Reporte de Laboratorio No. 5
Reporte de Laboratorio No. 5
Reporte de Laboratorio No. 5
LABORATORIO DE QUIMICA I
ALUMNOS:
Maria Guadalupe
Luis Rey
ASIGNATURA: QUIMICA
INTRODUCCION:
Los compuestos iónicos presentan aspecto cristalino y frágil, elevado puntos de fusión y
ebullición y capacidad de conducir la corriente eléctrica. Son solubles en agua y otros solventes
polares como etanol, acetona, etc., son insolubles en compuestos no polares tales como ácidos
grasos o los alcanos.
Los compuestos covalentes a temperatura ambiental pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos,
algunos pueden ser sólidos cristalinos, generalmente pueden tener baja temperatura de fusión y
ebullición. Generalmente son insolubles en agua, pero si son solubles en solventes apolares. Son
aislantes, es decir, son malos conductores eléctricos.
MATERIALES Y SUSTANCIAS:
1 Circuito electrico
6 Frascos de Vidrio
Mamilas de 250 Ml o 9 oz
1 Sarten
PROCEDIMIENTO:
1. Coloca por separado una tercera parte de azúcar y de la sal en cada uno de los frascos, de
tal manera que tengas dos frascos A, dos frascos de B y dos frascos de C.
2. Toma tus dos frascos A. observa las propiedades físicas de cada una de tus sustancias y
completa la tabla correspondiente.
3. Calienta el contenido….
4. Toma los dos…
5. Toma los dos frasquitos con agua, el …
Nota: incluir una imagen que represente.
RESULTADOS
a. Propiedades organolépticas
b. Punto de fusión
Propiedad Azúcar Sal
Punto de fusión A temperatura alta se Se quema
convierte en caramelo
c. Solubilidad
Propiedad Azúcar Sal
Solución polar
Solución no polar
d. Conductividad eléctrica
Propiedad Azúcar Sal
Son conductores No Si
Intensidad del foco nada Baja
CUESTIONARIO:
Ionico
CONCLUSION:
Buenos pues nuestra conclusion es sobre que gracias a esto sabemos un poco mas sobre
cuales son los conductores de electricidad y si son buenos o no para eso necesitamos
realizar este experimento y ya que lo realizamos pudimos comprar lo veridico
BIBLIOGRAFIA:
Libro de Quimica 1