Dentistamoderno 39
Dentistamoderno 39
Dentistamoderno 39
www.eldentistamoderno.com
ad
TECNICO DURADERO
Transparencia Una solución
y brillantez sostenible
50€
dental
LU
CI
INN
ON
O
ES
PA
RA
TU
VAC
S
IÓN
PA
CI
EN
PAR
TE
S
AT
I
EL DÚO PERFECTO
PARA MEJORAR LA OSEOINTEGRACIÓN Y
MINIMIZAR EL RIESGO DE PERIIMPLANTITIS
ESTANCIAS Formación
CLÍNICAS PARA personalizada
ODONTÓLOGOS en cursos
E HIGIENISTAS de aforo reducido
RESERVA
TU PLAZA
918.275.306
academy@periocentrum.com
WWW.PERIOCENTRUM.COM
2
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
Pantone Gray 431
Pantone Blue 312
Pantone Blue 312 @ 30%
sumario DM eldentistamoderno
Año V - Número 39- Noviembre/Diciembre 2018
En portada:
Imagen de planificación ideal de colocación de implante con
cirugía guiada y con el software Cerec 4.4 (Dentsply Sirona).
10 EDITORIAL
Odontología emocionalmente inteligente
Por Silvia de Castro, directora del DM
SUMARIO
12 ENTREVISTA
ildentistamoderno
www.eldentistamoderno.com
Entrevista/ Dr. Guillermo Pradíes, presidente del Comité Científico del IV
Congreso Bienal del COEM
18 PERIODONCIA MULTIDISCIPLINAR
SEPA-DM
SEPA-DM
ENTREVISTA PERIODONCIA IMPLANTOLOGÍA ODONTOPEDIATRÍA Criterios y relevancia de la fase de revaluación
de los pacientes periodontales tras la fase no
Dr. Guillermo SEPA-DM Flujo 100% digital: Revisión
Pradíes, presidente Fase de revaluación Implante inmediato, sistemática del
del Comité Científico de los pacientes mínimamente Síndrome de
del IV Congreso del en terapia no invasivo y estética Hipomineralización
COEM quirúrgica inmediata Incisivo-Molar
quirúrgica
Autores: Fernando Franch Chillida, Niclaus P. Lang
NOV/
ENE
FEB
DIC
‘18
26 IMPLANTOLOGÍA DIGITAL
Francisco Moreno
DIRECTORA
Silvia de Castro Flujo 100% digital: Implante en posición 1.1
silvia.decastro@eldentistamoderno.com
COMITÉ CIENTÍFICO
post-extracción, guiado, mínimamente invasivo
Javier de la Cruz, José Nart, Jesús Daniel Parejo, Juan y estética inmediata.
López Palafox, Miguel Burgueño, Juan Manuel Vadillo,
Autor: Rafael Vila Tello
Luis Jané Noblom, Ana Lorente Rodríguez, Guillermo
Galván, Rafael Martínez de Fuentes, Anna Ramiro,
Leticia Rodríguez, Marta Revilla, José María Malfaz, Eva
Mª Martínez y Eva López de Castro
DOCUMENTACIÓN
Myriam Martínez
DISEÑO Y FOTOGRAFÍA
Departamentos propios
MAQUETACIÓN
Eduardo Delgado
18 26
TRADUCCIÓN
Traductores Españoles y Eikatrad SCP
3
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
ANÁLISIS
4
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
sumario
SUSCRIPCIONES
Ejemplar
Suscripción anual
(10 números en papel)
Suscripción anual digital
Suscripción anual multimedia
(10 revistas y todos los
NACIONAL
14€
80€
45€
90€
INTERNACIONAL
31€
160€
45€
170€
34 ODONTOPEDIATRÍA
Revisión sistemática del Síndrome de
Hipomineralización Incisivo-Molar
SUMARIO
Autores: Leticia Marchena Rodríguez, Isidoro Cabrera Fernández, María Osorio Robles
servicios digitales)
Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres
40 ARQUITECTURA E INTERIORISMO
meses siguientes a la fecha de edición de la revista
44 ACTUALIDAD
Depósito Legal: M-33444-2013
ISSN: 2340-9703
ISSN (internet): 2340-9797
Finaliza con éxito la Campaña para el Diagnóstico
Precoz del Cáncer Oral
Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L.
El Dr. Miguel Peñarrocha, elegido nuevo presidente de
Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o
parcial de los artículos publicados en este número.
SECIB en el marco de su XVI Congreso
En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1
párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone BTI presenta sus novedades científicasen la jornada
expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea
utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo
BTI Day 18 de Madrid
que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO
(Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita Kaleidoscope, el novedoso proyecto llevado a cabo por
fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros
usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla
SEPA y Klockner
para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com;
91 702 19 70 / 93 272 04 47). La Universidad CEU San Pablo inaugura en Madrid
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados
su nueva Policlínica Universitaria, más moderna y
sin que la revista los comparta necesariamente
funcional
62 NOVEDADES
Equipamiento, instrumental y material
protésico, dental y clínico
34
Fotografía el
código QR con el lector
de tu smartphone
para acceder
a El Dentista Moderno
5
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
instrucciones para publicar
6
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
DENTAL IMPLANTOLOGY
Providing solutions
SPAIN | PORTUGAL | FRANCE | DOMINICAN REPUBLIC | HONDURAS | UKRAINA | LIBAN |
TURKEY | SYRIA | JORDAN | SAUDI ARABIA | EGYPT | SENEGAL | IRAN | INDIA | VIETNAM |
MEXICO | EL SALVADOR | NICARAGUA | COSTA RICA | ECUADOR | PERÚ | TUNISIA | CHILE |
ARGENTINA | PARAGUAY | ARMENIA | COLOMBIA
7
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
www.ilerimplant.com
instrucciones para publicar
■ Formato del texto: esquema de cómo se debe citar un libro, un capítulo de libro y un
El texto ha de enviarse en Word o rtf, con las tablas y gráficos artículo de revista, con algunos ejemplos para cada caso:
elaborados con Office pegados en ellos. Además de pegarlas en el ■ Libro:
Word (rtf, odt...), las fotos y otros materiales gráficos deben enviarse Apellidos AA. Título. # ed. Ciudad: Editorial; año.
aparte [siempre en la versión [1] Gardner E, Simmons MJ, Snutad DP. Principies of genetics. 8th
■ ORIGINAL edition. New York: John Willey & sons; 1995.
De la aplicación utilizada: Photoshop, PowerPoint, Acrobat, Excel...]. ■ Capítulo libro:
Las fotos y capturas deben ir en ficheros jpg, con una resolución de Apellidos AA, Apellidos BB. Título del capítulo o la entrada. En: Apellidos
unos 300 ppp (para tener una idea, cada foto, ilustración o pantallazo AA, Apellidos BB, editores. Título del libro. Ciudad: Editorial; año. p. xx-xx.
en jpg debe tener unos 200 KB como mínimo). También se admiten [1] Prins R, Clarke RT. Microbial ecology or the rumen. En:
ilustraciones en pdf (siempre con el fichero original pdf separado, y Ruckebusch P,
además pegadas en el Word). Thivend B, editors. Digestive physiology and metabolism in
Nota muy importante: Una vez pegadas en el Word (o rtf, odt...) ruminants. 2a ed. Wesport,Connecticut: AVI Publishing company;
las imágenes ya no pueden publicarse impresas en papel. Por ello no 1980. p. 179-204.
puede cumplirse el requisito anterior de enviar ficheros sueltos jpg a ■ Artículo revista:
base de volver a copiar una imagen ya pegada. Apellidos AA, Apellidos BB, Apellidos CC. Título del artículo.
■ Vídeo: Título. Rev. Año; volumen(número): xx-xx.
Se aceptan películas con los siguientes requisitos: Formato: Flash [1] Corona M, Díaz G, Paez J, Ferré Z, Ramones E. Extracción y
vídeo; resolución: 640X480 pixel -24 frame/segundo; video mínimo: caracterización de pectinas de la corteza de parchita. Rev. Odont.
750 kbit/sec; audio mínimo: 64 kbit/sec. Duración máxima 5 minutos. 1996; 13(6): 785-791.
Los vídeos serán incluidos en la versión digital de la publicación. Las Normas Vancouver sugieren que las revistas que se citen en la
■ Envío: lista de referencias aparezcan en su forma abreviada, por lo tanto El
Junto con el artículo, cada uno de los autores incluirá un breve Dentista Moderno sugiere que se revisen los siguientes enlaces:
curriculum con sus datos de contacto. El archivo original y sus adjuntos http://www.erevistas.csic.es/especial_revistas/revistas54.htm
deben ser remitidos a la atención del editor de la revista y al correo http://www.metodo.uab.cat/docs/Requisitos_de_Uniformidad.pdf
electrónico: silvia.decastro@tecnipublicaciones.com. http://www.metodo.uab.cat/docs/Requisitos_de_Uniformidad_
Ejemplos_de_referencias.pdf
ESTILO DE CITACIÓN: BMJ-NORMAS VANCOUVER
■ Cuerpo del texto: NOTA LEGAL
Aunque no es necesario en las Normas Vancouver mencionar al autor Las perspectivas o puntos de vista expresados en los artículos y
(es) cuando se hace una referencia en el cuerpo del texto, El Dentista textos que publica El Dentista Moderno son responsabilidad de
Moderno, para evitar confusiones gramaticales o de redacción, sus autores y no comprometen en ninguna medida a la revista, a
prefiere que en la mayoría de los casos se mencionen los apellidos la Grupo TecniPublicaciones. Asimismo, el propósito fundamental
de los autores de los cuales se están tomando ideas, y después se de la revista es prestar un servicio a la comunidad académica y al
inserte entre corchetes el número de la referencia completa que avance del conocimiento en odontología, por lo que el proceso de
debe aparecer en el listado final del artículo. Por ejemplo: “Ortiz [1] selección del material que publica contempla aspectos académicos,
presenta una metodología para el análisis de este tipo de problemas”. editoriales y legales que son evaluados en cada caso para decidir
A propósito, todas las referencias que se incorporen en el cuerpo del sobre los manuscritos que se reciben. Supeditada a estos factores,
texto deben relacionarse en la lista de referencias del final del artículo. la revista no está obligada a la publicación de ningún texto y podrá
Igualmente, en el listado de referencias no debe aparecer bibliografía declinar su publicación en cualquier fase del proceso, si estima que
que no se haya usado y citado en el texto (es decir, la correspondencia no corresponde a su línea editorial o si contradice alguna de sus
entre ambas partes debe ser exacta). Las referencias que se vayan políticas editoriales. De igual forma, cualquier reclamación por parte
incorporando en el texto se deben numerar por orden de aparición de terceros en relación al uso de obras o extractos de ellas en un
entre corchetes “Ortiz [1], Grothendieck [2], Gómez [3] “, y deben artículo o texto, será responsabilidad de los autores exonerando así al
organizarse de esa forma en el listado final, no por orden alfabético. Grupo TecniPublicaciones.
Por último, si una misma referencia se usa varias veces en el cuerpo
del texto pero es necesario incorporar nueva información sobre el REPRODUCCIÓN Y TRADUCCIONES
apartado del texto al que se refiere o alguna otra particularidad, se Si usted desea reproducir o traducir un artículo o texto publicado en El
debe indicar luego del número de la referencia, así: “Ortiz [1, p. 84] Dentista Moderno, o si desea solicitar autorización para que sea difundido
o Ortiz [1, Fig. 16]”. por alguna página web o repositorio institucional, por favor escriba al correo
■ Listado de referencias: electrónico de la revista (documentacion@tecnipublicaciones.com),
El listado de referencias debe organizarse por orden numérico que se a la atención de la directora de Documentación. Los textos publicados
determina de acuerdo con la aparición de cada referencia en el texto en la revista, no obstante, no requieren una autorización especial
(el primer autor o texto que se cita es el número [1], el segundo el [2] para que sean reproducidos parcialmente en textos académicos,
y así sucesivamente). A diferencia de otros estilos, como no hay una siempre y cuando se citen adecuadamente, relacionando sus autores,
organización alfabética de las referencias por apellido, los nombres de año de publicación, volumen y número en el que fueron publicados
los autores deben registrarse comenzando por el apellido y las iniciales originalmente. Cualquier otro tipo de utilización requerirá de la
de su nombre: “[2] Grotendieck A.”. A continuación, mostraremos el autorización previa y expresa de la Editorial.
8
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
E DAT E !
