PRUEBA de COMUNICACION (Recuperado Automáticamente)
PRUEBA de COMUNICACION (Recuperado Automáticamente)
PRUEBA de COMUNICACION (Recuperado Automáticamente)
Apellidos y nombres:
Lee con atención cada texto y cada pregunta, luego responde lo mejor que puedas.Tienes 45
minutos para desarrollar la prueba.
TEXTO 1
Las sirenas1
Las sirenas a diferencia de la costumbre popular, dentro de la tradición
griega eran genios marinos, mitad mujeres y mitad aves. Su ascendencia
no está clara. Según las versiones más comunes del mito, son hijas de
Melpómene (musa de la tragedia) y de Aqueloo (dios del río homónimo y
primogénito de los dioses-ríos). Pero otras versiones las hacen hijas de
Aqueloo y Estérope, o Terpsícore (musa de la poesía y la danza) o también
del dios Forcis. Según la versión de Libanio, nacieron de la sangre de
Aqueloo, que fue derramada por Heracles (Hércules).
De las sirenas se sabe que su especialidad era la música. Se cree que una tocaba la lira, otra cantaba y la
otra tocaba la flauta.
Para el poeta y mitógrafo Ovidio, las sirenas no siempre tuvieron esa forma, sino que en un principio eran
mujeres muy hermosas compañeras de Perséfone (diosa del mundo subterráneo y compañera de Hades),
antes de que fuera raptada por Hades. Cuando sucedió el secuestro, ellas les pidieron a los dioses que les
dieran alas para poder ir en busca de su amiga. Otra versión dice que su transformación fue un castigo de
Démeter por no defender a su hija de Hades e impedir el secuestro. También se dice que Afrodita les quitó
su belleza, porque despreciaban las artes del amor.
Hay una leyenda que cuenta que después de la metamorfosis, rivalizaron con las musas, y éstas muy
ofendidas, las desplumaron y se coronaron con sus despojos.
De acuerdo con el mito más difundido, vivían en una isla del Mediterráneo que tradicionalmente se ubicaba
frente a la costa italiana meridional, más específicamente frente a la Isla de Sorrento y con la música que
tocaban atraían a los marinos, que aturdidos por el sonido, perdían el control del barco que se estrellaba
contra los arrecifes. Entonces las Sirenas devoraban a los imprudentes navegantes.
Varios héroes pasaron por su isla sanos y salvos, gracias a astucias o a la ayuda de algún dios. En el caso
de los Argonautas2, se cuenta que pasaron muy cerca de la isla de las sirenas, pero que Orfeo, que tenía
1
Fuente: http://www.encuentos.com/mitos/el-mito-de-las-sirenas-mitologia-griega-mitos-y-leyendas-cuentos/
2
Argonautas, en la mitología griega, fueron los héroes que navegaron desde Págasas hasta la Cólquide en busca del vellocino de oro,
comandados por Jasón. Sus avatares fueron contados en varios poemas épicos de laAntigüedad cuyos detalles en muchas ocasiones difieren
entre sí
1|Página
fama de cantar maravillosamente (héroe griego) hizo uso de su talento con tanta armonía y tan
melodiosamente, que no las escucharon por lo que se salvaron de su terrible destino. Butes (uno de los
argonautas) no pudo soportar la tentación y se lanzó al mar, pero Afrodita lo rescató.
De igual manera, Odiseo (Ulises), hombre muy inteligente, cuando se iban acercando a la isla temida, por
consejo de Circe, ordenó a sus hombres que se taparan los oídos con cera, y él que no podía con la
curiosidad de escucharlas, se hizo amarrar al mástil, con orden de que pasara lo que pasara, no lo
desataran. Al escuchar los cantos de las sirenas quiso soltarse pero sus compañeros no se lo permitieron.
Cuenta la leyenda, que las sirenas devastadas por su fracaso, se lanzaron al mar y murieron ahogadas.
Posteriormente, las sirenas pasaron a ser consideradas divinidades del más allá, y se suponía que
cantaban para los bienaventurados en las Islas Afortunadas. Fue así como pasaron a representar las
armonías celestiales y es así como las dibujan en los ataúdes y sarcófagos.
5. ¿Qué opinas del proceder de las sirenas frente a los navegantes? Justifica tu respuesta.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
2|Página
TEXTO 2 3
3
Fuente: http://zonacero.com/?q=generales/importan-condores-chilenos-para-repoblar-las-montanas-de-colombia-46793
3|P ági na
7. Completa el esquema, según lo expuesto en el texto “Cóndor andino”
Cóndor andino
10. Explica, ¿con qué motivo el autor habrá colocado el mapa en el texto?
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
4|P ági na
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Ítems Alternativa
correcta
Recupera información de Reconstruye la secuencia de un texto con estructura 1 Secuencia
diversos textos escritos compleja y vocabulario variado. 3,2,1,4
Reconoce la silueta o estructura externa y las 3 c
características de diversos tipos de textos.
Comprende textos Infiere el significado de los Deduce el significado de palabras, expresiones y 2 d
escritos textos escritos frases con sentido figurado y doble sentido, a partir
de información explícita.
Deduce el tema, en textos de estructura compleja y 4 d
con diversidad temática.
Reflexiona sobre la forma, Opina sobre el tema, las ideas, el propósito y la 5
contenido y contexto de los postura del autor de un texto narrativo.
textos escritos
Total 5
5|P ági na