.
Entonces un problema que se va a volver a presentar es el pavimentado de
las calles, puesto que al crecer habrán más calles sin pavimentar entonces
se debe hacer un plan para pavimentarlas lo más antes posible; se debe
establecer donde se podrá seguir construyéndose casas y delimitar donde
estarán los nuevos barrios, para luego establecer una por una el orden de las
calles que serán pavimentadas, por tanto es importante darle continuidad y
seguimiento a este Plan Municipal de pavimentado de las calles de Caraparí.
Una vez solucionado el mejoramiento de las calles en mal estado se deberá
hacer un proyecto para poder realizar el mantenimiento necesario, para
evitar futuros problemas.
VIII. RECOMENDACIÓN
https://www.google.com.bo/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=plano%20de%20carapari
http://de.wikipedia.org/wiki/Carapar%C3%AD
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_del_Gran_Chaco
http://www.ine.gob.bo/pdf/boletin/NP_2014_85.pdf
http://www.tarijabolivia.net/2011/02/fotos-de-carapari-e-informacion-de-
como.html
http://bo.geoview.info/carretera_yacuiba_carapari,12876298p
http://www.hidrocarburosbolivia.com/noticias-archivadas/435-
contenidogeneral-archivado/contenidogeneral-01-01-2013-01-07-
2013/59816-carapari-duenos-de-los-hidrocarburos-privados-de-su-
riqueza-en-bolivia.html?start=72
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20130201/comi
sion-del-gobierno-se-reune-con-dirigentes-de_200847_428771.html