S AV The
SIMPOSIO
DIGITAL
Barcelona
5 y 6 Abril 2019
9
eldentistamoderno Síganos en
noviembre/diciembre 2018 Facebook/Twitter/Linkedin
EDITORIAL
Odontología emocionalmente
inteligente
V
ivimos tiempos complejos, que requieren que experimenta cuando entra en contacto
una transformación de nuestros con nosotros, con nuestros servicios. Tenemos
tradicionales esquemas de cómo ofrecer que cuidar la reacción subjetiva al ambiente,
un servicio médico de calidad, para lograr que siempre viene acompañado de cambios
Silvia de Castro
diferenciarnos de la fuerte competencia existente orgánicos y físicos en el paciente, influidos por la
Directora de DM-El Dentista
Moderno en el sector de la odontología. Una competencia experiencia.
feroz que en muchos casos es capaz de actuar
sin escrúpulos, no respetando ni siquiera las Es decir, tenemos que incidir en las emociones
exigencias de la deontología profesional. que experimenta el paciente cuando contacta
con nuestra clínica y, como apuntan los gurús
Tenemos enfrente a un paciente informado y del marketing experiencial, dotar a nuestra
formado, que busca ansioso, entre tanta oferta, organización de alma; es decir, que además de
un profesional en el que confiar, un dentista para ofrecer calidad en el tratamiento, se mueva por
toda la vida que sepa satisfacer las necesidades la ética, la moral y los afectos, los sentimientos.
de su salud bucodental con un trato cercano y Lo único capaz de crear una influencia invisible
accesible y con unos resultados que supongan una e inexplicable con el paciente, capaz de perdurar
mejora en la calidad de vida del paciente. en el tiempo y, por ende, de establecer vínculos
duraderos.
En definitiva, se trata de aportar valor, buscar
la excelencia, hoy más que nunca para hacer “Cuando hechizas a la gente, tu meta no es
frente a los grandes retos que plantea el sector. hacer dinero con ellos y conseguir lo que ellos
Para ello, además de ofrecer una odontología quieren, sino darles satisfacción”, Guy Kawasaki,
de calidad, hay que apostar por un servicio cofundador de Apple.
al paciente “emocionalmente inteligente”. Se
trata de una nueva perspectiva de lo que debe “Siguiendo el movimiento Slow buscamos crear
ser la calidad asistencial, no sólo basada en un vínculo emocional entre el paciente y el equipo
satisfacer las necesidades de la salud bucal del para que disfruten de la visita al dentista”, Dr.
paciente, sino en el cuidado del estado afectivo Primitivo Roig, fundador de la red de Clínicas W.
Miguel Burgueño Javier de la Cruz Guillermo Galván José María Malfaz Luis Jané Noblom Ana Lorente Eva López de Castro Juan López Palafox
Eva Mª Martínez Rafael Martínez José Nart Molina Jesús Daniel Parejo Anna Ramiro Marta Revilla Leticia Rodríguez Juan Manuel Vadillo
10
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
11
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
entrevista
ENTREVISTA
12
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
DM.- Como presidente del Comité Científi- menos en dos eventos a la vez va a ser constante.
co del próximo Congreso bienal del Coem, que ¡Bienvenidos al parque de atracciones del COEM!
celebra su IV edición en el mes de febrero de
2019, ¿qué nos puede adelantar como princi- DM.- ¿Cuáles van a ser los temas y los po-
pales novedades diferenciadoras de este con- nentes estrella de esta próxima edición?
greso de carácter multidisciplinar tan ambi- Dr. G.P.- En Odontología Conservadora contare-
cioso? ¿Qué novedades aporta esta cuarta edi- mos con Margherita Fontana, en Odontología Es-
ción con respecto a las anteriores? tética, con Francesca Vailati; en Endodoncia, con
Dr. G.P.- Con respecto a las ediciones anterio- Fernando Golberg; en Ortodoncia, con Nuno Sou-
res se mantiene el formato de una sala de po- sa; en Odontopediatría, con Eduardo Alcaino y CV. Dr. Guillermo
Pradíes. Doctor en
nentes extranjeros de primer nivel y la existencia en Periodoncia e Implantes, con Stavros Peleka- Odontología y Magíster
de otra sala con actividades de perfil profesio- nos. Esto en lo que se refiere a la sala de dictantes Universitario en Prótesis
Bucofacial UCM. Director
nal y de temas más amplios que se solía denomi- extranjeros. Sin embargo, quiero resaltar que va- del Departamento de
nar “eventos paralelos” y que ahora a tomado el mos a contar con más de 30 dictantes nacionales Prótesis Bucofacial de la
Facultad de Odontología
nombre de Programa 360º. Esta es una sala cla- de primer nivel a los que no nombro porque me de la UCM. Director del
ve con una oferta impresionante y de indudable parecería injusto olvidarme de uno solo y abu- especialista universitario
en “Odontología
atractivo para estudiantes, auxiliares, higienis- rridísimo enumerarlos a todos en esta entrevis- Restauradora basado en
tas, dentistas, etc. ta. Resalto nuevamente que los temas de debate las nuevas tecnologías”
en UCM. Evaluador de
Como novedad, abrimos dos nuevos espacios. que se tratarán serán de máximo interés y apues- actividades de formación
Uno de sesiones de debate con los temas más can- to que será una de las actividades más valoradas continua de la Consejería
de Sanidad de la
dentes de la actualidad clínica de cada una de las del Congreso. Comunidad Autónoma de
Madrid.
distintas disciplinas de la Odontología: Periodon-
cia e implantes, Ortodoncia, Restauradora, Endo- DM.-¿Qué objetivos de participación se han
doncia, Odontopediatría, etc. En esta sala, los po- marcado?
nentes, de indudable capacitación profesional y Dr. G.P.- En cuanto a objetivos de participación,
científica, son en general de “casa” pero de per- la respuesta no tiene duda. Como todo buen es-
fil internacional. Las preguntas reto, fáciles de re- pectáculo que se precie, la cifra a obtener es col-
dactar, pero muy difíciles de contestar: ¿Extraer o gar el “aforo completo”. Pero además queremos
conservar?; ¿preparaciones verticales u horizon- insistir en que el Congreso COEM es un congre-
tales?; ¿composites o cerámicas? son algunas de so abierto, así que no estamos hablando solo de
ellas y serán, sin duda, de interés de todos los dentistas, sino también de higienistas, auxiliares
asistentes. y amigos COEM que pueden ser desde protésicos
La última sala presentará, como no podría ser de a profesionales del mundo de la Industria o sim-
otra manera en un espacio como Kinepolis, pro- plemente, simpatizantes del Colegio.
yecciones 3D de procedimientos clínicos llevados
a cabo por los mejores clínicos. Varias veces al DM.- Cuéntenos sobre la Sesión de Cariolo-
día de manera rotatoria, dichas filmaciones po- gía. ¿Qué se van a encontrar los que se inscri-
drán ser visionadas de tal manera que nadie se ban en esta sesión?
las pierda. Además, habrá palomitas, como toda Dr. G.P.- En general en Odontología, la filosofía
buena sesión de cine que se precie. de mínima invasión (MI) está llegando a todas las
Así pues, tendremos una oferta a cuatro pistas en especialidades. La Cariología no solo no es una
continuo funcionamiento, pero además, no nos excepción, sino que se están produciendo gran-
debemos olvidar de que va a existir una amplia des avances en este sentido. Los que asistan a la
representación comercial por parte de las prin- sesión de Cariología podrán conocer de la mano
cipales empresas del sector, por lo que el show de una de las máximas autoridades mundiales en
room, también está garantizado. Hemos pedido a
las empresas que hagan un esfuerzo por intentar
montar stands con mucha capacidad de interac-
“Hemos pedido a las empresas que hagan un
ción con el asistente, para que pueda probar, to- esfuerzo por intentar montar stands con mucha
car cosas, etc. En definitiva, nos va a costar tra- capacidad de interacción con el asistente, para
bajo organizarnos porque la tentación de estar al que pueda probar, tocar cosas...”
13
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
entrevista
ENTREVISTA
14
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
próximos años. La predictibilidad ha aumentado
en el caso de la solución de desdentados totales,
“El problema está en que a lo largo de los
pero efectivamente todavía nos queda camino múltiples cursos que cada año doy (...) he
por recorrer que yo creo que, una vez más, llega- podido observar que el dentista, en general,
rá en la mejora de la calidad de resolución de los tiene poca formación sólida de cuáles son los
CBCT, pero sin aumento de la radiación. Por otra criterios de selección de los materiales”
parte, creo que la tecnología de ultrasonidos va a
dar que hablar durante los próximos años. El pro-
blema de los desdentados totales son la inestabi- ma? ¿Cómo ve el desarrollo de los laboratorios
lidad de los tejidos blandos al ser registrados y su con la implantación del CAD CAM? ¿Es verdad
capacidad de detección por la aparatología actual que afrontamos una auténtica reestructura-
(básicamente los CBCT) que manejamos. ción o reconversión del sector de laboratorios?
Dr. G.P.- Es una pregunta que he contestado en
DM.- ¿Cómo ve el nivel de la odontología múltiples ocasiones. El dentista y el protésico son
en España? ¿Los “multitudinarios” egresa- un equipo indivisible. No entiendo al protésico
dos que salen todos los años de las Universi- sin estar al lado del dentista, en la propia clíni-
dades españolas lo hacen preparados? Se ha- ca, ni al protésico fuera del entorno clínico. En-
bla de que en 2020 se alcanzará la cifra de tiendo que tienen que existir grandes centros de
40.000 dentistas en España. ¿Puede suponer fresado y producción que pueden estar a distan-
esta masificación un menoscabo en la aten-
ción de los pacientes y la calidad de la odon-
tología en España?
Dr. G.P.- Sinceramente, esta es una pregunta pa-
ra la que no sé si tengo la cualificación e infor-
mación suficiente. En mi opinión, no se trata de
el número de dentistas que tengamos, sino el ni-
vel profesional de los mismos. Si el nivel profesio-
nal fuera bueno, esto no solo no iría en detrimen-
to de la calidad de la atención dental, sino todo
lo contrario. El problema está en que esta plétora
aumenta la competitividad hasta tal punto que la
lucha por un puesto de trabajo genera situaciones
paradójicas. La falta de regulación del mercado
puede avocar al profesional a caer en los sobre-
tratamientos, la comercialización de la Odonto-
logía y la entrega de estándares de calidad baja
para poder competir y obtener unos honorarios
razonables. Realmente creo que ahí es donde es-
tá el peligro. El caso iDental es una clara prueba
de cómo profesionales poco preparados o prepa-
rados, pero sin escrúpulos, terminan sometién-
dose a las condiciones económicas por encima de
las condiciones éticas, puesto que al final los que
realizan los tratamientos son ellos, y los respon-
sables de los mismos, son sin duda alguna, ellos.
15
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
entrevista
ENTREVISTA
16
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
POWERED BY
X-Guide
La precisión digital en tus manos
Muestra a tus pacientes que estás utilizando las últimas tecnologías. Ahora, con el sistema X-Guide
puedes planificar un tratamiento con implantes utilizando DTX Studio Implant, y convertir el plan de
tratamiento en una cirugía asistida en 3D, sin necesidad de plantillas quirúrgicas.
Esta cirugía de implantes asistida por ordenador significa control tridimensional completo 3D en tiempo
real de tus fresas durante la osteotomía y del implante de Nobel Biocare durante la inserción. Incluso te
permite realizar tratamientos de emergencia o diagnosticar y tratar en un mismo día a tus pacientes.
Descubre la navegación dinámica 3D, un salto evolutivo en la cirugía de implantes.
nobelbiocare.com/x-guide
GMT59505 ES 1811 © Nobel Biocare Services AG, 2018. Reservados todos los derechos. Distribuido por Nobel Biocare. X-Guide es una marca registrada o una marca
comercial de X-Nav Technologies, LLC en Estados Unidos y/o en otros países. Nobel Biocare, el logotipo de Nobel Biocare y todas las demás marcas comerciales, a
menos que se especifique lo contrario o se deduzca claramente del contexto en algún caso, son marcas comerciales de Nobel Biocare. Para más información, visite
17
nobelbiocare.com/trademarks. Las imágenes de los productos no están necesariamente reproducidas a escala. Exención de responsabilidad: Puede que no se permita
poner a la venta algunos productos en algunos países según la normativa. Póngase en contactoeldentistamoderno
con la subsidiaria local de Nobel Biocare para conocer la gama de
noviembre/diciembre 2018prescripción, incluidas las indicaciones,
productos actual y su disponibilidad. Utilizar solo con prescripción médica. Consulte la información completa sobre
contraindicaciones, advertencias y precauciones en las Instrucciones de uso.
