Introducción A La Combustión
Introducción A La Combustión
Introducción A La Combustión
Combustibles y Combustión
Master de la Ingeniería de la Energía
Introducción a la combustión: (3 h)
http://elearning.cerfacs.fr/combustion
2
Definiciones
Para que una reacción de combustión se mantenga,
son necesarios tres factores.
Combustible: Energía química contenida en los enlaces de
sus moléculas que será liberada.
Oxidante (O2): Elemento fundamental en la oxidación y
rotura de enlaces del combustible, para dar CO2, H2O y
otras especies (NOx, CO, SOx).
Calor: La energía química liberada se manifiesta en forma
de calor. Es fundamental para el mantenimiento de la
combustión (alta energía de activación).
Ea
moli / m s BC C exp 0
3 n
F
m
O2 .
RT
4
Definiciones
• Llamas de premezcla:
- Combustible y oxidante están mezclados antes de la combustión.
- Existe un frente reactivo que se desplaza cF(m/s)
- Existen dos tipos de frentes:
- Deflagraciones (cF=0.5 m/s)
- Detonaciones (llama + onda de choque) (cF=2500m/s)
• Llamas de difusión:
- Combustible y oxidante se mezclan durante la combustión.
- No hay frente reactivo y por tanto no existe velocidad de llama.
- Los reactantes llegan en direcciones opuestas.
6
Esquema de llama de premezcla
7
Esquema de llama de premezcla
• Mechero Bunsen:
8
Esquema de llama de premezcla
• Motores de gasolina:
En los motores de combustión interna alternativos de gasolina
se produce este tipo de combustión, el frente de llama es
esférico y avanza hacia la zona de mezcla fresca (sin
reaccionar), albergando en su interior los productos de la
combustión.
9
Esquema de llama de difusión
• Velas
• Cerillas
• Estufas
• Hornos
• Calderas
• Motores Diesel
• Calderas de fuel-oil
• Combustión de madera
• Combustión de carbón
11
Llamas de difusión sometidas a la gravedad
12
Esquema de llama de difusión
Turbulentas
13
Situaciones intermedias:
Llamas levitadas
14
Situaciones intermedias:
Llama triple
15
Situaciones intermedias:
Llama triple
16
Situaciones intermedias:
Llama triple
17
Situaciones intermedias:
Mechero Bunsen con mezcla rica
18
Situaciones intermedias
20
Mezclas multicomponentes
Los procesos de combustión implican la mezcla de muchos gases
diferentes.
Fracción másica de k:
Fracción molar de k:
Concentración de k:
Ecuación de estado:
Estequiometría y dosado
La combustión completa de un hidrocarburo CxHy
nos da la relación estequiométrica
Dosado:
Dosado estequiomético:
con
Dosado relativo
Ejercicio: Estequiometría y dosado
: k=1,2,…,M-1, ya que
Tma de transporte de
Tma de la divergencia o
teorema de Gauss.
36
Ec. conserv. masa
Ec. conservación de masa o continuidad:
1ª forma de la ec.
continuidad.
2ª forma de la ec.
continuidad.
37
Ec. conserv. masa de las especies
Ec. conservación de las fracciones másicas para
cada una de las especies de la mezcla reactiva:
Siendo:
38
Ec. conserv. cantidad de movimiento
39
Ec. conservación energía I
Ecuación de conservación de la energía total
40
Ec. conservación energía II
Ecuación de conservación de la energía interna
Se obtiene restando las dos ecuaciones anteriores
41
Ec. conservación energía III
Ecuación de conservación de la entalpía
Se obtiene de la anterior teniendo en cuenta esta relación entre
energía interna y entalpía
Por lo que:
42
Ec. conservación energía IV
Ecuación de conservación de la entalpía sensible
Ahora vamos a considerar que la entalpía se puede dividir en dos
contribuciones: Entalpía sensible y entalpía de formación
43
Ec. conservación energía V
Ecuación de conservación de la temperatura
Escribimos la entalpía sensible en función de la temperatura
44