Tarea 7 Español 1 para S

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Abierta Para Adultos

Español1

República Dominicana

FEBRERO
I - Ejercicios de asimilación
1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes
definir el concepto de oración? Es una unidad semántica de sentido
completo formada por uno o más sujetos y uno o más verbos y un predicado.

2.- Explica la participación del sujeto y el predicado en la


oración.
El sujeto es de quien se habla en una oración y el predicado es lo que se dice en la
oración de sujeto.

3.- ¿Cuáles son los elementos constitutivos del sujeto, y


cómo ocurre la concordancia entre ellos? Ofrece
ejemplos.
El sujeto es una partícula constitutiva de la oración; en la gramática española, el
sujeto está constituido a su vez por un sustantivo como elemento que le da sentido;
aunque puede estar constituido también por un pronombre personal, y cuando se
da el caso de un sujeto tácito incluso por una partícula inherente al verbo que le da
sustancia.

La concordancia entre el sustantivo y el resto de los elementos, que pueden ser


adjetivos o artículos se da en el género y número; por ejemplo:

Juan es hermano de Alicia; juntos van al cine.

El gato mueve la cola de un lado para otro.

Cuando deja de llover, los niños salen al patio a jugar.

4.- ¿Cómo se forma el predicado? ¿Cómo es la


concordancia entre las partes del predicado?
Pon ejemplos
El sujeto es el que realiza la acción. El núcleo del sujeto es un sustantivo.

El sujeto puede ser expreso o tácito. El sujeto es expreso cuando está escrito o
expreso en la oración. Mientras que el sujeto es tácito cuando no está expreso en la
oración.
El sujeto expreso puede ser simple o compuesto. Es simple cuando tiene un solo
núcleo del sujeto y es compuesto cuando tiene dos o más núcleos del sujeto.

En el sujeto podemos encontrar: núcleo, modificador directo, modificador


indirecto, aposición y complemento comparativo.

• El predicado es la acción que realiza el sujeto y todo lo que se relaciona con la


acción. El núcleo del predicado es un verbo.

El predicado es verbal ya que su núcleo es un verbo.

Puede ser simple o compuesto. Es simple cuando tiene un núcleo del predicado y
es compuesto cuando tiene dos o más núcleos.

En el predicado podemos encontrar: núcleo, objeto directo, objeto indirecto,


circunstanciales, predicativos y complemento agente.

• El sujeto y el predicado deben tener concordancia, es decir que todas las palabras
de la oración deben concordar entre ellas.

Lo mismo sucede con los elementos del predicado. Los elementos del predicado
acompañan y modifican al núcleo del predicado o verbo, por esta razón las partes
del predicado deben tener concordancia con el verbo y con las demás partes.

Ejemplo:

La niña ayer comió un caramelo.

El modificador directo "la" coincide en género y número con la palabra que


modifica, esta palabra es el núcleo del sujeto "niña". Sería incorrecto decir por
ejemplo " las" niña.

Lo mismo sucede en el predicado. El circunstancial de tiempo "ayer" coincide con


el verbo "comió". Por ejemplo " ayer come un caramelo " sería incorrecto, el verbo
"come" está mal conjugado.

De esta forma vemos que los elementos del sujeto coinciden con el núcleo del
sujeto y los elementos del predicado coinciden con el verbo. Lo mismo sucede con
el sujeto y el predicado, debe haber concordancia entre ellos.

Toda oración o texto debe tener coherencia y cohesión.

También podría gustarte