PERIODONCIA MULTIDISCIPLINAR
18
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
SEPA-DM
1
Los cambios a nivel de la profundidad de las bol- residuales iguales o superiores a 6 mm, pues sa-
sas periodontales son una consecuencia de la re- bemos que existe una relación directa para pre-
cesión que presentan los tejidos blandos tras la decir pérdida de tejidos de soporte a largo plazo
desinflamación y de la ganancia de inserción en Casoy1Egelberg 1995; Matuliene, Pjetursson,
(Claffey
la base de la bolsa una vez eliminado el factor Salvi y cols. 2008).
etiológico de la placa bacteriana. Si evaluamos el sangrado al sondaje a nivel de la
Sería muy beneficioso si el clínico pudiera ser ca- localización, se ha demostrado que la ausencia
paz de predecir el resultado del tratamiento antes del mismo es un indicador de salud y estabilidad
de la terapia y poder también identificar, durante (Lang y cols. 1990).
la revaluación, qué valores clínicos a nivel del pa- Estos datos nos indican la necesidad de un segui-
ciente o de las diferentes localizaciones tendrán miento protocolarizado y frecuente durante las
un valor predictivo positivo claro para advertir de sucesivas revaluaciones para poder identificar y
un futuro riesgo de deterioro. controlar los factores de riesgo de dichos sitios y
Si evaluamos a nivel del paciente, se ha demos- realizar la intervención apropiada.
trado que un índice de sangrado al sondaje eleva-
do y/o supuración asociados a presencia de bol- Caso clínico
sas periodontales profundas se relacionarán con 1. Problema de la paciente
una futura pérdida de inserción (Lindhe y cols. Una mujer de 50 años y sin antecedentes médi-
1989; Claffey y cols. 1990; Haffajee y cols. 1991). cos relevantes se presenta en la consulta debido
Pero aún más determinante es si a nivel del pa- a inflamación en sus encías y sangrado al cepi-
ciente encontramos durante la revaluación bolsas llado (Figura 1). Es fumadora de 20 cigarillos/día
19
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
PERIODONCIA MULTIDISCIPLINAR
4 5
20
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
SEPA-DM
7 8
9 10
11 12
13 14
Figura 7. Cirugía de alargamiento Figura 10. Retratamiento de Figura 12. Set de provisionales Figura 14. Comprobación de las
coronario. las preparaciones acorde a la previos a la adaptación en boca. preparaciones y colocación de hilos
Figura 8. Sutura tras alargamiento planificación: encederado. Figura 13. Adaptación de para la toma de impresión definitiva.
coronario. Figura 11. Preparaciones en chamfer provisionales liberando espacio
Figura 9. Cicatrización a los 10 días. ligero previas a la provisionalización. interproximal.
21
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
PERIODONCIA MULTIDISCIPLINAR
15 16a
16b 17a
17b 18
22
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
SEPA-DM
19 20
21
23
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
PERIODONCIA MULTIDISCIPLINAR
23 24
25 26
Figura 23. Visión ratorio dental los últimos cambios que queremos
frontal al año.
que realicen en los ángulos de reflexión, texturas,
Figura 24. Visión
lateral de la sonrisa
troneras interincisales, altura de punto de contac-
al año. to, etc. (Figuras 17a, 17b y 18), cementamos las
Figura 25. Sonrisa coronas de manera definitiva con el protocolo de
al año. grabado específico del material, silanizado, apli-
Figura 26. Visión cación de adhesivos y utilización de cementos de
frontal a 2 años
resina autopolimerizables 3M RelyX Ultimate (Fi-
postratamiento.
Figura 27.
guras 19 y 20).
Periodontograma Al mes de cementar las reconstrucciones defini-
final. tivas realizamos sucesivas revaluaciones durante
las terapias de mantenimiento y observamos una
situación periodontal óptima (Figuras 21, 22, 23,
24, 25, 26 y 27).
7. Mantenimiento
Tras valorar el riesgo periodontal de la pacien-
te (un riesgo medio) (Lang y Tonetti 2003), se le
comunicó la necesidad de regularmente acudir a
sus citas de mantenimiento que organizaremos
cada 6 meses para seguir teniendo una situación
estable a largo plazo a nivel de sus encías.
Discusión
La revaluación exhaustiva y multidisciplinar en
27
cualquier fase del tratamiento es de fundamental
24
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
SEPA-DM
importancia. En el caso expuesto nos ha permi- Relevancia clínica
tido, aun existiendo otras opciones terapéuticas, Queremos remarcar la importancia de recabar los
quizá más conservadoras que impliquen procedi- datos de diagnóstico clínico en todas las fases de
mientos regenerativos en combinación con trata- revaluación, de manera rigurosa y protocolariza-
mientos de ortodoncia, ambos ampliamente estu- da, no solo en el ámbito de la periodoncia sino en
diados en la literatura y completamente avalados correlación con todas las disciplinas odontológi-
por la evidencia científica (Espósito y cols. 2009; cas, para de ese modo definir un correcto diag-
Reynolds, Kao, Camargo y cols. 2015), actuar nóstico y el plan de tratamiento más efectivo y
desde una perspectiva diferente a la puramente con mayor predictibilidad, que cumpla con los
periodontal. La valoración global de la paciente, objetivos de salud, función y estética demanda-
que ya presentaba dientes restaurados mediante dos por nuestros pacientes.
coronas cerámicas y tratamientos de conductos
en ambos incisivos, nos permite abordar el ca-
so de manera quizá más invasiva pero con resul-
tados igualmente predecibles y con una ventaja Resumen
sustancial a nivel de la rapidez y efectividad del Introducción
La práctica clínica basada en la evidencia requiere conjugar los deseos y objetivos del paciente
tratamiento. con las capacidades técnicas del operador, siempre sustentándose en los criterios científicos
de mayor rigor. Para poder llevarla a cabo, es imprescindible realizar un diagnóstico riguroso
en todos los aspectos o subespecialidades de la profesión. Por ello presentamos un caso
Conclusión que ha sido resuelto de manera multidisciplinar para conseguir cumplir con los objetivos del
La terapia no quirúrgica es efectiva en el trata- paciente.
Presentación del caso
miento de la periodontitis, pero a su vez tiene li- Presentamos una paciente periodontal que ante las secuelas estéticas causadas por su
mitaciones debido a la profundidad y localiza- enfermedad decide recibir un tratamiento para mejorar su estética sin previa revaluación
periodontal o análisis exhaustivo del caso. Como consecuencia, el infradiagnóstico
ción de las bolsas, defectos angulares asociados compromete el resultado a largo plazo y no cumple íntegramente con los objetivos de la
paciente, y nos obliga a revaluar correctamente el caso y realizar el retratamiento oportuno.
y la experiencia del operador principalmente
Discusión
(Ross y Thompson 1978; McFall 1982; Fleischer Aun existiendo diferentes protocolos y una amplia variabilidad de tratamientos, quizá a veces
y cols. 1989; Claffey y Egelberg 1995; Adriaens antagónicos como puede ser la cirugía regenerativa o la cirugía resectiva, en este caso se
decidió tratar a la paciente con cirugía de alargamiento coronario y no tratar de corregir
y Adriaensn 2004). Por ello son imprescindibles los defectos mediante técnicas que mejorasen su inserción, combinándola con técnicas
poco invasivas como la ortodoncia, debido a las exigencias en materia de tiempo y coste del
los protocolos de revaluación y la correcta apli- tratamiento. En este caso la rehabilitación protésica planificada junto con el alargamiento
cación de técnicas quirúrgicas avanzadas, que coronario estético fueron terapias igualmente efectivas y con un coste biológico razonable para
obtener el resultado que la paciente deseaba.
han demostrado científicamente conseguir re- Conclusión
sultados más satisfactorios y estables a largo La combinación de las terapias periodontales no quirúrgicas y quirúrgicas han demostrado ser
efectivas para el tratamiento de la enfermedad periodontal, y en combinación con un correcto plan
plazo. de tratamiento restaurador se pueden conseguir resultados estéticos y estables a largo plazo.
Bibliografía
- Adriaens PA, Adriaens LM. (2004) Effects predictability of scores of plaque, Kent RL, Okamoto H, Yoneyama T. (1991) of maintenance. Journal of Clinical
of nonsurgical periodontal therapy on bleeding, suppuration and probing Clinical risk indicators for periodontal Periodontology 35, 685-695.
hard and soft tissues. Periodontology depth for probing attachment loss. 3 attachment loss. Journal of Clinical - McFall WT Jr. (1982) Tooth loss in
2000 36, 121-145. 1/2 years of observation following initial Periodontology 18, 117-125. 100 treated patients with periodontal
- Badersten A, Nilveus R, Egelberg J. periodontal therapy. Journal of Clinical - Lang NP, Adler R, Joss A, Nyman S. (1990) disease. A long-term study. Journal of
(1984) Effect of nonsurgical periodontal Periodontology 17, 108-114. Absence of bleeding on probing. An Periodontology 53, 539-549.
therapy. II: Severely advanced - Cobb CM. (1996) Non-surgical pocket indicator of periodontal stability. Journal - Nociti FH Jr, Casati MZ, Duarte PM.
periodontitis. Journal of Clinical therapy: mechanical. Annals of of Clinical Periodontology 17, 714-721. (2015) Current perspective of the
Periodontology 11, 63-76. Periodontology 1, 443-490. - Lang NP, Tonetti MS. (2003) Periodontal impact of smoking on the progression
- Caton JG, Zander HA. (1979) The - Esposito M, Grusovin MG, Papanikolaou risk assessment (PRA) for patients in and treatment of periodontitis.
attachment between tooth and gingival N, Coulthard P, Worthington HV. (2009) supportive periodontal therapy (SPT). Oral Periodontology 2000 67, 187-210.
tissues after periodic root planing Enamel matrix derivative (Emdogain) Health & Preventive Dentistry 1, 7-16. - Reynolds MA, Kao RT, Camargo PM y
and soft tissue curettage. Journal of for periodontal tissue regeneration in - Lindhe J, Okamoto H, Yoneyama T, cols. (2015) Periodontal regeneration –
Periodontology 50, 462-466. intrabony defects. A Cochrane systematic Haffajee A, Socransky SS. (1989) intrabony defects: a consensus report
- Claffey N, Egelberg J. (1995) Clinical review. European Journal of Oral Periodontal loser sites in untreated from the AAP Regeneration Workshop.
indicators of probing attachment loss Implantology 2, 247-266. adult subjects. Journal of Clinical Journal of Periodontology 86, 105-107.
following initial periodontal treatment in - Fleischer HC, Mellonig JT, Brayer WK, Gray Periodontology 16, 671-678. - Ross IF, Thompson RH Jr. (1978) A
advanced periodontitis patients. Journal JL, Barnett JD. (1989) Scaling and root - Matuliene G, Pjetursson BE, Salvi GE long term study of root retention in
of Clinical Periodontology 22, 690-696. planing efficacy in multirooted teeth. y cols. (2008) Influence of residual the treatment of maxillary molars
- Claffey N, Nylund K, Kiger R, Garrett Journal of Periodontology 60, 402-409. pockets on progression of periodontitis with furcation involvement. Journal of
S, Egelberg J. (1990) Diagnostic - Haffajee AD, Socransky SS, Lindhe J, and tooth loss: Results after 11 years Periodontology 0, 238-244.
25
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
IMPLANTOLOGÍA DIGITAL
26
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
1 2
4 5
6 7
8 10 11
27
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
IMPLANTOLOGÍA DIGITAL
12 13
14 15
16 17
18 19
28
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
20 21
22 23
24 25
óseas, es decir, el tipo de alvéolo según la clasifi- sible. Tras años de cirugía guiada disponemos de
cación de Elian4. evidencia suficiente que avala la fiabilidad de la
Una vez planificada la posición ideal de nuestro técnica5,6.
implante lo que requerimos es un dispositivo que Además, gracias a la tecnología disponible hoy
nos permita la traslación de dicha planificación a es posible producir estas guías quirúrgicas en la
la boca del paciente de la manera más precisa po- propia consulta. El resultado responde al nombre
29
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
IMPLANTOLOGÍA DIGITAL
26 27
28 29
30 31 32
de Cerec Guide 2 (Dentsply Sirona). El desarrollo sensación de control aportada por la fricción del
del producto es tal que permite incluso su fabri- tope roscado a la fresa con el casquillo metálico
cación previamente a la extracción del diente que fijado a nuestra Cerec Guide 2 (fig.15).
sustituiremos mediante nuestra fijación, como en Cerec Guide 2 permite no sólo el fresado guiado
el caso que mostramos (figs. 8 y 9). del lecho del implante sino también la colocación
Se extrae el resto radicular con sumo cuida- guiada del mismo mediante el casquillo-guía es-
do (fig.10), se inspecciona el alvéolo (fig.11) y se pecífico del sistema de implantes utilizado (Echo
comprueba mediante sondaje el espacio biológi- Plan 2. Sweden&Martina) (figs. 16, 17).
co (fig.12). En este momento realizamos un CBCT de control
A continuación comprobamos el ajuste de la Ce- post-operatorio que nos servirá también para va-
rec Guide 2 (figs. 13 y 14) y empezamos a pasar lorar las posibles desviaciones respecto de la pla-
fresas a través de la guía, con las consideraciones nificación en los tres ejes del espacio (figs. 18, 19,
específicas para cirugía guiada y con una gran 20). En el plano sagital observamos cómo apenas
30
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
33
34
35 36
37 38
hay variación angular respecto de la planifica- derar cuando realizamos carga inmediata o, co-
ción a pesar de usar una fijación de 18mm de lon- mo en el caso que nos ocupa, estética inmediata7.
gitud debido a la dimensión de la raíz. También Llegados a este punto, tras la implantación guia-
se aprecia la necesidad de terminar de rellenar da y mínimamente invasiva, confeccionamos
el gap en la porción más coronal con xenoinjerto nuestra prótesis provisional atornillada que dise-
Symbios (Dentsply Sirona). Comprobamos tam- ñamos en Cerec 4.4 observando los conceptos de
bién los planos frontal y horizontal donde obser- perfil crítico y subcrítico con la finalidad de opti-
vamos cómo hemos logrado anclar el ápice del mizar los tejidos blandos , la emergencia de nues-
implante en la cortical palatina exactamente co- tra restauración siguiendo la del diente original
mo habíamos planificado (figs. 6 y 20). Se puede (figs. 21-29) y la emergencia del tornillo proté-
decir que éste es uno de los motivos por los que sico. Para todo ello usamos bases mecanizadas
logramos un torque de inserción del implante su- de titanio y un bloque de PMMA con perforación
perior a 50N, que es uno de los aspectos a consi- estandarizada para su uso con el sistema y que
31
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
IMPLANTOLOGÍA DIGITAL
39
32
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
33
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
ODONTOPEDIATRÍA
E
l esmalte de los cuatro primeros mo- ros molares permanentes, frecuentemente aso-
lares permanentes muestra una rápi- ciada a opacidades en los incisivos1,2.
da progresión a la caries, que comienza Para explicar el porqué de las alteraciones de la
nada más erupcionar el diente en boca, mineralización del esmalte, es necesario saber
originando un problema grave para esos pacien- las causas de las mismas. Para ello hay que re-
tes y un reto profesional para los dentistas. montarse a las etapas en las cuales los dientes se
La prevalencia del Síndrome a nivel mundial están formando, ya que es en ese momento en el
es muy amplia, y puede oscilar entre el 2,8 al que ciertos factores dejan su huella en los dien-
40,2%. Parece estar en aumento debido a la gran tes, ya sea con opacidades (manchas) o como hi-
cantidad de niños con defectos del esmalte a ni- poplasia.
vel de primeros molares definitivos y también es Durante la amelogénesis, se producen altera-
cada vez más frecuente ver a niños en las con- ciones que pueden manifestarse como opacida-
sultas de pediatría, que tienen asma o algún ti- des, defecto cualitativo del esmalte; en el que se
po de trastorno respiratorio y que deben ser tra- observa éste más translúcido y de color blanco,
tados de forma precoz y prolongada. Lo cierto amarillo o marrón; o hipoplasia, defecto cuan-
es que hoy por hoy no se puede hablar de una titativo en el que el esmalte se presenta, en ge-
relación directa, la revisión de la literatura es- neral, más delgado3,4 .Dentro del proceso de la
tablece como posible causa de la Hipominerali- odontogénesis, la formación del esmalte denta-
zación Incisivo-Molar, el asma infantil, como el rio pasa por 3 estadios básicos:
caso clínico que nos ocupa.
1) Estadio de Secreción
Introducción Este proceso tiene su inicio inmediatamente pos-
El primer caso documentado de Hipominerali- terior a la diferenciación de los ameloblastos, de-
zación Incisivo-Molar data del año 1970, pero no positándose una matriz orgánica de esmalte ini-
fue hasta el año 2003 cuando fue aceptado como cial sobre la dentina. Esta secreción se realiza en
entidad patológica en la Reunión de la Academia los procesos de Tomes o espacios intercelulares.
Europea de Odontopediatría, en Atenas. Si se producen alteraciones sistémicas durante
Este fenómeno fue descrito como una “Hipomi- este estadio, podía modificarse la función de los
neralización de origen sistémico” de 1 ó 4 prime- ameloblastos, dando como resultado la aparición
34
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
de hipoplasias caracterizadas por una disminu-
ción en el espesor del esmalte.
2) Estadio de Mineralización
Esta fase consta a su vez de dos etapas: Una de
nucleación, en la que se forman pequeños nú-
cleos de cristales de hidroxiapatita; la otra etapa
la de crecimiento, supone el depósito ordenado
de capas mineralizadas sobre estos núcleos de
hidroxiapatita. En el estadio de mineralización Leticia Marchena Isidoro Cabrera María Osorio Robles
Rodríguez Fernández Odontóloga.
ocurre la formación de los denominados Prismas Máster en Salud Pública Médico Estomatólogo. Odontoestomatólogo de
del Esmalte. Oral. Universidad de Odontoestomatólogo de Atención Primaria Distrito
Sevilla. Atención Primaria Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-
Sanitario Bahía de Cádiz- La Janda.
3) Estadio de Maduración La Janda.
El esmalte ya está formado en cuanto a su es-
pesor, debiendo continuar su mineralización, la
cual, en este momento suponer el 30% del total lección por el sexo o por la raza, se da igual en
en un diente completamente erupcionado. población con nivel socioeconómico alto como
Si se producen alteraciones sistémicas durante bajo. En todos los casos hay afectación de mo-
este estadio, podrían aparecer hipomineraliza- lares y ocasionalmente de los incisivos; dándose
ciones, caracterizadas por una mancha opaca esta afectación cuando están afectados 2 o más
en la superficie del esmalte, de color blanqueci- molares permanentes8.
no que pueden pasar al amarillo/marrón. El es-
malte hipomineralizado es más débil, más poro- Etiología
so y normalmente, de menor grosor en la zona El mecanismo causal de la MIH no ha sido des-
afectada5. cubierto todavía, pero según sus manifestacio-
Las hipoplasias se producen en la fase de aposi- nes clínicas y localizaciones asimétricas de las
ción de la odontogénesis, dejando una capa de lesiones, sugiere un origen sistémico como posi-
esmalte patológicamente fina o hipoplásico. Du- ble interrupción en el proceso de amelogénesis,
rante la maduración, si la matriz del esmalte no siendo probable que ocurra en una etapa tempra-
está degradada ni reabsorbida, produce una ca- na de maduración o incluso antes de la fase se-
pa de esmalte de grosor normal, pero patológica- cretora tardía6,9.
mente blanda6 . En la etiología de la Hipomineralización Incisi-
Las causas de estas alteraciones pueden deberse vo-Molar existen factores genéticos o hereditarios
a: Alteraciones de carácter hereditario o a cau- y también factores ambientales como factores:
sas ambientales. • Factores Prenatales: Episodios de fiebre mater-
na, infecciones virales del último mes de emba-
Alteraciones del esmalte de carácter hereditario razo.
La displasia genética del esmalte de carácter he- • Factores Perinatales: Prematuridad, bajo peso
reditario recibe el nombre de amelogénesis im- al nacer, partos prolongados.
perfecta. La amelogénesis imperfecta es una • Factores Prenatales.
alteración del desarrollo del esmalte dental, ca- • Factores Postnatales (Actúan principalmente
racterizada por hipoplasia y/o Hipomineraliza- en el primer año de vida).
ción del mismo. Puede ser autosómica dominan- - Fiebres altas y problemas respiratorios.
te, autosómica recesiva ligada al cromosoma X7. - Otitis.
- Alteraciones del metabolismo Calcio-Fosfato.
Epidemiología - Exposición a Dioxinas, debido a lactancia
No son muchos los estudios en relación con la materna prolongada.
epidemiología de la Hipomineralización In- - Alteraciones gastrointestinales.
cisivo-Molar. La prevalencia del Síndrome - Uso prolongado de medicación: Principal-
Incisivo-Molar está aumentando. No hay predi- mente amoxicilina.
35
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
ODONTOPEDIATRÍA
36
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
podría ser indicativo de Hipomineralización in-
cisivo-molar17,18.
Diagnóstico diferencial
Existen afecciones que pueden presentarse co-
mo hipomineralización, tales como:
• Fluorosis: La lesión se presenta difusa, con
opacidades blancas lineales, parcheadas o con-
fluyentes, sín límite claro. Los dientes con fluo-
rosis son resistentes a la caries; todo lo contra-
rio que los dientes con MIH.
• Amelogénesis imperfecta: En esta condición,
todos los dientes, en ambas denticiones están
afectados y existe un componente hereditario.
• Lesión de mancha blanca: Este es el primer
signo clínico de caries, apareciendo como cali-
zas, mate o más opacas, asociándose a zonas de
acúmulo de placa, tales como el margen cervi- dar lugar a caries secundarias. Figura 2. Opacidades
blanquecinas en la
cal de los dientes. Muchas veces los tratamientos restauradores no superficie vestibular de
• Hipomineralización traumática19. son muy favorables. En muchas ocasiones, es los Incisivos permanentes
necesario considerar algún tratamiento adicio- superiores 11-21, sin
pérdida del esmalte, grado I.
Tratamiento nal, como tratamiento pulpar o realizar la exo-
Se instaurará un riguroso protocolo de higiene. doncia del diente afectado, debido al fracaso del
Éste estará basado en la disminución de placa tratamiento restaurador24.
bacteriana mediante cepillado dental con un ce-
pillo suave, usando pasta de dientes con al me- Objetivo general
nos 1450 ppm Flúor para reducir la caries y la Saber diagnosticar los casos de Hipomineraliza-
sensibilidad dental; como mínimo por la maña- ción Incisivo-Molar y sus posibles alternativas
Figura.3. Esmalte
na y por la noche. Para mejorar la mineraliza- de tratamiento. hipomineralizado grado II en
ción de las superficies dentales del MIH, se pue- la superficie oclusal del 36.
de usar enjuagues de flúor diario y aplicación de
barnices de flúor en la consulta dental cada 3 ó
6 meses20,21,22.
Se recomiendan productos con contengan fosfa-
to amorfo de la caseína fosfopéptida (CPP-ACP),
especialmente en las primeras etapas de la erup-
ción dentaria, debido a que el esmalte es frágil,
al no estar completamente maduro, permitien-
do que exista una gran concentración de calcio,
fosfato e iones fluoruros en la saliva, previnien-
do la precipitación espontánea de iones y facili-
tando la penetración de estos iones en la parte
profunda de la lesión de caries22,23.
Habrá que valorar, en cada caso, la indicación
de la colocación de selladores de fosas y fisuras.
En cuanto a los tratamientos restauradores, se
plantea el problema de la adhesión, que es muy
escasa, por lo que las restauraciones cavitarias
suelen ser muy complejas y el esmalte próximo
a la restauración puede fracturarse e incluso, el
material restaurador puede llegar a filtrarse y
37
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
ODONTOPEDIATRÍA
38
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
Discusión Conclusiones
El manejo clínico, las repercusiones terapéuticas Para ello es fundamental una adecuada explo-
y las implicaciones familiares son muy diferen- ración clínica, así como establecer un adecua-
tes si las causas son genéticas o ambientales. do diagnóstico diferencial con otras anomalías
Resumen Para que el Odontólogo pueda actuar correcta- del esmalte, ya que la pauta terapéutica pue-
El Síndrome de
Hipomineralización Incisivo-
mente y satisfacer la inquietud familiar, es ne- de variar, dependiendo de esto el éxito o fraca-
Molar fue definido como una cesario realizar una completa anamnesis y esta- so de dicho tratamiento. El manejo estético de
hipomineralización de origen
sistémico al presentar, según blecer el diagnóstico diferencial entre ellas y, a los incisivos con MIH debe ser lo más conser-
la demarcación, defectos su vez, determinar el posible factor causante25. vador posible y el tratamiento dependerá de la
cualitativos de esmalte
en los primeros molares En nuestro caso, el paciente presentaba rinitis edad del paciente. La remineralización y técni-
permanentes (pudiendo afectar
a uno o dos o tres o cuatro alérgica tratada con Budesonida desde hace mu- cas de infiltración de resina son posibles en en-
molares), encontrándose chos años, sin otra causa desencadenante que la foques conservadores en el manejo de los dien-
también asociados a los
incisivos definitivos en distinto originase, sólo la presencia de rinitis de repeti- tes con MIH, pero estos tratamientos requieren
grado. En 2003, el síndrome de
hipomineralización incisivo-
ción; ya que otros factores como el flúor tópico mayor investigación para un mejor protocolo de
molar (MIH) fue descrito como o sistémico fueron descartados. También se ob- actuación.
un defecto cualitativo por
mineralización reducida, cuyos servó que las zonas que estaban afectadas por la Un mejor conocimiento de los factores causan-
componentes inorgánicos, desmineralización no son zonas que primaria- tes podría permitir la prevención y la aparición
conducen a un defecto de
coloración del esmalte, siendo mente se afectan por la caries en estas edades. del Síndrome y un diagnóstico precoz, lo que fa-
estos dientes más frágiles
y fácilmente pueden sufrir En esta misma línea, están los estudios de Fe- vorecería la posibilidad de enfoques terapéuti-
fracturas dentarias. rreira, García-Ballesta y García Barbero26,27,28,29. cos más conservadores.
