Cuaderno Marca Personal Dream Team Bee PDF
Cuaderno Marca Personal Dream Team Bee PDF
Cuaderno Marca Personal Dream Team Bee PDF
1
Contenido
1. Presentación
2. Autoconocimiento
3. Estrategia . Visibilidad
4. Diseño e Imagen
5. Sostenimiento . Contenidos
6. Posicionamiento. Plataformas de Redes Sociales
7. Marketing digital vs tradicional . Técnicas de ventas y
comercialización
8. Netwomarketing y Nuevas tendencias
9. Técnicas de oratoria y manejo de escenarios
10. Liderazgo 360, trabajo en equipo y motivación
11. Blogguer. Diseño. Lanzamiento
12. Presentación. Imagen personal.
2
Instrucciones del Uso de este Cuaderno
15 3
¿Y Tu que
Marca
quieres ser?
1 4
Y tú, ¿qué marca quieres ser?
2 5
Crear tú propia marca, comienza por conocerte a ti mismo,
identificar cuáles son las cualidades y atributos que marcan la
diferencia con las demás personas de tu entorno.
3 6
¿Y como me conozco a mi mism@?
4 7
1) Conocerse a sí mismo, es un ejercicio de valentía que exige un esfuerzo
importante de sinceridad para poder hacer una buena autocrítica. No es fácil
"mirarse por dentro“.
3) Saber escuchar a los demás: nuestra imagen personal se construye con una
parte importante de los mensajes que, sobre nosotros, recibimos de los otros. Estos
mensajes pueden convertirnos en héroes o en villanos según cómo sea esa relación
y cómo nos "tomemos" las críticas o halagos de los demás.
5) Es práctica continua que no acaba nunca ya que cada una de las experiencias
que vamos viviendo va moldeando nuestro carácter y personalidad provocando
pequeños (o grandes cambios) que van modificando nuestra manera de ser.
5 8
Te cito varios fragmentos para el análisis y saber como iniciar
este fabuloso camino de crear tu marca personal
Nadie , ni yo, ni nadie puede andar este camino por ti, tu mismo lo
recorrerás. No está lejos, está a tu alcance. Tal vez estás en él sin
saberlo, desde que naciste, acaso lo encuentres de improviso en la
playa o en el mar, solo sigue adelante y llegaras!!!
6 9
Ejercicio 1: Instinto básico
7 10
Ejercicio 2: El epitafio
• El “abuelo centenario”. Estás soplando las velas de la tarta con la que celebras
haber llegado a los 100 años. ¿Qué felicitaciones recibes y por qué?
8 11
Ejercicio 3:
Escribe tus atributos • En una hoja individual haz una primera lista
de los atributos que te definen. Anota todos los adjetivos que te
vengan a la mente, sin censurarte. (físicos, emocionales, espirituales,
mentales) Completa la frase “Soy una persona... (ver anexo)
Ejercicio 4:
Valores que me interesan • Identifica los valores más relevantes para
ti:
Ejercicio 5:
Proyecta tus atributos • Piensa en un producto con el que te identifiques. ¿Te
reconoces en sus atributos? ¿Por qué te atrae su marca? ¿Qué ves? ¿Un barco,
porque refleja independencia? ¿Una coca-cola, con su “chispa de la vida”? ¿Un
libro con el que saciar la curiosidad? Cuanto más espontánea sea tu asociación,
más posibilidades de que te indique el camino hacia tus atributos esenciales.
Anota los resultados en tu cuaderno y compáralos con la selección de atributos
que has elaborado en el ejercicio anterior. ¿Son consistentes?
9 12
Ejercicio 6:
Ejercicio 7:
Ejercicio 8:
10 13
Ejercicio 9:
11 14
Ejercicio 10:
12 15
Ejercicio 11
13 16
Ejercicio 12
a) Hay alguna opinión o creencia que tú posees, que aunque es poco popular,
no tienes problema en defender?
14 17
Ejercicio 13:
d) ¿Por qué?
15 18
Anexos
Conociéndome
Parte 1
16 19
Anexo Ejercicio 3 Completa la frase “Soy una persona…
Otros atributos (puedes formularla también como “Soy una
persona a la que mueve…”):
Solidaria Emprendedora
Comprometida Tolerante
Eficaz Convincente
Innovadora Alegre
Ecuánime Competitiva
Ambiciosa Productiva
Creativa Apasionada
Responsable Motivadora
Inteligente alegre
Amistosa Lider
17 20
Anexo Ejercicio 4
Innovación El cambio La fe
18 21