Taldros
Taldros
Taldros
Fecha: Miercoles/Jueves/Viernes
I. OBJETIVO
Una fresadora es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por
arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios
filos de corte denominada fresa.
Mediante el fresado se pueden mecanizar los más diversos materiales, como
madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos,
superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además,
las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas. En las fresadoras
tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la
herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras
más complejas.
Debido a la variedad de mecanizados que se pueden realizar en las fresadoras
actuales, al amplio número de máquinas diferentes entre sí, tanto en su potencia
como en sus características técnicas, a la diversidad de accesorios utilizados y a la
necesidad de cumplir especificaciones de calidad rigurosas, la utilización de
fresadoras requiere de personal cualificado profesionalmente, ya sea programador,
preparador o fresador.
El empleo de estas máquinas, con elementos móviles y cortantes, así como líquidos
tóxicos para la refrigeración y lubricación del corte, requiere unas condiciones de
trabajo que preserven la seguridad y salud de los trabajadores y eviten daños a las
máquinas, a las instalaciones y a los productos finales o semielaborados.
Las fresadoras verticales se llaman así pues su eje porta fresas de manera vertical.
En general son mono-poleas y tiene la mesa con movimiento automático en sentido
vertical, longitudinal y transversal.
En la fresadora vertical el husillo porta-fresa está apoyado verticalmente en una
cabezal porta-fresa generalmente giratorio. La fresadora vertical se aplica
generalmente para trabajos de fresados frontales. Las partes de una fresadora se
muestran en la Figura 1.
Pieza de aluminio
Fresadora
V. DESARROLLO O PROCEDIMIENTO
VI. CUESTIONARIO
I. BIBLIOGRAFÍA