Bibliografía
1. Weerheijm KL, Jalevik B, Alaluusua S. Molar-incisor 11. Teixeira RJ, Andrade NS, Queiroz L et al. Exploring 20. Crombie FA, Cochrane NJ, Manton DJ, Palamara
hypomineralisation. Caries Res 2001; 35:390-1. the association between genetic and environmental JE, Reynolds EC. Mineralisation of developmentally
2. Weerheijm KL. Molar incisor hypomineralization factors and molar incisor hypomineralization: hypomineralised human enaml in vitro. Cries Res
(MIH): Clinical presentation, aetiology and evidence from a twin study. Int J Paediatr Dent 2013; 47:259-63.
management. Dent Update 2004; 31:9-12. 2018; 28:198-206. 21. Baroni C, Marchionni S. MIH supplementation
3. Hubbard MJ. Molar hypomineralization: what is the 12. Cho SY, Ki Y, Chu V. Molar incisor hypomineralization strategies: prospective clinical and laboratory trial. J
US experience? J Am Dent Assoc 2018; 149: 329- in Hong Kong Chinese children. Int J Paed Dent Dent Res 2011; 90:371-6.
30. 2008;18(5):348-52.
22. Bakkal M, Abbasoglu Z, Kargul B. The effect of
4. Weerherjim KL, Duggal M, Mejare I et al. Judgement 13. Dmytraczenko KM, Peres SR, Leme de Moura- Casein Phosphopeptide-Amorphous Calcium
criteria for molar incisor hypomineralisation (MIH) in Ribeiro MV. Prenatal and neonatal variables Phosphate on Molar-Incisor Hypomineralisation: A
epidemiologic studies: a summary of the European associated with enamel hipoplasia in deciduous pilot study. Oral Health Prev Dent 2017; 15:163-7.
meeting on MIH held in Athens, 2003. Eur J Paediatr teeth in low birth weight preterm infants. J Appl Oral
Sci 2007;15: 518-23. 23. Comisi JC, Sauro S. Overview on molar-incisor
Dent 2003; 4: 110-13. hyomineralisation (MIH): Treatment and preventive
5. Kalkani M, Balmer RC, Homer RM, Day PF, Duggal 14. Steffen R, Van Waes H. Therapy of Molar incisor approaches. Dent Biomater Sci-Res 2016;1.
MS. Molar incisor hypomineralisation: experience Hypomineralisation under difficult circumstances. A
concept for therapy. Quintessenz 2011;62: 1613-23. 24. Lygidakis NA. Treatment modalities in children
and perceibed challenges among dentists with teeth affected by molar-incisor enamel
practitioners in the UK. Eur Arch Paediatr Dent 15. Lygidakis NA, Wong F, Jalevik B, Vierrou AM, hypomineralisation (MIH): a systematic review. Eur
2016; 17:215-22. Alaluusua S, Espelid I. Best clinical practice Arch Paediatr Dent 2010; 11:65-74.
6. Silva MJ, Alhowaish L, Ghanim A, Manton DJ. guidance for clinicians dealing with children
presenting with MolarIncisorHypomineralisation 25. Whatling R, Fearne JM. Molar incisor
Knowledge and attitudes regarding molar incisor hypomineralization: a study of aetiological
hypomineralisation among Saudi Arabian dental (MIH): An EAPD Policy Document. Eur Arch Paediatr
Dent 2010; 11:75-61. factors in a group of UK children. Int J Paed Dent
practitioners and dental students. Eur Arch Paediatr 2008;18(3):155-62.
Dent 2016; 17:215-22. 16. Mathu-Muju K, Wright JT. Diagnosis and treatment
of Molar Incisor Hypomineralization. Compendium 26. Ferreira L, Paiva E, Ríos H, Boj J, Espasa E, Planells
7. Weerheijm KL, Mejáre I. Molar incisor
2006;27(11):604-11. P. Hipomineralization incisivo-molar: su importancia
hypomineralization: a questionnaire inventory of its
en Odontopediatría. Odontol Pediatr 2005;13:
occurrence in member countries of the European 17. Preusser SE, Ferring V, Wleklinski C, Wetzel
54-9.
Academy of Paediatric Dentistry (EAPD). Int J Paedi WE. Prevalence and severity of Molar Incisor
Dent 2003;13(6):411-6. Hypomineralization in a Region of Germany – A 27. García-Ballesta C, López Nicolás M. Alteraciones del
8. Comes A, Puente C, Rodríguez F. Prevalencia brief Communication. J Public Health Dent desarrollo dentario. En: Boj JR, Catalá M, García-
de Hipomineralización en primeros molares 2007;67(3):148-50. Ballesta C, Mendoza A. Odontología Pediátrica. Ed.
permanentes (MIH) en población infantil del Área 2 18. Schmalfuss A, Stenhagen KR, Tveit AB, Crossner Masson. Barcelona, 2004: 89-105.
de Madrid. RCOE 2007; 12(3):129-34. CG, Espelid I. Canines are affected in 16 years olds 28. Barbería Leache E, Garzarán Vicente A, Hernández
9. Crombie F, Manton D, Kilpatrick N. Aetiology of with molar-incisor hypomineralisation (MIH): an Guevara A, Cardoso Silva C, Maroto Edo M.
molar-incisor hypomineralization: a critical review. epidemiological study based on the Tromso study: Hipomineralización en incisivos y primeros molares
Int J Paediatr Dent 2009; 19:73-8. Fit futures. Eur Arch Paediatr Dent 2016; 17:107-13. permanentes: Un hallazgo clínico cada vez más
19. Denis M, Atlan A, Vennat E, Tirlet G, Attal frecuente. Ripano 2008;16: 26-31.
10. Jeremias F, Koruyucu M, Kuchler EC et al. Genes
expressed in dental enamel development are JP. White defects on enamel: diagnosis and 29. García Barbero AE. En: Javier Gª Barbero. Patología
associated with molar-incisor hypomineralization. anatomopathology: two essential factors for proper y Terapéutica Dental. Ed. Síntesis. Madrid, 1997:
Arch Oral Biol 2013; 58:1434-42. treatment (part 1). Int Orthod 2013; 11:139-65. 106-19.
39
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
arquitectura
INTERIORISMO
PerioCentrum Madrid
y singularidad
Diseño de Madrid.
(www.rominabarbieri.com)
A principios de octubre se inauguró oficialmente PerioCentrum Madrid, la clínica dirigida por Ramón
Lorenzo y Fabio Vignoletti en la calle Reina Mercedes, 17. En mayo tuvo lugar la apertura de la
nueva clínica de PerioCentrum Segovia. Alfonso Oteo y su equipo pasaron de trabajar en un piso
a instalarse en un local de la Avenida del Acueducto, 37, una de las calles más transitadas de la
ciudad. Te contamos cómo se concibieron y realizaron ambos proyectos.
40
eldentistamoderno
noviembre 2018
PerioCentrum Segovia
E
n ambos casos, el objetivo que fuera una clínica elegante, en la que
planteado por el estudio de “Me niego a asumir los pacientes se sintieran a gusto, y esa
arquitectura de Romina que una clínica dental percepción debía empezar al encontrarse
Barbieri fue desarrollar unos tiene que ser fría e en un sitio bonito”, cuenta Alfonso Oteo.
espacios que transmitiesen calidad, impersonal” “Quizás por mi condición de hija, nieta,
seguridad, innovación, tecnología y
(Romina Barbieri) hermana y sobrina de odontólogos, me
fuesen atractivos y singulares. niego a asumir que una clínica dental
El proyecto de la clínica de Madrid espacio para movernos y para que los tiene que ser fría e impersonal. En
no partió de cero. El uso anterior del pacientes estuvieran cómodos. Nos el estudio trabajamos para que estos
local había sido una clínica médica. pusimos a buscar un lugar mejor y entornos que conviven con el dolor y
En el caso de Segovia se pudo diseñar encontramos este sitio que se ajustaba a los miedos sean espacios de relajación.
el espacio desde el principio. “En la nuestras necesidades. Cuando hablé del Distinguimos entra la zona clínica y la
anterior clínica disponíamos de poco proyecto con Romina Barbieri, le pedí “pública”, confiesa Romina Barbieri.
41
eldentistamoderno
noviembre 2018
arquitectura
INTERIORISMO
Periocentrum Madrid
“En PerioCentrum Madrid queríamos detrás de una disciplina como la En PerioCentrum Segovia, por su
conseguir un espacio que mantuviera odontología hoy en día es crucial. especial localización frente a la
la esencia de PerioCentrum Ávila, que En ambas clínicas se colocaron unos Iglesia de San Millán y su clima “de
inauguramos hace siete años, y evitar marcos de madera en fachada para montaña”, se hizo extensivo el uso
ser una clínica convencional”, explica transmitir cercanía, humanidad, de la madera de la fachada también
Ramón Lorenzo. relajación, innovación y elegancia, en el interior, en pavimentos y
La personalización es un valor que sirvieran de vínculo de las clínicas revestimientos verticales.
importantísimo y transmitir que hay PerioCentrum y permitiesen a cada una En PerioCentrum Madrid para el interior
un profesional con nombre y apellidos tener su propia personalidad. se usó piedra natural y acero negro.
42
eldentistamoderno
noviembre 2018
h: 2,47 m
Periocentrum
ropero
Segovia
h: 3,25 m
h: 2,60 m
h: 2,50 m
UNIDAD EXT. 1
h: 2,50 m almacenamiento
h: 2,30 m
h: 2,60 m
h: 2,50 m
h: 2,60 m
h: motor
2,50implantes
m
3
2
aspiración
mueble alto
h: 3,48 m
"cielo Akura" sedación
OPEN CEILING h=1,20m
DR. AUX
h: 2,50 m
anestesia
h=1m ba
nd
eja
ara
TV cám
h: 3,00 m
h: 2,78 m
h: 2,50 m h: 2,78 m TV scanner
armario escalón
+0,37 m h: 2,30 m
h: 3,00 m h: 2,69 m
h: 2,40 m
h: 2,40 m
PerioCentrum Madrid
h: 2,47 m
h: 3,00 m
h: 3,00 m h: 2,69 m h: 2,69 m h: 2,55 m
h: 2,43 m
ropero
cuadro eléctrico
43
eldentistamoderno
noviembre 2018
actualidad NOTICIAS
U
na sentencia muy relevante dictada de las prótesis, sino que lo que se produce autorización sanitaria como clínica
por el Tribunal Superior de Justicia es un tallado adaptativo mecanizado de dental.
de Madrid (TSJM) confirma que los materiales fabricados en serie, es decir ya Esta sentencia zanja cualquier tipo de
odontólogos/estomatólogos pueden utilizar elaborados previamente y no diseñados polémica, en la línea de lo apuntado
sistemas CAD/CAM y, en consecuencia, las para el paciente en cuestión. también por la Agencia Española de
clínicas dentales pueden estar equipadas En consecuencia, el Tribunal considera Medicamentos y Productos Sanitarios
con los dispositivos que integran estos que, si no existe fabricación de productos (AEMPS) recientemente, aclarando que los
sistemas. sanitarios, no se requiere una licencia odontólogos/estomatólogos pueden utilizar
El Tribunal llega a dicha conclusión al específica para tener dichos dispositivos, dichos dispositivos y, en consecuencia,
considerar que a través de dichos sistemas pudiendo ser utilizados dentro de una pueden ser instalados en las clínicas
CAD/CAM no se produce una fabricación clínica dental bajo la cobertura de la dentales.
G
ran parte de los jóvenes españoles creen que el aspecto
de los dientes influye en el éxito profesional. En concreto,
el 77,8% de los menores de 30 años considera que tener
los dientes feos o poco atractivos afecta a su éxito profesional.
Esta es una de las principales conclusiones del estudio de Salud
Bucodental de Clínicas W, realizado recientemente entre más de
1.200 personas con el objetivo de identificar la importancia de la
estética y la salud bucodental en los españoles.
Además de los títulos académicos, la experiencia o los idiomas,
una sonrisa bonita también suma en una entrevista de trabajo
o ante un posible ascenso laboral. Así lo consideran casi ocho
de cada diez jóvenes menores de 30 años en España. Una cifra
sensiblemente superior a la media española, que se sitúa en el
61,7%. Por el contrario, las personas entre los 50 y 60 años son
los que menos relación encuentran entre la sonrisa y el trabajo
(26,8%) en una cifra que duplica la de los jóvenes que no creen
que unos dientes poco atractivos puedan influir en el plano
profesional (13,2%).
Independientemente de la edad, los españoles coinciden casi
por unanimidad cuando analizan el papel que juega la sonrisa en
una persona. El 96,1% de las personas afirman que una sonrisa desciende hasta el 85% entre aquellos que aseguraron no estar
atractiva es una importante cualidad. Una cifra que aumenta hasta el satisfechos con sus dientes. El estudio refuerza esta afirmación al
97,9% entre los menores de 30 años, que una vez más demuestran ser obtener los mismos resultados entre aquellos que argumentaron un
los más sensibilizados con la apariencia de los dientes y la importancia problema económico para acudir al dentista, factor que puede influir
de la sonrisa. tanto en la felicidad de una persona como en la satisfacción con su
sonrisa.
