Silabo Oclusion
Silabo Oclusion
Silabo Oclusion
Sílabo
I. DATOS GENERALES:
1.1. Asignatura : OCLUSIÓN
1.2. Código : 54345
1.3. Ciclo académico : IV
1.4. Créditos : 03
1.5. Carácter : Teórico - Práctico
1.6. Área de formación profesional : Tecnológica Básica
1.7. Prelación : Ninguno
1.8. Plan de estudios : 2015
1.9. Semestre académico : 2017– II
1.10. Duración : 17 semanas.
1.11. Número de horas semanales :4
1.11.1 Horas teóricas :2
1.11.2 Horas practicas :2
1.12 Inicio de clases : 02 de Setiembre del 2017
1.13 Finalización de clases : 31 de Diciembre del 2017
1.14 Lugar de clases :
1.14.1 Teoría : Aula 205
1.14.2 Práctica : Aula 208
V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
5.1 Analizar y explicar de la anatomía de los dientes permanentes y temporales para
interrelacionarlos con los demás componentes de la cavidad oral; Así como comprender la
cronología de la erupción y analizar la nomenclatura de la Federación Dental
Internacional, para evaluar su importancia en la práctica clínica del odontólogo.
5.2 Evaluar los elementos constitutivos de la cavidad oral, para lograr comprender la
interdependencia de cada uno de estos componentes dentro del Sistema Estomatognático
5.3 Valorizar la ATM, el componente neuromuscular y los demás componentes del sistema
Estomatognático, interrelacionándolos entre sí, con el propósito de evaluar la fisiología de
la oclusión normal.
5.4 Fundamentar la dinámica mandibular y la importancia de la guía anterior, en el
funcionamiento normal del Sistema Estomatognático; así como estimar la programación y
ajuste del articulador semiajustable, empleando de manera adecuada los diversos medios
para obtener el registro de Relación Céntrica y verificar la importancia del mismo en las
relaciones inter maxilares saludables.
VI. LÍNEA (S) EN RELACIÓN AL COMPONENTE CURRICULAR:
LINEA DE
N° ACCIONES DE INVESTIGACIÓN NIVEL DE LOGRO
INVESTIGACIÓN
% DE METAS DEL
SEMANA CONTENIDO
AVANCE APRENDIZAJE
PRIMERA PARTE
01 Presentación de silabo
3.12
04-09-17 Evaluación diagnostica
Elección del delegado
SEGUNDA PARTE Describen,
01 a. El diente: sus partes, características generales. explican y evalúan
06.25
04-09-17 b. Nomenclatura dentaria FDI y otras nomenclaturas las características
morfológicas y
12.50 TEORÍA: Piezas dentarias permanentes.- Morfología funcionales de las
02 externa sector anterior. piezas dentarias,
11-09-17 Orientación Anatómica de los Dientes permanentes y
PRACTICA: temporales; así
a. Reconocimiento de dientes permanentes anteriores como su
naturales. El alumno identificará los dientes del importancia en el
sector anterior diferenciando entre incisivos centrales,
incisivos laterales y caninos; superiores e inferiores.
b. Uso de Materiales de Impresión. Toma de Impresión
de Diagnóstico en Tipodont, usando Alginato
TEORÍA: Piezas Dentarias Permanentes. Morfología
Externa Sector Posterior
PRÁCTICA:
a. Reconocimiento de dientes permanentes posteriores
03 naturales. El alumno identificará los dientes premolares
18.75
18-09-17 y molares diferenciando entre superiores e inferiores
sin equivocarse.
Uso de Materiales de Impresión. Toma de Impresión
definitiva en Tipodont, usando cubeta individual y
elastómero.
TEORÍA: Piezas dentarias temporales.- Morfología Sistema
erupción dental
PRÁCTICA:
a. Reconocimiento de dientes temporales anteriores y
posteriores temporales. El alumno diferenciará los
04 25.00
dientes temporales de los permanentes, tanto del
25-09-17
sector anterior como del sector posterior, sin
equivocarse.
Reconocimiento diferentes tipos de Articuladores.
Desde el más simple hasta el más complicado. Uso del
Articulador New Simplex o de valor promedio
METAS DEL
SEMAN % DE
CONTENIDO APRENDIZAJE
A AVANCE
08 EXAMEN PARCIAL
50.00
23-10-17 Seminario Componentes Sistema Estomatognático
TERCERA UNIDAD: ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA OCLUSIÓN
% DE
SEMANA CONTENIDO METAS DEL
AVANCE
APRENDIZAJE
Neuromuscular.-Músculos masticatorios.-
Faciales.- Cervicales. Fisiología muscular.- Fibra Describen, explican y
muscular, Unidad Motora. Contracción y
evalúan el Análisis
Relajación muscular. Contracción isométrica,
Contracción isotónica Funcional de la
09
56.25 PRACTICA: Oclusión; así como de
30-10-17
a. Manejo del arco facial y montaje del modelo
la Historia Clínica de
superior en A.S.A.
b. El alumno explicará las funciones del arco facial e Oclusión y de los
% DE METAS DEL
SEMANA CONTENIDO
AVANCE APRENDIZAJE
2. http://www.uap.edu.pe/intranet/fac/material/
11/20102BT110111211110103021/20102BT11011121111010302121651.pdf
3. http://www.uap.edu.pe/intranet/fac/material/
11/20102BT110111211110103021/20102BT11011121111010302118200.pdf
4. http://es.slideshare.net/gaboblandon/anatoma-fisiologa-y-oclusin-dentalwheeler-copy
5. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2012000200015
ENTREGA - RECEPCIÓN DE SILABO
Fecha : Recibido por: