Plan de Trabajo ORTOPEDIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

MAESTRIA EN ODONTOPEDIATRIA

MODULO: ORTODONCIA PREVENTIVA E INTERCEPTIVA EN


ODONTOPEDIATRIA

I. GENERALIDADES

1. INTRODUCCION:

La Ortodoncia y ortopedia maxilar es una rama de la Odontología importante para el


desarrollo profesional ya que nos da la capacidad para reconocer y diferenciar lo normal
contra lo anormal en el desarrollo de la oclusión, las características de la dentición, así como
el crecimiento y desarrollo del complejo cráneo-facial de todo ser humano en sus diferentes
etapas, permite al odontopediatra prevenir e interceptar posibles maloclusiones. El programa
brinda al estudiante de conocimientos y habilidades fundamentales para aplicarlas
eficientemente en las fases de prevención e Interceptiva. Comenzando con los conceptos
básicos de la ortodoncia y ortopedia maxilar y define a la maloclusión para posteriormente
desarrollar cada uno de los factores etiológicos de los problemas de maloclusión.

Tener los instrumentos de desarrollo y aplicación del proceso diagnóstico utilizado en


Ortodoncia, la aplicación de los diferentes análisis y su interpretación.

Simultáneamente, al desarrollo de la parte teórica del curso en el laboratorio de Ortodoncia,


el estudiante desarrollará las habilidades y destrezas necesarias para el diseño y construcción
de aparatología ortodóncica básica. Estas habilidades son: eficiencia en el doblado de
alambre, soldado de los diferentes componentes de la aparatología, correcto Acrilizado y
terminado de aparatos fabricados.

2. JUSTIFICACION:

3. OBJETIVO:

 OBJETIVO GENERAL:
 Dotar de conocimientos a los maestrantes en prevención, el diagnostico y plan de
tratamiento de las disgnácias y/o maloclusiones en el niño y adolescente en relación
a la ortodoncia Interceptiva.
 Objetivos específicos

 Proporcionar a los estudiantes los conocimientos suficientes para definir los


conceptos esenciales en ortodoncia y ortopedia maxilar
 Proporcionar conocimientos e instrumentos necesarios para el diagnóstico y un
plan de tratamiento de los pacientes con problemas en el complejo bucofacial.
 Conocer y manejar los medios terapéuticos correspondientes al 1er nivel de
atención y su aplicación en el tratamiento de las maloclusiones de baja
complejidad en los pacientes niños y adolescentes.

II. INFORMACION MODULAR

1. COMPETENCIAS: Al finalizar el módulo el cursante de la Maestría logrará:

 Describir la clasificación etiológica y de maloclusión presente en el


complejo bucofacial
 Conocer las técnicas cefalométricas de diagnostico vertical y sagital en
pacientes en crecimiento
 Realizar la confección de aparatos básicos usados en ortodoncia preventiva e
Interceptiva

2. METODOLOGIA:

 Métodos del nivel teórico (histórico-lógico, inductivo-deductivo) y


empírico

3. MEDIOS DE ENSEÑANZA:

 Teóricas con Data show – pizarra .

4. MATERIAL E INSTRUMENTAL REQUERIDO:

 TRABAJO PRÁCTICO EN AULA:


a) Análisis cefalométrico
Rx Lateral de cráneo
Patrones calco cefalométrico
Estuche geométrico
Plantillas de medición
b) Confección de aparatos
Modelos pertinentes
Acrílicos de ortodoncia
Alambre 0.7mm 0.8mm 0.9mm
Alicates 139
Alicate de la rosa
Alicate de corte pesado
Soplete de soldadura y gas butano
Alambre de plata de soldadura y fundente

5. CONTENIDO TEMATICO:

- Conceptos básicos de Ortodoncia y Ortopedia Funcional


- Etiología y Clasificación de las Maloclusiones
- Movimiento dental en ortodoncia
- Diagnostico. -
o análisis cefalométrico de maloclusiones
o Análisis transversal de modelos
- Aparatología en Ortopedia Funcional
- Aparatología en Ortodoncia Interceptiva

 SEGMENTO DE LABORATORIO O PRÁCTICA CLINICA


6. CRONOGRAMA DE CLASES

FECHA: miércoles 10 de Julio 2019


HORARIO de
inicio y CONTENIDO ACCION O
finalización ANALITICO OBJETIVO ACTIVIDAD RESULTADO
 Conceptos Básicos de  Conocer la
ortodoncia y ortopedia clasificación y
o O. preventiva etapas de la
ortodoncia. El maestrante
o O. Interceptiva
 Conocer los será capaz de
o O. Correctiva
distintos tipos de categorizar las
o Ortopedia Funcional acción en ortopedia etapas y
o Ortopedia Mecánica  Conocer la Clase Magistral tiempos de
19:00-22:00
o Ortopedia combinada etiología y su Diapositivas y acción de una
 Etiología de la importancia en las pizarra. terapia
maloclusión maloclusiones ortodóncica
 Comprender los y/u ortopédica
 Clasificación de la maxilar.
distintos tipos de
maloclusión maloclusión y su
clasificación por
medio de los tres
planos del espacio.
FECHA: Jueves 11 de Julio 2019
HORARIO de
inicio y CONTENIDO ACCION O
finalización ANALITICO OBJETIVO ACTIVIDAD RESULTADO

o Diagnostico Reconocimiento
Sera capaz de
 Calco de estructuras en
Reconocer las Comprender
patrón
cefalométrico estructuras anatómicas la importancia
cefalométrico,
en cráneo y cara para del análisis
trazado de planos,
poder determinar los cefalométrico
09:00-10:00 mediciones y
análisis cefalométricos en el
 Análisis de comparación con
diagnóstico y
Steiner patrones
Poder determinar patrón la
normales para
esquelético en el planificación
determinar
análisis de Steiner de tratamiento
alteraciones en el
ortopédico
complejo
bucofacial.

FECHA: Viernes 12 de Julio 2019


HORARIO de
inicio y CONTENIDO ACCION O
finalización ANALITICO OBJETIVO ACTIVIDAD RESULTADO

Reconocimiento de Comprender
estructuras anatómicas. la importancia
o Análisis de rickets del análisis
Poder diagnosticar cefalométrico
08:30-12:30 Trazado
posición sagital de en el
cefalométrico
maxila y mandíbula. diagnóstico y
la
o Determinación del Poder determinar bio planificación
Vert. tipo facial del paciente de tratamiento
ortopédico

o Determinar potencial
de crecimiento en rama
o Análisis de Jarabak y cuerpo mandibular.
Conocer
diferentes
o Aparatos empleados Trazado
aparatos de
en ortodoncia cefalométrico
o Conocer la uso en
19:00 – 22:00 preventiva,
clasificación de los ortodoncia
Interceptiva preventiva,
aparatos empleados en
Interceptiva y
ortodoncia preventiva e Clase magistral su forma de
Interceptiva y ortopedia acción.
o Aparatos empleados
funcional, y su forma de
en Ortopedia
acción.
Maxilar
FECHA: Sábado 13 de Julio 2019
HORARIO de
inicio y CONTENIDO ACCION O
finalización ANALITICO OBJETIVO ACTIVIDAD RESULTADO
o Reconocimiento y Entender la
acción del componente Comprender la acción acción
metálico y acrílico de las de las pantallas bucales muscular en el
y labiales de los complejo
09:00-10:00 placas mío- funcional en Usos de circuito
aparatos funcionales, y maxilofacial y
ortopedia maxilar cerrado
su acción en la su interacción
activación de los con los
componentes metálicos aparatos
funcionales
o Mantenedor de
espacio
o Reganador de
espacio con espirales
Diseño y confección de o Arco transpalatino y
aparatos básicos en botón de nance
Diseño de
10:15 – 13:30 ortodoncia preventiva e o Barra lingual aparatos
Interceptiva. o placa de Hawley
o expansor palatino Confección:
o Alineador con Doblado de
resortes palatinos alambres.
Acrilizado.
Hyrax Soldadura.

EVALUACION

Confección de aparatos de Ortodoncia Preventiva e Interceptiva a requerimiento de


paciente de la clínica de odontopediatría de la Universidad Técnica de Oruro.

7. FORMAS ORGANIZATIVAS DE ENSEÑANZA

AULA: Clase Magistral

TRABAJO PRACTICO: elaboración de aparatos preventivos


8. BIBLIOGRAFIA

1. Canut Brusola José Antonio, Ortodoncia Clínica y Terapéutica 2º Ed.,


Valencia, Editorial Masson, Abril-2000

2. Vellini Ferreyra Flavio, Ortodoncia Diagnóstico y Planificación Clínica, Artes


Médicas 2002

3. Gregoret Jorge, ortodoncia y Cirugía Ortognática, edit. Amolca, 2014

4. Grohmann Ulrike, Atlas ilustrado Aparatología en ortopedia Funcional, Edit.


Amolca segunda edición 2010

9- EVALUACIÓN DE MÓDULO:

La nota de módulo será considerada sobre 70 pts,

Los parámetros de evaluación serán los siguientes:

1. Evaluación modular 40 pts


2. Evaluación de trabajo de investigación o trabajo practico 30 pts

Nelson Javier Paco Espinoza


FIRMA DOCENTE

También podría gustarte