También influye en la felicidad Los resultados del estudio evidencian la importancia de una sonrisa sana
Clínicas W también profundiza en la felicidad de las personas según y bonita. Por ello, las Clínicas W, localizadas en 13 provincias españolas,
el grado de satisfacción con la estética de su boca. Las cifras revelan comparten un modelo de Odontología Slow que se centra en priorizar
que están íntimamente relacionados, ya que de las 864 personas la calma y la confianza en un ambiente donde se cuida hasta el último
que afirmaron estar satisfechos con sus dientes, el 94% se considera detalle, convirtiendo la visita al dentista en una experiencia que también
una persona feliz. Sin embargo, el porcentaje de encuestados felices se puede disfrutar.
44
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
Cuota de
inscripción
especial
para lectores
Dentista Moderno
249€
Deberá introducir el código promocional
“DENTISTAMODERNO” en el apartado
Dispongo de un código del boletín de
inscripción online.
45
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
actualidad NOTICIAS
E
l pasado 27 de octubre, Nobel Biocare meses; más que toda nuestra competencia cambio de vida para los pacientes.Todo esto
celebró su Innovation Day, en el Teatro junta en los próximos seis años”. Así, habló es posible solo con Nobel Biocare”, concluyó.
Goya Multiespacio de Madrid, para de la nueva gama creos mucogain: “Una
presentar sus últimas innovaciones en el solución que aportará grandes ventajas a Cerrar el círculo con la digitalización
campo de la implantología. Durante una cualquier situación quirúrgica, por dasafiante de los procesos
intensa jornada que contó con la asistencia de y complicada que sea”. Las ventajas de esta El Director General también habló del “cierre
cerca de 500 profesionales de la odontología, nueva matriz de colágeno natural diseñada del círculo, con el cambio de paradigma que
expertos lideres del sector presentaron las para sustituir los ingertos de tejido autólogo ofrece la digilización de la mano de X-Guide
claves de los disruptivos de la compañía, en fueron ampliamente expuestas durante una y de DTX Studio™”, quizás los lanzamientos
base a su experiencia y datos clínicos. ponencia protagonizada por el Dr. Oscar más atrevidos y disruptivos. “Los que no
El Innovation Day, que tuvo por lema “La González. se planteen el uso del flujo digital en estos
innovación desde cerca”, dispuso también Otra nueva revolución, presentada por momentos, se van a quedar obsoletos muy
de una amplia zona de exposición donde el reconocido doctor, Rubén Davó, es el muy pronto”.
los asistentes pudieron ver de cerca, tocar y concepto de tratamiento Trefoil, que permite DTX Studio™es un ecosistema digital donde
experimentar las destacadas novedades. tratar pacientes con mandíbulas edéntulas de todo funciona, con todas las herramientas
Antonio Mouthino, Director senior sur de una forma segura y rápida, “una solución -que para comunicar el flujo de una forma sencilla,
Europa de Nobel Biocare, fue el encargado de según Mouthino- resulta polémica, pero que directa y sin problemas. Los doctores France
abrir el evento, destacando la importancia como todas nuestras novedades importantes Lambert y Luc Rutten fueron los encargados
de la innovación: “No os podéis imaginar las para determinados casos complejos ofrece de descubrir un nuevo proceso de trabajo
novedades que vamos a sacar en los próximos estética, funcionalidad, longevidad y un conectado desde la toma de imágenes y el
46
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
diagnóstico hasta la restauración definitiva lanzamientos destacados de la jornada, que
con las novedades incorporadas a DTX los asistentes no se quisieron perder. La
Studio™. doctora Dena Hashim presentó casos clínicos
La guinda de la jornada fue la cirugía en que revelan los recientes resultados del nuevo
directo de la mano de Armando Lopes desde implante NobelPearl, mientras que el doctor
Maló Clinics en Lisboa y moderado por Markus Schlee, uno de los desarrolladores
Dieder Delmas en el auditorio, que ofreció de GalvoSurge, se encargó de presentar este
por primera vez en Europa una operación innovador método de limpieza de la superficie
quirúrgica de implante inmediato con el nuevo del implante en boca demostrando su eficacia
sistema X-Guide de navegación dinámica. con datos pre-clínicos y clínicos.
“Estamos haciendo historia una vez más”, Por último, Mouthino quiso adelantar en
concluyó Mouthino. exclusiva mundial el lanzamiento en los
El implante cerámico de una pieza con próximos meses de una nueva superficie para
NobelPearl, 100% libre de metal, y la implantes de Nobel Biocare que una vez más
nueva solución para el tratamiento de la supondrá un salto evolutivo con respecto a lo
periimplantitis, GalvoSurge, fueron los otros que conocemos hasta ahora.
47
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
actualidad NOTICIAS
A
unque la calidad de Inauguración oficial del Congreso (de izq. a
un evento científico dcha.): Dr. Alberto Sierra, Dr. Miguel Miñana,
no puede medirse Dr. António Ginjeira y D. Francisco de la Torre.
exclusivamente por
criterios como el número
de asistentes, lo cierto es
que la Asociación Española
de Endodoncia ha logrado,
en los últimas ediciones de
su evento anual, interesar
a un número creciente
de profesionales en esta
rama de la Odontología.
El 39º Congreso Nacional
de Endodoncia es el mejor
ejemplo de este hito y marca
un antes y un después tras
lograr el récord histórico de
asistencia con más de 1.000
congresistas.
Del 1 al 3 de noviembre,
el Palacio de Ferias y
Congresos de Málaga (Fycma) ha sido Damiano Pascualini, Ghassan Yared, Sérgio Premios anuales y del congreso
escenario del congreso anual de AEDE que André Quaresma y Uwe Radmadcher, que han Otro de los puntos de interés del congreso
fue inaugurado oficialmente por el alcalde ofrecido un amplio recorrido por los avances, ha sido la entrega de los premios que
de la capital andaluza, D. Francisco de la técnicas y tecnologías más novedosas que AEDE concede anualmente tanto a las
Torre. También intervino en este acto el permiten asegurar el éxito en los tratamientos comunicaciones y pósteres presentadas en
presidente de la Sociedade Portuguesa de endodónticos. el evento, como a los casos e investigaciones
Endodontologia (SPE), el Dr. António Ginjeira, Las ponencias científicas han tenido como publicados en su revista científica
como representante de la delegación lusa, complemento una variada oferta de talleres ‘Endodoncia’ durante el año anterior.
invitada a participar por primera vez en un clínicos para los que se ha contado con los En primer lugar y por lo que se refiere a los
congreso de AEDE que en esta edición ha doctores Martin Trope (‘Endodoncia dirigida trabajos presentados en el congreso anual
tenido como novedad un curso precongreso anatómicamente’), Hugo Sousa (‘Una de la sociedad, el Premio Pedro Badanelli
a cargo de uno de los mayores expertos en combinación universal, segura y eficiente Marcano a la mejor comunicación oral clínica
la materia, el doctor Yoshitsugu Terauchi. para el éxito en el tratamiento de conducto’), ha sido para Sara Abizanda Guillén, por su
El profesor de la Tokyo Medical & Dental Borja Zabalegui, José María Malfaz y Roberto trabajo ‘Regeneración pulpar y rehabilitación
University mostró su innovador método para Aza (‘Uso de la tomografía volumétrica de haz estética de un 2.1 con ápice abierto’; mientras
extraer instrumentos separados mediante cónico (CBCT) en la práctica diaria’), Ghassan que el Premio Arturo Martínez Berná a la
una técnica mínimamente invasiva. Además, Yared (‘El concepto Endo Easy Efficient de mejor comunicación oral de investigación fue
impartió dos talleres clínicos en los que VDW: conforma, limpia y obtura’) y Antonis para Francisco Javier Rodríguez Lozano, por
orientó a los asistentes en su puesta en Chaniotis (‘Nueva técnica instrumentación su presentación titulada: ‘Efectos biológicos
práctica. con control electrónico de memoria y de de MTA Repair HP y ProRoot MTA tras ser
El programa científico elaborado este año por la distancia’), además del ya mencionado expuestos a diferentes pH sobre células madre
el presidente del congreso, el Dr. Alberto Sierra Terauchi. de ligamento periodontal’.
Lorenzo y su equipo, ha incluido un elenco Igual que ha sucedido con el elevado número En el apartado de pósteres, el Premio Rafael
de 42 ponentes nacionales e internacionales de congresistas, también ha sido destacable Miñana Laliga al mejor póster de investigación
seleccionados por su alto nivel científico este año el número de casas comerciales se ha concedido a Matilde Ruiz Linares por
y clínico, entre ellos: Martin Trope, Pierre que han instalado sus estand en la zona un trabajo que lleva por título ‘Actividad
Matchtou, Arman Gazi, Aníbal R. Diógenes, de exposición, así como sus mensajes de antibiofilm de selladores endodónticos’; y
Marc Semper, Shanon Patel, Antonis Chaniotis, felicitación y de agradecimiento por la buena en la categoría de mejor póster clínico, fue
Guillaume Jouanny, Christos Boutsiakis, organización. premiado ‘Uso del movimiento reciprocante
48
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
para el glidepath en casos con grandes curvaturas’, presentado por
Carlos Amundarain.
En cuanto a los galardones de la revista ‘Endodoncia’, el Premio La Asamblea de Madrid
Rodríguez Carvajal, concedido al mejor caso clínico publicado en 2017,
ha recaído en Marc Llaquet Pujol y José Antonio González Sánchez, por pide al Gobierno que
su investigación ‘Lesión endo-periodontal: curación a tres años’; mientras
que el Premio Ruiz de Temiño, que se otorga al mejor artículo original,
colabore con el COEM en la
fue para Ruth Pérez Alfayate, Juan Algar Pinilla, Ana Antoranz Pereda, inspección de las clínicas
Montserrat Mercadé Bellido, Stefania Stincone y Rafael Cisneros Cabello,
por su ‘Ensayo aleatorizado in vitro sobre la capacidad de obturación de dentales y el control de su
sistemas con vástago en conductos curvos’.
De igual modo, se hizo entrega de las Becas AEDE, dotadas 1.500 euros, publicidad
L
la inscripción al congreso y la cena de gala del mismo: la de pregrado fue
para Maria Esperança Alomar Perelló, de la Universidad de Valencia, en a Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid ha
reconocimiento a su investigación ‘Influencia del material de cementado aprobado por unanimidad una Proposición no de Ley
de postes sobre su adaptación’; por otra parte, Carmen Beatriz de Las (PNL) del Grupo Parlamentario Ciudadanos, en la que
Heras Zataraín, de la Universidad Europea de Madrid, ha recibido la beca se insta al Gobierno regional a que desarrolle una campaña
de postgrado por su trabajo ‘Evaluación de tres sistemas de irrigación en de inspección sobre las clínicas dentales, en colaboración,
la extrusión de NAOCL en estado puro o combinado con surfactantes y en su caso, con el Colegio Oficial de Odontólogos y
ácido etidrónico’. Estomatólogos de la I Región (COEM).
A continuación se hizo entrega de una placa al Dr. Alberto Sierra Lorenzo Según se señala en el punto 5 de la PNL, esta campaña hará
en reconocimiento a su labor al frente de este trigésimo noveno Congreso especial énfasis en el “control de la publicidad de las clínicas
Nacional de Endodoncia. El encargado de hacerlo fue el Dr. Miguel dentales, del cumplimiento de la normativa de publicidad
Miñana en el que ha sido su primer congreso al frente de AEDE desde sanitaria, y de la normativa relativa al ejercicio profesional
que asumiera el cargo el año pasado. de la Odontología, especialmente cuando se informe y
En su discurso, Sierra agradeció a la sociedad científica las facilidades explique el plan de tratamiento a los pacientes, así como
para organizar el encuentro al tiempo que asumió “todo lo bueno pero exigiendo a los centros la actualización permanente de la
también todo lo malo que haya podido tener este congreso”. Por último, identificación de los Directores Asistenciales de las Clínicas
emplazó a los congresistas a asistir a la edición del año próximo que se Dentales ante la autoridad sanitaria correspondiente”.
celebrará en Valencia bajo la presidencia de la Dra. Amelia Almenar. La aprobación de esta PNL viene a apoyar el protocolo
de colaboración firmado recientemente entre el COEM y
la Consejería de Sanidad de la Comunidad, con el fin de
promover un marco normativo que reforzara las garantías de
El Dr. Yoshitsugu los centros, servicios y establecimientos en los que se preste
Terauchi durante
asistencia bucodental.
la sesión teórica de
su curso ‘Método Durante más de dos años, el COEM ha denunciando ante
predecible y la Administración sanitaria y los diferentes grupos políticos
mínimamente el grave problema de salud pública, derivado de la práctica
invasivo para la mercantilista que llevaban a cabo determinadas clínicas
extracción de limas
dentales ‘marquistas’, como iDental, en el que se buscaba
fracturadas’.
por encima de las necesidades reales del paciente, un
beneficio económico.
El Dr. Antonio Montero, presidente del COEM, reclamó en su
comparecencia ante la Comisión de Sanidad de la Asamblea
de Madrid, en 2017, una mayor colaboración entre el Colegio
y la Administración, en lo que respecta al control de la
publicidad de las clínicas dentales.
