1 Ensayo Momentos de Crisis
1 Ensayo Momentos de Crisis
1 Ensayo Momentos de Crisis
Introducción
La psicología y sus representantes constantemente han rechazado toda
autoridad bíblica y todo principio cristiano; estos ciertamente han declarado que
espiritual cristiana; para él la religión era una “neurosis obsesiva universal”, este
tratamiento.
su totalidad como Palabra de Dios o nos dejamos influenciar por todo tipo de
interesamos con ella sinceramente; así como nuestro Señor Jesús lo hizo, sentía y
tenía el cuidado de las personas, se identificaba con ellas y sentía el mismo dolor
mismo que ellos, él se disponía así como el Señor a entregar su propia vida por
Pero nos preguntamos ¿cómo desarrollar esta conexión con las personas
en crisis?; debemos tomar su lugar, mirando sus problemas como si fueran los
nuestros y escuchar todo aquellos que ellos nos quieran expresar; tomando el
crisis. Debemos tratarlos como lo que son para nosotros nuestra propia familia,
verlos como nuestros padres o como nuestras madres, como nuestros propios
ser conscientes que no estamos exentos, y que nosotros también podemos caer
crisis para así poder establecer un vínculo entre la persona y nosotros (Fil 2:3),
acercarse sin temor de ser juzgados; una de las características que debemos
tener para poder obtener la confianza de las personas es; ser su confidente, ya
que así la persona se sentirá más segura a la hora de acercarse o que nosotros
Solo la sinceridad de nosotros hacia las personas harán que las personas
2:1-3); no debemos pretender ser alguien que realmente no somos; debemos ser
sinceros con nuestras limitaciones como consejeros, así como Pablo lo reconocía
difíciles este cobijado en la comunión con Dios, y en una sincera piedad hacia la
Infundiendo Esperanza
Un cambio no se puede producir en una persona que está pasando por una
perseverancia (Rom 8:24-25); produce confianza (2Co 3:12; Fil 1:20); produce
estabilidad (Heb 6:19); produce una íntima comunión con Dios (Heb 7:19) y
La Falsa Esperanza
oración, declarando que lo único que necesitan es orar; se basa en una incorrecta
contexto.
La Verdadera Esperanza
Ahora comparemos lo que la Biblia enseña sobre la verdadera Esperanza.
de las promesas de Dios. La esperanza descansa sobre la promesa que Dios nos
da (2Ped 1:4)
una relación firme con Dios para que nuestra esperanza permanezca; la verdadera
ya que las escrituras son el medio mediante el cual Dios nos da esperanza, como
un ejemplo podemos ver a los dos discípulos de camino a Emaús en Lucas 24,
ellos al final que el Señor les había explicado las Escrituras dijeron que su corazón
conocimiento (Rom. 5:2-3; Stg 1:2-3); Pablo y Santiago nos enseñan que la
Inspirando Esperanza
Es necesario ayudar a las personas a crecer en su relación con el Señor; ya
que nuestro Señor Jesucristo mismo es nuestra esperanza (1Tim 1:1); una íntima
encuentran, acerca del carácter de Dios, acerca de las posibilidades buenas y que
esperanza porque creen que no tienen habilidad para enfrentar lo que están
pasando, por esto debemos enseñar a las personas acerca de los recursos divinos
que Dios nos ha provisto; ayudar a las personas a pensar bíblicamente acerca de
problemas son espirituales y que de alguna manera son consecuencia del pecado,
bíblicas, más que términos psicológicos; la razón es que los términos o palabras
a través de nuestras propias vidas o las de los otros; porque muchas personas
que buscan un consejo necesitan ver la esperanza como ejemplo en otros antes
con éxito.
Conclusión
Como conclusión cabe destacar que las Escrituras siempre deben jugar un
respeto que se merecen y siendo sinceros con ellos; esto producirá en ellos
confianza hacia nosotros y podrán abrirse completamente para exponer todos sus
través de las Escrituras es por esto que la palabra de Dios debe estar como suma
ayudaremos a reconocer que las cosas podrán estar fuera de nuestro control, pero
jamás estarán fuera del control de Dios, y en realidad lo que nos sucede, es lo que
el Señor nos dijo que nos sucedería; esto se logra cuando se tiene un adecuado
Palabra de Dios para poder ser purificados y santificados, y poder transmitir con la
autoridad que el Señor nos da, su Palabra a todas aquellas personas necesitadas
de Dios.
Bibliografía