Fundamentos Científicos
Fundamentos Científicos
Fundamentos Científicos
Cuando un ser humano nace se le enseña reglas y norma que trastocan el bagaje genético con
el que llegamos al mundo. A esto se llama cultura, desde cuando nacemos se aprenden estas
reglas o parámetros de comportamiento. Son estas condiciones las que le dan carácter social al
desarrollo.
Los primeros años son un periodo decisivo en la vida del ser humano, por lo que es necesario
atender a sus necesidades físicas, intelectuales, socioemocionales en el momento oportuno.
Tanto la familia, organizaciones y escuelas deben trabajar en orientar el gran potencial de
desarrollo infantil, impulsando el desarrollo cerebral en situaciones oportunas, pertinentes y
relevantes, tal como lo plantean las Neurociencias.
Maduración (Biológico): Son los fenómenos de crecimiento y diferenciación celular que tiene
como consecuencia la aparición de funciones en el organismo. Este proceso se va dando
progresivamente y va dando un aumento en el número y tamaño de las células de todo el
cuerpo
Por lo tanto, Se visualiza a la niña y el niño como una persona en crecimiento, que desarrolla
su identidad, que avanza en el descubrimiento de sus emociones y potencialidades en un
sentido holístico; que establece vínculos afectivos significativos, que desarrolla la capacidad de
exploración y comunicación de sus experiencias e ideas y que se explica el mundo de acuerdo
con su comprensión.