“Estamos convencidos de que la colaboración entre el COEM
y la Consejería de Sanidad resulta clave para mejorar el
control de la publicidad de las clínicas dentales, potenciar la
figura del responsable sanitario e intensificar la inspección
de la actividad profesional que se desarrolla en las clínicas
dentales. De esta forma, podremos evitar futuros casos
como el que recientemente hemos vivido con iDental”,
afirma el Dr. Antonio Montero.
49
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
actualidad NOTICIAS
Dr. Miguel Peñarrocha, elegido nuevo presidente de SECIB en el marco de su XVI Congreso
“Trabajaremos para avanzar en la defensa de la especialidad”
Mesa inaugural
del XVI Congreso
Nacional SECIB.
La Sociedad Española de Cirugía Bucal Martín, vocales; y Marta Ventura, directora con el socio, y se han estrechado las
(SECIB) ha llevado a cabo, durante la ejecutiva. relaciones con otras sociedades científicas
Asamblea General celebrada en el marco del españolas e internacionales afines, y con
XVI Congreso Nacional, que tuvo lugar los Tres guías de práctica clínica diferentes colegios oficiales de odontólogos.
pasados 15 al 17 de noviembre, en Palma Durante el mandato de la Junta Directiva “Hemos querido fomentar Secib Joven,
de Mallorca, el cambio de su Junta Directiva, saliente se han publicado tres guías de cuyos socios han pasado a tener una cuota
que pasa ahora a estar integrada por Miguel práctica clínica –Tercer Molar, Leucoplasia oral simbólica, lo que favorece su paso posterior
Peñarrocha Diago, presidente; Daniel Torres y Cirugía periapical- y se ha puesto en marcha, a miembros asociados, y hemos dado apoyo
Lagares, vicepresidente; Amparo Aloy Prósper, con muy buena acogida, un programa de a Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía
secretaria; Jordi Barrionuevo Clusellas, webinars gratuitos de formación continuada. Bucal, que se ha convertido en una revista
tesorero; Antonio López-Valverde Centeno, También se ha renovado la imagen del segundo cuartil de Odontología en el
Raquel González Martínez y Manuel Somoza institucional y los medios de comunicación JCR. Además, hemos seguido defendiendo la
50
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
especialidad de Cirugía Bucal ante el Consejo
de Dentistas y las instituciones competentes”, Nueva Junta Directiva de SECIB, encabezada por
ha añadido el Dr. Eduard Valmaseda, el Dr. Peñarrocha (en el centro de la imagen).
presidente saliente de SECIB.
Continuidad
Por su parte, el actual presidente de la
Sociedad Española de Cirugía Bucal, Dr.
Miguel Peñarrocha, ha anunciado que “el
nuevo equipo continuará trabajando en la
misma línea que la Junta de Gobierno anterior,
con cuyas acciones y proyectos estamos
totalmente alineados”. En este sentido,
SECIB seguirá apostando por la formación
continuada y la elaboración de otras tres guías
de práctica clínica para facilitar y unificar los
procedimientos de Cirugía Bucal.
Asimismo, el presidente de SECIB
ha asegurado que uno de los retos
fundamentales para estos cuatro años es muy logrado desde el punto de vista de vista La Medicina y la Patología Oral ha ocupado
avanzar en la defensa de la especialidad científico. Estamos especialmente contentos igualmente un espacio importante en el
en Cirugía Bucal. “La mayoría de estados porque hemos recibido un feedback muy programa científico, con cuatro ponencias
europeos disponen de la especialidad y positivo por parte de los asistentes, tanto –sobre osteonecrosis asociada a fármacos
uno de los objetivos fundamentales de esta en lo científico como en lo organizativo. La y radioteparia, enfermedad liquenoide,
junta directiva es dar los pasos necesarios asistencia ha sido muy alta y el ambiente enfermedades ampollares, y tratamiento
para equiparar a España con el resto de excelente. El balance no puede ser mejor”. con láser de la leucoplasia oral- y una sesión
países europeos. Ello potenciaría que los Simposium Universidades con 22 programas clínica, con formato de mesa redonda,
especialistas en Cirugía Bucal pudieran de posgrado. coordinada por Agurne Uribarri.
obtener plazas en el sistema sanitario público, El Congreso Nacional SECIB ha incluido por El XVI Congreso Nacional SECIB ha repasado
mejorando la salud pública de los españoles”. primera vez un Simposium Universidades, el estado actual de la implantología, con
Del mismo modo, es intención de la nueva en el que han participado 22 programas de especial atención a la aplicación de la
Junta de Gobierno afianzar la relación con posgrado de toda España. “En total ha habido tecnología digital y al manejo de tejidos
la industria y fomentar el papel activo de los 29 ponencias de alumnos de másteres y blandos. Una de las citas que más interés ha
socios y su implicación en SECIB. “La riqueza otros programas de posgrado, todo un éxito. despertado entre los asistentes ha sido la
de una sociedad es la calidad y cantidad de También hay que destacar la cantidad de mesa redonda sobre regeneración ósea, que
sus socios. Debemos hacer entender a los comunicaciones libres y de pósteres que ha reunido a los reconocidos doctores Matteo
odontólogos que trabajan especialmente en hemos recibido, lo que demuestra el vigor Chiapasco (Italia) y Fouad Khoury (Alemania),
Cirugía Bucal que en España la SECIB es la científico de SECIB y el interés que despierta y que ha puesto el broche de oro al encuentro.
sociedad que se alinea con sus intereses, tanto a nivel académico como clínico”, ha
tanto desde el punto de vista del conocimiento señalado Catalina Jaume, presidenta del Coworking
como para defender sus derechos como Comité Organizador. Por otra parte, los cuatro talleres
profesionales y posibles futuros especialistas programados dentro del XVI Congreso
en Cirugía Bucal”, insiste el Dr. Peñarrocha. Ponencias y mesas redondas Nacional SECIB han permitido a los inscritos
En el campo de la Cirugía Bucal, SECIB Palma profundizar en aspectos como cirugía
Éxito del XVI Congreso Nacional de SECIB 2018 ha contado con verdaderas autoridades guiada, provisionalización inmediata digital,
Casi un millar de asistentes han tenido la a nivel mundial, como los británicos Paul regeneración ósea o preservación alveolar.
oportunidad de conocer la evidencia científica Coulthard y Tara Renton, o la belga France Más de 80 higienistas dentales asistieron el
de más alto nivel sobre los diferentes Lambert. El reimplante intencional y el sábado por la mañana al curso organizado
aspectos relacionados con la cirugía bucal, autotransplante, las corticotomías en el para ellos, que tuvo como temas principales
la implantología, la regeneración ósea, y la tratamiento ortodóntico de adultos, el la preparación del gabinete dental
medicina y patología oral, en el XVI Congreso control del dolor en cirugía e implantología, para la práctica de la cirugía bucal, y el
Nacional de la Sociedad, celebrado este mes y la coronectomía y lesiones nerviosas en la mantenimiento periodontal y periimplantario.
de novimbre. extracción de terceros molares, son algunos Como cada año, la exposición comercial de
En palabras de Eduard Valmaseda, presidente de los temas que se han abordado en este SECIB Palma 2018 ha reunido a más de 30
saliente de SECIB, “ha sido un congreso bloque. firmas, que han presentado las novedades
51
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
actualidad NOTICIAS
52
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
La Universidad CEU San Pablo inaugura en Madrid su nueva
Policlínica Universitaria, más moderna y funcional
L
a nueva sede, situada en la calle Almansa nº 66, abarcará
por el momento los servicios de Odontología y Fisioterapia.
Posteriormente, también se incorporarán las disciplinas de
Psicología y Nutrición.
La Universidad CEU San Pablo ha celebrado el acto de inauguración y
bendición de su nueva Policlínica Universitaria, la cual está ubicada en
la calle Almansa nº 66 de Madrid. Este nuevo centro universitario, más
moderno y accesible para cualquier paciente, contribuirá a desarrollar
una mejor formación de los estudiantes con tecnología disruptiva de
última generación.
El rector de la Universidad CEU San Pablo, Antonio Calvo, y el decano
de la Facultad de Medicina, Tomás Chivato, han participado con unas
breves palabras en este acto oficial de inauguración de la Policlínica.
Por su parte, la bendición de las instalaciones han estado oficiadas por
el P. Andrés Ramos, viceconsiliario nacional de la Asociación Católica de
Propagandistas y director de Pastoral del CEU.
En palabras del rector, esta inauguración resulta “imprescindible en un a cerca de 100 estudiantes. Además, en la planta baja se ubicarán 48
mundo sometido a continua evolución. Así se demanda implícitamente y sillones odontológicos, aunque en un principio solo estarán activos 24.
así queremos responder. Ponemos a disposición de la sociedad calidad Estos contarán con un equipo de última generación con radiografía
formativa y calidad asistencial, con una preocupación máxima hacia intraoral integrada, revelado digital y con el resto de equipamiento
nuestros estudiantes y hacia nuestros pacientes”. necesario para realizar el trabajo odontológico.
Por su parte, Tomás Chivato ha recordado que estas nuevas Por otro lado, se distribuirán en esta planta nueve boxes de fisioterapia,
instalaciones ayudan a la Universidad a “ofrecer la mejor formación dos salas de psicología, una sala de nutrición, tres salas de fisioterapia
teórica y práctica, teniendo siempre en cuenta los valores humanos y de uso polivalente, una sala de esterilización y un aula taller para
principios éticos, que son la base de la formación integral de nuestros realizar actividades preclínicas. También estarán ubicadas en
alumnos, con la meta puesta en conseguir un mundo mejor”. esta zona un área de radiodiagnóstico y una sala de demostración
para simultanear el tratamiento a pacientes con la docencia a los
Una Policlínica sostenible y vanguardista estudiantes. Todo el proyecto se ha concebido, además, atendiendo
La Policlínica Universitaria CEU San Pablo tiene una superficie total de a los parámetros más exigentes de ahorro energético y consumo
2.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. En la primera responsable de papel.
estarán los vestuarios y cuatro aulas que podrán albergar, entre todas, Las instalaciones estarán equipadas con el material de última
tecnología necesario para la formación de los alumnos
y la atención a los pacientes. En consecuencia, el
área de fisioterapia tendrá capacidad para tratar a
cerca de 130 pacientes diarios y la de odontología a
casi 300. En ambos casos, podrán ser atendidos de
forma simultánea hasta 40 pacientes. Igualmente, la
policlínica les ofrecerá la posibilidad de financiar los
tratamientos y abrirá sus puertas de lunes a viernes
durante 12 horas ininterrumpidas. En este sentido,
su gerente Carlos Díaz, ha destacado que “queremos
que sea la clínica de nuestros pacientes y estudiantes,
ajustarnos a sus necesidades y demandas”.
De esta forma, la Policlínica Universitaria CEU San
Pablo se perfila como una macroinstalación moderna y
funcional adaptada a las necesidades de la ciudadanía
en general y del mercado laboral actual. Además, como
fiel portadora del sello CEU, uno de sus principales
objetivos es garantizar una formación integral y de
calidad para sus estudiantes y, al mismo tiempo, lograr
un impacto positivo en la sociedad.
53
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
actualidad NOTICIAS
L
os Doctores Eduardo Espinar Escalona y Florencio Monje Gil han
coordinado esta 26ª Reunión de Invierno de la Sociedad Española
de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial marcada por la colaboración
SEDO-SECOM.
Unos 600 ortodoncistas, cirujanos maxilofaciales y odontólogos
interesados en la ortodoncia han asistido en la Facultad de Medicina de
la Universidad Complutense madrileña a la 26ª Reunión de Invierno de
la Sociedad Española de Ortodoncia, celebradael fin de semana pasado.
54
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
55
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
actualidad NOTICIAS
E
l viernes finalizó con éxito la Campaña
para el Diagnóstico Precoz del Cáncer
Oral bajo el lema “Vigila tu boca, evita el
cáncer oral” puesta en marcha por el Consejo
General de Dentistas, con la colaboración
del Consejo General de Farmacéuticos y la
Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Desde que se puso en marcha esta iniciativa,
1.528 dentistas han realizado un curso online
acreditado para actualizar sus conocimientos
en este campo y, durante el mes de noviembre,
en 1.570 clínicas dentales de toda España se
han realizado revisiones gratuitas a todas las
personas que lo han solicitado: “Estamos muy
satisfechos con la respuesta de los ciudadanos
y esperamos que las visitas periódicas al
dentista se conviertan en un hábito en el
futuro”, explica el Dr. Óscar Castro Reino,
presidente del Consejo General de Dentistas. Asimismo, los folletos informativos que y colaboración en esta Campaña para el
Por otra parte, la plataforma www.canceroral. se ha distribuido en 13.000 farmacias Diagnóstico Precoz del Cáncer Oral en la que
es que se habilitó para la Campaña ha colaboradoras han tenido una gran acogida y hemos puesto todo nuestro esfuerzo para
superado todas las expectativas previstas, han dado a conocer la Campaña, fomentando llegar al mayor número de personas posible.
recibiendo una media de 1.200 visitas diarias que la gente acudiera a una revisión Los resultados obtenidos reflejan que se han
de usuarios que han podido acceder a una odontológica. cumplido los objetivos de concienciar sobre
información clara, científica y veraz sobre “Desde el Consejo queremos dar las gracias a la importancia de las revisiones periódicas
el cáncer oral. Concretamente, el test para los Colegios de Dentistas, al Consejo General para detectar a tiempo el cáncer oral y la
calcular el riesgo de padecer esta enfermedad de Farmacéuticos, a todas las clínicas y trascendencia que tiene esta enfermedad para
ha sido realizado por 1.590 personas. farmacias voluntarias por su implicación la población española”, concluye el Dr. Castro.
