Auditorías Efectivas
Auditorías Efectivas
Auditorías Efectivas
Auditorías Efectivas
Introducción.
“Educación y Servicios de Calidad Internacional”
Tipos de Auditorías
Sabemos que la única forma de reducir estas pérdidas pasa por la identificación y el
control de las DESVIACIONES que las causan, pues todo incidente y pérdida comienza
por una pequeña desviación.
Las verificaciones:
Herramienta gerencial que muestra el grado de compromiso del personal con las normas
y buenas prácticas de SSPA, durante la ejecución de sus tareas en el área de trabajo; a
través de un índice en porcentaje.
Auditorías Ambientales
Auditorías con énfasis en los aspectos del sistema para la administración de la protección
ambiental.
“Educación y Servicios de Calidad Internacional”
Auditorías con énfasis en los aspectos del sistema para la administración de la salud
ocupacional.
Auditorías con énfasis en los aspectos del sistema para la administración de la seguridad
de los procesos.
Auditorías Internas
Auditorías Cruzadas
Auditorías Corporativas
Auditorías Gubernamentales
Auditorías que realizan las autoridades gubernamentales (trabajo, salud, medio ambiente,
energía, etc.) a los Centros de Trabajo.
Auditorías Externas
hacer auditorías:
Incidentes y Pérdidas
Potenciales
Desviaciones
Comportamiento
Actitud
Los costos directos, por ejemplo, en una lesión, son aquellos que cubren los gastos
médicos y los gastos de la sustitución de la persona lesionada, pero los costos indirectos
pueden llegar a ser de dos a cinco veces el valor de los costos directos.
Por tanto para eliminar los Incidentes y Pérdidas se debe actuar en la corrección,
eliminación o control de las desviaciones causadas por los comportamientos y las
actitudes de los empleados y trabajadores de la empresa.
30
El ayudante suelta la escalera, por
la ceguera momentánea, el bote de Casos con Días
pintura cae y le fractura la naríz. Laborales
Perdidos
3,000
Al estirarse demasiado, la escalera
se mueve y está a punto de caer, Accidente Fallido o
pero logra equilibrarse.
Heridas Leves
comportamientos
4%
Auditar es una actividad clave para administrar con éxito el programa de SSPA ya que los
resultados de las auditorías CONFIRMAN:
CORRIGEN:
Actos inseguros
Condiciones inseguras
ENSEÑAN
II. OBSERVAR
IV. ACTUAR
V. DAR SEGUIMIENTO
Rendir cuentas
Reconocer
Mejorar
Propósito y Características
Describir desviaciones:
Seleccionar y capacitar Comunicar Riesgos
¿qué?, ¿quién?,
al personal en Graves Inminentes al
¿dónde? determinar el
Auditorías Efectivas Supervisor del área
factor de severidad
Aplicar el
Incluir las áreas de
procedimiento para Elaborar informe y
trabajo de contratistas
Realizar Auditorías calcular el IAS
en programa de AE
Efectivas
Dar seguimiento a
Contabilizar a las
Usar rutas predefinidas corrección de
personas observadas
(tiempo aprox. 60 min). desviaciones y
durante el recorrido
comportamiento de IAS
2. Aplicar la siguiente fórmula para calcular el IAS. Restando a 100 el Índice de Actos
Inseguros (IAI) para expresarlo en porcentaje (%).
El Índice de Actos Inseguros - IAI se determina haciendo una sumatoria de los productos
de multiplicar cada una de los actos inseguros realizados por los trabajadores (A I), por su
factor de severidad (F S). Dividir la suma entre el total de personas observadas y
multiplicar el resultado por 100 para expresarlo en términos de porcentaje (%).
“Educación y Servicios de Calidad Internacional”
( ) ( ) ( )
Nota Importante:
Usted puede observar durante el recorrido a una misma persona cometer uno ó más
actos inseguros, por lo que para el cálculo del IAI usted deberá tomar en cuenta cada uno
de los actos inseguros de esta persona, por el factor de severidad individual de cada uno
de los mismos.
Lo anterior implica que es posible obtener Índices de Actos Inseguros mayores a UNO lo
que llevará a tener IAS con valor negativo.
Factor de Severidad
El Factor de Severidad representa el valor numérico para ponderar los actos inseguros o
inadecuados en relación al riesgo de lesión o daño al medio ambiente o al proceso. Para
su asignación se deben seguir los siguientes criterios:
3 Existe una alta posibilidad de una lesión grave o un daño severo al medio ambiente o al
proceso. Se usa en casos donde la observación representa una desviación severa y muy
probable de causar una lesión o daño
Ejemplos