Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
8 de noviembre de 2019
FORMATO A
En ambos países la jornada laboral es de 8 horas diarias con una población de 1.000
habitantes en Gotham y de 1.500 habitantes en Platinum. El salario es el mismo en ambos
países y es igual a USD 7 / hora.
a) De acuerdo con la idea de ventaja absoluta ¿en qué debería especializarse cada país?
Justifique su respuesta ¿Qué podría decir de la tecnología de Gotham y de Platinum
en la producción de sillas y naranjas? (1,5 puntos)
SOLUCIÓN:
a.1 De acuerdo con la idea de ventaja absoluta un país se especializa en aquello donde
tiene menor costo de producción
a.2 Si hacer una silla en Gotham toma 8 horas de trabajo, y por cada hora de trabajo
un trabajador recibe USD 7, entonces, el costo de hacer una silla en Gotham es
8 × 7 = 56 dólares. El costo de hacer sillas y producir naranjas en ambos países se
muestra en el siguiente cuadro
1
a.3 Es evidente que Gotham tiene un menor costo en la producción de sillas, mientras
que Platinum tiene un menor costo en la producción de naranjas. Por lo tanto, de
acuerdo con la idea de ventaja absoluta Gotham debe especializarse en producir
sillas y Platinum debe especializarse en la producción de naranjas.
a.4 Del cuadro de la pregunta se desprende que la tecnología de Gotham para la produc-
ción de sillas es mejor que la de Platinum, puesto que les permite a sus trabajadores
elaborar una silla en menor tiempo, en otras palabras, la tecnología disponible en
Gotham hace que sus trabajadores sean más productivos que los de Platinum en la
producción de sillas. Por el contrario la tecnología de Platinum es mejor para la
producción de naranjas.
Gotham Platinum
Antes
Productividad
1 silla = 8 horas 1 silla = 15 horas
1 kg nar = 12 horas 1 kg nar = 9 horas
Trabajo
L = 1.000 hab L = 1.500 hab
LGS = 500 hab LP S = 750 hab
LGN = 500 hab LP N = 750 hab
Jornada = 8 horas
L = 8,000 horas L = 12,000 horas
LGS = 4,000 horas LP S = 6,000 horas
LGN = 4,000 horas LP N = 6,000 horas
Producción
Sillas = 500 Sillas = 400
Naranjas (kg) = 333 Naranjas (kg) = 666
Total antes especialización
Sillas = 900
Naranjas (kg) = 999
Después
Trabajo
LGS = 8,000 horas LP N = 12,000 horas
Producción
Sillas = 1.000 Sillas = 0
Naranjas (kg) = 0 Naranjas (kg) = 1.333
Total después especialización
Sillas = 1.000
Naranjas (kg) = 1.333
b.2 La oferta laboral (L) está dada en número de habitantes, por lo tanto, es necesario
transformarla a horas de trabajo, esto se realiza multiplicando la población por el
número de horas de la jornada laboral. El problema especifica además que, en ambos
países, antes de la especialización la mitad de la población se dedicaba a la producción
de sillas y la otra mitad a la de naranjas, por lo que, si LGS es la población que se
2
dedica en Gotham a la producción de sillas, y LGN es la población que se dedica a
la producción de naranjas, entonces:
LP S = LP N = 750hab = 6,000hrs
3
SOLUCIÓN
c.5 Para graficar esas ecuaciones es necesario encontrar los puntos de corte en un plano
bidimensional, los mismos que se muestran en el cuadro siguiente. Con esos puntos es
posible dibujar las FPP para los dos países. Las ecuaciones, los gráficos, y los costos
de oportunidad (que se calcularán en el siguiente apartado) describen la situación de
autarquía de ambos países.
QB QC
Metropolis 0 1.600
1.000 0
Smallville 0 1.600
800 0
d.1 La pregunta pide graficar el equilibrio mundial para un precio dado en el mercado
internacional, entonces se debe primero graficar la curva de oferta relativa del Modelo
4
Figura 1: Situación de autarquía de Metropolis y Smallville
Ricardiano. En este modelo la oferta relativa tiene forma de una “grada” donde las
lineas horizontales corresponden a los valores de los costos de oportunidad en cada
país.
d.3 Queda entonces por determinar la línea vertical de la “grada”. Esta línea se puede
LM
aM
LB
calcular con la expresión LS
. Note que esta expresión es la división de la producción
aS
LC
de Metropolis luego de la especialización (es decir, cuando solo está produciendo
bicicletas), para la producción de Smallville también luego de la especialización
(es decir, cuando solo está produciendo cebollas). El cálculo produce el siguiente
resultado: M L
aM
LB
1000
LS
= = 0, 625
1600
aS
LC
d.4 Ahora se tienen ya todos los elementos para graficar la curva de oferta. No obstante,
PB
el problema pide que considere el precio relativo = 1, 8 para graficar el equilibrio
PC
mundial, esto quiere decir que, a ese precio, la curva de oferta relativa “cruza” con
una curva de demanda relativa. Con todos estos elementos, el gráfico solicitado en la
pregunta queda como muestra la siguiente figura:
5
Figura 2: Equilibrio mundial en el comercio entre Metropolis y Smallville
e.1 Este literal menciona que una nueva tecnología ha alterado el tiempo que le tomaba
a Metrópolis la producción de bicicletas y de cebollas, esto quiere decir que se ha
alterado el costo de oportunidad de la producción de bicicletas en relación con la
producción de cebollas. El nuevo costo de oportunidad estará entonces dado por:
0
aM
LB 5
M 0 = = 2, 5
aLC 2
Note que el nuevo costo de oportunidad (2,5) es mayor que el costo de oportunidad
original (1,6), a pesar que la nueva tecnología ha disminuido el tiempo de producción
de ambos bienes
6
PREGUNTA FINAL: Anote 3 diferencias entre el Modelo Ricardiano y el Modelo de
Gravedad. Su respuesta debe ser clara y concisa. (1,5 puntos)