B
ioHorizons Ibérica reunió en Madrid el pasado 27 de octubre
a 200 profesionales en la última parada del Global Education
Tour 2018 (#GET2018), una iniciativa de formación de la
compañía a nivel internacional, cuyo objetivo es ofrecer formación
de vanguardia sobre terapia de implantes.
Tras su paso por Croacia, Italia, India, Colombia y Chile, el
#GET2018 de Biohorizons, a través de su Ibérica Summit, aterrizó
en Madrid con el Dr. Marius Steigmann como ponente. El profesor
asistente en el Departamento de Periodoncia de la Universidad
de Michigan y de Cirugía Oral y Maxilofacial en la Universidad
de Boston, con práctica clínica privada en Alemania, entre otros
muchos méritos profesionales, abordó durante toda la mañana
temas de actualidad, determinantes en el día a día de la clínica. Así, El punto final de la jornada lo puso un animado cóctel, donde los
trató el diseño de colgajos para injertos en biotipo fino, el manejo de asistentes pudieron intercambiar impresiones sobre los diferentes
los tejidos blandos alrededor de implantes y el manejo quirúrgico y temas analizados durante la sesión formativa.se, Zimmer Biomet,
protético de los tejidos blandos. Sweden&Martina, Straumann.
56
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
FUNDACIÓN DENTAL
ESPAÑOLA
TU SALUD ORAL
NUESTRO COMPROMISO
www.fundaciondental.es
57
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
actualidad NOTICIAS
BTI presenta
sus novedades
científicas
en la jornada BTI
Day´18 de Madrid
B
TI Biotechnology Institute, compañía
especializada en implantología oral
y medicina regenerativa, celebró el
pasado 24 de noviembre en Madrid el BTI
Day, una nueva edición de la jornada científica
anual en la que se presentaron las últimas
novedades desarrolladas por el equipo de
I+D de BTI encabezado por el doctor Anitua,
nombrado recientemente Doctor Honoris
Causa por la Universidad de Buenos Aires en
Argentina.
La jornada de este año servió para dar
a conocer importantes novedades. Por
ejemplo, se presentaron un nuevo dispositivo
de diagnóstico de la apnea del sueño y la
roncopatía, más compacto y ergonómico (y por
lo tanto más cómodo para el paciente) y con
mayor capacidad y precisión de diagnóstico,
que permite facilitar al médico un informe
automático con una fiabilidad del 99%. En
el área de la implantología se mostrará una
nueva gama de implantes diseñados para
maxilares extremadamente atróficos, lo que
brindará la posibilidad de tratar con implantes
a pacientes que hasta ahora no podían ser
tratados.
Además, durante la jornada se abordaron
una amplia variedad de temas, como los
últimos avances en cirugía y prótesis para
el tratamiento de diversas patologías como
el maxilar atrófico, la apnea del sueño, o la
presentación de los últimos desarrollos en
implantología y en aplicaciones terapéuticas
con plasma rico en factores de crecimiento.
También se presentó un nuevo libro sobre
prótesis del doctor Anitua.
Como en anteriores ediciones del BTI Day,
además de los temas científicos, tuvieron
cabida otros contenidos, como por ejemplo
una charla-coloquio con el entrenador y
conferenciante Toni Nadal. El conductor de la
jornada fue el humorista Dani de la Cámara.
Tras la jornada celebrada en Madrid, las
jornadas BTI Day se trasladarán a diferentes
capitales europeas como Londres, Milán,
París, Frankfurt o Zagreb.
58
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
59
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
actualidad NOTICIAS
S
EPA y Klockner ofrecieron
recientemente un evento que bajo
el concepto de Kaleidoscope ofreció
una novedosa fórmula para abordar cómo
enfocar las complicaciones en los tratamientos
multidisciplinares.
El evento, celebrado en el auditorio del Museo
Centro de Arte Reina Sofía de Madrid con 800
inscritos, se basó en presentaciones cortas e
interactivas, para las que se eligió un elenco de sesiones con los distintos enfoques del simposio con ponencias muy diversas
de profesionales referentes en el sector que restauradores desde los que se pueden que colocaron bajo el foco los tratamientos
abordaron los diferentes casos clínicos. abordar los tratamientos sobre el paciente multidisciplinares y la necesidad de estar
Los doctores Pedro José Lázaro e Ignacio periodontal. prevenidos ante las complicaciones que
Sanz Sánchez dieron comienzo al evento con Les siguieron los doctores María Rioboo, surgen durante estos.
luna presentación que puso de manifiesto Kamy Malekian y Leandro Fernández cuyas El evento contó con la representación
la necesidad de que los profesionales de la ponencias giraron en torno a la orto-perio institucional del Dr. Antonio Bujaldón,
salud bucal comiencen a tener en cuenta los restauradora desde distintos enfoques, vicepresidente de la Fundación SEPA.
tratamientos interdisciplinares. técnicas y claves para su tratamiento. Klockner, anuncio el lanzamiento de su una
Tras ellos y en una secuencia de ponencias Cerraron el evento los doctores Vanessa nueva App en la que ofrecerá información
breves y muy interactivas, como era el objetivo Ruiz, Jerián González, Nerea Sánchez y Ion sobre su oferta formativa, eventos y congresos
de este novedoso formato, los doctores Zabalegui, quienes hicieron sus propias a todos los profesionales del sector, para que
Laurence Adriaens, Ana Molina, Marta Muñoz aportaciones a la reconstrucción de tejidos. lleven siempre consigo las actualizaciones y
y Carlos Falcão abrieron el primer bloque En definitiva, todos hicieron honor al nombre las últimas novedades clínicas.
L
a Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires humanos con un impacto importante al desarrollo de la actividad
(UBA-Argentina) ha otorgado a los doctores españoles Eduardo profesional”. Junto a los doctores Anitua y Mariano Sanz, también han
Anitua y Mariano Sanz el título de Doctor Honoris Causa de la sido nombrados doctores Honoris Causa de la UBA el doctor Mariano
mencionada Universidad. Sanz, Catedrático de Periodoncia de la Universidad Complutense de
En el caso del doctor Eduardo Anitua, la UBA le ha hecho entrega de Madrid y el doctor Raúl Caffesse, Profesor y Director de Investigación
su más alta distinción “por haber realizado una contribución digna y de Periodoncia de la Universidad de Nuevo León, Monterrey, México.
única en el campo académico, científico y cultural, en reconocimiento El acto de investidura se desarrolló en el marco del Congreso de
a su trayectoria y logros sobresalientes en la investigación científica la Academia Internacional de Gnatología y estuvo presidido por el
a nivel internacional, con un importante aporte a la comunidad y un Decano de la Facultad de Odontología de la UBA, el Doctor Pablo
nivel de excelencia demostrado a través de la formación de recursos Rodríguez.
60
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
El Dr. Geninho Thomé presentó
la línea de implantes Grand
Morse® en Madrid
E
l doctor Geninho Thomé, presidente científico de Neodent®,
presentó recientemente la nueva línea de implantes Grand Morse®
en Madrid, ante 200 implantólogos venidos de toda España.
Grand Morse® Day comenzó con el mensaje de bienvenida del Sr. Jens
Dexheimer, Executive Vice President de Straumann Group, que además
fue el encargado de presentar al Dr Thomé que ofreció la conferencia
magistral “Grand Morse: Conceptos innovadores basados en más de
20 años de experiencia en la filosofía del patrón oro Cono Morse”. La noche finalizó con un Meet and Greet en el que los doctores
Basada en la ciencia, desarrollo y tecnología de los implantes Grand asistentes pudieron compartir con el Dr. Thomé impresiones y
Morse®, es la creación de una nueva línea de implantes y una interfase experiencias con los implantes Grand Morse® además de poder hacer
pilar/implante que ofrece soluciones y beneficios innovadores. un hands on sobre modelos.
GRAND Fiabilidad, una interfaz implante-pilar cono Morse profunda de Neodent posee más de 20 años de experiencia en el desarrollo de
16°diseñada para lograr resultados duraderos. GRAND simplicidad, productos con el objetivo único de optimizar la experiencia clínica con
interfaz protésica única para mayor facilidad de uso. GRAND estética. implantes dentales. El equipo de trabajo dedicado para esa finalidad
Brinda una estética natural inmediata. GRAND estabilidad. Diseñado se ha centrado en los últimos años en la creación de una nueva línea
para tratamientos inmediatos predecibles en todos los tipos de hueso de implantes y una interfase pilar/implante que ofreciese soluciones y
Tras 90 minutos de casos clínicos y evidencia científica, la jornada beneficios innovadores. Por ello, una nueva interfase tipo cono Morse
se completó con una presentación con carácter de crecimiento y sumada al avance científico realcionado con la macroestructura del
desarrollo personal y profesional. implante resultaron en el desarrollo de un sistema de implantes único.
61
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
novedades
MATERIALES, INSTRUMENTAL Y EQUIPO
Graphenano Dental
www.graphenanodental.com
62
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
Biotrinon presenta el nuevo hueso sintético Cerasorb
Biotrinon, empresa distribuidora de todo tipo de materiales para intercambiable, para que se pueda usar el más apropiado en
implantología, ha lanzado el nuevo hueso sintético Cerasorb, de función del trabajo a realizar. Las piezas de mano de esta firma
beta fosfato tricálcico. Este biomaterial se presenta en granulado son de sección en cruz y capuchón protector. La pieza angulada
de 1.000-2.000 micras o 500-1.000 micras. Su alta porosidad es óptima para acceder a zonas posteriores de los maxilares.
proporciona una matriz para las células osteógenas y favorece la
angiogénesis, estimulando así el proceso de regeneración ósea. Biotrinon
www.biotrinon.com
Pieza de mano para chinchetas info@biotrinon.com
La pieza de mano para transportar chinchetas de Biotrinon,
está disponible recta o anulada, con el instrumento final
63
eldentistamoderno
noviembre/diciembre 2018
novedades MATERIALES, INSTRUMENTAL Y EQUIPO
To
do
NÚ
sl
ME
RO
SA
8
os
se +
rvi
LA
cio ÑO
s dig
201
3
ita
0 • NO
V IE M
BRE
-D IC IE
M BRE
les
M ERO
• NU
OI
ANN
LA INFORMACIÓN
IMPRESCINDIBLE
EN EL SECTOR
DE ODONTOLOGÍA Y
SUBSECTORES AFINES
S
ADO
TRAT
D O RA RIORES A
A TE IV
SERV S POS DHES
CON DIENTE CNICA A
OS TE: TÉ
N S
CIÓN AME
D E L N
ICO: IIMPL SER
TRUCODÓNTIC SO CLÍNE LA PER CON LÁ
ITIS
ANT ER:YA
G
SUSCRIPCIÓN
RECO END CA IBLE D CADAS ANUAL
EDEC ROVO ICA
N T O PR IONES P CLÍN
CIÓN
90€
T A MIE XPLOS GÍA
TRA ICROE CIRUNA SOLUUILOSIS S
EM TE: U ANQ NTO
IANT PLAN CON ATURA RATAMIE
MED
U T O
EL A PARA E
TRASL DIENTE
DE L
IT E R TES T
A L IFEREN TAL
N
nacional
IÓN LOS D TO DE
REVISADES DE EAMIEN
170€
S ID
RIO EL BLA N Q U extranjero
Y CU
TOS PARA
EFEC
(IVA incluido)
SUSCRÍBASE
Remítanos este cupón
suscripciones@tecnipublicaciones.com al Fax: 91 297 21 55
R Í B E T E YA
INSC A S
A S L A Z
P reso2019
LT I M
Ú em.org.es/cong
www.co R O D E2 019
DE FE B R E
R I D ) , 8 Y 9
IS (MAD
KINÉPOL
berg
ndo Gold
Dr. FernNaDODONCIA
ati E
cesca Vail
a Dra. FranOGÍA ESTÉTICA
a Fontan
L
e r it ODONTO
a rg h
Dra. M GÍA CONSERVAD RA O
LO
ODONTO
os
s PelekaAn
Dr. StavNro
CIA E IMP
L N T ES
o PERIODO
do Alcain
Dr. Eduar PEDIATRÍA
s ODONTO
Sousa Dia
Dr. Nuno ONCIA
ORTOD
Agradecemos la confianza
a nuestros clientes